El Inmobiliario

El Inmobiliario Pagina web de noticias inmobiliarias de Paraguay

El pasado jueves se llevó a cabo la palada inicial de Marina 11, un proyecto que combina ubicación estratégica, diseño c...
22/09/2025

El pasado jueves se llevó a cabo la palada inicial de Marina 11, un proyecto que combina ubicación estratégica, diseño contemporáneo y un esquema financiero competitivo desde USD 1.330/m².

Con 11 niveles de departamentos, rooftop con amenities de alto valor y planes de hasta 5 años, Marina 11 se perfila como una propuesta pensada para jóvenes, profesionales e inversores que buscan conectividad, bienestar y rentabilidad en un mismo producto.

Leé el artículo completo en nuestro sitio web.

Con una inversión de G. 96 mil millones, el plan reemplazará 500 km de tuberías —el 40% de la red urbana— y beneficiará ...
17/09/2025

Con una inversión de G. 96 mil millones, el plan reemplazará 500 km de tuberías —el 40% de la red urbana— y beneficiará directamente a más de medio millón de habitantes. La obra promete mejorar la presión, reducir pérdidas y garantizar continuidad del servicio, acompañando el crecimiento de una ciudad cada vez más densa y demandante.

Más que una intervención técnica, se trata de una apuesta estructural que fortalece la base sobre la cual se proyectan nuevos desarrollos inmobiliarios y la competitividad urbana de Asunción.

Leé el artículo completo en nuestro sitio web.

Con 13 niveles y 59 departamentos frente a la costanera, la segunda torre del complejo consolida la evolución urbana de ...
16/09/2025

Con 13 niveles y 59 departamentos frente a la costanera, la segunda torre del complejo consolida la evolución urbana de la ciudad e introduce un concepto de vivienda que combina amplitud, amenities de primer nivel y sostenibilidad.

El proyecto ya alcanzó cerca del 70 % de ventas en preventa, reflejando el interés de compradores locales y extranjeros por una ubicación estratégica y un esquema de financiamiento flexible.

Leé el artículo completo en nuestro sitio web.

La Corte Suprema de Justicia, a través de la DGRP, y la Cámara Paraguaya de Desarrolladores Inmobiliarios (CAPADEI) firm...
04/09/2025

La Corte Suprema de Justicia, a través de la DGRP, y la Cámara Paraguaya de Desarrolladores Inmobiliarios (CAPADEI) firmaron un convenio de cooperación que marca un nuevo capítulo en la relación entre sector público y privado.

El acuerdo busca enfrentar limitaciones históricas del sistema registral, especialmente en materia tecnológica, y llega en un momento clave: la inminente implementación del Registro Unificado Nacional (RUN), que integrará Catastro y Registro.

La alianza no solo provee equipamiento informático, sino también respaldo institucional para avanzar hacia un servicio más ágil y moderno, con impacto directo en desarrolladores, escribanos, profesionales y ciudadanos que buscan acceder a una vivienda.

Leé el artículo completo en nuestro sitio web.

Desde sus inicios, la Asociación de Corredores Inmobiliarios del Paraguay tuvo un objetivo definido: sentar las bases de...
03/09/2025

Desde sus inicios, la Asociación de Corredores Inmobiliarios del Paraguay tuvo un objetivo definido: sentar las bases de una ley que profesionalice el corretaje y otorgue credibilidad al sector. A lo largo de esta década, la asociación no desvió el rumbo y convirtió esa meta en el eje central de su trabajo, buscando que el corretaje deje de ser una práctica informal para consolidarse como una profesión con respaldo legal.

Hoy, en su décimo aniversario, la ACIP suma a esa agenda un desafío tecnológico que puede cambiar las reglas de juego: la creación de un MLS nacional que ordene la información del mercado, elimine duplicaciones y brinde estadísticas confiables para todos los actores. Un paso clave para avanzar hacia mayor transparencia y competitividad en un contexto de creciente interés de capital extranjero.

La celebración de estos diez años no es solo un hito simbólico, sino un punto de inflexión: el corretaje paraguayo se encuentra ante la oportunidad de dar el salto hacia un nuevo nivel de madurez institucional.

Leé el artículo completo en nuestro sitio web.

En Paraguay, los shoppings se consolidaron como una de las principales plataformas de consumo y comercio, con reglas pro...
02/09/2025

En Paraguay, los shoppings se consolidaron como una de las principales plataformas de consumo y comercio, con reglas propias que van mucho más allá de alquilar un espacio.

Jorge Mendelzon, Vicepresidente de la Cámara de Centros Comerciales, explica cómo contratos de tres a diez años, esquemas de alquiler vinculados a las ventas y estrategias colectivas de marketing han dado al sector una dinámica distinta frente al comercio a la calle.

En un mercado cada vez más competitivo, la capacidad de generar tráfico y sostener un mix de marcas atractivo se vuelve decisiva para entender por qué los centros comerciales siguen ocupando un rol central en la vida urbana paraguaya.

Leé el artículo completo en nuestro sitio web.

Treinta residencias conforman este nuevo conjunto dentro del masterplan de 1.600 hectáreas que se desarrolla entre el Pu...
01/09/2025

Treinta residencias conforman este nuevo conjunto dentro del masterplan de 1.600 hectáreas que se desarrolla entre el Puente Remanso y el Puente Héroes del Chaco. El proyecto aprovecha un terreno con desniveles pronunciados para implantar viviendas que se abren directamente hacia la laguna, integrando la arquitectura al paisaje sin alterar su topografía.

Cada unidad supera los 500 m² e incluye piscina privada, cocheras, áreas sociales próximas al agua y dormitorios elevados con vistas abiertas. Todas se entregan terminadas, lo que asegura un estándar arquitectónico uniforme y evita al comprador los procesos de obra habituales en el modelo de lote y construcción independiente.

Además de sus características propias, Terrazas Malibú se inserta en un barrio con senderos peatonales junto al agua, clubhouse, áreas deportivas y servicios comunes.

Leé el artículo completo en nuestro sitio web.

A orillas del Paraná y en diálogo constante con Posadas, la ciudad se consolida como un polo binacional donde comercio, ...
29/08/2025

A orillas del Paraná y en diálogo constante con Posadas, la ciudad se consolida como un polo binacional donde comercio, turismo e inversión inmobiliaria encuentran terreno fértil para crecer.

El aeropuerto con vuelos internacionales, el regreso del tren, la modernización de la Ruta PY01 y un centro de convenciones en agenda abren una nueva etapa de conectividad y oportunidades.

Entre playas, patrimonio jesuítico y un mercado residencial en expansión, Encarnación se perfila como el próximo gran hub del sur paraguayo.

Leé el artículo completo en nuestro sitio web.

Jorge Mendelzon, Presidente y Director de PENTA S.A., repasa cómo los centros comerciales redefinieron la vida urbana de...
27/08/2025

Jorge Mendelzon, Presidente y Director de PENTA S.A., repasa cómo los centros comerciales redefinieron la vida urbana de Asunción, desde el nacimiento del Shopping Mariscal hasta la consolidación de un modelo que combina consumo, entretenimiento y comunidad.

En esta entrevista para *Voces del Mercado*, analiza los aprendizajes de introducir un formato desconocido en Paraguay, la evolución del consumidor local y el impacto del proyecto Barrio Mariscal como nuevo polo urbano.

Su mirada estratégica ofrece claves sobre el presente y futuro del sector comercial en un mercado cada vez más competitivo y sofisticado.

Leé el artículo completo en nuestro sitio web.

Aunque sigue siendo uno de los más pequeños de la región, el mercado de oficinas de la capital paraguaya muestra un dina...
26/08/2025

Aunque sigue siendo uno de los más pequeños de la región, el mercado de oficinas de la capital paraguaya muestra un dinamismo acelerado: al cierre del primer semestre de 2025 ya suma 263.000 m² de inventario y se proyecta un crecimiento del 11 % en el corto plazo.

La concentración en Aviadores y Villa Morra comienza a diversificarse con nuevos polos, mientras proyectos con certificaciones internacionales y desarrollos de referencia —como el primer edificio diseñado por Norman Foster en el país— elevan el estándar del sector.

Con precios de alquiler estables (USD 13/m² en promedio) y una oferta en expansión, Asunción se perfila como un destino cada vez más competitivo para empresas y desarrolladores en el mapa corporativo regional.

Leé el artículo completo en nuestro sitio web.

Anoche se presentó Hype Trinidad, un desarrollo que busca marcar un nuevo capítulo en la vivienda vertical de Asunción. ...
22/08/2025

Anoche se presentó Hype Trinidad, un desarrollo que busca marcar un nuevo capítulo en la vivienda vertical de Asunción. Con 24 pisos y una ubicación estratégica sobre la Avenida Santísima Trinidad, el proyecto se consolida en un entorno conectado y en expansión, donde la accesibilidad y el verde conviven de forma equilibrada.

La propuesta va más allá de su arquitectura contemporánea. Los amenities —distribuidos en más de 1.000 m² y tres niveles— fueron concebidos como el corazón de la experiencia residencial: espacios de trabajo, áreas sociales, terrazas, piscina, gimnasio y rooftop, configurando un concepto integral que redefine la idea de habitar la ciudad.

Hype Trinidad es el primero de una nueva generación de desarrollos de WA Investment, y se presenta como una apuesta a largo plazo: integrar diseño, calidad constructiva y visión urbana para ofrecer un estilo de vida que combine comunidad, naturaleza y modernidad en uno de los barrios con mayor proyección de Asunción.

Leé el artículo completo en nuestro sitio web.

El Consorcio JGL Casatua presentó oficialmente Matter, la torre de oficinas distinguida como Mejor Desarrollo de Oficina...
20/08/2025

El Consorcio JGL Casatua presentó oficialmente Matter, la torre de oficinas distinguida como Mejor Desarrollo de Oficinas de América en los International Property Awards 2025. Con 20 niveles, categoría AAA y certificación LEED en proceso, el edificio se emplaza frente al Shopping del Sol, consolidándose en uno de los puntos más estratégicos del nuevo eje corporativo de Asunción.

Diseñado por Atelier Seizu, Matter introduce un concepto que redefine la experiencia laboral: oficinas flexibles, abiertas a la luz natural y con balcones aterrazados que se integran al paisaje urbano. Su propuesta se complementa con amenities de gran escala —restaurante internacional en altura, auditorio, hub de networking y más de 250 cocheras— y un esquema de gestión operativa que asegura estándares internacionales de calidad y servicio.

Con esta apuesta, el mercado paraguayo incorpora un proyecto que no solo suma un ícono al skyline de la ciudad, sino que eleva el estándar corporativo hacia un modelo más innovador, saludable y sostenible.

Leé el artículo completo en nuestro sitio web.

Dirección

Asunción
Asunción

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Inmobiliario publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir