11/04/2025
⛪️ Cada 11 de abril, la Iglesia Católica celebra a Santa Gemma Galgani, joven mística italiana perteneciente a la familia pasionista. Santa Gemma es considerada como la “primera santa del siglo XX” (murió en 1903), ya que fue la primera mujer canonizada en dicho siglo.
🔸 Santa Gema es patrona de los estudiantes, los farmacéuticos y los paracaidistas. También lo es de aquellos que han perdido a sus padres; de los que sufren dolores o lesiones en la espalda, dolores de cabeza o migrañas; de aquellos que luchan contra las tentaciones de la impureza o aspiran a crecer en pureza del corazón.
🔸 Su fama se ha extendido en el mundo entero, en primer lugar, porque recibió los estigmas de Cristo y, en segundo lugar, porque le fue concedido el don de ver a su ángel de la guarda, con quien se dice conversaba, y a quien daba encargos cuando ella no podía hacer algo debido a su frágil salud.
🔸 Gemma nació en Camigliano (Italia) el 12 de marzo de 1878. Sus padres fueron el farmacéutico don Enrique Galgani y doña Aurelia Landi. Fue la cuarta hija de ocho hermanos. Desde niña dejó en evidencia que poseía un piadoso corazón, formado gracias a los cuidados espirituales que su madre, Aurelia, le brindaba.
🔸 Santa Gemma murió el 11 de abril de 1903, en Sábado Santo. Le fue administrada la extremaunción y alcanzó a colocar los brazos imitando a Cristo en la Cruz. Después, exclamó: "¡Jesús!.. ¡En tus manos encomiendo mi pobre alma!”, y volviéndose a la imagen de María, añadió: "¡Madre mía!, recomienda a Jesús mi pobre alma...Dile que tenga misericordia de mí".
🔸 Fue canonizada el 2 de mayo de 1940 durante la fiesta de la Ascensión del Señor. El Papa Pío XI, quien presidió la ceremonia, dijo sobre ella: “Será la joya de nuestro pontificado”.
Vía ACI Prensa