Jose Luis Urbano Escritorddhh

Jose Luis Urbano  Escritorddhh La historia de un padre humillado se convirtió en el líder mundial por el derecho a la educación y la protección de los niños del mundo

JOSE LUIS URBANO autor de varios libros de Historias que defienden derechos, protegen familias y niños.** donde comparte con el mundo sus vivencias, experiencias, en la promoción y defensa de los DDHH en especial la protección a la infancia

"Y LOS NIÑOS… NO IMPORTAN"🟣 La mujer tiene una ley penal especial que castiga la violencia.🟢 Los animales están protegid...
07/08/2025

"Y LOS NIÑOS… NO IMPORTAN"
🟣 La mujer tiene una ley penal especial que castiga la violencia.
🟢 Los animales están protegidos por leyes que sancionan el maltrato.

🔴 ¿Y los niños? Solo una ley administrativa obsoleta...
Una ley que no castiga el abuso.
Una ley que tolera el maltrato.
Una ley que los abandona.

📢 En América Latina, la infancia está desprotegida por la ley.
Miles de casos de abuso y violencia infantil quedan impunes porque no existe una legislación penal adecuada.

⚠️ ¿Será que los niños no son importantes para el mundo?
¿O será que quienes deberían defenderlos… prefieren mirar hacia otro lado?
🛑 ¡Basta de silencio!

📣 Es hora de exigir una ley que proteja con fuerza penal real a nuestra infancia.

AMÉRICA LATINA NO SALDRÁ DE LA POBREZA MIENTRAS LA EXTORSIÓN SEA POLÍTICA EDUCATIVAEn muchas escuelas públicas de Améric...
03/08/2025

AMÉRICA LATINA NO SALDRÁ DE LA POBREZA MIENTRAS LA EXTORSIÓN SEA POLÍTICA EDUCATIVA

En muchas escuelas públicas de América Latina, los directores no educan: extorsionan. Con el disfraz de “colaboración voluntaria”, convierten a los padres en víctimas y a sus hijos en rehenes. El que no paga, queda fuera.

¿El resultado? Miles de niños abandonan la escuela, caen en la calle, terminan en las dr**as, en las pandillas o en las cárceles.
Esa es la raíz silenciosa de la pobreza y la delincuencia que desangra a nuestros países.

Mientras no se prohíba, denuncie y encarcele a los directores corruptos que exigen pagos en las escuelas públicas, América Latina seguirá condenada a la miseria.

La educación no se cobra. La extorsión no se disfraza. La solución es cárcel para los corruptos.

🇸🇻✨ BUKELE HIZO HISTORIA… PERO AÚN PUEDE HACER JUSTICIA PLENA PARA LA NIÑEZEl Salvador fue el único país en América Lati...
30/07/2025

🇸🇻✨ BUKELE HIZO HISTORIA… PERO AÚN PUEDE HACER JUSTICIA PLENA PARA LA NIÑEZ

El Salvador fue el único país en América Latina que se atrevió a actualizar su Ley de Protección Integral para la Niñez y Adolescencia.
Un paso valiente, necesario, y liderado por el presidente Nayib Bukele, que rompió el silencio institucional.

👏 ¡Eso merece reconocimiento!

Pero también merece revisión:
❗ La ley fue redactada sin la participación de expertos en derechos humanos de la niñez, y eso generó errores graves:

🚫 No castiga ni sanciona el abuso ni el maltrato infantil.
📚 No garantiza el derecho a la educación.
👨👩👧 Familias pobres son discriminadas y forzadas a sacar a sus hijos de la escuela.
💣 ¿El resultado? Más abandono, más violencia, más pobreza.

📅 El 23 de julio, la organización FUNDAPDÉN presentó al gobierno salvadoreño una propuesta técnica y actualizada que corrige estos errores y convierte la ley en una verdadera herramienta de protección infantil.

📢 Si Bukele escucha esta propuesta, El Salvador será el primer país del continente con una ley que protege a los niños de verdad.

📘 LECTURA CLAVE PARA ENTENDER LO QUE NADIE CUENTA:

“Pandillas y Pobreza: El lado oscuro de la seguridad de Bukele”
✍️ Un análisis valiente de cómo la exclusión escolar y la extorsión en las escuelas públicas alimentan el ciclo de violencia.

👤 Autor: José Luis Urbano

Presidente de FUNDAPDÉN, especialista en derechos humanos de la niñez.
Asesor en actualización de leyes de protección infantil en 12 países de América.

🛒 Disponible en Amazon aquí:

👉 https://amzn.to/46uUs9L

29/06/2025

¡DÉJALAS SER NIÑAS! LA INOCENCIA NO ES UNA TENDENCIA

En una sociedad cada vez más visual y saturada de imágenes, es fundamental que nos detengamos a reflexionar sobre cómo vestimos a nuestras niñas. Demasiado a menudo, vemos que la moda infantil se inclina peligrosamente hacia la sensualización, vistiendo a las pequeñas como si fueran adultas en miniatura, en lugar de celebrar su etapa más pura: la infancia.

¿Por qué debemos cuidar la vestimenta de nuestras niñas?
Vestir a una niña con ropa que imita las tendencias adultas, especialmente aquellas que enfatizan la figura o buscan ser provocativas, envía un mensaje equivocado. No solo les roba su inocencia, sino que también las expone prematuramente a presiones y expectativas que no les corresponden a su edad. La niñez es una etapa para jugar, explorar y aprender, no para preocuparse por la apariencia o la aprobación de los demás a través de una imagen sexualizada.

Protección de la inocencia: Las niñas deben tener la libertad de disfrutar su infancia sin la carga de la sexualización. Su ropa debe ser cómoda, práctica y adecuada para sus actividades.

Desarrollo saludable: Permitirles vestirse como niñas les ayuda a construir una autoimagen positiva basada en sus cualidades internas y no en su atractivo físico.

Mensaje a la sociedad: Al vestir a nuestras niñas de forma apropiada para su edad, enviamos un mensaje claro a la sociedad sobre la importancia de respetar y proteger su niñez.

Celebremos la niñez
Es hora de reivindicar la moda infantil que celebra la alegría, la espontaneidad y la dulzura de ser niña. Optemos por prendas coloridas, cómodas, con diseños divertidos y que les permitan moverse con libertad. Fomentemos que la ropa sea una extensión de su creatividad y personalidad, no una herramienta para proyectar una imagen que no les pertenece.

Las niñas no deben ser pequeñas adultas. Deben ser precisamente eso: niñas. Su valor no reside en cómo se ven, sino en quiénes son y en el potencial ilimitado que tienen por delante. Dejemos que sus sonrisas y su inocencia sean su mejor "accesorio".

¡Descubre la Verdad Oculta!"BASTA DE SILENCIO: EXPONIENDO LA EXPLOTACIÓN SEXUAL EN LA ESCUELA"¿Cuántas vidas se están de...
03/06/2025

¡Descubre la Verdad Oculta!

"BASTA DE SILENCIO: EXPONIENDO LA EXPLOTACIÓN SEXUAL EN LA ESCUELA"

¿Cuántas vidas se están destruyendo en las sombras de las aulas? Este libro impactante revela cómo las "matrículas del dolor" obligan a niñas inocentes a prostituirse a pagar cuotas exorbitantes impuestas por directivos ambiciosos. Con un precio de ejemplo 20 dólares, se revenden a 100, y la presión para no comprar fuera de la institución las lleva a un camino sin retorno.

Escrito por José Luis Urbano, defensor de los derechos humanos, este libro es un grito desgarrador que expone la aterradora red de explotación sexual en las escuelas. A través de casos reales y testimonios impactantes, descubrirás:

La dinámica de poder que perpetúa este horror.
Las voces silenciadas de las víctimas que claman por justicia.
Un llamado urgente a la acción para proteger a nuestros niños.

No seas cómplice del silencio. Adquiere tu copia hoy y únete a la lucha por un futuro donde la educación sea un derecho, no una condena.

👉 Compra aquí: https://amzn.to/3HoGYSr

*“CUANDO LA ESCUELA ABUSA: ‘APORTES VOLUNTARIOS’ QUE OCULTAN CORRUPCIÓN Y EXPLOTACIÓN INFANTIL”*     *El precio oculto q...
03/06/2025

*“CUANDO LA ESCUELA ABUSA: ‘APORTES VOLUNTARIOS’ QUE OCULTAN CORRUPCIÓN Y EXPLOTACIÓN INFANTIL”*

*El precio oculto que pagan los niños por una educación pública que debería ser gratuita.*

*¿Sabías que los llamados “aportes voluntarios” en escuelas públicas son una forma encubierta de corrupción y extorsión contra las familias más vulnerables?*

Y peor aún…

*¿Sabías que cuando se obliga a los niños a recaudar dinero para la escuela, eso es explotación infantil?*

🎓 José Urbano, presidente de Fundapden Internacional, revela en su libro *“CÓMO PROTEGER A TUS HIJOS DE ABUSOS Y MALTRATOS EN EL MUNDO ESCOLAR”* todo lo que *ninguna universidad en América Latina te enseña* sobre derechos de la infancia.

🔍 Aprende a reconocer violaciones de derechos humanos en escuelas, y recibe una *guía paso a paso* para defender a tus hijos legalmente.

📘 Adquiere el libro en el siguiente links: https://amzn.to/3FlsF0p

🟢 *Incluye acceso asegurado al Diplomado Internacional en
Derechos Humanos de la Niñez Escolar* y al voluntariado de Fundapden.

*¡Actúa hoy!

Protege a tu hijo y únete a la lucha contra la discriminación escolar.*

LIBRO; PROTEGE A TUS HIJOS DE LOS ABUSOS EN LAS ESCUELASLa Guía esencial para defender a tus hijos de la explotación y c...
28/04/2025

LIBRO; PROTEGE A TUS HIJOS DE LOS ABUSOS EN LAS ESCUELAS

La Guía esencial para defender a tus hijos de la explotación y cobros ilegales en el mundo escolar

"Protege a tus hijos de los abusos en las escuelas" es una obra fundamental que se adentra en la alarmante realidad de la explotación y los cobros ilegales en el entorno escolar. Escrito por José Luis Urbano, este libro no solo ofrece herramientas prácticas para que los padres defiendan a sus hijos, sino que también revela historias impactantes que despiertan la curiosidad y la urgencia de actuar. Con un enfoque claro y accesible, esta guía esencial empodera a los padres para que se conviertan en los defensores de sus hijos, asegurando que cada niño tenga un entorno seguro y justo para aprender y crecer.

José Luis Urbano, presidente de Fundapden Internacional, defensor de la niñez y especialista en derechos humanos. Autor de 17 libros publicados en amazon.com y en especial el libro como proteger tus hijos contra los abusos en las escuelas

¡No dejes pasar la oportunidad de proteger lo más valioso que tienes!

Lo podrás ver el siguiente links: https://amzn.to/3EKFJMh

🎓💣 *"CUANDO LA COLABORACIÓN SE VUELVE EXTORSIÓN: EL NIÑO COMO REHÉN DEL SISTEMA ESCOLAR"*Cuando un padre inscribe a su h...
26/04/2025

🎓💣 *"CUANDO LA COLABORACIÓN SE VUELVE EXTORSIÓN: EL NIÑO COMO REHÉN DEL SISTEMA ESCOLAR"*

Cuando un padre inscribe a su hijo en una escuela oficial y le exigen la mal llamada "colaboración obligatoria", no estamos ante un acto voluntario ni solidario. Estamos frente a un mecanismo de *coacción disfrazado de norma escolar*. Porque cuando el padre se ve obligado a pagar por temor a represalias contra su hijo —ya sea en forma de maltrato psicológico, exclusión académica o discriminación—, esa situación *deja de ser colaboración y se convierte en extorsión*.

📌 *La extorsión, según el derecho penal, ocurre cuando alguien es forzado a entregar dinero bajo amenaza o daño hacia él o un familiar.* ¿Y qué más claro que el temor de que un niño sufra si no se paga esa "cuota" disfrazada de aporte voluntario?

Esta práctica común en muchas instituciones educativas *ha normalizado un sistema corrupto*, donde lo que menos importa es el bienestar del niño. No se fortalece la educación, *se fortalece la mafia escolar*, una estructura donde lo único que prospera es el bolsillo del director o de quienes lucran con la necesidad.

Si eres víctima de situaciones similares, te instamos a que nos hagas llegar tu denuncia. En Fundapden, garantizamos tu derecho a la confidencialidad para proteger a las familias y, sobre todo, a niños nuestros, niñas y adolescentes.
Envía tu denuncia al correo: [email protected]

LAS MAL LLAMADAS COLABORACIONES: LA CORRUPCIÓN ESCOLAR UN CRIMEN QUE AFECTA EL FUTURO DE NUESTROS NIÑOS"En el corazón de...
24/04/2025

LAS MAL LLAMADAS COLABORACIONES: LA CORRUPCIÓN ESCOLAR UN CRIMEN QUE AFECTA EL FUTURO DE NUESTROS NIÑOS"

En el corazón de las comunidades, las escuelas, que deben ser santuarios de aprendizaje y crecimiento, se han convertido en escenarios de extorsión y corrupción. Cuando se nos solicita "colaboraciones" en instituciones educativas públicas, muchos padres se convierten en víctimas de un sistema que se aprovecha de su desconocimiento y vulnerabilidad. La excusa utilizada por los directivos corruptos es que el Estado no proporciona suficientes recursos, una justificación que no solo es engañosa, sino que también viola el derecho fundamental a una educación gratuita.
La realidad es alarmante: al exigir pagos ocultos, se infringe la Constitución y la Ley de Protección de Niños del país, que garantizan la educación gratuita sin costo alguno.

Las escuelas no son ONGs ni iglesias; son instituciones públicas que deben operar bajo principios de transparencia y legalidad. La ley anticorrupción prohíbe explícitamente los cobros en estas entidades, y sin embargo, los directores continúan imponiendo tarifas ilegales, creando un ciclo de corrupción que perjudica a las familias más humildes.

Este abuso no solo se traduce en un delito de corrupción y extorsión, sino que también genera un clima de miedo. Los padres, presionados por la amenaza de que sus hijos puedan ser excluidos o sufrir un impacto negativo en su rendimiento académico, se ven obligados a firmar acuerdos que avalan estos cobros ilegales. Al hacerlo, se convierten en cómplices de un delito que atenta contra el derecho humano a la educación, un derecho que debería ser garantizado por el Estado.

La situación es aún más grave cuando consideramos que las instituciones que deben proteger a los niños contra el abuso y garantizar sus derechos son las mismas que permiten estos cobros ilegales. Este fenómeno no solo contribuye al abandono forzoso escolar, sino que también alimenta la pobreza y la delincuencia en los países Latinoamérica, perpetuando un ciclo de análisis social.
Es inaceptable que los directores de escuelas oficiales, en lugar de velar por el bienestar de los estudiantes, se enriquezcan a gastos de las familias que luchan por brindarles un futuro mejor. Si eres víctima de esta mafia escolar, no estás solo.

Te invitamos a visitar nuestra página web https://www.fundapden.com/ ya enviarnos tu denuncia a nuestro correo electrónico: [email protected]. Garantizamos la confidencialidad para proteger tanto a los niños como a sus familias.

Es hora de alzar la voz y exigir que se respete el derecho fundamental de cada niño a una educación gratuita y de calidad. No podemos permitir que la corrupción y la extorsión sigan arruinando el futuro de nuestros hijos. Juntos, podemos luchar contra esta injusticia y garantizar que la educación sea un derecho, no un privilegio.

¡Actúa ahora!

"¡ÚNETE A LA REVOLUCIÓN GLOBAL PARA PROTEGER A LA INFANCIA!"¿Sabías que cada año en Latinoamérica aumentan los casos de ...
01/09/2024

"¡ÚNETE A LA REVOLUCIÓN GLOBAL PARA PROTEGER A LA INFANCIA!"

¿Sabías que cada año en Latinoamérica aumentan los casos de trabajo infantil, abuso sexual y maltrato contra niños? Las víctimas más vulnerables de estas injusticias son los niños, niñas y adolescentes, muchos de los cuales sufren y, en algunos casos, mueren por falta de acceso a tratamientos médicos y justicia en casos de abuso sexual.

¿Dónde están las instituciones que deberían proteger a nuestros niños? La realidad es que, en muchos casos, estas instituciones son ineficientes y las leyes de protección infantil tienen enormes vacíos que dejan desamparada a nuestra infancia.

Pero esto puede cambiar. José Urbano, presidente y fundador de la Fundación Prodefensa del Derecho a la Educación y la Niñez (FUNDAPDEN), ha lanzado un proyecto internacional con un objetivo claro: formar “Defensores de Derechos Humanos de los Niños” en toda Latinoamérica y el mundo.

¿Por qué es tan importante? Porque esta formación no solo te permitirá entender y abordar las carencias actuales en las leyes de protección infantil, sino que también te preparará para ser un defensor activo de los derechos de la infancia. Nuestro objetivo es que en cada país se revise y actualice la legislación para ofrecer una verdadera protección a los niños.

¿A quién va dirigido? A mujeres, amas de casa, profesionales del derecho—jueces, abogados, defensores—y al público en general que esté comprometido con la protección de la infancia.

¡Este es tu momento para actuar! Durante el año ofrecemos cuatro diplomados, cada uno de tres meses de duración. Al completar los cuatro diplomados, y tras una evaluación, podrás formar parte del equipo de voluntarios de “Fundapden Internacional” como especialista, tutor o defensor, acreditándote para trabajar por la infancia a nivel mundial.

¿Quieres ser un defensor internacional de los derechos de los niños? Al completar el curso superior, tendrás la oportunidad de acreditarte como Defensor de los Derechos Humanos de la Infancia Internacional.

¡No dejes pasar esta oportunidad! Para más información sobre el proyecto Fundapden, visita www.fundapden.com o escríbenos al correo; [email protected]. ¡Únete al primer proyecto mundial por los derechos humanos de la infancia! Tu participación puede marcar la diferencia.

🌟 ¡Inscríbete ahora y sé parte del cambio! 🌟

Dirección

Centro Asuncion
Asunción
001019

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Jose Luis Urbano Escritorddhh publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Jose Luis Urbano Escritorddhh:

Compartir

Categoría