15/01/2025
COMUNICADO
DESALOJOS EN ASENTAMIENTOS SANABRIA KUE (CANINDEJÚ) Y SANTA LIBRADA, DISTRITO 3 DE MAYO (CAAZAPA)
El desalojo de campesinos sin tierra en el autodenominado "Sanabria Kue" en Edison Mercado, Departamento de Canindeyú, es una clara señal de que el gobierno actual no tiene intención de llevar a cabo una Reforma Agraria ni de garantizar el acceso a la tierra para los campesinos paraguayos y las familias vulnerables.
En procedimiento similar, de desalojo, se encuentra el autodenominado “Asentamiento Santa Librada” que también se vieron perjudicados en sus condiciones de vida y desamparados por el gobierno.
Durante el proceso electoral, advertimos las consecuencias de elegir a un partido como el Colorado, que durante más de 70 años ha demostrado desinterés en implementar una Reforma Agraria integral, tal como lo establece nuestra Constitución. Esta reforma implica no solo la distribución de tierras, sino también el acceso a asesoramiento técnico y financiamiento económico, elementos que ningún gobierno colorado ha proporcionado.
Asistimos a una flagrante violación de los derechos humanos y sociales, conquistados a través de luchas históricas populares. El gobierno actual, con su enfoque verticalista y dictatorial, prioriza los intereses de una minoría privilegiada en detrimento de las mayorías.
Si este gobierno tuviera sensibilidad social, habría acompañado el proceso de transición hacia mejores condiciones de vida para el campesinado paraguayo y para todos los sectores de una sociedad caracterizada por una alta desigualdad. Se habrían implementado políticas públicas para garantizar viviendas dignas, seguridad alimentaria y sanitaria para niños, protección para adultos mayores y, en general, una vida digna para todos. Sin embargo, los desalojos violentos demuestran que el Estado prefiere la represión antes que garantizar los derechos de los sectores más vulnerables, como el campesinado.
El gobierno debe garantizar los derechos de todos los ciudadanos, sin distinción. La Constitución establece la igualdad ante la ley, por lo que es injusto que nuestros compatriotas sufran desalojos en un país con potencial agrícola. Es necesario que el Estado desarrolle planes y políticas públicas que aborden la falta de tierra y de oportunidades laborales para la población.
La insensibilidad del gobierno se evidencia en la participación de niños en los desalojos, una situación que debió haber sido atendida por la Fiscalía de la Niñez y otras instituciones estatales. Esto demuestra la ausencia de políticas públicas a favor del campesinado y de los sectores vulnerables. Los organismos estatales encargados de la asistencia social no están cumpliendo su función de promover el progreso y el bienestar de la población paraguaya.
El Partido Frente Amplio propone un gobierno que actúe en conformidad con la Constitución, promoviendo la igualdad, el desarrollo social y político de todos los habitantes. Es necesario garantizar que todos los paraguayos tengan acceso a los recursos económicos y financieros necesarios para mejorar sus condiciones de vida.
PARTIDO FRENTE AMPLIO
Consejo Nacional - Enero 2025
Politica en Paraguay
Frente Amplio Comunicaciones