Kuaapy Ayvu, Revista Científico-Pedagógica

Kuaapy Ayvu, Revista Científico-Pedagógica Edita INAES Publicaciones (Asunción). Indexada en LiVre, ROAD, LatinREV Google Académico y Latindex. Gratuita para autores y lectores.

Licencia Creativa Commons BY NC SA 4.0

📣 ¡Convocatoria abierta para ponencias!Te invitamos a postular tu trabajo para elVII Congreso Internacional de Investiga...
18/09/2025

📣 ¡Convocatoria abierta para ponencias!

Te invitamos a postular tu trabajo para el
VII Congreso Internacional de Investigación en Educación Superior 2025
XI Foro de Extensión y el IX Foro de Práctica Profesional.
🗣 Bajo el lema: “Aportes de la Educación Superior para una cultura de paz”

📌 Fecha límite para enviar resúmenes:
🗓 Lunes 21 de setiembre de 2025, hasta las 23:59 h (UTC -3)
Ver Reglamento:https://inaes.edu.py/wp-content/uploads/2025/07/Convocatoria-ponencias-VII-CIIES-INAES-2025-Reglamento.pdf
📩 Link para el envío: https://bit.ly/7CIIESponentes

¡Un saludo a mis nuevos seguidores! Alba Noemí Ramírez, Johanna Arami Soto Duarte
27/08/2025

¡Un saludo a mis nuevos seguidores! Alba Noemí Ramírez, Johanna Arami Soto Duarte

📚✨ Convocatoria abiertaEl Departamento de Publicación de la Dirección de Investigación del INAES informa que todos los a...
27/08/2025

📚✨ Convocatoria abierta
El Departamento de Publicación de la Dirección de Investigación del INAES informa que todos los artículos publicados desde 2021 en Kuaapy Ayvu (indexada) ya se encuentran disponibles también en formato HTML, lo que facilita la accesibilidad, indexación e interactividad.
Invitamos a postular artículos científicos, experiencias pedagógicas y reseñas de libros actuales. La recepción de trabajos estará abierta hasta noviembre de 2025, para los volúmenes de 2026.

Envíos:
[email protected]

Más información y normas de publicación: www.investigacioninaes.edu.py/KuaapyAyvu

✍🏼 Si eres docente, estudiante o egresado (de cualquier institución o país), ¡anímate a publicar! (en español o en guara...
22/08/2025

✍🏼 Si eres docente, estudiante o egresado (de cualquier institución o país), ¡anímate a publicar! (en español o en guaraní)

👩🏻‍💻👨🏻‍💻 La Dirección de Investigación te invita a postular a la nueva Revista Digital Académica y Pedagógica del INAES.

Envía tu escrito a:
[email protected]

Aceptamos artículos de divulgación, ensayos, reseñas de libros y experiencias pedagógicas o de extensión.

Consulta el reglamento en: https://bit.ly/RAPnormas

Ya están disponibles las estadísticas de visitas internacionales a nuestra revista en Cluster Maps.Además, comunicamos q...
08/08/2025

Ya están disponibles las estadísticas de visitas internacionales a nuestra revista en Cluster Maps.
Además, comunicamos que seguimos recepcionando artículos científicos y reseñas de libros sobre temas educativos, para nuestros próximos números.
https://investigacioninaes.edu.py/KuaapyAyvu

28/07/2025

Decálogo del CAICYT del Conicet argentino, sobre uso ético de la IS en publicaciones académicas, por C. Authier y C. De Volder
https://zenodo.org/records/16044716

14/06/2025

UAEH Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo invita a sus cursos MOOC y NOOC 100% en línea y sin costo.
📌 Sin horarios, sin requisitos, para mayores de 15 años.
Constancia opcional: $180 MXN.
👉 Regístrate en: https://cecyd.uaeh.edu.mx/

🔬✨ Jornada de Jóvenes Investigadores del INAES ✨🔬Evento para fomentar y visibilizar la producción científica y académica...
11/06/2025

🔬✨ Jornada de Jóvenes Investigadores del INAES ✨🔬
Evento para fomentar y visibilizar la producción científica y académica de nuestros estudiantes y egresados de las distintas áreas del saber educativo que conforman nuestra institución.

📅 Martes 24 de junio de 2025
🕘 De 9 a 12 horas y de 14 a 18 horas
💻 Modalidad virtual – Plataforma Google Meet

🔗 Enlace de acceso: https://meet.google.com/bzw-wgsr-gwg

📍 *Invita: Dirección de Investigación del INAES.

09/06/2025

¡Convocatoria a Ponencias! 2do. Congreso Iberoamericano de
Vía: Openlab EC: Laboratorio Ciudadano de Tecnologías y Cultura Libre

¿Tienes investigaciones, experiencias o reflexiones sobre ciencia abierta? Comparte tu conocimiento en el encuentro más importante de la región iberoamericana.

📅 25-27 de noviembre 2025 | Formato híbrido 📍 Quito, Ecuador + Online

🎯 Líneas temáticas para tu ponencia:
✅ Inteligencia artificial y ciencia abierta
✅ Revistas predatorias, APC y malas prácticas en la ciencia
✅ Ciencia ciudadana y participativa: experiencias y metodologías
✅ Políticas, buenas prácticas, planes de acción y sostenibilidad
✅ Infraestructuras abiertas para la ciencia
✅ Monitoreo, métricas y evaluación

📝 Requisitos:
- Resumen máximo 700 palabras
- Palabras clave
- ORCID de autores
- Alineación con una o varias líneas temáticas

⏰ Fecha límite: 15 de agosto, 23:59 (UTC-5)
🆓 ¡Participación GRATUITA! 🏆 Certificado digital incluido

POSTULA🔗 https://cienciaabierta.info/

24/05/2025

⚠️ Una razón más para NO confiarle todas las cosas de la escuela o el trabajo a la inteligencia artificial 📝

Dirección

Avenida Eusebio Ayala Y Tupíes
Asunción
001426

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Kuaapy Ayvu, Revista Científico-Pedagógica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Kuaapy Ayvu, Revista Científico-Pedagógica:

Compartir

Categoría