soluciones audiovisuales para creadores, edición de material de terceros, gráfica básica e intermedia, cobertura fílmica y fotográfica de todo tipo de eventos, comerciales para radio y televisión, institucionales y videos de apoyo para empresas sobre sus actividades, EXPO,Asesoramiento Integral en eventos, Producción Audiovisual Independiente etc. Frank Parsouth, con mas 20 años de experiencia y t
rayectoria en audiovisuales, producción técnica y coordinación artística para espectáculos, basa la mayor parte de sus conocimientos en la autodidáctica además de la constante búsqueda de la innovación en lo que respecta al producto final, adaptándose a las nuevas tendencias en tecnología, sin despreciar lo más importante que es la calidad humana con que se preparan y producen los mismos, desde el año 2000 más enfocado a espectáculos y presentaciones de danza de todo tipo, así como erigirse como uno de los más reconocidos realizadores de escenografías audiovisuales para apoyo de coreografías o shows de danza así como competencias de Colegios, campo bastante explorado en la actualidad, también habiendo realizado innumerables hojas de vidas visuales para bailarines y bailarinas que utilizan los materiales para audicionar en el exterior, y no es menor mencionar la repetida cobertura hace varios años de las distintas clausuras de fin de año de las más prestigiosas academias de Ballet del país. Fanático del cine, documentales y series televisivas ha tratado de paliar la falta de estudios especializados en el área dada la inexistencia de los mismos en su juventud, con la constante actualización y análisis de la mayor cantidad de producciones internacionales en lo que respecta al audiovisual nacional e internacional independiente y comercial así como las opiniones y recomendaciones de los mejores directores de la época, a fin de tratar de lograr un lenguaje propio y ser reconocido en ese campo. Incursiona actualmente entre todas sus actividades en el género del
Videodanza como el paso natural y obvio para plasmar todos sus conocimientos y experiencia en el área, como un género que permite esa mezcla de contar una historia con movimientos generados y pensados exclusivamente para la cámara.