Productiva TV

Productiva TV Productiva TV busca promover la transferencia de tecnología y conocimientos en el sector agropecuario para elevar su eficiencia.

De enero a julio de 2025 Paraguay exportó 33 244 toneladas de cuero bovino por un valor de USD 30.8 millones, lo que rep...
27/08/2025

De enero a julio de 2025 Paraguay exportó 33 244 toneladas de cuero bovino por un valor de USD 30.8 millones, lo que representa una caída de 40 % en volumen y una merma de 53 % en valores, si se compara con el mismo periodo del año pasado, según datos del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa). El precio promedio del producto paraguayo en el mercado internacional también registró una disminución, pero de 22 %.

De enero a julio de 2025 Paraguay exportó 33 244 toneladas de cuero bovino por un valor de USD 30.8 millones, lo que representa una caída de 40 % en volumen y una merma de 53 % en valores, si se co…

En julio de 2025 la clasificación y tipificación de canales bovinas en frigoríficos de exportación, aplicada a través de...
27/08/2025

En julio de 2025 la clasificación y tipificación de canales bovinas en frigoríficos de exportación, aplicada a través de la Norma Paraguaya 20.036.22, registró un total de 203 357 cabezas faenadas, según datos del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa). De este volumen, la categoría superior lideró ampliamente con 85 877 cabezas (42,23 %), seguida de general, con 57 240 (28,15 %), premium, con 30 194 (14,85 %), standard, con 29 710 (14,61 %), y manufactura, con apenas 336 cabezas (0,17 %).

En julio de 2025 la clasificación y tipificación de canales bovinas en frigoríficos de exportación, aplicada a través de la Norma Paraguaya 20.036.22, registró un total de 203 357 cabezas faenadas,…

Dentro del marco del Programa Nacional de Control y Erradicación de la Fiebre Aftosa, el Servicio Nacional de Calidad y ...
27/08/2025

Dentro del marco del Programa Nacional de Control y Erradicación de la Fiebre Aftosa, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) informó que desde el 1 de setiembre de 2025 y durante cuatro semanas pondrá en marcha dos estudios clínico-seroepidemiológicos: uno para demostrar la ausencia de transmisión del virus y el otro para evaluar la eficacia de la inmunización. Ambos son fundamentales y estratégicos para mantener el estatus sanitario de país libre de la enfermedad con vacunación. En total, se colectarán 27 000 muestras de bovinos y 300 de pequeños rumiantes.

Dentro del marco del Programa Nacional de Control y Erradicación de la Fiebre Aftosa, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) informó que desde el 1 de setiembre de 2025 y durante …

El Ing. Agr. Juan Carlos Caporaso, presidente de la Cámara de Industrias Nacionales de Defensivos Agrícolas (CINDA), men...
27/08/2025

El Ing. Agr. Juan Carlos Caporaso, presidente de la Cámara de Industrias Nacionales de Defensivos Agrícolas (CINDA), mencionó en Nación Productiva que las empresas paraguayas buscan expandirse hacia el mercado más grande en agroquímicos, Brasil, pero lamentó que el proceso para operar en este destino sea bastante lento, ya que algunos registros inclusive se lograron vía judicial. Comentó que dos empresas de la cámara ya están exportando y otras están en proceso de acreditación. Agregó que entre los desafíos del sector está la habilitación de nuevos mercados, considerando que la industria nacional cuenta con capacidad ociosa.

El Ing. Agr. Juan Carlos Caporaso, presidente de la Cámara de Industrias Nacionales de Defensivos Agrícolas (CINDA), mencionó en Nación Productiva que las empresas paraguayas buscan expandirse haci…

La Sociedad Rural Argentina (SRA) emitió un comunicado en el que afirmó que la meta sanitaria del vecino país debe ser a...
27/08/2025

La Sociedad Rural Argentina (SRA) emitió un comunicado en el que afirmó que la meta sanitaria del vecino país debe ser alcanzar el estatus de “libre de fiebre aftosa sin vacunación”, en línea con los estándares internacionales y con el objetivo de ampliar las oportunidades comerciales de la ganadería argentina. Aquí el debate ya inició, pero, a diferencia de su par, la Asociación Rural del Paraguay reafirmó su rechazo a dejar de inmunizar el hato en concordancia con el pedido de las asociaciones de criadores de razas bovinas.

La Sociedad Rural Argentina (SRA) emitió un comunicado en el que afirmó que la meta sanitaria del vecino país debe ser alcanzar el estatus de “libre de fiebre aftosa sin vacunación”, en línea con l…

La calidad de los animales nacionales se destacó durante los días 21 y 22 de agosto, en el Chaco central, con la realiza...
27/08/2025

La calidad de los animales nacionales se destacó durante los días 21 y 22 de agosto, en el Chaco central, con la realización de la primera edición del Encuentro de la Genética Paraguaya “Innovación y Negocios”, organizado por la Fundación Ideagro y el Instituto Chaqueño de Biotecnología Animal (ICBA). Uno de los momentos centrales fue la presentación de más de 50 toros de 14 cabañas, pertenecientes a ocho razas bovinas: brahman, brangus, braford, boran, nelore, polled hereford, santa Gertrudis y wagyu. Esta exhibición permitió destacar el potencial de la genética nacional y promover la compra de pajuelas de semen previamente colectadas y procesadas en la Central de Colecta del ICBA.

La calidad de los animales nacionales se destacó durante los días 21 y 22 de agosto, en el Chaco central, con la realización de la primera edición del Encuentro de la Genética Paraguaya “Innovación…

Lo pidieron, Productiva lo hizo😎Vuelve Productiva APP, ahora en versión 2.0 🤩➕información➕programas➕interacción ➕digital...
27/08/2025

Lo pidieron, Productiva lo hizo😎

Vuelve Productiva APP, ahora en versión 2.0 🤩

➕información
➕programas
➕interacción
➕digital

El agro en la palma de tu mano🌱🐂

La Asociación de Criadores de Caballos Criollos Paraguay y la Asociacion Paraguaya de Cuarto de Milla expresaron, median...
27/08/2025

La Asociación de Criadores de Caballos Criollos Paraguay y la Asociacion Paraguaya de Cuarto de Milla expresaron, mediante un comunicado, su apoyo a la postura de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) y de las cinco principales asociaciones de criadores de razas bovinas, que se pronunciaron en contra de suspender la vacunación contra la fiebre aftosa.

La Asociación de Criadores de Caballos Criollos del Paraguay y la Asociación Paraguaya de Cuarto de Milla expresaron, mediante un comunicado, su apoyo a la postura de la Asociación Rural del Paragu…

La superficie destinada a la soja zafriña en este 2025 alcanzó 312.463 hectáreas, lo que significa una merma de 89.824 h...
27/08/2025

La superficie destinada a la soja zafriña en este 2025 alcanzó 312.463 hectáreas, lo que significa una merma de 89.824 hectáreas (-22 %), en comparación con la zafriña 2024, cuando la oleaginosa había ocupado 402.287 hectáreas, de acuerdo con el informe del INBIO - Instituto de Biotecnología Agrícola. El reporte destaca que, tras varios años de condiciones climáticas adversas, los productores fueron eligiendo la zafriña como ventana productiva.

La superficie destinada a la soja zafriña en este 2025 alcanzó 312.463 hectáreas, lo que significa una merma de 89.824 hectáreas (-22 %), en comparación con la zafriña 2024, cuando la oleaginosa ha…

El área de cultivo de maíz zafriña alcanzó 1.099.197 hectáreas en el 2025, lo que representa un incremento de 206.257 he...
27/08/2025

El área de cultivo de maíz zafriña alcanzó 1.099.197 hectáreas en el 2025, lo que representa un incremento de 206.257 hectáreas o de 23 %, si se compara con el mismo ciclo productivo del año pasado, cuando la superficie implantada fue de 892.941 hectáreas, según el informe del INBIO - Instituto de Biotecnología Agrícola. El reporte destaca que luego de tres años el cultivo de entrezafra vuelve a registrar un crecimiento y superó el millón de hectáreas.

El área de cultivo de maíz zafriña alcanzó 1.099.197 hectáreas en el 2025, lo que representa un incremento de 206.257 hectáreas o de 23 %, si se compara con el mismo ciclo productivo del año pasado…

De enero a julio de este año fueron exportadas 1306 toneladas de fibras de algodón por USD 2.03 millones, lo que signifi...
27/08/2025

De enero a julio de este año fueron exportadas 1306 toneladas de fibras de algodón por USD 2.03 millones, lo que significa una caída de 93 % en volumen y 94 % en valores, respecto al mismo periodo del año pasado, según datos de Comercio de Exterior del Banco Central del Paraguay (BCP). El precio promedio pagado por el producto paraguayo también registró una reducción de 6 % en los primeros siete meses del 2025.

De enero a julio de este año fueron exportadas 1306 toneladas de fibras de algodón por USD 2.03 millones, lo que significa una caída de 93 % en volumen y 94 % en valores, respecto al mismo periodo …

Lindemar Cesca, presidente de la Asociación de Productores de Soja, Oleaginosas y Cereales del Paraguay (APS), expresó a...
26/08/2025

Lindemar Cesca, presidente de la Asociación de Productores de Soja, Oleaginosas y Cereales del Paraguay (APS), expresó a Productiva que los productores están entusiasmados por el inicio de la nueva campaña agrícola, que se perfila con buena cobertura debido al invierno húmedo, además de la expectativa de un verano más lluvioso. No obstante, reconoció algunos desafíos que escapan de las manos del agricultor como el aumento del costo de producción y las incidencias de las tensiones geopolíticas, pero recalcó que de tranquera para dentro se hicieron las tareas. En este contexto, el gremio prepara la Apertura Nacional de la Siembra de Soja 2025/2026, que se realizará este 04 de setiembre en Agropecuaria Busanello, distrito de Naranjal, Alto Paraná.

Lindemar Cesca, presidente de la Asociación de Productores de Soja, Oleaginosas y Cereales del Paraguay (APS), expresó a Productiva que los productores están entusiasmados por el inicio de la nueva…

Dirección

San Martín Esquina Austria
Asunción

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Productiva TV publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Productiva TV:

Compartir