01/07/2025
🇵🇾 Paraguay adquiere aviones Tucano: ¿Inversión estratégica o gasto innecesario en tiempos de urgencia social?
En medio de una fuerte crisis en los sistemas de salud pública, educación y seguridad, el Gobierno paraguayo confirmó recientemente la adquisición de varios aviones Embraer EMB-312 Tucano, una aeronave de entrenamiento militar turbohélice que ya cuenta con más de 40 años de antigüedad en su diseño original.
La operación fue presentada como parte del proceso de “modernización de la Fuerza Aérea Paraguaya”, sin embargo, no tardaron en surgir las críticas desde distintos sectores sociales y ciudadanos que se preguntan para qué sirven realmente estos aviones en un país que no está en guerra ni tiene amenazas externas inminentes.
---
❌ Aviones no aptos para combate moderno
Los Tucano, si bien fueron útiles en décadas pasadas, no están preparados para un conflicto moderno. No tienen capacidad de defensa antiaérea avanzada, ni radar de largo alcance, ni armamento sofisticado como misiles aire-aire o sistemas electrónicos de guerra.
Además, su velocidad y capacidad ofensiva son limitadas, comparadas con jets de combate reales. Su rol principal es el entrenamiento básico de pilotos y, en algunos casos, la vigilancia o apoyo aéreo ligero.
---
📉 ¿Gasto justificado o estrategia de humo?
Lo que más preocupa a muchos ciudadanos es el costo de estos aparatos, que aunque menor que un jet de combate, sigue representando millones de dólares del presupuesto nacional.
“No tiene sentido seguir comprando juguetes militares cuando en los hospitales faltan insumos, cuando los chicos estudian bajo árboles, y la inseguridad reina en las calles”, señaló un analista en redes sociales.
Además, en Paraguay todo se tranza. Los intereses políticos y los negocios de las licitaciones muchas veces terminan priorizando las comisiones y arreglos por debajo de la mesa, antes que el beneficio real al pueblo.
---
🤔 ¿Para qué se usará?
Oficialmente se dijo que los aviones ayudarán en entrenamientos y tareas de patrullaje aéreo, posiblemente en zonas de frontera o áreas rurales. Pero para muchos, esto suena a excusa.
En un país donde las amenazas más reales están en la corrupción, el narcotráfico y el abandono estatal, la compra de Tucanos parece más un capricho institucional o una fachada para justificar movimientos de dinero, que una necesidad real de defensa.
---
🧾 Conclusión
Mientras la mayoría de los paraguayos luchan con salarios bajos, servicios deficientes y falta de oportunidades, el Estado opta por gastar en aviones que no garantizan protección, ni desarrollo, ni seguridad real.
Un Tucano no puede apagar un incendio en un hospital, no puede educar a un niño, ni puede evitar un robo en el barrio. Pero sí puede servir para justificar gastos, negocios o simplemente distraer del verdadero problema: las prioridades están mal puestas.