Ritmo del 6X8

Ritmo del 6X8 El clásico de los domingos con lo mejor de la música folclórica paraguaya.

Ritmo del 6x8 es un programa de difusión de la música popular folclórica del Paraguay, con un alto valor didáctico. Se caracteriza por comentarios, entrevistas e historias de cómo nacieron las composiciones, y de la vida y obra de sus autores. Los conductores cuentan con materiales de archivo propio, y se dedican a investigar, producir y crear todo el contenido que es compartido con la audiencia

semana a semana. Iniciado en 2001 como parte del espacio "12 horas con el folclore" de Radio Uno 650 AM, Ritmo del 6x8 ha sabido ganar una gran e importante audiencia nacional e internacional, difundiendo ininterrumpidamente la música paraguaya y convirtiéndose así en un clásico radial de los domingos. RECONOCIMIENTOS
2003 Programa homenajeado en el Festival del País
2006 Ganador del premio “Miguel Ángel Rodríguez” del Festival del Takuare'ẽ
2010 Programa destacado por Autores Paraguayos Asociados
2018 Ganador del premio "Albert Camus a la Prensa Radial" de la Facultad de Educación y Ciencias Humanas de la Universidad del Norte
2018 Reconocido como "Amigo Solidario" del Ateneo de Lengua y Cultura Guaraní.

🇵🇾🎶 El domingo estuvimos compartiendo con dos grandes arpistas paraguayos, Carmen Monges y Papi Galán, invitándonos a di...
30/09/2025

🇵🇾🎶 El domingo estuvimos compartiendo con dos grandes arpistas paraguayos, Carmen Monges y Papi Galán, invitándonos a disfrutar esta semana de la 18va edición del Festival Mundial del Arpa en Paraguay.

🪉 Carmen nos comentó que este año el festival se va a extender por cuatro noches, trayendo al escenario a arpistas de Japón, Polonia, Francia, Colombia, Brasil, y por supuesto Paraguay. Esta edición va a homenajear a la creadora del festival, Marlene Sosa Lugo, y al maestro de maestros Nicolás Caballero.

🎶 Uno de los shows más destacados es el de Papi Galán con la Orquesta Indígena del Brasil bajo la dirección de Eduardo Martinelli, el domingo 5 de octubre a las 18hs en el Teatro Municipal de Asunción. Luis Mariano, Jorge Díaz y Carlos González participan como artistas invitados.

🗓️ 2 al 5 de octubre
📍 Casa de la Integración CAF y Teatro Municipal de Asunción "Ignacio A. Pane"
🕗 Jue-Sáb 20:00 hs, Dom 18:00 hs
🎟️ Acceso libre y gratuito (por orden de llegada).

.martinelli.martinelli

🪉🇵🇾 Este domingo hablamos de todo lo que se trae la 18va edición del Festival Mundial del Arpa en Paraguay, con dos geni...
25/09/2025

🪉🇵🇾 Este domingo hablamos de todo lo que se trae la 18va edición del Festival Mundial del Arpa en Paraguay, con dos genios del arpa paraguaya: la talentosísima Carmen Monges y el maestro Papi Galán Bernal.

🎧 Escuchános a partir de las 9 de la mañana por Radio Uno 650 AM y online en www.radiouno.com.py

Festival Mundial del Arpa en el Paraguay

🇵🇾🎶 Esta semana se reestrena después de 70 años el "Concierto para piano y orquesta" del compositor y director de orques...
16/09/2025

🇵🇾🎶 Esta semana se reestrena después de 70 años el "Concierto para piano y orquesta" del compositor y director de orquesta Carlos Lara Bareiro, en un rescate histórico de las composiciones del quizás más completo músico que ha dado el Paraguay.

Gracias Alejandro Lara de la Asociación Cultural "Carlos Lara Bareiro" y Maestro Diego Sánchez Haase por compartir con nuestra audiencia los detalles de este concierto imperdible.

🗓️ Miércoles 17 de setiembre de 2025, 20:00 hs
📍 Teatro Municipal "Ignacio A. Pane" de Asunción
🎶 Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional bajo la dirección de Diego Sánchez Haase, y con el director invitado Alejandro Ruiz
🎼 Chiara D'Odorico en piano y José Carlos Cabrera en guitarra
🎟️ Entrada libre y gratuita



Alejandro nos comentó que el "Concierto para piano y orquesta" fue compuesto como trabajo final de los estudios de composición y dirección orquestal de Lara Bareiro en la Escuela Nacional de Música de la Universidad del Brasil. Se estrenó el 4 de agosto de 1950 como parte de la serie oficial de conciertos de la universidad, con la orquesta dirigida por el mismo Lara Bareiro.

La obra luego se estrenó en Paraguay en agosto de 1951, con la Orquesta Sinfónica de la Asociación de Músicos del Paraguay bajo la dirección de Lara Bareiro. La misma orquesta nuevamente dirigida por Lara Bareiro volvió a interpretar el concierto en octubre de 1953. Más tarde, la obra se interpretó por última vez en Buenos Aires en octubre de 1958, en un concierto sinfónico dirigido por Lara Bareiro y organizado por la Asociación de Artistas Paraguayos.

Radio Uno 650 AM Teatro Municipal Ignacio A. Pane Chiara D'Odorico Diego Sánchez Haase Asociación Cultural Carlos Lara Bareiro

14/09/2025

Diego Sánchez Haase y Alejandro Lara en Ritmo del 6x8

🇵🇾🎶 Este domingo nos visitan Alejandro Lara, hijo del gran Maestro Carlos Lara Bareiro, junto al director de la Orquesta...
12/09/2025

🇵🇾🎶 Este domingo nos visitan Alejandro Lara, hijo del gran Maestro Carlos Lara Bareiro, junto al director de la Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional, Maestro Diego Sánchez Haase.

🎹 Vamos a estar recordando la vida y obra del Maestro Lara Bareiro, y adelantando todos los detalles del concierto "Lara Bareiro" a realizarse el próximo 17 de setiembre, dentro del ciclo "La magia del piano" de la Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional en el Teatro Municipal de Asunción.

📻 Escuchános a partir de las 9 de la mañana, como siempre por Radio Uno 650 AM y online en www.radiouno.com.py

🇵🇾🎶 El Dúo Martiny nos trajo serenata dominguera a Ritmo del 6x8, con las polcas y guaranias de su más reciente disco "R...
11/09/2025

🇵🇾🎶 El Dúo Martiny nos trajo serenata dominguera a Ritmo del 6x8, con las polcas y guaranias de su más reciente disco "Recuerdos", lanzado al público en este mes de setiembre.

🎙️ Miriam Marta y Tiny Mora son compañeros en la vida y en el arte. Del barrio Pinozá - cuna de músicos - Tiny es el guitarrista que siempre acompaña la voz cantante de Miriam Marta.

💿 El dúo lleva dos discos editados, siendo "Recuerdos" el más reciente. El título del disco es la guarania de Mario Halley Mora y Miguel G. Riveros, y el material incluye además doce temas del repertorio clásico del folclore paraguayo.

"Recuerdos" está disponible contactando al 0971 205 422.



Radio Uno 650 AM

🇵🇾🎶 Este domingo tenemos peña en vivo con el Dúo Martiny. Miriam Marta y Tiny Mora nos traen todas las polcas y guarania...
04/09/2025

🇵🇾🎶 Este domingo tenemos peña en vivo con el Dúo Martiny. Miriam Marta y Tiny Mora nos traen todas las polcas y guaranias de su nuevo disco "Recuerdos".

📻 ¡Poné la radio desde las 9 de la mañana! Escuchános por Radio Uno 650 AM y online en www.radiouno.com.py

Nos visitó Diana Mendoza para cerrar el mes de celebraciones del Centenario de la Guarania. Diana nos trajo un recuento ...
02/09/2025

Nos visitó Diana Mendoza para cerrar el mes de celebraciones del Centenario de la Guarania. Diana nos trajo un recuento de las actividades de la última semana de agosto, y también compartió anécdotas de su padre don Óscar Mendoza y memorables grabaciones de guaranias.

Así recordamos los 100 años de la creación del ritmo que es la banda sonora del alma paraguaya y ahora también patrimonio cultural mundial. Celebramos la difusión de la guarania en todo el territorio paraguayo, y alentamos las nuevas creaciones que renuevan el repertorio folclórico del Paraguay.

Programa del 31 de agosto: https://www.facebook.com/share/v/1KKZuApsw9/

Oscar Mendoza "La Voz de la Guarania" Radio Uno 650 AM

31/08/2025

Diana Mendoza en Ritmo del 6x8

🇵🇾🎶 Cerramos la semana de la Guarania con la visita de Diana Mendoza, para hacer un recorrido por todo lo que nos dejó e...
30/08/2025

🇵🇾🎶 Cerramos la semana de la Guarania con la visita de Diana Mendoza, para hacer un recorrido por todo lo que nos dejó este mes de celebración en el año del centenario de la creación de este ritmo folclórico paraguayo - ahora patrimonio del mundo.

Diana, como heredera de la memoria y obra de Óscar Mendoza, está este año recorriendo Paraguay y Argentina para difundir la guarania. Su padre no solamente fue compositor e intérprete de guaranias, sino también amigo personal del creador José Asunción Flores, e ideólogo del Día de la Guarania.

🎧 Escuchános este domingo a partir de las 9 de la mañana por Radio Uno 650 AM y online en www.radiouno.com.py



Oscar Mendoza "La Voz de la Guarania" María Esperanza Ortiz Maidana Fundación Demetrio Ortiz

🎶🇵🇾 Gracias Martín Portillo por traernos el arpa paraguaya a Ritmo del 6x8. Hablamos de música folclórica, de compositor...
28/08/2025

🎶🇵🇾 Gracias Martín Portillo por traernos el arpa paraguaya a Ritmo del 6x8. Hablamos de música folclórica, de compositores, de arpistas y del concierto que presenta el próximo 31 de agosto.

🪉 Martín Portillo en concierto
🗓️ Domingo 31 de agosto 2025
🕗 19:30 horas
📍 Teatro Municipal "Ignacio A. Pane" de Asunción
🎟️ Gs. 50mil en Tuti o al 0982 810 460

Radio Uno 650 AM Teatro Municipal Ignacio A. Pane

🪉🎶 Este domingo nos visita el gran arpista Martín Portillo, para adelantarnos los detalles de su próximo concierto del 3...
22/08/2025

🪉🎶 Este domingo nos visita el gran arpista Martín Portillo, para adelantarnos los detalles de su próximo concierto del 31 de agosto en el Teatro Municipal de Asunción.

🇵🇾 Sintonizá la o escuchános online en www.radiouno.com.py a partir de las 9hs de la mañana.



Dirección

Pariri 834
Asunción

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ritmo del 6X8 publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría

RITMO DEL 6X8: LO MEJOR DE LA MÚSICA PARAGUAYA

Emitido los domingos por Radio Uno 650 AM desde Asunción, Ritmo del 6x8 se trata de un programa de difusión del más bello patrimonio cultural y artístico del Paraguay: la música popular folclórica.

Estamos convencidos de que divulgando nuestras canciones hacemos conocer los rasgos y virtudes de nuestros grandes creadores y compositores, y la riqueza cultural que nuestro país atesora en lo más profundo de su alma colectiva.

Este no es simplemente un programa de difusión de nuestra música folclórica, es además un programa de alto valor didáctico con comentarios, entrevistas, anécdotas e historias de cómo nacieron las composiciones, y de la vida y obra de sus autores. Cuenta con materiales de archivo propio, y los conductores se dedican a investigar, producir y crear todo el contenido que es compartido con la audiencia semana a semana.

RECONOCIMIENTOS