El Otro País

El Otro País 📝Nos enfocamos principalmente en el periodismo narrativo, de investigación y de soluciones.

💪🏽 Estamos impulsados por Ñe'ẽ Raity - Espacio Creativo.

Vecinas y vecinos de Zanja Jhũ, en Atyrá, se unieron para defender un recurso vital: el agua💧Una multinacional, que está...
14/02/2025

Vecinas y vecinos de Zanja Jhũ, en Atyrá, se unieron para defender un recurso vital: el agua💧
Una multinacional, que está construyendo un lujoso barrio cerrado en San Bernardino, se preparaba con todo para tomar grandes cantidades de agua de un pozo en Zanja Jhũ.
¡Pero no contaban con la astucia de esta comunidad organizada! 🙅‍♂️🙅‍♀️
Después de una intensa batalla judicial, y rectificaciones de las propias autoridades locales, lograron que el pozo fuera clausurado y los caños retirados con una topadora🚜
👉Conocé más de esta historia aquí: https://elotropais.org/2025/02/13/vecinos-de-zanja-jhu-evitan-que-una-multinacional-se-aduene-del-agua/

Las aguas del Pilcomayo no tienen dueño, pero sí guardianes. En el corazón del Chaco paraguayo, donde cada crecida puede...
12/02/2025

Las aguas del Pilcomayo no tienen dueño, pero sí guardianes. En el corazón del Chaco paraguayo, donde cada crecida puede ser una amenaza, los pobladores han aprendido a leer el río, anticiparse a sus cambios y proteger su hogar.

En este último episodio de "Los hijos del Pilcomayo", exploramos cómo el conocimiento ancestral y la tecnología se unieron para crear un Sistema de Alerta Temprana, capaz de salvar vidas y sostener el equilibrio de una comunidad que resiste al olvido.

📖 Descubrí esta historia de adaptación y resiliencia.

https://elotropais.org/2025/02/11/comic-reportaje-un-sistema-de-alerta-que-salva-vidas-en-el-gran-chaco/



🖋 Guion:
🎨 Dibujos:
🎨 Color con
📚 Producción periodística: .esquivel.almada
📢 Diseño, redes sociales y difusión:

A veces el silencio resulta mucho más estruendoso y dice mucho más que cualquier palabra, sonido, ruido, grito.La falta ...
11/02/2025

A veces el silencio resulta mucho más estruendoso y dice mucho más que cualquier palabra, sonido, ruido, grito.

La falta de posicionamiento del Presidente de la República, Santiago Peña, ante el escándalo de los chats del asesinado ex diputado Lalo Gómez que revela un esquema de corrupción, tráfico de influencias y otros graves delitos, resulta más que llamativo.

¿Te sorprende este largo silencio del jefe de Estado? 👀

🔗 Artículo de opinión de Andrés Colmán Gutiérrez aquí https://elotropais.org/columna-opinion/los-gritos-del-silencio/

Para el pueblo Aché, la biodiversidad es mucho más que un recurso natural: es la base de su cultura, identidad y subsist...
10/02/2025

Para el pueblo Aché, la biodiversidad es mucho más que un recurso natural: es la base de su cultura, identidad y subsistencia. En síntesis, es TODO⚠️

🥲 Sin embargo, la deforestación y la expansión de cultivos ilegales amenazan la vida en el bosque, poniendo en riesgo prácticas ancestrales como la recolección de frutos silvestres y la producción artesanal.

🫂 Para dejar un ejemplo concreto, y porque no todo está perdido, en la Reserva de Biósfera del Bosque Mbaracayú, comunidades indígenas buscan recuperar y proteger su entorno mediante estrategias sostenibles de bajo costo, basadas en el conocimiento tradicional y el manejo participativo del territorio.

¿Ya conocías de esta iniciativa?👀

🔗 https://elotropais.org/2025/02/05/conservacion-y-cultura-el-camino-sostenible-del-pueblo-ache-para-preservar-su-biodiversidad/

😃 En Coronel Oviedo hay varios espacios de encuentros para amantes y cultores del arte. 😌 Pero hoy te contamos en detall...
07/02/2025

😃 En Coronel Oviedo hay varios espacios de encuentros para amantes y cultores del arte.

😌 Pero hoy te contamos en detalle sobre un sitio en específico que hay en esta ciudad, donde poetas, escultores, cantantes, cuenteros y escritoras comparten sus creaciones e investigaciones en la que fuera casa familiar del artista local Américo Piñánez, en el barrio 12 de junio, en un lugar llamado Clemente Róga.

¿Conocés otros espacios similares a Clemente Róga? Es para una tarea📝

👇🏽Te leemos👀

🔗 https://elotropais.org/2024/12/11/clemente-roga-la-casa-familiar-que-se-convirtio-en-un-centro-cultural-abierto-a-la-comunidad/

06/02/2025

¿Ya vieron? 👀

👉🏼 Asunción no es ParaguayHabilitamos oficialmente un nuevo espacio de opinión llamado 📩 "Cartas desde Atyrá" de Andrés ...
05/02/2025

👉🏼 Asunción no es Paraguay

Habilitamos oficialmente un nuevo espacio de opinión llamado 📩 "Cartas desde Atyrá" de Andrés Colmán Gutiérrez.

En esta oportunidad nos invita a reflexionar sobre un país comprimido y excesivamente centralizado en la capital y nos recuerda que Paraguay sigue palpitando al otro lado de 'Calle Última'.

¿Estás de acuerdo que los asuncenos y asucenas centralizan todo y no tienen en cuenta al resto del Paraguay? 👀

🔗 Artículo completo aquí https://elotropais.org/columna-opinion/asuncion-no-es-paraguay/

👉A 36 años de la caída de la dictadura stronista, insistimos en no olvidar los crímenes cometidos.🗣El régimen totalitari...
03/02/2025

👉A 36 años de la caída de la dictadura stronista, insistimos en no olvidar los crímenes cometidos.

🗣El régimen totalitario del general Alfredo Stroessner, que se inició en 1954, se acabó en la noche del 2 y la madrugada del 3 de febrero de 1989, con un golpe militar encabezado por el general Andrés Rodríguez, que dio inicio a un proceso de democratización, que aun arrastra muchas deudas pendientes con la sociedad paraguaya.

🙌Son varios los actos de memoria que se realizan en estos días, especialmente este lunes 3, más detalles: https://elotropais.org/2025/02/01/caacupe-cde-asuncion-actos-de-memoria-a-36-anos-del-fin-de-la-dictadura/

🏠 En Paraguay, miles de familias enfrentan dificultades para acceder a una vivienda digna. Sin embargo, para muchas pers...
01/02/2025

🏠 En Paraguay, miles de familias enfrentan dificultades para acceder a una vivienda digna. Sin embargo, para muchas personas, pertenecer a una Cooperativa de Viviendas les permitió el acceso a un hogar digno y a bajo costo.

👉🏼 Conocé más de esta solución colectiva, como respuesta a la crisis habitacional.

🔗 https://elotropais.org/2025/01/26/cooperativas-de-vivienda-una-solucion-colectiva-y-comunitaria-como-respuesta-a-la-crisis-habitacional/

Reportaje y diseño en colaboración: Carol Sotelo.

En Mistolar, Chaco Paraguayo, el pueblo indígena Nivaclé enfrenta un desafío histórico: proteger su tierra ancestral en ...
29/01/2025

En Mistolar, Chaco Paraguayo, el pueblo indígena Nivaclé enfrenta un desafío histórico: proteger su tierra ancestral en un mundo que avanza sobre sus raíces. 🌿

💔 Cercos, topadoras y promesas incumplidas han marcado décadas de lucha contra la invasión y el olvido estatal. Sin embargo, en cada árbol derribado y cada camino bloqueado, surge la resistencia de una comunidad que se niega a desaparecer.

A través del segundo episodio del cómic "Los hijos del Pilcomayo", exploramos la lucha por la tierra, la memoria de los ancestros y la búsqueda de justicia en un territorio que guarda historias de dolor y esperanza.

🔗 https://elotropais.org/2025/01/29/nuevo-comic-reportaje-casi-medio-siglo-de-lucha-por-la-tierra-en-mistolar/



Guion:
Dibujos:
Producción periodística: .esquivel.almada
Diseño, redes sociales y difusión:

✨¡La Noche Blanca de Atyrá se celebra este sábado!Conocé más de este evento tradicional, en Homenaje a la Virgen de la C...
27/01/2025

✨¡La Noche Blanca de Atyrá se celebra este sábado!

Conocé más de este evento tradicional, en Homenaje a la Virgen de la Candelaria, Santa Patrona de la capital ecológica. Podés adquirir las adhesiones en la Municipalidad de Atyrá en horario de atención o con la Prof. Irma Cañiza a través de este contacto: 0986 291 352.


_
Colaboración en diseño: Carol Sotelo.

🎨La Casita del Arte Capiatá nació en 2023 como un proyecto familiar impulsado por Delicia Arzamendia y Edgar Velázquez, ...
25/01/2025

🎨La Casita del Arte Capiatá nació en 2023 como un proyecto familiar impulsado por Delicia Arzamendia y Edgar Velázquez, con el sueño de ofrecer a los niños y niñas un espacio único donde puedan descubrir su creatividad.

🙌Inspirados por sus hijas, Alexa y Emma, empezaron a enseñar en un ambiente sencillo, rodeados de naturaleza. ¡Y el primer grupo de estudiantes fue todo un éxito!

Esto los motivó a abrir un segundo grupo en julio de 2023, bajo la dirección del talentoso profesor y artista plástico Nery Javier Arce. 🖌️

Conocé más de esta experiencia en Capiatá, que muy pronto habilitará su tercer año de actividades: https://elotropais.org/2024/12/18/taller-de-pintura-para-ninos-y-ninas-de-capiata-cierra-con-exito-su-segundo-ano/


_
Colaboración en diseño: Carol Sotelo.

Voces de Museos y Patrimonios es un proyecto apoyado por nuestros amigos aliados de Ciencia del Sur y ofrece contenidos ...
22/01/2025

Voces de Museos y Patrimonios es un proyecto apoyado por nuestros amigos aliados de Ciencia del Sur y ofrece contenidos gratuitos, accesibles a personas de todas las edades, fortaleciendo así la identidad cultural paraguaya a través de la divulgación de historias, exhibiciones y desafíos de museos en Paraguay y la región.

¿Ya conocés de esta iniciativa?

🔗 https://elotropais.org/2024/10/28/paraguay-lanza-mupa-el-primer-medio-especializado-en-museos-y-patrimonio-cultural/


_
Colaboración en diseño: Carol Sotelo.

🙌Desde el Centro de Apoyo al Emprendedor (CAE) de Pilar trabajan, junto con más de 120 emprendedores, para la capacitaci...
18/01/2025

🙌Desde el Centro de Apoyo al Emprendedor (CAE) de Pilar trabajan, junto con más de 120 emprendedores, para la capacitación, formalización y acceso a nuevos mercados, que potencia el desarrollo regional de Ñeembucú.

🗣El objetivo es que esta red de emprendedores trabaje a nivel nacional, en forma de comunidad, para quienes adquieran sus productos.



🔗https://elotropais.org/2025/01/08/fortaleciendo-emprendimientos-en-neembucu-la-historia-del-cae-en-pilar/
_
Colaboración en diseño: Carol Sotelo

En Mistolar, Chaco, las vidas de las familias criollas y la comunidad indígena Nivaclé están marcadas por el río Pilcoma...
15/01/2025

En Mistolar, Chaco, las vidas de las familias criollas y la comunidad indígena Nivaclé están marcadas por el río Pilcomayo.

💧 A veces, el desierto se transforma en un mar que arrasa con casas, ganado y recuerdos. Otras, la sequía lo seca todo, dejando la tierra árida y a las familias luchando por sobrevivir.

A través del cómic "Los hijos del Pilcomayo", exploramos cómo estas comunidades enfrentan los extremos de la naturaleza y el olvido del Estado.

🌍 Mistolar no solo es un lugar, es un reflejo de cómo los desafíos del cambio climático y la desigualdad impactan a quienes más dependen de la tierra y el agua.

Con este trabajo, queremos visibilizar una realidad que no puede seguir siendo ignorada.

🔗 https://elotropais.org/2025/01/15/la-lucha-de-indigenas-nivacle-y-criollos-de-mistolar-es-narrada-en-un-comic-reportaje/



-
Guion: Andrés Colmán Gutiérrez
Dibujos: Daniel Ayala Medina
Producción periodística: Desirée Esquivel Almada
Diseño, redes sociales y difusión: TKP Audiovisual

¿Ya tenés dónde quedarte en el primer fin de semana de enero?🤔🙌🏽Te invitamos a venir a Atyrá, localidad conocida como la...
03/01/2025

¿Ya tenés dónde quedarte en el primer fin de semana de enero?🤔

🙌🏽Te invitamos a venir a Atyrá, localidad conocida como la "ciudad más limpia, saludable y autosustentable del país", donde podés vivir una experiencia única en su entorno natural.

Si estás buscando un destino turístico ideal para descansar, conectar con la naturaleza y explorar lo mejor de Paraguay, éste es el lugar perfecto para vos y tu familia🫂

Deslizá para conocer 6 de los 26 lugares donde podés quedarte. Encontrá la lista actualizada de posadas y alojamientos aquí: https://elotropais.org/lugar/donde-alojarse-en-la-ciudad-de-atyra/
😎


_
Resumen y colaboración en diseño: Carol Sotelo.

Dirección

Atyrá
3280

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00
Sábado 09:00 - 12:00

Teléfono

+595985499855

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Otro País publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a El Otro País:

Compartir