Diario El Observador Caacupé

Diario El Observador Caacupé Medio de comunicación independiente, ecuánime y al servicio de la ciudad de Caacupé
(1)

Ministerio y Gobernación firman convenio para reinserción social en Cordillera   El Ministerio de Justicia y la Gobernac...
05/09/2025

Ministerio y Gobernación firman convenio para reinserción social en Cordillera



El Ministerio de Justicia y la Gobernación de Cordillera sellaron un acuerdo que busca promover la reinserción social y laboral de personas privadas de libertad (PPL) a través de proyectos comunitarios, productivos e infraestructurales.

El convenio, firmado por el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, y el gobernador Denis Lichi, contempla acciones como trabajos de voluntariado en espacios públicos, iniciativas agrícolas en la Granja Semiabierta Itá Porã de Emboscada, construcción de un pozo artesiano en el centro penitenciario y capacitaciones técnicas dirigidas a las PPL participantes.

“Unimos nuestros esfuerzos, nuestra voluntad y nuestros recursos para un fin común: construir un sistema más justo, equitativo y humano, devolviéndole a la ciudadanía seguridad y la reconstrucción del tejido social”, expresó el ministro Nicora durante el acto de presentación.

También se fortalecerá la atención y las actividades en los centros penitenciarios de Emboscada Antigua, Padre Juan Antonio de la Vega y en el Centro de Reinserción Social “Martín Mendoza”. La Gobernación aportará insumos, maquinarias y asistencia técnica, mientras que el Ministerio de Justicia se encargará de la seguridad, el acompañamiento y la formación.

La actividad contó con la presencia de la directora de Bienestar y Reinserción Social, Rosalía González; el director de la Granja Itá Porã, Hermes Aníbal Servín; así como autoridades departamentales, municipales y funcionarios de ambas instituciones.

Todo Paraguay celebra el feriado nacional tras la clasificación de la Albirroja Con la histórica clasificación de la Sel...
05/09/2025

Todo Paraguay celebra el feriado nacional tras la clasificación de la Albirroja

Con la histórica clasificación de la Selección Paraguaya de Fútbol al Mundial del 2026 que se disputará en los Estados Unidos, el presidente de la República Santiago Peña oficializó el feriado nacional del 5 de setiembre. Tras culminar el partido con el empate de 0-0 contra Ecuador, Paraguay se clasifica tras tres ausencias consecutivas a la competencia mundial.

Al igual que la clasificación, la ciudadanía estuvo expectante al decreto del Poder Ejecutivo de este feriado nacional con motivo de la celebración de este encuentro futbolístico que quedará en la memoria de todos los paraguayos, ya que la última participación de la selección paraguaya de fútbol fue en la Copa Mundial de Fútbol de 2010, 15 años atrás.

El feriado se da en carácter nacional, para el sector público y privado, mientras tanto, las empresas o locales no están obligados a cerrar sus puertas y pueden realizar sus actividades y servicios de manera normal, siempre y cuando los trabajadores sean remunerados de manera doble, de acuerdo a lo establecido en el Código del trabajo.

05/09/2025

Paraguay vuelve al Mundial tras 16 años

En la ciudad de Caacupé también se vivió con intensidad la histórica clasificación de la Selección Paraguaya a la Copa del Mundo, luego de 16 años de ausencia.

Tras el empate sin goles frente a Ecuador en la noche del jueves, la alegría se desató de inmediato. Caravanas conscientes recorrieron las calles, donde el fervor, la emoción y los cánticos albirrojos marcaron una jornada inolvidable.

La celebración se extendió hasta altas horas, aprovechando además el día feriado decretado por el presidente de la República para este viernes, que permitió que miles de compatriotas salieran a festejar con todo este logro deportivo que une al país entero.

La esperanza, la pasión y la ilusión mundialista volvieron a latir con fuerza en Paraguay, que ya sueña con ser protagonista en la próxima cita mundialista.

05/09/2025
05/09/2025
05/09/2025

🇵🇾Tuvieron que pasar 16 años de nuestra última clasificación…
16 años sin escuchar nuestro himno en un Mundial.

Gracias albirroja! Hoy la Albirroja volvió.
Volvió con alma, corazón y toda la garra guaraní.

¡Este es un sueño cumplido para todos los paraguayos y por eso MAÑANA ES FERIADO, para que todos los paraguayos celebremos juntos!

¡Volvimos al Mundial y lo festejamos todos! 🇵🇾

Lanzamiento de la Marca Cordillera 🏆✨Hoy llevamos a cabo la premiación de la Marca Cordillera, siendo ganador Ángel Ocam...
04/09/2025

Lanzamiento de la Marca Cordillera 🏆✨

Hoy llevamos a cabo la premiación de la Marca Cordillera, siendo ganador Ángel Ocampos, de la ciudad de Caacupé, cuyo trabajo refleja el talento y la identidad de nuestro departamento.

El Gobernador Denis Lichi acompañó este emotivo encuentro junto a la Secretaría de Turismo, concejales departamentales, autoridades locales y representantes de diversas instituciones.

Expresamos nuestro agradecimiento a todos los participantes de este concurso que hoy nos permite contar con una Marca que representa la riqueza turística, cultural y artesanal de Cordillera.

🌄 Cordillera es identidad, es orgullo y es futuro.



🇵🇾

Obras estratégicas impulsan la transformación de Alto Paraná Alto Paraná se consolida como motor de conectividad y desar...
04/09/2025

Obras estratégicas impulsan la transformación de Alto Paraná

Alto Paraná se consolida como motor de conectividad y desarrollo con una serie de proyectos de infraestructura que marcarán un antes y un después en la dinámica regional. Nuevas rutas, un puente considerado ícono de la ingeniería nacional, una moderna terminal de cargas y el centro de control fronterizo en Presidente Franco posicionan a la zona como eje logístico del país. La ministra de Obras, Claudia Centurión, realizó una jornada de inspección en la zona para verificar el avance de los proyectos.

Entre las obras emblemáticas sobresale el puente sobre el río Monday, que unirá Presidente Franco con Los Cedrales. Con 500 metros de longitud, 26,5 metros de ancho y el tablero más alto del país, la estructura se perfila como clave para agilizar el corredor logístico y reducir costos de transporte.

Otro proyecto estratégico es la nueva Terminal de Cargas del Corredor Metropolitano del Este (CMDE), desarrollada por el MOPC junto a la ANNP, que contará con áreas de control aduanero y sanitario, depósitos y servicios complementarios, con capacidad para atender hasta mil camiones por día. El propio CMDE, con 31 kilómetros de vía rural y 6 kilómetros de conexión urbana, será un refuerzo vital para el movimiento económico del este del país.

También está en ejecución la ruta San Cristóbal – O’Leary, de 62,29 km, que permitirá unir a estas ciudades antes incomunicadas y agilizará la circulación en el corazón del Alto Paraná.

A esto se suma el nuevo centro de control fronterizo de Presidente Franco, ya culminado y en proceso de habilitación por la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT). La infraestructura está pensada para optimizar el tránsito de camiones de carga y turistas que ingresan desde Brasil, fortaleciendo la integración en la triple frontera.

La ministra de Obras señaló que cada una de estas obras responde al compromiso del Gobierno de garantizar conectividad de calidad y oportunidades de desarrollo en el interior del país.

Con este paquete de infraestructuras, Alto Paraná se afianza como un polo estratégico que conecta al Paraguay con la región y proyecta mayor dinamismo económico en la frontera.

Gobierno apunta a revolución industrial con inversión, maquila y ensamblaje de electrónicos  El Ministerio de Industria ...
04/09/2025

Gobierno apunta a revolución industrial con inversión, maquila y ensamblaje de electrónicos


El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) busca impulsar el sector industrial del país a través del paquete de leyes que incluye incentivos fiscales para la inversión, la actualización del régimen de maquila y una política para la producción y el ensamblaje de artículos electrónicos y digitales.

El viceministro de Industria, Marco Riquelme, manifestó que el Gobierno plantea una revolución industrial en el país, intención plasmada en sus iniciativas de leyes de inversión, maquila y producción.

Recientemente, el Congreso Nacional sancionó el nuevo Régimen de incentivos fiscales para la inversión nacional y extranjera, la actualización del régimen de maquila y la Política Nacional para la Producción y el Ensamblaje de Equipos Eléctricos, Electrónicos, Electromecánicos y Digitales.

“Con esto nosotros vamos a ir viendo la evolución industrial de nuestro país, vamos a ir acortando eso. Lo que tardó 25 años con maquila, ya queremos evolucionar hacia el ensamblaje, que creemos que tardará entre 8 y 10 años para seguir evolucionando hasta conseguir a las industrias más complejas que podemos”, afirmó.

Para alcanzar el objetivo, Riquelme reconoció que también se debe trabajar en una fuerza laboral con altas capacidades, por lo que mencionó que el Estado apoya fuertemente iniciativas como la Universidad Paraguayo Alemana (UPA) que cuenta con programas de intercambio y pasantías en Alemania.

“Tenemos que desarrollar una fuerza laboral con capacidades, tenemos que seguir sacando ingenieros de las universidades”, afirmó.

Por otra parte, mencionó que estas leyes propuestas tuvieron un amplio respaldo de parte del sector privado, con quienes se analizó y debatió cada uno de los puntos.

“Estos 3 proyectos fueron ampliamente debatidos con el sector privado, ellos son los que estarán utilizando estas leyes. El sector privado está muy contento con el resultado, hemos consensuado el 95 % de los temas que hemos conversado”, afirmó.

Dirección

Avda Doctor Pino Y Del Maestro
Caacupé
12345

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Diario El Observador Caacupé publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir