Diario El Observador Caacupé

Diario El Observador Caacupé Medio de comunicación independiente, ecuánime y al servicio de la ciudad de Caacupé
(1)

15/07/2025
Graves irregularidades detectadas en la Municipalidad de Ciudad del EsteInterventor denuncia documentos alterados, uso i...
15/07/2025

Graves irregularidades detectadas en la Municipalidad de Ciudad del Este

Interventor denuncia documentos alterados, uso indebido de fondos públicos, obras fantasma y un esquema fraudulento en el consumo de combustibles durante la gestión de Miguel Prieto.

Ciudad del Este – En una conferencia de prensa, el interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, reveló una serie de graves y escandalosas irregularidades administrativas durante la gestión del actual intendente Miguel Prieto.

La intervención, que fue dispuesta por las autoridades competentes, ha enfrentado serias dificultades desde su inicio. Ramírez denunció que existe una maniobra sistemática para entorpecer las investigaciones. “No es desorden, es un desorden bien planificado”, sostuvo.

Documentos que aparecen y desaparecen

Uno de los puntos más llamativos es la irregularidad en el manejo documental. Según explicó el interventor, documentos clave inicialmente no estaban disponibles, pero posteriormente "aparecieron" misteriosamente en los legajos oficiales. Este hecho hace presumir un intento deliberado de ocultar información comprometedora.

Dudosa asignación de fondos: G. 83.000 millones

Ramírez denunció que la propia administración municipal reconoció ante la Contraloría General de la República la utilización irregular de 42 mil millones de guaraníes provenientes de fondos de capital, que debían destinarse exclusivamente a obras e infraestructura, pero fueron utilizados para cubrir gastos corrientes y operativos.

Obras con anticipos, pero sin ejecución

Otro hallazgo compromete aún más a la administración de Prieto: se identificaron contratos con pagos anticipados millonarios por obras que, hasta la fecha, no han sido iniciadas. A pesar de que ya transcurrieron semanas desde las fechas estipuladas para el comienzo de los trabajos, muchas de estas obras simplemente no existen.

Escándalo en el consumo de combustible

El informe también menciona un presunto esquema de corrupción vinculado al suministro de combustible municipal. Entre los casos más alarmantes:

Tenemos registros, por ejemplo de un automóvil que en una sola tarde registra una carga de 800 mil guaraníes (casi 100 litros de combustible) además de rendiciones de carga de combustibles, con tickets firmados por personas que no son parte del plantel del municipio.

Se estara investigando a donde fue tanto combustible comprado por el Municipio de CDE.

Estos datos refuerzan las sospechas de un sistema corrupto y sistemático en el uso de recursos públicos dentro del municipio.

La intervención continúa recopilando evidencias y no se descarta que se presenten nuevas denuncias en los próximos días.

Inicio el juicio oral a Pamela Beatriz Ramírez Coronel por el as*****to de Fernando Tomás Alcaraz Mora en CaacupéCaacupé...
14/07/2025

Inicio el juicio oral a Pamela Beatriz Ramírez Coronel por el as*****to de Fernando Tomás Alcaraz Mora en Caacupé

Caacupé, Paraguay, 14 de julio de 2025 – Este lunes, a las 10:30 de la mañana, comenzó en el Juzgado de Caacupé, Departamento de Cordillera, el juicio oral contra Pamela Beatriz Ramírez Coronel, acusada de asesinar a su pareja, Fernando Tomás Alcaraz Mora, el 18 de febrero de 2024. El crimen ocurrió en la compañía Aquino Cañada de Caacupé, donde Alcaraz Mora, vicesargento de la Fuerza Aérea, fue encontrado mu**to tras recibir un golpe en la cabeza y heridas de cuchillo en el cuello, según reportes preliminares.
En la primera audiencia, Ramírez Coronel declaró y señaló a Carlos Enrique Monzón Domínguez, también militar y ya condenado como cómplice, como el autor del homicidio. La acusada negó su participación directa, afirmando que Monzón fue quien atacó a Alcaraz. La madre de Monzón testificó que su hijo le confesó haber encontrado a Alcaraz ya mu**to en la habitación de Pamela, con esta llorando desconsoladamente. Según la madre, Monzón inicialmente se autoinculpó para proteger a Ramírez Coronel, madre de sus hijas mellizas, quienes al momento del hecho tenían pocos meses, para evitar que quedaran sin su madre.
El caso, que involucra un triángulo amoroso entre los dos militares y Ramírez Coronel, ha generado gran interés en Caacupé. La fiscalía, a cargo de la fiscala Noelia Montanía, sostiene que Ramírez Coronel actuó con premeditación, mientras que la defensa insiste en que Monzón fue el autor material del homicidio.El juicio continuará el viernes 18 de julio de 2025 con la presentación de declaraciones testificales, que incluirán nuevos testimonios y posibles pruebas, para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades.

14/07/2025
Paraguay lidera el crecimiento turístico mundial en el primer trimestre de 2025 según datos de ONU TurismoParaguay se ha...
14/07/2025

Paraguay lidera el crecimiento turístico mundial en el primer trimestre de 2025 según datos de ONU Turismo

Paraguay se ha posicionado como el destino turístico de mayor crecimiento en el mundo, con un incremento del 53% en las llegadas internacionales de turistas durante el primer trimestre de 2025, en comparación con el mismo período del año anterior.

Estos datos fueron revelados por un informe presentado por las ONU Turismo y ubica al país por encima de potencias como Brasil (48%), Chile (48%) y Vietnam (30%).

ONU Turismo es el organismo especializado de las Naciones Unidas encargado de la promoción de un turismo responsable, sostenible y accesible para todos.

LO QUE MUESTRAN LOS VALORES DE ONU TURISMO

Para entender el contexto de este informe, son valores que muestran el crecimiento de cada país comparando sus mismos datos en un periodo de tiempo similar en años anteriores.

Este notable desempeño coloca a Paraguay en la cima del ranking global de recuperación y crecimiento turístico, destacando el atractivo cada vez mayor del país ante los ojos del mundo.

"Este reconocimiento es un reflejo del esfuerzo conjunto entre el sector público, privado y las comunidades locales. Trabajamos con pasión para mostrarle al mundo que Paraguay es una joya por descubrir, con su cultura vibrante, naturaleza auténtica y hospitalidad genuina", expresó la ministra de la Secretaría Nacional de Turismo, Angie Duarte.

En un contexto global de fuerte competencia y recuperación postpandemia, Paraguay ha logrado captar la atención internacional gracias a una estrategia enfocada en la promoción de experiencias auténticas, desarrollo de infraestructura turística, eventos internacionales y la apuesta por un turismo sostenible.

Según el informe, las Américas fueron la región con mejor desempeño durante este periodo, con Paraguay, Brasil y Chile como líderes indiscutibles.

IMPORTANCIA DEL TURISMO PARA NUESTRO PAÍS

El turismo en todo el mundo es una de las actividades que más ingresos generan a las comunidades locales y ayuda a la preservación de lugares naturales, culturales e históricos, promueve la gastronomía regional y las tradiciones.

Además, con los ingresos del turismo se pueden financiar proyectos sociales como escuelas, centros de salud y programas comunitarios.

14/07/2025

🎉 ¡Llevá eso que tanto querés 𝐒𝐈𝐍 𝐄𝐍𝐓𝐑𝐄𝐆𝐀 𝐈𝐍𝐈𝐂𝐈𝐀𝐋! 💥💪😎

Descuentos especiales en electrodomésticos y productos seleccionados solo hasta el 𝟮𝟱 𝗱𝗲 𝗝𝘂𝗹𝗶𝗼! 🔥

¡Elegí, disfrutá y pagá después! 💳🛒✨

📍 Visitá nuestras sucursales o sorprendé desde la comodidad de tu casa comprando por 📲 WhatsApp al wa.me/595993316000

14/07/2025
Centro y sur del país serán beneficiados con el Gran Hospital en ItapúaEl Gobierno está ultimando los últimos detalles d...
14/07/2025

Centro y sur del país serán beneficiados con el Gran Hospital en Itapúa

El Gobierno está ultimando los últimos detalles del Gran Hospital del Sur, departamento de Itapúa, para garantizar que la infraestructura esté completamente operativa con miras a su habilitación, prevista para el próximo 25 de julio. Esta obra incluye la habilitación del tramo vial que conectará el hospital con la ruta PY06.

A tal efecto, la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, verificó el avance de las obras del Gran Hospital del Sur, que confirmó que se están ultimando detalles clave para garantizar que la infraestructura esté completamente operativa para su habilitación.

“Estamos recorriendo las obras del Hospital del Sur, garantizando que todo esté en condiciones para que abra las puertas el próximo 25 de julio”, expresó la ministra durante la inspección.

A pocos días de su apertura oficial, avanza la construcción del acceso principal desde la ruta PY06, a través de un tramo de aproximadamente 2 kilómetros, reportó el MOPC. Para la fecha prevista, se habilitará un carril bidireccional que permitirá un tránsito fluido de vehículos, ambulancias y personal médico.

Infraestructura clave

Este nuevo hospital consta de 40.000 metros cuadrados de superficie construida, el complejo hospitalario representa una de las mayores inversiones en salud pública del interior del país. Ubicado en las inmediaciones del arroyo Porã, en Encarnación, se prepara para ofrecer atención médica de alta complejidad a los habitantes de Itapúa y de los departamentos vecinos.

El hospital contará con 232 camas, unidades de terapia intensiva para adultos y niños, servicios de urgencias diferenciadas para áreas materno infantil, cirugía y trauma, además de modernos laboratorios e instalaciones de diagnóstico por imágenes.

Entre sus obras complementarias se incluyen un helipuerto, plantas de tratamiento de efluentes, una generadora de oxígeno, estacionamientos y áreas recreativas.

La titular del MOPC destacó que esta obra transformará el sistema de salud del centro y sur del país, descentralizando la atención especializada y garantizando servicios de calidad a una población cada vez más demandante.

(Espacio Reservado) Una Página Pirata Escupe Veneno y Desafía a la Liga Caacupeña¡Qué vergüenza, Caacupé! La Liga Caacup...
13/07/2025

(Espacio Reservado) Una Página Pirata Escupe Veneno y Desafía a la Liga Caacupeña

¡Qué vergüenza, Caacupé! La Liga Caacupeña de Fútbol, cuna de pasión y sueños deportivos, está siendo pisoteada por una página de Facebook que, con la osadía de un impostor de pacotilla, se hace pasar por el “Círculo de Árbitros de Caacupé” para lanzar dardos envenenados y burlarse de todo lo que huele a autoridad.

La última hazaña de este bufón digital: mofarse sin pudor de una resolución del Tribunal de Justicia de la Liga, tras haber escupido ya su desprecio sobre el Club General Díaz. ¡Basta ya! La comunidad exige que se desenmascare a este farsante que juega con el honor del fútbol local.
Todo estalló cuando el Club General Díaz, con la dignidad de quien defiende su bandera, presentó una nota pidiendo un sumario contra el árbitro Rodi Mendoza por su actuación en el choque contra Guaraní. ¿La respuesta? Un ataque rastrero desde la página autoproclamada “Círculo de Árbitros”, que, con la arrogancia de quien se cree intocable, ridiculizó a los dirigentes del club, acusándolos de ignorar las reglas del juego.
Como si fuera poco, esta cuenta impostora tuvo el descaro de reírse a carcajadas virtuales de una resolución oficial del Tribunal de Justicia de la Liga, en un acto que no es más que un escupitajo al rostro de la institucionalidad deportiva.
La página, que ondea los logotipos del Círculo de Árbitros como si fueran trofeos robados, siembra confusión entre los hinchas con su información actualizada y su descaro sin límites.
Un supuesto comunicado aclaró que no representa a los árbitros y que estaría operada por un “exiliado” del Círculo, pero, ¡vaya sorpresa!, no dicen quién es el genio detrás del teclado. ¿Usurpación de identidad? ¿Difamación? ¿O simplemente un bromista con demasiado tiempo libre?
La Liga Caacupeña de Fútbol no puede seguir mirando al cielo mientras este espectáculo de mal gusto ensucia su nombre. Es hora de que saque el látigo, investigue quién está detrás de esta página pirata y restaure el orden en un fútbol que merece respeto, no burlas.

Dirección

Caacupé

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Diario El Observador Caacupé publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir