Diario El Observador Caacupé

Diario El Observador Caacupé Medio de comunicación independiente, ecuánime y al servicio de la ciudad de Caacupé
(1)

31/10/2025

EL OBSERVADOR INFORMA

Una década de promesas incumplidas: Lichi concreta en meses lo que no se pudo en añosEl Ministerio de Obras Públicas y C...
31/10/2025

Una década de promesas incumplidas: Lichi concreta en meses lo que no se pudo en años

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que diez empresas presentaron sus ofertas para la pavimentación del tramo Caacupé–Piribebuy, una obra largamente esperada por los habitantes del departamento de Cordillera.

Lo que durante más de una década fue una promesa que nunca se concretó bajo la gestión municipal de Diego Riveros y anteriores gobiernos departamentales liberales, finalmente empieza a hacerse realidad gracias a la firme gestión del actual gobernador de Cordillera, Denis Lichi.

En menos de seis meses, Lichi logró destrabar un proyecto que permanecía estancado por falta de voluntad política y por intentos de sectores de turno de sacar rédito de las obras públicas. Este tramo, incluso, ya había sido licitado en años anteriores, pero fue postergado tras la llegada de la pandemia y la inacción de las administraciones posteriores.

La actual gestión departamental demuestra que, cuando existe decisión política y compromiso genuino con el desarrollo, los resultados llegan. La pavimentación del tramo Caacupé–Piribebuy beneficiará a más de 80.000 habitantes, fortaleciendo la conectividad y el progreso económico de la zona.

Con este paso, Denis Lichi marca una diferencia clara en la conducción de los asuntos públicos, mostrando que con gestión real y sin intereses personales, se puede convertir en hechos concretos los sueños postergados de miles de cordilleranos.

31/10/2025
MOPC recibe diez ofertas para pavimentar el tramo Caacupé–PiribebuyEl Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOP...
31/10/2025

MOPC recibe diez ofertas para pavimentar el tramo Caacupé–Piribebuy

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que recibió un total de diez ofertas para la pavimentación del tramo que unirá las ciudades de Caacupé y Piribebuy, en el departamento de Cordillera.

La obra, que beneficiará a más de 80.000 habitantes, se está convirtiendo en realidad gracias a las insistentes gestiones realizadas por el gobierno departamental del gobernador de Cordillera, Denis Lichi.

Según el MOPC, las propuestas fueron presentadas por distintas empresas constructoras interesadas en ejecutar el proyecto vial, que busca mejorar la conectividad, potenciar el desarrollo económico y brindar mayor seguridad vial en esta importante ruta del departamento.

El proceso de evaluación de las ofertas se encuentra en curso y, una vez adjudicada la obra, se dará inicio a los trabajos de pavimentación del tramo Caacupé–Piribebuy.

31/10/2025

PRIETO MIENTE Y QUIERE VIOLAR LA LEY ELECTORAL

En una jugada mediática y mentirosa, el ex intendente destituido por corrupción de Ciudad del Este, Miguel Prieto, inventó una situación inexistente mintiendo descaradamente en conferencia de prensa en relación a la acción de reposición y apelación presentada por el Partido Colorado en contra de una resolución de la justicia electoral que habilitó a varios apoderados para el candidato Daniel Pereira Mujica, en clara violación de la ley electoral.

Wildo Almirón, apoderado general de la ANR, indicó que “el juez electoral de Ciudad del Este, acreditó a los apoderados del PLRA y Cruzada Nacional en los locales electorales, en violación al artículo 187 del Código electoral, que dice que podrán haber hasta 2 apoderados titulares y 2 suplentes en cada local de votación, en representación de todas las nucleaciones políticas que presentan candidaturas”, lo que claramente no se da con los partidos Cruzada Nacional y PLRA, que no presentan candidaturas en esta elección.

“A todas luces sabemos que el PLRA y Cruzada Nacional no presentan candidaturas, entonces no tienen derecho a presentar apoderados. Los apoderados solamente pueden ser de los partidos participantes, o sea representantes de la ANR, del movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo), del Partido Ecologista y del Partido Patria Soñada”, señaló Almirón.

Afirmó que el candidato Daniel Mujica, pretende con esto tener 12 apoderados en cada lugar de votación, violando la ley y la ANR tendrá apenas 4, 2 titulares y 2 suplentes.

“Contra esa interpretación errónea y hasta delincuencial del juez es que la ANR presenta los recursos de reposición y apelación”.

Almirón también explicó que otra mentira que dice Miguel Prieto es que los partidos referidos (PLRA Y CN) no podrán tener miembros de mesa. “Eso es falso, lo que apela es la decisión de habilitar apoderados de partidos que no tienen ese derecho, no afecta ni a los miembros de mesa ni a los miembros de la junta cívica”.

LO QUE DICE EL ARTÍCULO 187

En la parte final del artículo referido del Código Elecotral, se establece que “…en cada local de votación podrán ser habilitados dos apoderados titulares y dos suplentes por cada partido, movimiento político o alianza que haya presentado candidaturas y en cada distrito o colegio electoral un titular y un suplente como Apoderado distrital o departamental, en su caso”.

Es decir, claramente señala el referido artículo que solamente quienes presentan candidaturas podrán tener apoderados. Con esto, se confirma que Mujica podrá tener sus 2 apoderados titulares y 2 suplentes, lo que pone a todas las candidaturas en igualdad de condiciones.

Varios dirigentes colorados coinciden en que esta postura mentirosa de Prieto es claramente una “apertura de paraguas” ante el crecimiento de la candidatura de Roberto González Vaesken.

30/10/2025
Más de G. 1.000 millones genera la piscicultura en las colonias del Indert La producción de pacú y tilapia en las coloni...
30/10/2025

Más de G. 1.000 millones genera la piscicultura en las colonias del Indert

La producción de pacú y tilapia en las colonias del Indert produce ganancias anuales de 1.000 millones de guaraníes. El proyecto productivo cuenta con el apoyo de la Itaipu Binacional que proveyó de 25.000 alevines este año.

La piscicultura se desarrolla en estanques de colonias del Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) de seis departamentos de la Región Oriental. De acuerdo a técnicos del ente aproximadamente el 40% de la producción total de peces en estanques a nivel nacional tiene lugar en las colonias.

“Hemos brindado asistencia técnica para la construcción de 390 estanques y a partir del apoyo que brindamos ya se extendió a 800 el número de estanques de producción de peces”, informó Gustavo García, jefe de Monitoreo y Estadísticas de la Gerencia de Desarrollo Rural.

A partir de estos resultados, para el año que se viene se prevé que Itaipu Binacional entregue 30.000 alevines.

Para el proyecto de piscicultura, unos 26 técnicos del Indert fueron capacitados por la misión técnica de Taiwán para asistir a los colonos en la producción y gestión de peces.

El ingeniero Alfonso Cabanellas, con una larga carrera en la asistencia a la producción ictícola en las colonias del Indert, destacó que este rubro es una propuesta económica para los campesinos: los peces se alimentan de frutas y verduras abundantemente disponibles, como el mango, mandioca y calabaza.

Gobernador Denis Lichi cumplirá intensa agenda institucional este viernes en Cordillera y AsunciónEl gobernador de Cordi...
30/10/2025

Gobernador Denis Lichi cumplirá intensa agenda institucional este viernes en Cordillera y Asunción

El gobernador de Cordillera, Denis Lichi, desarrollará este viernes 31 de octubre una nutrida agenda de actividades oficiales que incluirá participaciones en eventos de salud, educación, deporte y reuniones institucionales.

La jornada comenzará a las 8:00 horas en la ciudad de San Bernardino, con la apertura del Primer Congreso Internacional de Emergencias Médicas, organizado por el CREAM y el IPS. El encuentro está dirigido al personal de salud y a interesados en general sobre patologías médicas agudas prevalentes en la temporada de verano. Lichi estará acompañado por el Secretario de Salud y Acción Social del departamento.

Posteriormente, a las 9:30 horas, el gobernador se trasladará hasta el Salón Auditorio de la Gobernación de Caacupé, donde se desarrollará la 2ª Edición del Torneo Departamental de Ajedrez, bajo el lema “Dando jaque mate a los antivalore”. Del evento participarán autoridades departamentales, locales y representantes de la Secretaría de Educación de la Gobernación.

A las 10:30 horas, el mandatario cordillerano mantendrá una reunión privada en sede de la Gobernación.

Finalmente, Denis Lichi cerrará su jornada oficial en la ciudad de Asunción, donde a las 18:30 horas asistirá a la inauguración de los Primeros Juegos Deportivos Nacionales 2025 en la Secretaría Nacional de Deportes. En esta ocasión, estará acompañado por el Secretario Departamental de Deportes.

Con esta agenda, el gobernador reafirma su compromiso con la promoción de la salud, la educación y el deporte como pilares del desarrollo.

30/10/2025

Video del incendio de un camión tumba en la madrugada de este jueves.

INCENDIO PARCIAL DE UN CAMIÓN EN CAACUPÉ: EL CONDUCTOR RESULTÓ ILESOEn las primeras horas de este jueves, un camión tipo...
30/10/2025

INCENDIO PARCIAL DE UN CAMIÓN EN CAACUPÉ: EL CONDUCTOR RESULTÓ ILESO

En las primeras horas de este jueves, un camión tipo tumba sufrió un incendio parcial presuntamente originado en el sistema eléctrico, sobre la ruta Mariscal Estigarribia, frente al Cementerio Municipal del barrio Kennedy, en la ciudad de Caacupé.

El siniestro se registró alrededor de las 05:45 de la madrugada del 30 de octubre, afectando a un vehículo marca Scania, modelo R 124 – 400, de color azul y chapa NAJ 199, registrado a nombre de Fabiana Belén Lovera Benítez. El rodado estaba al mando de Jorge Eduardo Martínez Pereira, paraguayo, de 51 años, domiciliado en el barrio Kennedy, quien afortunadamente no sufrió lesiones físicas.

De acuerdo con el informe de la Comisaría 1ª de Caacupé, el conductor manifestó que el camión se encontraba en movimiento cuando observó un principio de incendio en el tablero del habitáculo. En cuestión de minutos, las llamas se propagaron y afectaron completamente la cabina, pero fueron rápidamente controladas por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Caacupé, evitando mayores daños y sin afectar el tránsito vehicular.

El procedimiento policial estuvo a cargo del Suboficial Inspector Jorge Ríos, acompañado por el Suboficial Inspector Isidro Ortega, quienes acudieron al lugar a bordo del móvil patrullero Cebra 10 tras recibir una llamada de alerta en la oficina de guardia.

Las autoridades presumen que el fuego se habría iniciado a causa de una falla eléctrica en el sistema del vehículo.

Paraguay atrae inversión automotriz global Motherson instalará planta para miles de trabajadores El presidente de la Rep...
30/10/2025

Paraguay atrae inversión automotriz global

Motherson instalará planta para miles de trabajadores

El presidente de la República, Santiago Peña, recibió a directivos del Grupo Motherson, un conglomerado industrial de origen indio y uno de los mayores fabricantes de componentes para la industria automotriz a nivel mundial.

Durante la reunión, la firma confirmó una inversión de USD 15 millones a través de su subsidiaria PKC Group, para la instalación de una nueva planta de producción de cableados eléctricos destinados a la industria automotriz bajo el régimen de maquila.

El proyecto prevé generar más de 2.000 empleos directos en los próximos tres años, reforzando la posición de Paraguay como un destino competitivo para la manufactura orientada a la exportación. Esta iniciativa forma parte de la estrategia del Gobierno de atraer capitales industriales de largo plazo mediante la nueva Ley de Maquila.

Con operaciones en más de 40 países y una facturación anual superior a los USD 12.000 millones, Motherson suministra a las principales automotrices del mundo, incluyendo Mercedes-Benz, Volkswagen y General Motors. Su expansión hacia Paraguay consolida la tendencia de relocalización de industrias en América del Sur, especialmente en sectores de autopartes, electrónica y textiles.

La nueva Ley de Maquila, que reemplaza a la normativa anterior y busca dar mayor seguridad jurídica a las inversiones, introduce mejoras en los procesos de aprobación, la trazabilidad de los beneficios y el régimen laboral asociado. Además, promueve la incorporación de valor agregado nacional y la capacitación de la fuerza laboral, dos puntos clave para elevar la competitividad del país.

Participaron del encuentro en Palacio de López:

Peter Guellich, vicepresidente de Operaciones de Motherson Alemania
Patrick Lehner, gerente general de Brasil
Alexandre Grassmann Cezar, gerente senior de Programas en Brasil
Martín Cuadro, asesor del grupo

La presencia de altos ejecutivos evidencia el interés del holding en ampliar su presencia regional y aprovechar las ventajas competitivas del país, como la estabilidad macroeconómica, la disponibilidad de mano de obra joven y los beneficios fiscales del régimen maquilador.

Dirección

Avda Doctor Pino Y Del Maestro
Caacupé
12345

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Diario El Observador Caacupé publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir