29/06/2025
Por primera vez, el Partido Colorado enfrenta una verdadera oposición
La caída del "glorioso" Partido Colorado parece estar en marcha, al menos en sus bastiones tradicionales, donde la hegemonía ya no es incuestionable. En un giro político sin precedentes en el Alto Paraná, el movimiento “Yo Creo”, liderado por Miguel Prieto, no solo está ganando terreno: está absorbiendo militantes colorados en masa.
🌪️ Fugas internas y malestar ciudadano
Durante décadas, la Asociación Nacional Republicana (ANR) se mantuvo como la fuerza dominante en Paraguay, operando con una estructura política aceitada, clientelista y difícil de desafiar. Pero esa armadura comenzó a mostrar grietas. Una combinación de decisiones impopulares —como la ley de jubilaciones impuesta sin debate público—, acusaciones de nepotismo y una creciente burocracia interna, está empujando a miles de ciudadanos a renunciar formalmente a su afiliación partidaria.
No se trata de una percepción aislada. En los últimos meses, se han organizado movimientos colectivos de desafiliación, como la llamada Liga del Hartazgo, impulsada por jóvenes y ciudadanos independientes. Aunque las cifras de renuncia todavía no se comparan con los históricos padrones colorados, sí representan un síntoma de descomposición interna.
📈 Mientras tanto, Miguel Prieto no para de crecer
En paralelo, Miguel Prieto, actual intendente de Ciudad del Este, se ha convertido en la figura política emergente más fuerte fuera del espectro tradicional. Su movimiento, “Yo Creo”, ya superó el 30 % de captación de cuadros políticos del Partido Colorado en Alto Paraná, incluyendo dirigentes de seccionales y apoderados. Esta no es solo una oposición; es una transfusión de poder político real.
Prieto ha abierto recientemente su Puesto de Comando y lanzó una campaña de afiliación masiva que busca consolidar a “Yo Creo” como partido político nacional. Su estilo directo, su imagen juvenil y su promesa de romper con el modelo clientelista de la ANR lo convierten en un polo de atracción para los desilusionados.
📉 El fin del dominio automático
La ANR ha intentado contrarrestar estas fugas con una campaña paralela de captación digital: en abril aprobó la afiliación de más de 35.000 nuevos miembros, y en junio sumó más de 10.000 en Paraguarí. Sin embargo, estos números no logran opacar la fuga cualitativa, especialmente de líderes locales que prefieren apostar a un proyecto más horizontal, como el de Prieto.
El aparato colorado sigue siendo fuerte, pero ya no es intocable. Por primera vez desde la caída de Stroessner, existe una figura que logra desafiar su estructura territorial con organización, narrativa y base electoral real.
---
🔚 ¿Cambio de era?
¿Está cayendo el “glorioso” Partido Colorado? No aún. Pero sí está perdiendo la inmunidad histórica que lo mantenía en el poder sin cuestionamientos reales. Miguel Prieto no es simplemente un opositor más; es el arquitecto de una alternativa tangible. Y eso, en el Paraguay político de hoy, ya es un terremoto.