Radiohitsfm

Radiohitsfm Medio Informativo y de Entrenimientos con programaciones de Interés General

La 90.5 Radio Hits F.M con 5kw de potencia se ha convertido en una Nueva Opción para los habitantes del Departamento de Itapúa con flashes informativos y músicas en todos los estilos y variada selección para todas las edades.

  Más de 580 familias fueron beneficiadas con preparación de suelo para una producción que crece en CambyretáEl Intenden...
25/10/2025


Más de 580 familias fueron beneficiadas con preparación de suelo para una producción que crece en Cambyretá

El Intendente Municipal, Lic. Jaime Hinterleitner, acompañó a los funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario en los trabajos de preparación de suelo para las familias dedicadas a la agricultura.

Gracias a la nueva rastra adquirida, ya en pleno funcionamiento, se puede llegar a más productores y apoyar de manera directa la preparación de sus tierras. Este acompañamiento fortalece el crecimiento de la producción local y el bienestar de nuestras comunidades rurales.

Porque cuando el campo avanza, Cambyretá progresa.



🟨⬜️🟩

25/10/2025

* | Resumen de las noticias más destacadas del MSPBS:*

✅ Hospital General de Curuguaty
✅ Vacuna contra el dengue
✅ Mejoras en hospital
✅ Insumos y Medicamentos
✅ Atención odontológica en Itapúa

Yacyretá realizó segundo desembolsoen apoyo a la educación en ItapúaLa Entidad Binacional Yacyretá (EBY), realizó el seg...
25/10/2025

Yacyretá realizó segundo desembolso
en apoyo a la educación en Itapúa

La Entidad Binacional Yacyretá (EBY), realizó el segundo desembolso del presente año, en el marco del convenio complementario Nº 38/2025, suscrito con la Gobernación de Itapúa.

El apoyo está destinado al pago de salarios de docentes técnicos, personal administrativo y de limpieza, con el fin de garantizar el servicio educativo a niños, jóvenes y adultos en los conjuntos habitacionales urbanos y rurales de este departamento.

El monto de este segundo desembolso asciende a 1.145.090.145 guaraníes. La entrega estuvo a cargo del Dr. Federico Vergara, jefe financiero paraguayo de la EBY, en representación del director de la binacional, Lic. Luis Benítez. En representación de la Gobernación y del Consejo Departamental de Educación de Itapúa recibieron los fondos las licenciadas Nancy Audibert y Adela Giles.

Entidad Binacional Yacyretá

  ⚡️El 25 de octubre de 1984 se realizó la inauguración oficial de la Central Hidroeléctrica ITAIPU y se dio inicio al s...
25/10/2025

⚡️El 25 de octubre de 1984 se realizó la inauguración oficial de la Central Hidroeléctrica ITAIPU y se dio inicio al suministro simultáneo de energía eléctrica al Paraguay y al Brasil, países propietarios del colosal emprendimiento.

⚡️ A más de cuatro décadas de ese momento histórico, la Binacional sigue siendo referencia mundial, en cuanto a producción de energía, así como en los índices de utilidad de agua y de disponibilidad de máquinas, con una visión y misión claramente sustentables.

Leé aquí 👉 https://acortar.link/5pwoHO

Itaipu Binacional - Paraguay

🦋 | Día Mundial de las Epidermólisis Bullosa, una piel que enseña fortalezaCada 25 de octubre se recuerda el Día Mundial...
25/10/2025

🦋 | Día Mundial de las Epidermólisis Bullosa, una piel que enseña fortaleza

Cada 25 de octubre se recuerda el Día Mundial de la Epidermólisis Bullosa (EB), un grupo de enfermedades genéticas, hereditarias, pero no contagiosas.

Se caracterizan por la formación de ampollas y heridas en la piel con el más mínimo roce. Pudiendo afectar también boca, estómago, pulmones y otras partes del cuerpo.

➕ℹ️ https://tinyurl.com/4pd4vut3

⚠️ Advertencia: imágenes sensibles, pero necesarias para generar conciencia.🦉 Está conformado, el Ñakurutú fue asesinado...
25/10/2025

⚠️ Advertencia: imágenes sensibles, pero necesarias para generar conciencia.

🦉 Está conformado, el Ñakurutú fue asesinado por un disparo de rifle de aire comprimido, un arma similar a la usada contra la 🦜guacamaya Julieta.
Una vez más, la ignorancia y la crueldad se imponen sobre la vida silvestre.

🎯 Algunos justifican que disparar a las aves con hondas o rifles sea “parte de nuestra costumbre”.
Pero esas “costumbres” son delitos. La caza y el daño a especies silvestres están penados por la ley paraguaya.
Atacar a un animal indefenso no es tradición: es un crimen ambiental.

🌿 El Paraguay, otrora un vergel verde🌳, hoy pierde cada día más especies.
Cada disparo, cada fuego, cada tala innecesaria es una herida abierta a nuestra biodiversidad.
Y lo que se pierde, no vuelve.

👁️‍🗨️ Seamos ojos, oídos y guardianes de la naturaleza.
📞 Denunciemos. La caza, el maltrato o el tráfico de animales silvestres deben ser reportados ante el Ministerio del Ambiente (SEAM), la Policía Nacional o las Fiscalías Ambientales.

💚 Proteger la fauna no es un favor: es una obligación moral y legal.
Porque la tierra no nos pertenece: nosotros pertenecemos a ella.

🌎 Porque este planeta no es solo nuestro.
Es de todos.



Fuente: Andrés Morel

🧐 ¡ATENCIÓN PADRES!➡️ Instituciones educativas privadas o subvencionadas que nieguen exámenes a alumnos por mora, cuotas...
25/10/2025

🧐 ¡ATENCIÓN PADRES!

➡️ Instituciones educativas privadas o subvencionadas que nieguen exámenes a alumnos por mora, cuotas o aranceles pueden ser sancionadas por el Ministerio de Educación.

👀 Deslizá para informarte.

Fuente: Unicanal

🚗 ¡Viví la emoción del Transchaco Rally con seguridad!Desde el MOPC, recordamos la importancia de conducir con responsab...
25/10/2025

🚗 ¡Viví la emoción del Transchaco Rally con seguridad!

Desde el MOPC, recordamos la importancia de conducir con responsabilidad y cumplir las normas básicas de seguridad vial para prevenir accidentes.

👉 https://mopc.gov.py/?p=17780

🇵🇾

  ¡Atención, vecinos de Cambyretá! 🐾La Municipalidad de Cambyretá, por medio de la Secretaría de Salud y Defensa Animal,...
25/10/2025


¡Atención, vecinos de Cambyretá! 🐾

La Municipalidad de Cambyretá, por medio de la Secretaría de Salud y Defensa Animal, te invita a cuidar de tu mascota y contribuir a una comunidad más saludable.

Este domingo 26, no te pierdas la jornada de:

- Vacunación antirrábica ✅
- Desparasitación ✅

🕖 Horario: De 07:00 a 12:00 hs.

📍Lugar: Plazoleta Municipal

¡Ven y asegura el bienestar de tu fiel compañero! Te esperamos con mucho entusiasmo. 💚



🟨⬜️🟩

  SEGUIMOS IMPULSANDO LA PRODUCCIÓN CON LA ENTREGA DE PLANTINES.La Municipalidad de Cambyretá, a través de la Secretaría...
25/10/2025


SEGUIMOS IMPULSANDO LA PRODUCCIÓN CON LA ENTREGA DE PLANTINES.

La Municipalidad de Cambyretá, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, continuará con la entrega de plantines de verduras a los productores y personas interesadas.

El Lic. Jaime Hinterleitner, Ejecutivo Municipal, invita a todos a participar en esta jornada de entrega de plantines en la Huerta Municipal ubicada en Cambyretá Centro, a partir de las 07:00 a 14:00 HS.

¡Les esperamos!


🟨⬜🟩

🔊 Actualización del aviso.Núcleos de tormentas van ingresando por el oeste de Itapúa. Hacia las últimas horas de la madr...
25/10/2025

🔊 Actualización del aviso.

Núcleos de tormentas van ingresando por el oeste de Itapúa. Hacia las últimas horas de la madrugada de hoy, un sistema de tormentas ingresó por el suroeste de Ñeembucú y ya se encuentra afectando a varias zonas de Ñeembucú y Misiones, ahora ingresando al oeste de Itapúa, mientras en varias localidades del séptimo departamento soplan vientos moderados a fuertes del norte.

Se espera que con el ingreso del sistema de tormentas también soplen fuertes ráfagas de vientos y tras ello, lluvias y tormentas que pueden ser intensas intercaladas con lluvias leves. En aproximadamente una hora éstas áreas ya podrían estar sobre Encarnación y alrededores.

🟡 Canal de WhatsApp de Meteorología Encarnación
https://whatsapp.com/channel/0029Vaij3txA89MhYgfeVq33

25/10/2025 07:02

Marina Cué dejó atrás la masacre y mira el futuro recibiendo sus títulos de propiedad Tras 13 años, el gobierno de Peña ...
25/10/2025

Marina Cué dejó atrás la masacre y mira el futuro recibiendo sus títulos de propiedad

Tras 13 años, el gobierno de Peña inició el proceso de titulación, y en la fecha 82 familias ya son las primeras beneficiadas.


A 13 años del luctuoso episodio que marcó de negro la historia del Paraguay, hoy las tierras de la Colonia San Óscar Romero, ex Marina Cué, del departamento de Canindeyú, celebró la reconciliación del pueblo paraguayo. Al respecto, el presidente de la República Santiago Peña, destacó este gesto señalando que el odio no permitirá levantar a este gigante que todos los paraguayos están buscando reconstruir.

El mandatario encabezó el acto donde se procedió a la entrega de los primeros 82 títulos de propiedad a los agricultores colonos de estas tierras, que por años pelearon e incluso propició que aquel 15 de junio de 2012 marcara uno de los episodios más nefastos en la historia del Paraguay, donde 11 campesinos y 6 policías, cayeron mu***os tras un enfrentamiento armado dentro de la lucha por la tenencia de la tierra.

Tras 13 años, el gobierno de Peña inició el proceso de titulación, y en la fecha 82 familias ya son las primeras beneficiadas. Este acto no solo sirvió para la entrega de los documentos, sino que marcó el abrazo de reconciliación entre los familiares de las víctimas.

Darío Acosta, presidente de la Comisión de Fomento y Desarrollo de la colonia San Óscar Romero, entregó una bandera al comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, en un gesto de reconciliación entre los campesinos y la Policía Nacional.

El presidente de la República destacó la presencia del jefe de Gabinete Militar, el general de Div. Alcides Lovera Ortiz, cuyo hermano, el subcomisario Erven Lovera, había fallecido en ese lugar.

“Nunca más tenemos que permitir que un compatriota termine con la vida de otro, esa es la reflexión que nos trae este día especial. El odio nunca nos va a llevar a trabajar por ese gigante que todos los paraguayos queremos reconstruir. Es muy especial este encuentro, porque el jefe del Gabinete Militar, que perdió también a su hermano aquí, su presencia también fue importante acompañando este proceso”, resaltó.

Gesto significativo

El mandatario reconoció que si bien, el dolor por la pérdida de las vidas humanas es ireemplazable, llegar a este momento es muy significativo e importante. Señaló que muchos le decían que este tema era difícil de resolver, a pesar de eso, luchó y gracias a la intercepción del Papa Francisco ante Dios, se abrieron los caminos para que comience el proceso de solución.

A su turno, el comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, agradeció el gesto que recibió en nombre de los campesinos y de los héroes que dieron sus vidas, comprometiéndose a honrar trabajando en pos de la paz el progreso, el desarrollo de todo el pueblo paraguayo.

“Tenemos la mejor predisposición de servir a todo el pueblo paraguayo y reiterar que no somos, ni seremos una amenaza armada contra la sociedad, sino que seremos sus garantes y protectores. Celebro este punto de inflexión que nos encuentra unidos entre la sociedad civil y su Policía Nacional, porque somos sus servidores”, remarcó.


Lo que sucedió en Marina Cué

El 15 de junio de 2012, en la localidad de Marina Cué, distrito de Curuguaty, departamento de Canindeyú, Paraguay, se produjo un enfrentamiento armado entre campesinos y policías durante un operativo de desalojo. El hecho dejó un saldo trágico de 17 mu***os: 11 campesinos y 6 policías, y desencadenó una crisis política que terminó con la destitución del presidente Fernando Lugo una semana después.

Marina Cué era una propiedad en disputa entre el Estado paraguayo y la empresa Campos Morombí. Campesinos sin tierra ocupaban esas tierras desde hacía semanas, alegando que eran propiedad pública y exigían su reforma agraria.

El 15 de junio, un contingente de 324 policías, con apoyo de grupos especiales, fue enviado a desalojar el campamento campesino por orden de la Fiscalía de Curuguaty

Cuando los agentes ingresaron al lugar, se desató un tiroteo cuyas circunstancias nunca fueron totalmente esclarecidas. Murieron seis policías, entre ellos el subcomisario Erven Lovera, y once campesinos. Hubo decenas de heridos y varios detenidos.

El hecho fue el detonante inmediato del juicio político contra el presidente Fernando Lugo, acusado por el Congreso de “mal desempeño de sus funciones” por haber permitido el conflicto.

El proceso concluyó el 22 de junio de 2012 con su destitución y el ascenso del vicepresidente Federico Franco.

La masacre de Curuguaty sigue siendo uno de los episodios más oscuros y divisivos de la historia democrática paraguaya.

Dirección

Ruta 14/km 5
Cambyretá
6200

Horario de Apertura

Lunes 06:00 - 23:00
Martes 06:00 - 23:00
Miércoles 06:00 - 23:00
Jueves 06:00 - 23:00
Viernes 06:00 - 23:00
Sábado 06:00 - 23:00
Domingo 06:00 - 23:00

Teléfono

+59571212092

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radiohitsfm publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Radiohitsfm:

Compartir

Categoría