Cuarto Poder Paraguay

Cuarto Poder Paraguay Nuestros principio básico fundamental es la denuncia de irregularidades de instituciones públicas.

15/04/2024

03/03/2024

𝐄𝐗𝐏𝐔𝐋𝐒𝐀𝐃𝐎𝐒

En una convención con 434 de los 596 convencionales, se decidió expulsar del Partido Liberal Radical Auténtico por 20 años a los senadores Dionisio Amarilla, Hermelinda Alvarenga, Édgar López y Noelia Cabrera quienes fueron considerados afines al cartismo.

Los consideraron “traidores” al liberalismo y decidieron prohibir que utilicen cualquier símbolo que haga referencia al PLRA. También ratificaron que todo el partido liberal debe unirse para ser una verdadera oposición contra el copamiento colorado.

Por la expulsión en total votaron 360 convencionales de todo el país e incluso, 6 convencionales que siguieron de forma virtual desde el exterior.

05/12/2023
15/08/2023

Fracasa la convocatoria para salvar al equipo 🍊
tristes 2% de los 80 mil votos apoyo la convocatoria!

02/08/2023

Miguel Prieto 🚨

25/07/2023

Terminos muy memeable....
- Mondasimoff
- Reina de la Chatarra
- Nasisimof

Increible! Concejal Sebastián Martínez amenaza por whatsappEn un polémico concejal Sebastián Martínez ha sido objeto de ...
22/07/2023

Increible! Concejal Sebastián Martínez
amenaza por whatsapp

En un polémico concejal Sebastián Martínez ha sido objeto de controversia luego de responder un mensaje por whatsapp donde amenaza a quienes hayan tomado postura. El mensaje ha causado conmoción en la comunidad local, quienes señalan que el edil hizo una inquietante referencia como esos grandes gánsteres al decir: "estás eligiendo mal tus enemigos".
Dicha declaración ha sido tomada como una afrenta y una intimidación directa hacia los ciudadanos que se atrevieron a denunciar presuntas irregularidades o conductas indebidas. La publicación se ha vuelto viral en las redes sociales y ha generado reacciones de indignación por parte de los ESTEÑOS.
Martínez, quien había sido confiado por muchos ciudadanos, ha dejado perpleja a la población responder como esos grandes gánsteres, que son realmente figuras peligrosas y violentas. Esto ha generado temor entre aquellos que temen represalias por haber levantado su voz en contra del edil y sus acciones, muchos ya borraron sus posteos por miedo.
Desde la comunidad, se ha manifestado el rechazo unánime a las declaraciones del concejal, instándole a que ofrezca una disculpa pública y se retracte de sus amenazas.
El seguidor anónimo nos dijo "este señor era parte del schoenstatt, trabajaba para la rama joven ayudaba a la comunidad, pero hoy nos sentimos avergonzados con sus actos", le consultamos si hará alguna denuncia correspondiente ante las autoridades pertinentes y nos comento que teme a que busque represalia, ahora el seguidor buscará medidas para salvaguardar su seguridad, pero pide que se investiguen las acciones del concejal.

Cabe destacar que el concejal SEBA de CDE fue un antiguo participante del equipo de CONTRALORIA CIUDADANA, buenas épocas cuando le interesaba la transparencia, "Olvido a compañeros de lucha y se prestó a la manipulación, a él ya se lo advirtió hace mucho tiempo, así como a otros"

EN OTRO TEMA
El actual intendente del municipio también ha reaccionado ante los problemas y las denuncias y declarado su preocupación ante la gravedad en otras administraciones que han sido denunciadas y nunca se tomo cartas en el asunto. Ha prometido que se llevará a cabo una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos de corrupción y determinar si existen fundamentos para tomar medidas; que al parecer se trataría nada mas de una persecución política a partidos o movimiento independientes.
Es importante destacar que el respeto por la libertad de expresión y la protección de quienes denuncian posibles irregularidades son pilares fundamentales de una sociedad democrática y transparente. Cualquier amenaza o intimidación hacia quienes ejercen su derecho a denunciar debe ser condenada y combatida enérgicamente.
Las autoridades locales y la ciudadanía en general estarán atentas al desarrollo de este caso, esperando que prevalezca la justicia y la transparencia en todo momento.

La Importancia de Investigar el Lado Paraguayo del Puente de la Integración: Un Llamado a la ReflexiónPreservar la Histo...
13/06/2023

La Importancia de Investigar el Lado Paraguayo del Puente de la Integración: Un Llamado a la Reflexión

Preservar la Historia y Reconocer a los Pueblos Originarios

En medio de la construcción del esperado Puente de la Integración, que unirá las tierras de Brasil y Paraguay, surge una preocupación que invita a la reflexión: la falta de investigaciones arqueológicas en el lado paraguayo. A medida que se descubren piezas de cerámica, herramientas de piedra y puntas de lanza que datan de hace al menos 4.000 años en la zona de obras, surge la necesidad de salvaguardar nuestra historia y reconocer a los pueblos originarios que habitaron estas tierras ancestralmente.

A pesar de que los encargados de cultura del lado brasileño han informado sobre los hallazgos en diferentes áreas, se ha lamentado la falta de información y acción por parte del gobierno local paraguayo. ¿Por qué esta omisión en la protección y valoración de nuestro patrimonio cultural?

Estos descubrimientos arqueológicos son una ventana al pasado, una oportunidad única para comprender cómo los pueblos originarios se relacionaban con el entorno natural y cómo sentaron las bases de nuestra identidad como nación. Cada fragmento de cerámica, cada herramienta de piedra y cada punta de lanza nos hablan de la creatividad, la tecnología y la organización social de aquellos que nos precedieron.

No podemos permitirnos perder esta valiosa conexión con nuestras raíces. La riqueza cultural y arqueológica que yace bajo el suelo paraguayo merece ser reconocida, investigada y preservada. Los arqueólogos continúan trabajando incansablemente en la zona, pero es responsabilidad de nuestro gobierno local tomar las medidas necesarias para asegurar que estas investigaciones se lleven a cabo y que se implementen políticas de protección del patrimonio arqueológico en futuros proyectos de infraestructura.

Más allá de las implicaciones históricas y culturales, esta falta de atención hacia los hallazgos arqueológicos en el lado paraguayo del Puente de la Integración plantea interrogantes sobre la forma en que valoramos y protegemos nuestra identidad como sociedad. Es un momento oportuno para reflexionar sobre nuestras prioridades como nación y recordar que el progreso no debe eclipsar nuestra responsabilidad de preservar y celebrar nuestra historia.

Este llamado a la reflexión no busca culpar, sino inspirar una acción consciente por parte de las autoridades locales y de la sociedad en general. Aún estamos a tiempo de rectificar el rumbo y tomar las medidas necesarias para proteger y valorar nuestro legado cultural. La historia de los pueblos originarios de nuestra región merece ser reconocida, estudiada y compartida con las generaciones venideras.

El Puente de la Integración no solo unirá dos tierras, sino que también simbolizará nuestra voluntad de construir un futuro enraizado en el respeto por nuestro pasado. Es hora de actuar y asegurarnos de que nuestras acciones reflejen el profundo valor que otorgamos a nuestra identidad y patrimonio cultural.

Juntos, como sociedad, podemos lograr que la investigación y preservación del lado paraguayo del Puente de la Integración sea una realidad. Es nuestro deber tomar este desafío en nuestras manos y trabajar por un futuro en el que la historia y la cultura de nuestros pueblos originarios sean reconocidas y honradas.

09/06/2023

PENSAMIENTO FILOSOFICO DEL FIN DE SEMANA.

Dirección

CDE
Ciudad Del Este
7000

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Cuarto Poder Paraguay publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir