
10/08/2024
*Paraguay suma su voz a la campaña internacional de solidaridad con víctimas de violencia sexual*
_En varios países de América Latina, cada 9 de agosto se conmemora el Día de Solidaridad con las y los sobrevivientes de violencia sexual. Paraguay se sumó a esta campaña regional, a través de diversas acciones impulsadas por el Movimiento contra la Violencia Sexual hacia Niños, Niñas y Adolescentes._
La declaración del 09 de Agosto como “Día de Solidaridad con las y los sobrevivientes de violencia sexual” es una iniciativa del Movimiento de Valientes Latinoamérica y el Caribe, fundado por sobrevivientes y activistas de 15 países. Este movimiento tiene como objetivo mostrar a las víctimas que no están solas en su lucha. Brisa de Angulo, presidenta del movimiento y sobreviviente de violencia sexual, ha liderado esta causa durante más de 20 años a través de su fundación Una Brisa de Esperanza (FUBE).
Paraguay suma su voz a esta iniciativa y apunta a que esta fecha también sea establecida en nuestro país. Con ese propósito, diversas acciones fueron realizadas por el Movimiento contra la Violencia Sexual hacia Niños, Niñas y Adolescentes.
Se realizó una campaña a través de redes sociales, compartiendo los alarmantes datos de violencia sexual que afectan a la niñez y la adolescencia en nuestro país, planteando la pregunta: ¿qué pasa después de la denuncia? y exigiendo al Estado una atención integral a las víctimas de violencia sexual.
En el marco de la campaña por el “09 de agosto”, la organización BECA –que forma parte del Movimiento- realizó un taller de prevención de violencia con 17 adolescentes de una comunidad de Central y otro taller educativo con mujeres que prestan servicios de atención en casos de violencia contra las mujeres.
Así también, el Movimiento realizó una actividad lúdica informativa en la que participaron unos 100 niños y niñas, en la Escuela San Miguel de Fé y Alegría del Bañado Sur en Asunción. En este encuentro, los chicos pudieron jugar y aprender con El tembleque de la información, El descanso protector y El trompo solidario.
El Movimiento Contra la Violencia Sexual hacia Niñas, Niños y Adolescentes es un conjunto de 11 organizaciones de la sociedad civil, que activan socialmente por una vida libre de violencias para las infancias y adolescencias en toda su diversidad.