Diario La Jornada

Diario La Jornada Diario impreso de circulación regional. Cobertura en las diferentes áreas periodísticas.

TAMBIÉN TODOS LOS ATRACTIVOS DE LAS TRES FRONTERAS Cámara de Comercio impulsa proyectopara promocionar lugares turístico...
14/02/2025

TAMBIÉN TODOS LOS ATRACTIVOS DE LAS TRES FRONTERAS

Cámara de Comercio impulsa proyecto
para promocionar lugares turísticos de CDE


La Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Este trabaja por un nuevo proyecto denominado «Paraguay Quality», sobre el cual detallaron que, se centra en la promoción de las maravillas turísticas de la capital altoparanaense en los hoteles de Foz de Iguazú mediante la instalación de pantallas interactivas. Aseguran que, con la iniciativa, Ciudad del Este, conocida por su vibrante comercio y sus impresionantes atracciones naturales, está dando un paso audaz para atraer aún más visitantes.

Acerca de las pantallas utilizadas, estas serán una herramienta innovadora para difundir información sobre las diversas opciones turísticas que ofrece la ciudad: desde tranquilos paseos por la naturaleza hasta emocionantes oportunidades de compras. En cuanto a los beneficios de este proyecto, los responsables detallaron que, son claros, proporcionar información accesible y atractiva, de modo a que los turistas tengan una experiencia más rica y variada, lo que incentivará un mayor flujo de visitantes a la región.
Cabe recordar que Ciudad del Este es famosa a nivel mundial por su vasto mercado de importación y exportación, así como por su cercanía a la Represa Hidroeléctrica Itaipú Binacional, una de las mayores del mundo. Además, la ciudad ofrece una rica mezcla de cultura, naturaleza y entretenimiento, con numerosos centros comerciales, parques y actividades al aire libre.
El proyecto se encuentra en etapa de socialización y en una reciente reunión organizada por la Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Este, se presentaron los primeros interesados en participar de esta iniciativa. Los asistentes discutieron los potenciales beneficios económicos y culturales, así como las formas en que esta colaboración podría fortalecer los lazos entre las dos ciudades.
La Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Este, una organización tradicional de la región fundada en 1972, ha sido un pilar en el desarrollo económico y social de la ciudad. Esta nueva iniciativa no solo reafirma su compromiso con la promoción de Ciudad del Este, sino que también demuestra su capacidad para adaptarse e innovar en beneficio de la comunidad.

Malva Cosmetics: Belleza e innovación coreana ahora en el Shopping del EsteMalva Cosmetics, reconocida por su excelencia...
14/02/2025

Malva Cosmetics: Belleza e innovación coreana ahora en el Shopping del Este

Malva Cosmetics, reconocida por su excelencia en el cuidado de la piel, sigue consolidando su presencia en Paraguay con puntos de venta estratégicos, entre ellos, su local en el Shopping del Este en Ciudad del Este. Con una trayectoria destacada en Asunción, la marca apuesta por la innovación tecnológica y la tradición coreana para ofrecer productos dermatológicamente certificados que garantizan resultados efectivos para cada tipo de piel.

Detrás de Malva Cosmetics se encuentra la Sra. Sharon, cosmetóloga con más de 30 años de experiencia en los mejores spas de Asia, quien llegó desde Corea para compartir sus conocimientos con los clientes paraguayos. Su liderazgo ha permitido que la empresa introduzca al mercado local productos de alta calidad, elaborados con ingredientes naturales y avalados por dermatólogos.

Una línea completa para el cuidado de la piel

Malva Cosmetics distribuye marcas líderes como Dr. Oracle, Vella, Kuoca y Murmur, diseñadas para atender necesidades específicas como pieles maduras, oleosas, acnéicas, sensibles o con melasma. Los productos abarcan tratamientos para rostro, cuello, escote, manos y cuerpo, asegurando un cuidado integral.

El diferencial de Malva radica en la calidad y seguridad de sus productos, con fórmulas respaldadas por dermatólogos de Corea del Sur, cumpliendo con los más altos estándares internacionales. Además, cada cliente recibe un asesoramiento personalizado, con recomendaciones adaptadas a su tipo de piel y necesidades particulares.

Expansión y confianza del público

Con cuatro años en el mercado asunceno, Malva Beauty Center ha logrado una reputación sólida, respaldada por clientes satisfechos que recomiendan sus productos. El éxito alcanzado en la capital motivó la expansión a Ciudad del Este, donde ahora cuenta con presencia en Malva Cosmetics – Shopping del Este, además de New Zone y otros puntos en el país.

Promociones y presencia en redes

Malva Cosmetics mantiene una conexión constante con su público a través de promociones, eventos y descuentos especiales, los cuales se difunden en sus redes sociales:
• Instagram: .cosmeticscde / .cosmeticspy
• TikTok: malva.cosmetics.scde
• Facebook: Malva Cosmetics SA

Con esta sólida propuesta, Malva Cosmetics reafirma su compromiso de brindar lo mejor del cuidado facial coreano a los clientes paraguayos, ahora con una experiencia exclusiva en el Shopping del Este.

Construcción del nuevo puente sobreel río Monday avanza a buen ritmo  La construcción del puente sobre el río Monday, un...
14/02/2025

Construcción del nuevo puente sobre
el río Monday avanza a buen ritmo



La construcción del puente sobre el río Monday, una obra clave dentro del Corredor Metropolitano del Este (CMDE), avanza conforme al cronograma previsto. En este marco, los equipos de trabajo ejecutan diversas actividades que incluyen obras civiles, monitoreo ambiental y acciones de seguridad y comunicación con la comunidad.
Como parte del componente social del proyecto, se realizan visitas informativas y distribución de materiales sobre los trabajos nocturnos en la zona de construcción. Estas acciones buscan mantener informada a la población respecto a las tareas en ejecución y posibles impactos. En paralelo, el equipo ambiental ha llevado a cabo la segunda campaña de monitoreo de la calidad del agua del río Monday, incluyendo la recolección de muestras destinadas al consumo humano, como parte del compromiso con la preservación del ecosistema.
En el ámbito de seguridad, el personal recibe capacitaciones sobre Análisis de Tareas Seguras (ATS) antes de iniciar labores en campo, reforzando así las medidas para garantizar un entorno de trabajo seguro.
En cuanto a la obra, actualmente se realizan excavaciones en zanjas, pozos y cimientos, además del hormigonado de zapatas de estribos y pilas en ambos márgenes del río. Estos trabajos forman parte del proceso constructivo que permitirá habilitar esta infraestructura en el plazo estimado de 18 meses.
El puente, que conectará Presidente Franco con Los Cedrales, tendrá una longitud de 500 metros y un ancho total de 26,5 metros. Contará con cuatro calzadas de 3,6 metros cada una, banquinas internas y externas con defensas tipo New Jersey, además de sendas peatonales y bicisendas en ambos lados, garantizando mayor seguridad y accesibilidad.
La ejecución de esta obra está a cargo del Consorcio Monday, conformado por Constructora Heisecke S.A. y CONSTRUPAR S.A., bajo la fiscalización del Consorcio JYI. Para consultas, quejas o reclamos, el Campamento Obrador del Consorcio Monday dispone de una oficina de atención de lunes a viernes, de 08:00 a 12:00 h y de 14:00 a 17:00 h. También está disponible la línea telefónica 0994 688 531.

ORGANIZACIÓN ISLAMISTA PROMETE QUE SEGUIRÁ CON LA LIBERACIÓN DE CAUTIVOS Hamás confirma que continúael alto el fuego en ...
14/02/2025

ORGANIZACIÓN ISLAMISTA PROMETE QUE SEGUIRÁ CON LA LIBERACIÓN DE CAUTIVOS

Hamás confirma que continúa
el alto el fuego en Gaza

El grupo islamista Hamás confirmó este jueves su disposición de seguir cumpliendo con el acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza “en conformidad con lo firmado”, incluido el intercambio de rehenes por prisioneros palestinos previsto para este sábado. La organización responde así a las amenazas del presidente Donald Trump, quien advirtió que “desatará el infierno” si Hamás no libera a todos los rehenes israelíes.

“Las conversaciones se caracterizaron por un espíritu positivo y los hermanos mediadores de Egipto y Qatar confirmaron que harán todo lo posible para eliminar los obstáculos y cerrar las brechas. En consecuencia, Hamás confirma su posición de seguir cumpliendo el acuerdo de conformidad con lo firmado, incluido el intercambio de prisioneros según el calendario especificado”, dijo el grupo en un comunicado tras mantener conversaciones ayer en El Cairo.
De la misma forma y según confirmaron fuentes de seguridad egipcias, Hamás continuará con la implementación del alto el fuego que mantiene con Israel y liberará este sábado a tres rehenes a cambio de detenidos y presos palestinos, tal y como estaba acordado.
El gobierno del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aún no ha hecho ninguna declaración pública, después de que hace unos días exigiera que los rehenes fueran liberados el sábado antes del mediodía; recogiendo una declaración ambigua del presidente de EEUU, Donald Trump, en la que no quedaba claro si se refería a los nueve aún con vida de la primera fase o al total de 76.
El miércoles una delegación de Hamás, encabezada por Jalil al-Haya, jefe del movimiento de Hamás en Gaza y de la legación negociadora, mantuvo conversaciones con los garantes del pacto en El Cairo y abordó las “sucesivas violaciones israelíes”, sobre todo en lo relacionado con la entrada de ayuda humanitaria, tiendas de campaña y maquinaria pesada a la Franja.
“La delegación del movimiento mantuvo reuniones y estableció contactos con los responsables de las negociaciones en Egipto y Catar, así como con los equipos técnicos de trabajo de los hermanos mediadores que están haciendo un seguimiento de la aplicación del acuerdo en todos sus aspectos”, detalló Hamás.
En todas las reuniones se trató la obligación de cumplir con todos los términos del acuerdo –según el movimiento islamista–, especialmente en lo que respecta a la provisión de casas prefabricadas, contenedores, tiendas de campaña y suministros médicos, según lo estipulado en el acuerdo. Según fuentes palestinas, unos 150 camiones cargados con tiendas de campaña entraron anoche en la zona del norte de la Franja de Gaza a través del paso fronterizo de Zikim.

TRANSPORTABA LA DROGA EN UNA CAMIONETA Imputan a joven detenido conmás de 270 kilos de ma*****na El fiscal Manuel Rojas ...
14/02/2025

TRANSPORTABA LA DROGA EN UNA CAMIONETA

Imputan a joven detenido con
más de 270 kilos de ma*****na

El fiscal Manuel Rojas Rodríguez imputó por tenencia y transporte sin autorización de sustancias estupefacientes a un joven y a la vez solicitó su prisión preventiva, tras ser detenido con 273 kilos de ma*****na prensada. El imputado está identificado como Ramón Villalba Portillo (27), domiciliado en la localidad de Yvy Pytá, departamento de Canindeyú, quien permanece recluido en una dependencia de la Dirección de Policía de Alto Paraná, a disposición de la Justicia.

La detención del sospechoso se produjo el 12 de febrero de 2025, alrededor de las 13:30, sobre la Ruta Nº 7, en la ciudad de Hernandarias, en el momento en que transportaba la carga de droga a bordo de una camioneta Toyota RAV4, de color gris, año 2015, con matrícula BLY 238.
El procedimiento estuvo a cargo de agentes de Investigación de Delitos de la Policía Nacional, quienes realizaban tareas preventivas en el sector. Tras la verificación del vehículo, los intervinientes hallaron en su interior siete bolsas y 15 paquetes grandes que contenían ma*****na prensada, con un peso total de 273,600 kilogramos, apareciendo el conductor como el presunto responsable del cargamento ilegal.
Tras detectar la carga de estupefacientes, los miembros de la fuerza pública informaron del hecho al fiscal Rojas Rodríguez, titular de la Unidad Especializada Nº 2, actualmente de turno. El representante del Ministerio Público, una vez analizados los diversos elementos de sospecha, decidió imputar a Villalba Portillo y solicitó al juez Nelson Ojeda Quintana que decrete su prisión preventiva.

Madre e hija se ahogaronen una playa privada El ahogamiento de una mujer de 46 años y su hija de 9 años se reportó ayer ...
14/02/2025

Madre e hija se ahogaron
en una playa privada

El ahogamiento de una mujer de 46 años y su hija de 9 años se reportó ayer por la mañana, en una playa privada ubicada en el interior de un loteamiento en el barrio Santa Rosa del Guaviyú, en el distrito de San Juan del Paraná, en el departamento de Itapúa.
Según manifestó el jefe de la comisaría 39 de San Juan del Paraná, Arnaldo Núñez, en conversación con la corresponsal de Nación Media, Rocío Gómez, la mujer se encontraba con sus dos hijas, quienes habrían ingresado al río y, en un momento dado, empezaron a pedir ayuda, tras lo cual la madre también ingresa al agua.
Si bien afortunadamente la madre logró salvar a una de las pequeñas que llegó hasta la playa, tanto la mujer como su segunda hija, una menor de 9 años, habrían quedado atrapadas en medio de la corriente y ya no lograron regresar a la orilla.
“El hecho fue informado por un adolescente, sobrino de la fallecida, quien fue el que ingresó al agua para buscarle a la mujer, pero ya estaba sin signos de vida cuando la rescató. Por ahora, la menor de 9 años es la que continúa desaparecida, pero ya se iniciaron los trabajos para su búsqueda”, informó el jefe policial.
Por su parte, Susana Rosales, capitana de bomberos de la localidad de San Juan del Paraná, comentó que el área no cuenta con las condiciones de seguridad para su ingreso al agua, pero que muchos lugareños ignoran esto e igual, en los días de altas temperaturas, acuden al lugar para refrescarse, como sería el caso de esta madre y su hija.
La mujer fallecida fue identificada como Mirian Graciela Vera, de 46 años, y la menor es Ana Daniela Sotelo Vera de 9, años. En el lugar, además de los bomberos voluntarios, ya se encuentra personal de Criminalística de la Policía Nacional, representantes del Ministerio Público y buzos de la Prefectura Naval, que se encuentran abocados a la búsqueda de la niña. El cuerpo fue hallado ayer ya en otras de la tardecita.
El área de la playa habría sido recientemente hermoseada debido a que sería parte de un loteamiento privado que está impulsando la venta de sus terrenos. Aparentemente, este hecho es aprovechado por los vecinos de la zona para ingresar al lugar, ya que no cuenta con ningún tipo de seguridad, y así poder utilizar la playa y las parrillas habilitadas en el sitio.

14/02/2025

Tesorera del CRECE fue asaltada en su vivienda esta madrugada
Los delincuentes Llevaron 90 millones según la denuncia

Acusan a “Chocho” por sistemáticomaltrato físico y psicológico a expareja La fiscal Viviana Sánchez formuló acusación en...
14/02/2025

Acusan a “Chocho” por sistemático
maltrato físico y psicológico a expareja

La fiscal Viviana Sánchez formuló acusación en contra de Amado Fabián Olmedo Brítez (32), alias “Chocho”, por el hecho punible de violencia familiar, y solicitó que la causa sea elevada a juicio oral y público. Según la investigación, el hombre habría maltratado física y psicológicamente de manera sistemática a su expareja, Edith Paola Cantero Estigarribia. El requerimiento conclusivo fue presentado en el Juzgado a cargo de la magistrada Carina Frutos Recalde.
La acusación fiscal detalla que Olmedo Brítez agredió a la víctima en reiteradas ocasiones. El último incidente ocurrió el 21 de junio de 2024, alrededor de las 19:30, en una vivienda ubicada en el km 9 Monday de Presidente Franco, propiedad de la madre del encausado.
Ese día, Amado Olmedo, por problemas de índole particular, se alteró y agredió a Edith Paola con una lata de cerveza, golpeándola en la cara y provocándole sangrado de nariz y labios. Posteriormente, continuó maltratándola físicamente con mano abierta hasta que la víctima logró huir del lugar. Según la denuncia, el hombre la maltrataba de forma habitual, pero ella no se había animado a denunciarlo hasta ese entonces.
Del conjunto de pruebas encontradas y colectadas por el Ministerio Público, en esta etapa procesal, surge que efectivamente el ciudadano Amado Fabián Olmedo Brítez habría maltratado físicamente a la víctima, agrediéndola, sin que las consecuencias hayan sido mayores debido a que la misma pudo abandonar la vivienda familiar, resalta el escrito de acusación.

Fiscal solicita juicio oral para acusadopor tenencia de estupefacientes El fiscal antidr**as Manuel Rojas Rodríguez soli...
14/02/2025

Fiscal solicita juicio oral para acusado
por tenencia de estupefacientes

El fiscal antidr**as Manuel Rojas Rodríguez solicitó la apertura de juicio oral y público para un joven acusado por tenencia sin autorización de sustancias estupefacientes, quien se encuentra recluido en prisión a la espera de su enjuiciamiento. El requerimiento conclusivo fue presentado ante el Juzgado Penal de Garantías Nº 5, a cargo de la magistrada Cinthia Garcete.
El acusado está identificado como Samuel Benítez Sánchez (23), quien fue detenido el 5 de noviembre de 2024, alrededor de las 17:30, durante un allanamiento realizado en su vivienda, ubicada en el kilómetro 8 Acaray, barrio San Juan, de Ciudad del Este.
El procedimiento estuvo a cargo de la Unidad Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico Nº 2, liderada por el fiscal Rojas Rodríguez y con el apoyo de agentes de la Secretaría Nacional Antidr**as (SENAD). Durante el operativo, se incautaron 40 gramos de ma*****na, listos para su comercialización.
Las sustancias prohibidas fueron encontradas en la habitación del acusado, quien, según las sospechas de los investigadores, se dedicaría desde hace tiempo a la venta al menudeo de dr**as peligrosas en el vecindario. Samuel Benítez es hijo de Juan de Dios Benítez, quien también enfrenta una acusación anterior por narcotráfico y permanece encarcelado, a la espera de su juicio oral y público.

PARA COTEJOS AMISTOSOS ANTE LAS CHARRÚAS Altoparanaenses convocadasa la Albirroja Femenina En el marco de la primera fec...
14/02/2025

PARA COTEJOS AMISTOSOS ANTE LAS CHARRÚAS

Altoparanaenses convocadas
a la Albirroja Femenina

En el marco de la primera fecha FIFA de la temporada 2025, la Selección Paraguaya Femenina Absoluta, animará dos encuentros ante la Selección de Uruguay, el próximo viernes 21 y lunes 24 de febrero. El adiestrador citó a 27 jugadoras, entre ellas dos atletas oriundas del Alto Paraná.


La Selección Paraguaya de Fútbol Femenino estará disputando la próxima semana dos cotejos amistosos. Ambos corresponden al calendario FIFA. Por ese motivo, el adiestrador Fabio Fukumoto de la Albirroja Absoluta Femenina, citó a 27 atletas, tanto del plano local como internacional. Entre las citadas figuran Camila Barbosa y Vanessa Arce, quienes se formaron futbolísticamente en el Alto Paraná. En la actualidad Barbosa defiende los colores de Bahía, en Brasil, mientras que Arce juega para el Olimpia.
Los encuentros amistosos ante las charrúas serán disputados en el Centro de Alto Rendimiento del Fútbol Femenino. El primer juego tendrá lugar el viernes 21 de febrero desde las 20:30 horas, mientras que la revancha será el lunes 24 de febrero desde las 19:00 horas.
CONVOCADAS
Arqueras: Cristina Recalde (Guiniguada – España), Soledad Belotto (Juventus – Italia), Patricia López (Libertad – Paraguay), Isabel Ortiz (Olimpia – Paraguay). Defensoras: Camila Barbosa (Bahía – Brasil), Naomi De León (Libertad – Paraguay), Lorena Alonso (Olimpia – Paraguay), Tania Riso (Olimpia – Paraguay), Deysi Ojeda (Querétaro – México), Fiorella Martínez (Guaraní – Paraguay), Luz Cardozo (Olimpia – Paraguay), Milagros Rolón (Avaí – Brasil), Daysi Bareiro (Extremadura – España), Nabila Perruchino (Olimpia – Paraguay). Mediocampistas: Dahiana Bogarín (Colo Colo – Chile), F***y Godoy (Guiniguada – España), Danna Garcete (Olimpia – Paraguay), Celeste Aguilera (Olimpia – Paraguay), Rosa Miño – LDU – Ecuador), Vanessa Arce (Olimpia – Paraguay). Delanteras: Ramona Martínez (Libertad – Paraguay), Belén Riveros (Cerro Porteño – Paraguay), Lice Chamorro (Espanyol – España), Claudia Martínez (Olimpia – Paraguay), Fátima Acosta (Pumas – México), María Tamay (Libertad – Paraguay), Jessica Martínez (Al-Hilal – Emiratos Árabes).

PRESIDENTE AMERICANO ANUNCIÓ CONVERSACIONES CON PAZ CON MANDATARIO RUSO Zelensky quiere plan para “detener a Putin”y se ...
14/02/2025

PRESIDENTE AMERICANO ANUNCIÓ CONVERSACIONES CON PAZ CON MANDATARIO RUSO

Zelensky quiere plan para “detener a Putin”
y se siente ignorado por Donald Trump

Donald Trump planea iniciar un diálogo de paz con el presidente ruso mientras que la Unión Europea y Kiev buscan poner condiciones de cara a un eventual pacto a casi tres años de iniciada la invasión rusa El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, dijo el jueves que Estados Unidos debería acordar un plan conjunto para detener a Rusia antes de las conversaciones con Moscú, mientras los líderes europeos advirtieron a Washington de no urdir un acuerdo a sus espaldas.

El jefe del Pentágono, Pete Hegseth, negó que eso significara una traición al esfuerzo bélico de tres años de Kiev, al reunirse con los socios de la OTAN el día después de que el presidente Donald Trump revelara que planea iniciar conversaciones de paz con el presidente ruso Vladimir Putin.
Pero la decisión de Trump sorprendió a Ucrania y a sus aliados europeos, varios de los cuales cuestionaron abiertamente su estrategia. Zelensky dijo que “no era muy agradable” que Trump hubiera llamado primero a Putin antes de hablar con él, y agregó que el presidente estadounidense había dicho que quería hablar con ambos líderes juntos.
El líder ucraniano, que se reunirá con el vicepresidente estadounidense JD Vance en Múnich el viernes, dijo que quería elaborar un “plan para detener a Putin” con Estados Unidos antes de que se produzcan conversaciones. Después de una llamada telefónica de 90 minutos con Putin el miércoles, la primera de Trump desde que regresó al poder, el presidente estadounidense dijo que esperaba reunirse con el líder ruso en Arabia Saudita para las conversaciones de paz en Ucrania, lo que generó temores de que Kiev quedara excluida.
El Kremlin dijo que Putin y Trump habían acordado que “ha llegado el momento de trabajar juntos”, insistiendo en que quería organizar una reunión cara a cara rápidamente y que la seguridad europea en general debería estar en la agenda.
Los partidarios europeos de Ucrania rechazaron cualquier movimiento para forzar un acuerdo en Kiev y criticaron la aparente disposición de Washington a dar todas sus cartas a Moscú. El canciller alemán Olaf Scholz rechazó cualquier “paz dictada” y su ministro de Defensa calificó de “lamentable” que Washington ya estuviera haciendo “concesiones” al Kremlin.
En un discurso contundente a los periodistas en las conversaciones de la OTAN en Bruselas, la jefa diplomática de la UE, Kaja Kallas, insistió en que ningún acuerdo “a nuestras espaldas” podría funcionar, mientras acusaba a Washington de “apaciguamiento” hacia Rusia. “No deberíamos sacar nada de la mesa antes de que las negociaciones hayan comenzado, porque eso beneficia a Rusia y es lo que ellos quieren”, dijo. “Cualquier solución rápida es un trato sucio”, dijo. “Simplemente no funcionará”.
Eso se produjo después de que la administración de Trump echara un jarro de agua fría sobre los objetivos de Ucrania de recuperar todo su territorio y presionar para unirse a la OTAN. “No hay ninguna traición allí. Hay un reconocimiento de que todo el mundo y Estados Unidos están comprometidos e interesados ​​en la paz”, dijo Hegseth en la OTAN.
“Eso requerirá que ambas partes reconozcan cosas que no quieren reconocer”, agregó el jefe de defensa de Estados Unidos. Trump, que ha estado presionando para un final rápido de la guerra, negó que Ucrania estuviera siendo excluida de las negociaciones directas entre las dos superpotencias con armas nucleares. El ministro de Defensa de Ucrania, Rustem Umerov, dijo a los partidarios de la OTAN de Kiev “seguimos adelante, somos fuertes, somos capaces, somos capaces, cumpliremos”.
La reunión de Zelensky con Vance en Munich será la última de una serie de encuentros europeos de alto nivel para los principales funcionarios de Trump. El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, mantuvo conversaciones en Kiev el miércoles sobre la concesión de acceso a Washington a los depósitos de tierras raras de Ucrania a cambio de apoyo en materia de seguridad.
El acercamiento de Trump a Putin era ampliamente esperado, pero el rápido ritmo de su impulso por la paz ha dejado atónitos a muchos después de tres años de firme apoyo occidental a Kiev. Los partidarios europeos de Kiev están aterrorizados de que Trump pueda obligar a Ucrania a aceptar un mal acuerdo de paz que los deje frente a un Putin envalentonado, al tiempo que asume la mayor parte de los costos de la seguridad de posguerra. Hegseth dijo que Europa debe ahora empezar a proporcionar la “parte abrumadora” de la ayuda a Ucrania y que Estados Unidos no desplegaría tropas como garantía de seguridad en virtud de ningún acuerdo.

14/02/2025

EDITORIAL

Oportuno combate al crimen transnacional
en la frontera paraguayo – argentina

Las autoridades paraguayas y argentinas han decidido luchar juntas contra el contrabando y el narcotráfico, con la utilización de sus fuerzas militares y el trabajo conjunto de otras instituciones públicas competentes de ambos países. Mediante el convenio suscrito por los ministros de Defensa de las dos naciones, las unidades castrenses de cada país se desplegarán a lo largo de los 1.600 kilómetros de frontera común para combatir de manera coordinada los ilícitos que perjudican a los dos Estados. Se aguarda que la militarización de los pasos fronterizos cause el efecto deseado para impedir los daños que ocasionan a la economía y al fisco, y se estabilicen las actividades comerciales legales. Y que al mismo tiempo anule el tránsito y comercialización de sustancias prohibidas que están en auge.
El convenio bilateral posibilitará el despliegue de las fuerzas militares tanto del lado paraguayo como del argentino en toda la frontera común, desde el Chaco, en el norte, hasta el Alto Paraná en la región este. Como la frontera de Paraguay y Argentina en toda su extensión es a través de ríos, se controlarán preferentemente los pasos fluviales.
El ministro de Defensa paraguayo explicó que se hará una operación combinada, que no será una militarización donde los ciudadanos pierden sus derechos. “Nuestra presencia no será absolutamente ningún problema para el ciudadano pacífico, trabajador. Esto es parte de un sistema de defensa. Todas las unidades militares del Paraguay debemos trabajar conjunta y combinadamente con las fuerzas de seguridad de la Argentina”, manifestó.
Las tareas de los uniformados de uno y otro país se desarrollarán sin exceder los límites territoriales de cada nación. Se estima que el acuerdo permitirá optimizar los recursos y garantizar una mayor efectividad en el control fronterizo, según lo indicado por el alto funcionario.
Las fuerzas castrenses solo entrarán en acción cuando los grupos criminales manejen armas de alto calibre y demuestren tener entrenamiento militar para sus fechorías. Por ello cuando en las operaciones castrenses se deben realizar la detención de personas se lo hará mediante la autorización fiscal y el control de las autoridades judiciales competentes.
Entre los elementos positivos que traerá el acuerdo está la importancia del esfuerzo conjunto planificado y el abaratamiento de los costos. “La principal amenaza es el crimen organizado en todas sus facetas, por ejemplo, perjudica a la economía de ambos países, el contrabando”, precisó el secretario de Estado.
No hay duda de que el convenio que firmaron los dos ministros para afinar la lucha contra el contrabando y para impedir el tráfico de estupefacientes que permea nuestras fronteras es de gran importancia. En ese sentido se puede afirmar que es un acuerdo histórico que, si llega a tener el éxito que se aguarda, marcará la disminución sustancial del comercio ilegal en las fronteras y la expulsión de las organizaciones transnacionales terroristas que con su poder económico y bélico son un peligro terrorífico para nuestros países.

14/02/2025

Padres de familias llegan hasta la Gobernación de Alto Paraná

MAGISTRADO SE APROPIÓ DE EVIDENCIAS Y LAS DISTRIBUYÓ A LOS MEDIOS Fiscal general afirma que juez Osmar Legalse apropió d...
14/02/2025

MAGISTRADO SE APROPIÓ DE EVIDENCIAS Y LAS DISTRIBUYÓ A LOS MEDIOS

Fiscal general afirma que juez Osmar Legal
se apropió de las evidencias del caso Lalo

Emiliano Rolón, el fiscal general del Estado, se volvió a pronunciar contra el juez Osmar Legal, quien denunció el contenido de los chats del diputado Eulalio Lalo Gomes, mu**to a manos de Policía. Por esto lo acusó anteriormente de “inmiscuirse en la investigación”.

El titular del Ministerio Público accedió a un diálogo con los medios durante el acto de egreso del Cimefor, en la mañana de este jueves, y fue consultado sobre el contenido de los chats de Eulalio Lalo Gomes. Primero contestó “pregúntele al juez” y luego volvió a fustigar contra él.
“En este caso, el juez se apropió de las evidencias esenciales y las distribuyó para las desgrabaciones. Esa es una emanación del Poder Judicial, en la cual nosotros somos también parte peticionante”, reforzó. En otro momento, manifestó que la investigación por parte del Ministerio Público “depende” de Osmar Legal, ya que "él tiene en su poder” aún el contenido de los mensajes de Lalo.
“Para mí es realmente preocupante y difícil. Nosotros tenemos que acceder a la información. El Ministerio Público es el que forma el caso. Nosotros no tenemos fuerza propia ni operatividad y la información que nos brindan nos sirve para crear evidencia”, agregó.
El fiscal general del Estado sostuvo que sería “apresurado” emitir una opinión al respecto, puesto que solamente cuenta con la información divulgada hasta el momento por la prensa. “Alguien filtró del otro lado la información. Yo no estoy culpando a nadie. Simplemente, digo, espérennos a conseguir toda la información”, recalcó.
El diputado Orlando Arévalo (ANR), principalmente salpicado por los chats, a estas alturas se encuentra analizando el retiro de su renuncia de la Cámara de Diputados que presentó días pasados tras el escándalo político. También dimitió de su puesto de vicepresidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), donde fue titular durante periodo en el que ocurrieron los presuntos actos de corrupción ligados al legislador cartista asesinado en agosto pasado.
El escándalo saltó tras el peritaje del teléfono celular del legislador fallecido Eulalio Lalo Gomes, que autorizó el propio juez Osmar Legal. El JEM, el órgano que juzga a jueces y fiscales, dio entrada a los antecedentes de dos magistradas, Carmen Silva y Ana Aguirre, ligadas también al esquema, a fin de iniciar el conteo de 20 días hábiles para dar trámite oficioso de una investigación preliminar o enjuiciamiento.

Senadores de Honor Colorado dan suvoto de confianza a Marco Alcaraz El senador Derlis Maidana indicó que el ministro de ...
14/02/2025

Senadores de Honor Colorado dan su
voto de confianza a Marco Alcaraz

El senador Derlis Maidana indicó que el ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, cuenta con el voto de confianza por parte de la bancada del movimiento Honor Colorado en la Cámara Alta tras darse a conocer el intercambio de mensajes que mantuvo el funcionario de Estado con el fallecido diputado y dirigente político de Amambay, Eulalio “Lalo” Gomes Batista.
“El tiene una trayectoria impecable, nadie puede dudar de sus méritos en la lucha contra el crimen organizado. Con respecto a los obsequios que recibió el señor Alcaraz por parte de Lalo Gomes tal vez desde el punto ético es cuestionable, pero mientras el presidente de la República siga dándole su voto de confianza nosotros también obramos en ese sentido”, indicó.
Por otra parte, el legislador mediante una entrevista con los medios de comunicación calificó como “un paso positivo” que Alcaraz haya “dado la cara” ante la ciudadanía para aclarar el contexto de sus conversaciones con Lalo Gomes.
El titular de la Secretaría de Inteligencia quien estuvo anteriormente como responsable de la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico en el Ministerio Público, negó categóricamente haber brindado informaciones sobre el caso Cabeza Branca al exparlamentario.
Las declaraciones Alcaraz surgieron este último miércoles luego de que se difundieran en medios de comunicación conversaciones por WhatsApp entre él y Lalo Gomes, quien tenía un interés particular en acceder a información vinculada a los operativos Spectrum que involucra al narco brasileño Luis Carlos da Rocha alias Cabeza Branca y Pavo Real, donde fue procesado Jarvis Chimenes Pavão.
Por otra parte, Maidana respaldó las afirmaciones brindadas por el titular de la Comisión Permanente, el diputado Miguel Ángel del Puerto, quien aseguró este jueves que el movimiento Honor Colorado se mantiene firme en impulsar la pérdida de investidura de Orlando Arévalo en caso de que este desista de su intención de renunciar a su banca.
“Esto es un simple trascendido, no llegué a ver una declaración pública de Arévalo diciendo que va a retirar su renuncia, pero no ha variado la posición de Honor Colorado, que fue expresado el pasado sábado por el vicepresidente de la República, Pedro Alliana. No hay un cambio de postura en absoluto del movimiento (de acompañar una pérdida de investidura)”, manifestó.

Dirección

Ciudad Del Este
7000

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 20:00
Martes 08:00 - 20:00
Miércoles 08:00 - 20:00
Jueves 08:00 - 20:00
Viernes 08:00 - 20:00

Teléfono

+595213389955

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Diario La Jornada publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Diario La Jornada:

Compartir