08/08/2025
A NIVEL PAÍS SOLAMENTE QUEDAN TRES
Último ex combatiente del Alto Paraná tiene 108 años y cobrará como senador.
La Cámara de Senadores aprobó por unanimidad la ampliación del subsidio destinado a los tres últimos sobrevivientes de la Guerra del Chaco, quienes recibirán una pensión mensual equivalente a 340 jornales diarios, es decir, cerca de G. 38 millones. La medida fue impulsada por el senador Colym Soroka y ahora pasará a la Cámara de Diputados para su estudio. Entre los veteranos sobrevientas se encuentra Juan Bautista Cantero de 108 años, quien reside en el departamento del Alto Paraná. El proyecto ahora pasa a diputados donde aguardan celeridad y aprobación para luego ser remitido al ejecutivo nacional para su homologación. El proyecto podría correr sin mayores traites ya que no existe ninguna objeción al respecto y los tres últimos ex combatientes podrían recibir el ajuste de su pensión antes de fin de año.
Según el proyectista Colym Soroka (ANR) el proyecto busca reconocer el sacrificio de los tres últimos veteranos de la guerra del Chaco sobrevivientes, y así destacar el heroísmo de Virgilio Dávalos (110 años, Caaguazú), Juan Bautista Cantero (108 años, Alto Paraná) y Canuto González (109 años, Caaguazú), quienes en la actualidad enfrentan delicados estados de salud debido a su avanzada edad. Actualmente, la legislación vigente establece una pensión de apenas 24 jornales diarios, por lo que la propuesta representa un incremento significativo.
Durante el tratamiento del documento, el senador Natalicio Chase, vocero de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, destacó la urgencia de brindar este reconocimiento en vida a los pocos veteranos sobrevivientes, mientras que su colega Eduardo Nakayama propuso equiparar el subsidio al salario de los senadores, moción que fue respaldada por varios legisladores, incluido el proyectista.
Durante su exposición y argumentación el senador Soroka dijo que los tres ultimo sobrevivientes, “Lucharon en condiciones extremas, con escasa alimentación y armamento, enfrentando enfermedades como el paludismo. Este reconocimiento es un acto de justicia y gratitud hacia quienes defendieron nuestra patria”, expresó Soroka al justificar la propuesta.
El presidente del Senado, Basilio Núñez, apoyó la iniciativa y llamó a todos los senadores a firmar el proyecto como muestra de unidad y respeto. Además, anunció que presentará una declaración para exhortar a la Cámara Baja a dar tratamiento urgente al documento de modo a sancionar la próxima semana y poder remitir sin demoras al Poder Ejecutivo. El proyecto, que recibió respaldo de legisladores de la oposición como Celeste Amarilla, Ramón Retamozo, Dionisio Amarilla, Hermelinda Alvarenga, Yolanda Paredes, Norma Aquino y fue aprobado finalmente con modificaciones, fijando en 340 jornales diarios el subsidio exclusivo para los veteranos, sin posibilidad de ser transferido a sus familiares.
Tras la aprobación por unanimidad de los senadores presentes, Colym Soroka dijo: “Es un acto de justicia para ellos. No pensé que iba a tener tanta buena repercusión”. Además, dijo que ya se comunicó con Raúl Latorre, y espera que la Cámara Baja apruebe pronto el proyecto para que el pago se efectivice antes de fin de mes, para luego asegurar que se trata de un acto de justicia, por más que sea tarde.
Fuente: La Jornada