El Portal Noticias

El Portal Noticias Queremos que estés informado de todo lo que ocurre en tu comunidad y el mundo.

Habilitan en Coronel Oviedo el Centro de Desarrollo Infantil Temprano para niños con TEAEl Ministerio de Salud Pública y...
06/11/2025

Habilitan en Coronel Oviedo el Centro de Desarrollo Infantil Temprano para niños con TEA

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS), en conjunto con la Entidad Binacional ITAIPU y la Municipalidad de Coronel Oviedo, inauguró oficialmente este jueves, el Centro de Desarrollo Infantil Temprano para niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA), que funcionará dentro del Hospital Materno Infantil de Coronel Oviedo.
El nuevo servicio ofrecerá atención integral, especializada y humanizada a niños con TEA y a sus familias, fortaleciendo la red pública de atención inclusiva en el departamento de Caaguazú.

La ceremonia de habilitación contó con la presencia de la ministra de Salud, Dra. María Teresa Barán Wasilchuk, el intendente de Coronel Oviedo, Marcos Benítez; el senador Silvio Beto Ovelar, los diputados David Jara y Ever Olmedo, entre otros.

“Hoy el gobierno de Paraguay, bajo el liderazgo de nuestro presidente Santiago Peña y nuestro vicepresidente Pedro Aliana, le dice a las familias TEA que no están solos”, refirió la ministra Barán.

Este proyecto es el tercero en el país, luego de Presidente Franco y Minga Guazú, experiencias que han demostrado un impacto positivo en el desarrollo y bienestar de los niños con TEA.

El bloque del hospital fue refaccionado por la Municipalidad de Coronel Oviedo, que ejecutó trabajos de reacondicionamiento estructural, construcción de camineros, adecuación de baños, mejoras eléctricas y otras innovaciones.

Por su parte, la Entidad Binacional ITAIPU, aportó equipamientos, mobiliarios, pinturas artísticas y complementos. Asimismo, se contó con el apoyo de la Fundación “Yo Elijo Ayudar” y la Dirección de Descentralización del MSPBS.

Todas las mejoras fueron diseñadas para ofrecer un entorno accesible, seguro y confortable, considerando las necesidades sensoriales y comunicativas de los niños con TEA. Los espacios fueron adaptados con colores suaves, señaléticas claras y áreas que promueven la concentración y el bienestar emocional.

El Ministerio de Salud Pública garantiza el funcionamiento del servicio mediante la contratación de profesionales especializados, entre ellos: Neurólogo infantil, Psicólogo/a, Fonoaudiólogo/a y Fisioterapeuta.

La admisión se realizará a través del sistema HIS, instalado en el servicio, permitiendo el agendamiento directo en el lugar. Podrán acceder niños derivados por profesionales pediátricos o desde las Unidades de Salud de la Familia (USF).

El proceso de atención contempla una evaluación interdisciplinaria inicial y el posterior seguimiento terapéutico personalizado. Según datos de la asociación local, se cuenta con un censo aproximado de 250 niños con diagnóstico de TEA en seguimiento, quienes podrán acceder al servicio mediante este nuevo Espacio.

El nuevo espacio ofrecerá consultas y evaluación pediátrica, consultas con neurología clínica, estimulación temprana, evaluación interdisciplinaria (estimulación temprana, fisioterapia, psicología y fonoaudiología), consultorio de odontología, intervenciones terapéuticas adaptadas a las necesidades de cada paciente y acompañamiento y orientación familiar.

El objetivo principal de la habilitación del Servicio de Intervención Temprana para Niños con Trastorno del Espectro Autista es garantizar una atención especializada, oportuna y de calidad, promoviendo el desarrollo integral de los niños con TEA, la inclusión social y el fortalecimiento de la red de salud pública en beneficio de la población ovetense y comunidades vecinas.

Caaguazú impulsa planificación participativa para fortalecer la salud en Coronel OviedoCon el objetivo de avanzar hacia ...
06/11/2025

Caaguazú impulsa planificación participativa para fortalecer la salud en Coronel Oviedo
Con el objetivo de avanzar hacia un municipio más saludable y equitativo, se realizó en Coronel Oviedo un Taller de Planificación Participativa con Enfoque en los Determinantes Sociales de la Salud, en el marco de la Estrategia Municipio Saludable.
La jornada reunió a autoridades locales, referentes institucionales, representantes del sector privado y líderes comunitarios, quienes trabajaron conjuntamente en la identificación de los principales desafíos y oportunidades del distrito para mejorar la calidad de vida de la población.
Durante el encuentro se desarrolló un diagnóstico participativo del territorio, analizando cinco dimensiones clave del desarrollo: político-institucional, ambiental, cultural, social y económico. Este proceso permitirá definir líneas de acción y estrategias locales orientadas a reducir las desigualdades en salud.
El taller fue coordinado por el equipo de Promoción de la Salud de la V Región Sanitaria – Caaguazú, con el apoyo técnico de la Dirección General de Promoción de la Salud.

La ma*****na incautada llega a los 1035 kilos Un total de 1035 kg de ma*****na, distribuida en 104 paquetes prensadas, e...
06/11/2025

La ma*****na incautada llega a los 1035 kilos

Un total de 1035 kg de ma*****na, distribuida en 104 paquetes prensadas, es el total hallado en el interior de la camioneta Toyota.

La droga fue incautada por Personales de Antinarcóticos de la Policía Nacional en el interior de una camioneta tras persecución realizada en la Colonia Margariga del distrito de Nueva Toledo departamento de Caaguazú el pasado 4 de noviembre y trasladada este jueves 6 de noviembre a la Comisaría del barrio 1º de Marzo de Coronel Oviedo.

De acuerdo a los datos policiales, los antinarcóticos se encontraban realizando una persecución a un
vehículo sospechoso por el tramo que une Colonia Bella Vista con destino a Colonia Margarita, interín en que el rodado se encontró sin salida y envistió por el portón principal de la estancia Palomares, quedando con daños materiales y siendo abandonado por sus ocupantes, quienes se adentraron en una zona boscosa.

De ahí los policías, por disposición fiscal, trasladaron el vehículo con la carga hasta Coronel Oviedo, donde este jueves se realiza el pesaje con la supervisión de la fiscal de lucha contra el narcotráfico de la región, Abg. Elena Rojas y el jefe de prevención de seguridad ciudadana Crio. Ppal. M.C.P. Justino Miguel Jorgge.
La camioneta es de la Marca Toyota Hilux, color gris que fue trasladada desde Nueva Toledo a Coronel Oviedo.

Llega fin de año y los hechos de hurtos a viviendas y comercios se multiplicanDelincuentes violentaron una puerta para i...
06/11/2025

Llega fin de año y los hechos de hurtos a viviendas y comercios se multiplican

Delincuentes violentaron una puerta para ingresar en el interior de un local de ventas de pizzaz. Se llevaron varios objetos según denunció a la Policía Nacional el propietario Ricardo Enmanuel Samudio (26).
El local, denominado Pizza de la Casa, se encuentra ubicado sobre las calles General Díaz entre Juana Carrillo del barrio Azucena de Coronel Oviedo.
Según los datos de la Comisaría Nº31, los malvivientes se llevaron un televisor Smart de 49 pulgadas, marca Speed, un par de zapatos deportivos y de vestir, ropas y dinero en efectivo que no dieron a conocer el monto total.
Hasta el momento se desconoce a los autores, pero con esto suman los hechos de hurto en locales comerciales y viviendas en la zona.

Incautan camioneta con cargamento de ma*****na Personales de Antinarcóticos de la Policía Nacional remitieron a la Comis...
06/11/2025

Incautan camioneta con cargamento de ma*****na

Personales de Antinarcóticos de la Policía Nacional remitieron a la Comisaría del barrio 1º de Marzo de Coronel Oviedo, una camioneta incautada en un procedimiento en la Colonia Margarita distrito de Nueva Toledo, departamento de Caaguazú, cargada con ma*****na. El trabajo policial se realizó en la noche del 4 de noviembre último y este jueves llegó el rodado a la capital departamental.

La camioneta es de la Marca Toyota Hilux, color gris y el procedimiento estuvo a cargo del jefe antinarcóticos el Crio. Manuel Cáceres.

De acuerdo a los datos policiales, los antinarcóticos se encontraban realizando una persecución a un
vehículo sospechoso por el tramo que une Colonia Bella Vista con destino a Colonia Margarita, interín en que el rodado se encontró sin salida y envistió por el portón principal de la estancia Palomares, quedando con daños materiales y siendo abandonado por sus ocupantes, quienes se adentraron en una zona boscosa.

De ahí los policías, por disposición fiscal, trasladaron el vehículo con la carga hasta Coronel Oviedo, donde este jueves se realiza el pesaje con la supervisión de la fiscal de lucha contra el narcotráfico de la región, Abg. Elena Rojas y el jefe de prevención de seguridad ciudadana Crio. Ppal. M.C.P. Justino Miguel Jorgge.

 .ALLANAMIENTO DEJA UN DETENIDO Y 185 GRAMOS DE COCAÍNA INCAUTADOS EN MINGA GUAZÚ.Agentes especiales del Departamento Re...
06/11/2025

.
ALLANAMIENTO DEJA UN DETENIDO Y 185 GRAMOS DE COCAÍNA INCAUTADOS EN MINGA GUAZÚ.

Agentes especiales del Departamento Regional Nº 2 de Ciudad del Este, con apoyo de las Fuerzas Especiales y bajo la dirección del Ministerio Público, realizaron este miércoles 5 de noviembre un operativo de allanamiento en la zona del kilómetro 30 de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. La intervención se llevó a cabo en el marco de una investigación por presunta violación a la Ley 1340/88, que sanciona el tráfico y tenencia de dr**as peligrosas.

El procedimiento incluyó el registro de dos inmuebles. En el primero de ellos no se hallaron evidencias vinculadas al hecho investigado, mientras que en el segundo domicilio los agentes lograron la detención de Juan Alberto Gómez, de 44 años, además de la incautación de 185 gramos de supuesta co***na, distribuidos en diferentes presentaciones.

Durante la verificación, se encontraron 27,85 gramos en 37 dosis, 28 gramos en una bolsita de polietileno, 127 gramos en una bolsa de polietileno y 3 gramos en 7 dosis. Asimismo, fueron incautados un teléfono celular Xiaomi color negro y Gs. 450.000 en efectivo, en billetes de varias denominaciones.

El operativo fue encabezado por agentes especiales del Departamento Regional Nº 2 de Ciudad del Este, con el respaldo de efectivos de Fuerzas Especiales y bajo la supervisión del Ministerio Público – Unidad Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico Nº 2, a cargo del agente fiscal Manuel Rojas, acompañado por su equipo de asistentes.

Esta tarde se inaugura el Centro de Desarrollo Infantil Temprano para Niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA)Hoy ...
06/11/2025

Esta tarde se inaugura el Centro de Desarrollo Infantil Temprano para Niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA)

Hoy inauguran oficialmente en Coronel Oviedo, Caaguazú, el Centro de Desarrollo Infantil Temprano para Niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA). El horario está marcado para las 13:30 horas.

Dicho espacio estará ubicado en el Hospital Materno Infantil del barrio 12 de Junio, el centro brindará atención integral y especializada a niños con TEA y apoyo a sus familias.

El proyecto es financiado por Itaipu Binacional con el Apoyo del Ministerio de Salud, la Municipalidad de Coronel Oviedo. Todo esto toma como referencia mas reciente modelos exitosos desarrollados en Presidente Franco y Minga Guazú, Alto Paraná,que también fue financiado por dicha Binacional.

El municipio fue responsable de la puesta a punto del bloque del hospital incluido la construcción de caminero , reparación de baños como también el mejoramiento de la parte eléctricas. Itaipu aportó equipamientos, mobiliario y pinturas artísticas adaptadas a las necesidades especiales de los niños, asegurando un entorno accesible, seguro y confortable.

El diseño priorizo la estimulación sensorial mediante gráficos , colores suave que pueda estimular la concentración, con el fin de promover la autonomía y la inclusión plena en actividades educativas y recreativas.

En la inauguración, prevista con autoridades nacionales, departamentales y locales, se destacará el compromiso con la atención especializada y la creación de ambientes que potencien el desarrollo integral de los niños con TEA en la región.

Vaticano concluye que María no es “corredentora” tras una larga disputa teológicaEl Dicasterio de la Doctrina de la Fe d...
06/11/2025

Vaticano concluye que María no es “corredentora” tras una larga disputa teológica

El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.

El prefecto del que fuera el Santo Oficio, el cardenal argentino Víctor Manuel Fernández, presentó este martes un denso documento titulado ‘Mater Populi Fidelis’ en una rueda de prensa fuera del Vaticano, en el que se repasan los varios títulos con los que se puede hablar de María, la madre de Dios, y en el que deja claro que no se puede definir como “redentora” o “mediadora” o que concede gracias.

“Teniendo en cuenta la necesidad de explicar el papel subordinado de María a Cristo en la obra de la Redención, es siempre inoportuno el uso del título de corredentora para definir la cooperación de María. Este título corre el riesgo de oscurecer la única mediación salvífica de Cristo y, por tanto, puede generar confusión y un desequilibrio en la armonía de verdades de la fe cristiana”, se explica en el texto.

Asimismo, en otro pasaje del texto también se concluye que “en sentido estricto, no podemos hablar de otra mediación en la gracia que no sea la del Hijo de Dios encarnado” y por lo tanto tampoco se puede hablar de María “como mediadora” para alcanzar la salvación que promete el catolicismo.

Y también explica que no concede gracias, sino que “María en el orden de la gracia debe entenderse como dispositiva” con su “protección maternal” ayuda, de diversas maneras, “a disponernos a la vida de la gracia que solamente el Señor puede infundir en nosotros”, se lee.

Desde hace años la cuestión de la “corredención” de la Virgen María es objeto de un intenso debate entre los teólogos, sobre todo entre los “mariólogos”, que estudian la rama de la teología dedicada a la madre de Jesucristo.

El culto de María “corredentora” es defendido, sobre todo, por algunos sectores de católicos ultraconservadores, algunos de los cuales piden desde hace años la proclamación de un nuevo dogma sobre la Virgen.

Los dogmas son verdades de fe que la Iglesia define explícitamente al considerar irrefutables. Sobre la Virgen hay cuatro: que fue concebida sin pecado, que permaneció virgen, que fue la Madre de Dios y que fue asunta a los cielos.

El papa Juan Pablo II se refirió en varias ocasiones a María como “corredentora”, mientras que Benedicto XIV lo evitó y Francisco en una homilía improvisada en 2019 zanjó: “Cuando nos vengan con historias de que hay que declararla esto, o hacer este otro dogma o esto, no nos perdamos en tonteras”.

Varios santos como Padre Pío, Gabriel de la Dolorosa, Madre Teresa de Calcuta, Bartolo Longo, Maximiliano Kolbe, Edith Stein, sor Lucía de Fátima se refirieron a la Virgen “corredentora” por lo que a petición de la Santa Sede fue constituida una comisión en el XIII Congreso mariológico internacional que se celebró en Czestochowa, en Polonia, en 1996, y que ya concluyó con una negativa a la institución del nuevo dogma.

Pero durante estos años han continuado las peticiones. El cardenal mexicano Juan Sandoval explicó en una ocasión que se había hecho llegar un comunicado a Francisco pidiendo la proclamación del dogma con las firmas de 570 obispos de 79 países, miles de sacerdotes, religiosos y religiosas y 8 millones de fieles laicos recogidas desde los años 90 a través de la campaña “Vox Populi Mariae Mediatrici”.

Fuente: EFE.

INTENTAN ASESINAR A CONCEJAL DE HERNANDARIAS.Momentos de tensión se vivieron anoche en el barrio Puerta del Sol de Herna...
06/11/2025

INTENTAN ASESINAR A CONCEJAL DE HERNANDARIAS.
Momentos de tensión se vivieron anoche en el barrio Puerta del Sol de Hernandarias, cuando un hombre armado intentó presuntamente acabar con la vida de la concejal municipal Jéssica Caballero.
El agresor, identificado como Richard Michael Aiub Ovando, de 29 años, llegó hasta el domicilio de la edil y, sin mediar palabra, le apuntó directamente a la cabeza con un arma de fuego, que posteriormente se confirmó era una réplica de pi***la calibre 9 milímetros. Según el relato de la víctima, el sujeto la llamó por su nombre antes de amenazarla de muerte.
En el lugar se encontraban también algunos amigos de la concejal, quienes intentaron intervenir, pero el atacante los intimidó y golpeó a uno de ellos con la culata del arma. En medio del caos, Caballero salió a pedir auxilio justo cuando una patrullera de la Comisaría 24ª pasaba por la zona.
El sospechoso intentó huir, pero gracias a la rápida reacción de los uniformados y el apoyo de los vecinos, fue reducido y aprehendido a pocas cuadras del lugar. En su poder se incautó la réplica del arma utilizada para el ataque.
El detenido cuenta con múltiples antecedentes por hurto agravado, violencia familiar y reducción, y hace pocas semanas habría recuperado su libertad tras permanecer preso por robo.
El hecho fue comunicado a la Dirección de Policía del Alto Paraná, y el procedimiento continúa bajo la calificación de homicidio doloso en grado de tentativa.

Reajustes en tarifa de la ANDE serían para industrias, shoppings y edificiosEl Gobierno asegura que no se prevé un reaju...
06/11/2025

Reajustes en tarifa de la ANDE serían para industrias, shoppings y edificios

El Gobierno asegura que no se prevé un reajuste de la tarifa de la energía eléctrica para sectores vulnerables. Aunque aún se trabaja en la fórmula, se apunta hacia los grandes consumidores.

El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, aseguró que, en el marco del reajuste de la tarifa que cobra la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), el Gobierno no contempla que afecte a los sectores vulnerables. Señaló que la intención es ajustar la tarifa para el “gran consumidor, ya sea residencial, incluso la industria”.

“(En) cualquier tipo de reajuste tarifario que pueda haber no se va a tocar a los sectores más vulnerables. Eso está en claro. Incluso se está viendo la posibilidad de que tenga una pequeña disminución a sus costos. Estamos viendo, porque no está definido eso”, insistió el ministro en una entrevista radial, información confirmada también al diario Última Hora.

En el mismo sentido, el funcionario reconoció que esta reducción de la tarifa social va a tener un impacto que “alguien tendrá que pagar”. “Básicamente, a los sectores vulnerables no se le va a tocar. Acá estamos hablando de ajustar al gran consumidor, ya sea residencial, incluso la industrial”, reiteró.

Fernández Valdovinos señaló que lo que busca el Gobierno es que los sectores que puedan pagar sean quienes abonen el precio real (tarifa técnica) de la energía. “Entonces, tarifa social se mantiene y lo que sí se va a ajustar probablemente es tarifa industrial”, manifestó.

“Van a pagar más los grandes, las grandes residencias o los grandes shoppings o los grandes edificios porque son gente que gana plata, que tiene capacidad. No le vamos a pedir que paguen en exceso. Le vamos a pedir que paguen lo justo, lo realista para poder mantener el nivel de inversión que tiene la ANDE”, remarcó el ministro a la 970AM.

El ministro aseguró a ÚH que no está conforme con el nivel de pérdidas que tiene la administración eléctrica. “El compromiso de la ANDE es reducir las pérdidas. Hay una gran cantidad que puede ser reducida y, personalmente, no estoy contento”, criticó.

DESDE EL 2026. La ANDE reconoce una pérdida parcial en el presente ejercicio y desde el Gobierno analizan una fórmula para un reajuste semiautomático de la tarifa.

El presidente de la estatal, ingeniero Félix Sosa, aseguró que para este año no se prevé el incremento de los precios de la energía suministrada en el país. No obstante, señaló que este sería aplicado gradualmente desde el 2026. Recordó que el último reajuste en el costo del servicio se realizó en el año 2017.

El funcionario recalcó que los ajustes serán realizados de forma gradual y se buscará que aquellos sectores que requieren de mayor consumo e infraestructura sean quienes paguen directamente la tarifa técnica y en dólares, como lo hace el sector de la criptominería. La deficiencia tarifaria de la ANDE desde la década del 2000 hasta la fecha ya asciende a aproximadamente USD 1.500 millones, lo que iguala a la deuda de la institución a largo plazo.
El usuario será quien pague la fiesta
Para la senadora Esperanza Martínez, el problema financiero de la ANDE es debido a la falta de patriotismo e interés en una mejor negociación en Itaipú.

“Al final parecen más cuidar que nos sigan dando un vuelto para financiar la politiquería y los negocios de los amigos, que una estrategia de desarrollo nacional. Pasaron más de dos décadas desde que se empezaron a recibir los fondos de los gastos socioambientales de Itaipú. El Gobierno se queda con el vuelto y ellos (Brasil) con la energía y el desarrollo. El usuario de la ANDE va a terminar pagando la fiesta, hasta que algún iluminado decida rematar la ANDE a los amigos de siempre”, cuestionó la legisladora. Añadió que empresas públicas como la ANDE, Petropar y la Industria Nacional del Cemento (INC) están siendo vaciadas.

Vía ÚH

06/11/2025

Reflexión del día
06/11/2025

Reflexión del día

Dirección

Barrio 12 De Junio
Coronel Oviedo
3300

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Portal Noticias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a El Portal Noticias:

Compartir

El Portal Noticias

Acompáñanos