Oviedo360

Oviedo360 Noticias de interés comunitario

 🦃💼 El “Pao Pao” que ya es sensación en la Ciudad de los Pavos 💼🦃Dicen que en el gallinero ya no se habla de otra cosa… ...
18/10/2025



🦃💼 El “Pao Pao” que ya es sensación en la Ciudad de los Pavos 💼🦃

Dicen que en el gallinero ya no se habla de otra cosa… que el Pao Pao volvió, ¡y esta vez con traje azul y corbatín! 😎🦃✨
Con paso firme, pico en alto y plumas acomodadas, va recorriendo cada rincón, saludando a todos y prometiendo lo que ningún pavo se animó a prometer: ¡más maíz y menos alboroto! 🌽😂

La candidatura del Pao Pao se afianza y gana terreno entre los vecinos del plumaje. Algunos aplauden, otros cacarean… pero lo cierto es que ya nadie puede ignorarlo.
Desde el árbol más alto hasta el corral más humilde, su nombre resuena:
“¡Pao Pao Concejal del Nidal 2026!”

Porque al final, en la Ciudad de los Pavos, siempre habrá ruido, debates y plumas volando…

Gobierno construirá nuevo tren de molienda en Troche en vez del fracasado proyecto del gobierno de MaritoEl Gobierno del...
08/10/2025

Gobierno construirá nuevo tren de molienda en Troche en vez del fracasado proyecto del gobierno de Marito

El Gobierno del Paraguay anunció la construcción de un nuevo tren de molienda en la planta de Petropar de Mauricio José Troche, en reemplazo del fracasado y cuestionado proyecto iniciado durante la administración de Mario Abdo Benítez, que fue paralizado por sospechas de sobrefacturación y quedó como una herencia corrupta.

Antecedentes de la gestión de Marito

Durante el gobierno de Mario Abdo Benítez, el proyecto original del tren de molienda fue denunciado por sobrefacturación: lo que inicialmente fue presupuestado en unos 10 millones de dólares terminó costando cerca de 28 millones.
Se identificaron irregularidades de al menos 18 millones de dólares en el proceso de contratación e instalación, lo que generó cuestionamientos y la paralización de la obra.
El gobernador de Guairá, César Sosa, calificó la obra como “la corrupta herencia del gobierno anterior” y advirtió que había responsabilidades que debían aclararse judicialmente.
Además, el proyecto carecía de una planta adecuada de tratamiento de efluentes, lo cual fue señalado como una falla técnica clave por las nuevas autoridades.

Cañicultores levantan medida de fuerza y cortes de ruta

Tras días de manifestación y cierres intermitentes sobre la ruta PY02, los cañicultores levantaron su medida de fuerza luego de una reunión mantenida en la planta alcoholera de Petropar, en la cual se firmó un acuerdo histórico con el Gobierno.

Puntos principales del acuerdo
1. Compromiso de Petropar para la instalación de una nueva planta de molienda que procese la zafra de caña de azúcar desde septiembre de 2026, en condiciones normales de operación, garantizando además el inicio de la zafra en mayo de 2026.
2. La instalación de la nueva planta de molienda se realizará mediante una nueva licitación pública, cuyo proceso arrancará con un nuevo pliego de bases y condiciones que estará finalizado en un plazo de 90 días hábiles desde la firma del acuerdo.
3. Obras complementarias: Petropar iniciará de forma inmediata en noviembre las obras vinculadas a la nueva planta de molienda.
4. Participación abierta: podrán presentarse a la licitación empresas en nombre propio o como parte de un consorcio, siempre que acrediten solvencia técnica, económica y financiera, cumpliendo las exigencias establecidas.
5. Revisión del contrato actual con EISSA, que continuará el proceso de análisis ante los incumplimientos detectados, por constituir un obstáculo legal al nuevo proceso.

Firmantes del acuerdo

Por el Gobierno firmaron:
• Eddie Jara, presidente de Petropar
• Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio
• Carlos Giménez, ministro de Agricultura y Ganadería
• César Sosa, gobernador de Guairá
• Marcelo Soto, gobernador de Caaguazú

Por la Asociación de Cañicultores firmó su presidente, Cristhian Fonseca.

  PIDEN AYUDA PARA LOCALIZAR ESTA BILLETERA EXTRAVIADA EN CORONEL OVIEDO
30/09/2025

PIDEN AYUDA PARA LOCALIZAR ESTA BILLETERA EXTRAVIADA EN CORONEL OVIEDO

EN QUE INSTITUCION COLOCARIAS UN CARTEL COMO ESTE?
18/09/2025

EN QUE INSTITUCION COLOCARIAS UN CARTEL COMO ESTE?

Reclamo de la familia de María FernandaA cuatro meses del trágico fallecimiento de la adolescente María Fernanda, su mad...
17/09/2025

Reclamo de la familia de María Fernanda

A cuatro meses del trágico fallecimiento de la adolescente María Fernanda, su madre, Nilda Martínez, expuso públicamente que el padre de la joven, Leonardo Benítez Acosta, estaría aprovechándose económicamente de la desgracia.

En una entrevista concedida al programa Hablando Claro conducido por Cristian Bianciotto, Martínez, visiblemente afectada, manifestó entre lágrimas que a su hija “no le hubiera gustado que se siga obteniendo beneficio en su nombre”.

Asimismo, relató que durante el rezo de despedida de María Fernanda, Benítez Acosta habría recibido sumas significativas de dinero, sin haber colaborado en la organización del acto.

En cuanto a la comercialización de rifas, la madre señaló: “No tengo ningún detalle de quién organiza, dónde se deposita lo recaudado ni con qué fin se utiliza”.

Finalmente, instó a la ciudadanía a no adquirir rifas ni realizar transferencias a nombre de Benítez Acosta, advirtiendo que los recursos no estarían siendo destinados a preservar la memoria de su hija.

¿Quien fueron campeón esa vez?
16/09/2025

¿Quien fueron campeón esa vez?

16/09/2025

Funcionarios militares israelíes estiman que más de 100.000 personas fueron desplazadas en la ciudad de Gaza debido a la intensificación de los ataques aéreos israelíes, obligando a familias a huir de la destrucción y desbordando los hospitales.
Informa Jeremy Diamond, corresponsal de CNN en Jerusalén.
Fuente CNN

ALCOENERGY invierte USD 50 millones en planta industrial en Coronel OviedoLa ciudad de Coronel Oviedo se prepara para un...
15/09/2025

ALCOENERGY invierte USD 50 millones en planta industrial en Coronel Oviedo

La ciudad de Coronel Oviedo se prepara para un salto económico sin precedentes con la construcción de una planta industrial de biocombustibles de la firma ALCOENERGY, cuya inversión asciende a USD 50 millones.

El intendente municipal, Marcos Benítez, resaltó el compromiso de la comuna en la atracción de nuevas industrias. “Tenemos una ubicación privilegiada, que nos sitúa en el corazón del Paraguay”, afirmó, destacando las gestiones que posibilitaron la radicación del proyecto.

La planta, que se prevé entre en funcionamiento a fines de 2026, producirá 150.000 litros de biocombustible diarios, mediante el procesamiento de 360.000 kilos de maíz por día. Además, los subproductos como la burlanda y el aceite de maíz abrirán nuevas oportunidades de negocio para productores agrícolas de la región.

En materia laboral, la obra promete generar 200 empleos directos y miles de puestos indirectos, impactando de manera significativa en la dinamización de la economía local.

Con esta inversión, Coronel Oviedo se perfila como un nuevo polo de desarrollo industrial del departamento de Caaguazú, transformando su matriz productiva y proyectando un futuro de mayor competitividad para toda la zona centro del país.

13/09/2025

PAPU RIOS DESTROZÓ A MARCELO SOTO!

Larissa Riquelme registró su marca "La Novia del Mundial" ante la DINAPI
10/09/2025

Larissa Riquelme registró su marca "La Novia del Mundial" ante la DINAPI

🚨 ¡FINAL! ¡GANÓ LA ALBIRROJA EN LIMA! 🇵🇪   0-1   🇵🇾
10/09/2025

🚨 ¡FINAL! ¡GANÓ LA ALBIRROJA EN LIMA!

🇵🇪 0-1 🇵🇾

10/09/2025

Dirección

Coronel Oviedo
050107

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Oviedo360 publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir