InfoEnter Coronel Oviedo

InfoEnter Coronel Oviedo InfoEnter Coronel Oviedo - Paraguay
Noticias de Coronel Oviedo, nacionales e internacionales.

InfoEnter Coronel Oviedo, Inició un 23 de Marzo de 2015 en la ciudad de Coronel Oviedo, capital del V Departamento de Caaguazú, en la República del Paraguay, con las informaciones de las fuentes más importantes a nivel Internacional, Nacional y las actualidades de la ciudad de Coronel Oviedo con nuestras redacciones. Su valor principal es el respeto a los códigos del periodismo, buscando la excelencia y objetividad en nuestras publicaciones.

⏹️|Conocido torero de San Pedro muere tras ser embestido por una camioneta Un fatal accidente se registró sobre la ruta ...
03/11/2025

⏹️|Conocido torero de San Pedro muere tras ser embestido por una camioneta

Un fatal accidente se registró sobre la ruta PY03 en la zona del distrito 25 de Diciembre, en el Departamento de San Pedro. La víctima es un motociclista que fue embestido por una camioneta.

Un trágico accidente de tránsito con derivación fatal se registró, durante la tarde del sábado, sobre la ruta PY03, a la altura del kilómetro 101 del distrito 25 de Diciembre, Departamento de San Pedro.

Según el informe de la Comisaría 12ª, la víctima fatal fue identificada como Juan Pablo Collante, de 36 años, conocido torero de la zona que estaba al mando de una motocicleta.

El otro vehículo involucrado es una camioneta Volkswagen Touareg, guiada por Dieter Volker Escver Bachle, de 61 años, domiciliado en la ciudad de Fernando de la Mora.

De acuerdo con el parte policial, tras el impacto la motocicleta y su conductor quedaron tendidos en el asfalto y Collante perdió la vida al instante a causa de las graves lesiones que sufrió.

El conductor de la camioneta, en tanto, abandonó inicialmente la escena, pero posteriormente se presentó voluntariamente en la Comisaría 3ª de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, manifestando que “rozó a un motociclista” durante su trayecto.

El hecho fue comunicado a la fiscala Lilian Stela Ruiz Franco, al médico forense y al personal de Criminalística de la Policía Nacional, quienes realizaron las diligencias correspondientes en el lugar del siniestro.

Por disposición del Ministerio Público, el conductor fue aprehendido y remitido a la Comisaría 8ª de San Estanislao, quedando a disposición de la Fiscalía mientras avanzan las investigaciones sobre la causa del fatal choque. Diario Última Hora.

🟥|

⏹️|Mujer sufre descarga accidental y queda con graves quemaduras en EncarnaciónUna mujer sufrió una descarga eléctrica d...
02/11/2025

⏹️|Mujer sufre descarga accidental y queda con graves quemaduras en Encarnación

Una mujer sufrió una descarga eléctrica de forma accidental tras tener contacto con un poste de acometida, en la ciudad de Encarnación. La víctima acabó con severas quemaduras en el 60% del cuerpo.

En la mañana de este domingo se tuvo el reporte sobre un caso de electrocución en el Barrio San Roque de Encarnación, departamento de Itapúa.

La situación tuvo como protagonista a Carolina Elizabeth Ledesma Giménez, de 43 años, quien sufrió una descarga eléctrica en su vivienda.

Según informan medios locales, la víctima se encontraba tratando de levantar una alfombra que había caído desde balcón, para lo cual utilizó una varilla de metal.

En un descuido, la misma tuvo contacto de manera accidental con un poste de acometida de electricidad, lo cual hizo que acaba siendo electrocutada.

La mujer fue asistida por bomberos voluntarios y posteriormente trasladada al Instituto de Previsión Social (IPS) de la zona, a fin de recibir atención médica.

El informe actualizado indica que Ledesma sufrió quemaduras de segundo y tercer grado que afectan al 60% de su cuerpo, específicamente en el tórax, la pelvis y la mano derecha. Diario Hoy Py.

🟥|

⏹️|Incendio consume local comercial en Saltos del GuairáUn incendio de gran magnitud afectó este domingo a una casa de e...
02/11/2025

⏹️|Incendio consume local comercial en Saltos del Guairá

Un incendio de gran magnitud afectó este domingo a una casa de electrodomésticos de la ciudad de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú.

El siniestro afectó en la tarde de este domingo al local comercial de Mitsuo, una casa de electrodomésticos ubicada sobre la Avenida Itaipú, en el barrio San Pedro, de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú.

El incendió inició cerca de las 15:00 horas, las llamas crecieron de inmediato, con una densa columna de humo negro.

La situación movilizó rápidamente a los Bomberos Voluntarios de Saltos del Guairá, así como a personal policial del puesto N.º 5 de San Pedro, que acudió al sitio para coordinar labores.

Debido a la intensidad del fuego, también se solicitó apoyo a los bomberos de La Paloma y Katueté.

Afortunadamente, no se reportaron víctimas ni heridos. Sin embargo, los daños materiales serían de consideración.

Un local comercial de cubiertas, colindante a la casa de electrodomésticos, podría verse afectado. Los vecinos ayudaron a retirar todos los neumáticos y maquinarias.

Las causas del incendio aún se desconocen y el procedimiento continúa en curso bajo supervisión policial. Diario Última Hora.
🟥|

02/11/2025

🟨|𝐒𝐔𝐏𝐄𝐑 𝐂𝐀𝐑𝐍𝐄𝐒 𝐃𝐎𝐍 𝐆𝐀𝐓𝐎 🥩🥂🍗🥓🍞
👌¡¡¡Ofertas Imperdibles!!👌
𝐓𝐫𝐞𝐬 𝐥𝐨𝐜𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐂𝐨𝐫𝐨𝐧𝐞𝐥 𝐎𝐯𝐢𝐞𝐝𝐨, 𝐭𝐨𝐝𝐨 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐥𝐚 𝐜𝐚𝐧𝐚𝐬𝐭𝐚 𝐟𝐚𝐦𝐢𝐥𝐢𝐚𝐫 𝐲 𝐥𝐨𝐬 𝐦𝐞𝐣𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐜𝐨𝐫𝐭𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐂𝐚𝐫𝐧𝐞. Y ahora también
👌 #𝐒𝐮𝐩𝐞𝐫𝐂𝐚𝐫𝐧𝐞𝐬𝐃𝐨𝐧𝐆𝐚𝐭𝐨, 𝐞𝐬 𝐮𝐧𝐚 𝐞𝐦𝐩𝐫𝐞𝐬𝐚 𝐎𝐯𝐞𝐭𝐞𝐧𝐬𝐞 𝐞𝐧 𝐜𝐨𝐧𝐬𝐭𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐜𝐫𝐞𝐜𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐠𝐫𝐚𝐜𝐢𝐚𝐬 𝐚 𝐥𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐟𝐢𝐚𝐧𝐳𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐠𝐞𝐧𝐭𝐞.
#𝐒𝐮𝐩𝐞𝐫𝐂𝐚𝐫𝐧𝐞𝐬𝐃𝐨𝐧𝐆𝐚𝐭𝐨 #𝐓𝐫𝐞𝐬𝐋𝐨𝐜𝐚𝐥𝐞𝐬 #𝐔𝐧𝐚𝐄𝐦𝐩𝐫𝐞𝐬𝐚𝐎𝐯𝐞𝐭𝐞𝐧𝐬𝐞 #𝐎𝐟𝐫𝐞𝐜𝐢𝐞𝐧𝐝𝐨𝐂𝐚𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝 #𝐋𝐚𝐌𝐞𝐣𝐨𝐫𝐀𝐭𝐞𝐧𝐜𝐢𝐨𝐧𝐄𝐧𝐓𝐨𝐝𝐨𝐬𝐒𝐮𝐬𝐋𝐨𝐜𝐚𝐥𝐞𝐬

⏹️| : Un mu**to y al menos 40 heridos tras el colapso de una estructura metálica en São Paulo BrasilUna persona murió y ...
02/11/2025

⏹️| : Un mu**to y al menos 40 heridos tras el colapso de una estructura metálica en São Paulo Brasil

Una persona murió y al menos otras 40 resultaron heridas la madrugada de este domingo al colapsar una estructura metálica por un fuerte temporal durante un festejo universitario en un municipio del interior del estado brasileño de São Paulo, según informaron medios locales.

El accidente ocurrió cerca de las dos de la mañana en el espacio Aeropark Clube de Voo Desportivo en el municipio de Regente Feijó, en el interior del estado de São Paulo, donde estudiantes de medicina celebraban un evento cuando los vientos alcanzaron los 95 km/h.

La víctima fue un hombre de 47 años que falleció a causa de un traumatismo craneal, al ser golpeado por una rama de árbol.

De acuerdo con Defensa Civil, citada por el medio G1, solo tres personas permanecen internadas, mientras que el resto sufrió lesiones leves y ya fue dada de alta.

La comisión estudiantil a cargo del festejo afirmó que “está profundamente conmocionada por lo ocurrido” a través de un mensaje divulgado en sus redes sociales.

“La Comisión, compuesta por estudiantes que comparten el mismo sueño y que también estuvieron presentes en la celebración, está profundamente conmocionada por lo ocurrido. En este momento, nuestra prioridad es brindar todo nuestro apoyo y solidaridad a las familias y amigos de las víctimas”, dice.

Defensa Civil mantiene el alerta meteorológico durante todo el domingo en distintos puntos del estado de São Paulo.

Fuente: EFE.

⏹️|“La negligencia médica existe, tiene rostro y deja huellas”En Paraguay, cientos de familias viven en silencio una her...
02/11/2025

⏹️|“La negligencia médica existe, tiene rostro y deja huellas”

En Paraguay, cientos de familias viven en silencio una herida profunda: la pérdida de seres queridos a causa de errores médicos que pudieron evitarse. Hasta hoy, el país no cuenta con un registro nacional de incidentes médicos ni con mecanismos efectivos de control o acompañamiento a las víctimas y sus familias. Desde ese vacío nace la Asociación Honor y Vida, integrada por más de 50 familias que decidieron transformar su dolor en acción.

“Mi hermana (María Zunilda Careaga) murió por descuido, por falta de preparación de los médicos que la atendieron. Fue prácticamente una omisión de auxilio. Internada y todo, no le hicieron caso; la dejaron morir”, relata con voz firme Lucila Careaga, presidenta de la Asociación. “Nos llevó a reflexionar lo siguiente: si eso ocurre en un hospital de referencia, ¿qué estará pasando en los del interior, donde las familias no tienen herramientas para entender lo que les están haciendo a sus seres queridos?”.

Lucila asegura que la negligencia médica en Paraguay sigue siendo un tema tabú. “En la mayoría de los casos, las familias ni siquiera se dan cuenta de que fueron víctimas, porque no tienen información suficiente para reconocerlo. Además, vivimos en una cultura que romantiza la muerte: se escucha ‘fue la voluntad de Dios’ o ‘nadie muere en la víspera’. A eso se suma el miedo a denunciar, la desconfianza en la justicia y los años de espera que desalientan cualquier intento de reclamo”, explica.

Entre las formas más comunes de negligencia, la Asociación menciona los errores de diagnóstico, errores quirúrgicos, de medicación, la falta de consentimiento informado y, sobre todo, la falta de empatía y humanidad en la atención médica.

Casos como los de Maylen Romero, Renato Rojas y María Sol Chávez son solo algunos ejemplos de una realidad que se repite, sin registro ni respuesta estatal.

Para las familias afectadas, el camino hacia la denuncia es largo, doloroso y desgastante. “Cuando ocurre un caso de negligencia, la familia enfrenta no solo la pérdida, sino también la rabia, la frustración y la ruina económica. Muchas veces no pueden retomar sus trabajos, y su salud mental se deteriora por el estrés de enfrentar un sistema que no escucha”, afirma Careaga.

La Asociación denuncia que no existe una ley que regule la práctica médica, ni evaluaciones periódicas del desempeño profesional. Tampoco hay registros serios de eventos adversos en hospitales, ni una institución que brinde apoyo legal y psicológico a las víctimas. “La justicia es lenta, selectiva y burocrática. Es desalentadora”, lamenta Lucila.

Aunque solicitaron audiencia con la ministra de Salud en dos ocasiones, aún no obtuvieron respuesta. “Agradecemos la apertura de la Dirección de Calidad y de la Asesoría Legal del Ministerio, que nos recibieron y nos permitieron participar del Día de la Seguridad del Paciente. Pero necesitamos más que gestos: necesitamos acciones concretas”, sostiene.

Lo que el Estado debe hacer

La Asociación propone medidas urgentes para prevenir y registrar los casos de negligencia:

- Crear una línea directa que permita a las personas denunciar, de forma rápida y segura, los casos en los que se sospeche de negligencia médica.

- Implementar un sistema de notificación de eventos adversos.

- Crear un registro nacional de negligencia médica.

- Establecer un equipo que evalúe, capacite y acredite a los profesionales de la salud.

- Crear una Defensoría del Paciente que brinde apoyo gratuito a las víctimas y familiares.

- Aplicar sanciones efectivas y transparentes a los profesionales responsables. Diario Hoy Py.

🟥|

⏹️|Estudiantes paraguayos presentan satélite para competir en BrasilUn grupo de estudiantes de la Facultad Politécnica d...
02/11/2025

⏹️|Estudiantes paraguayos presentan satélite para competir en Brasil

Un grupo de estudiantes de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) presentaron oficialmente el ÑakuSat, un satélite tipo CubeSat de 3U que representará a Paraguay en el Latin American Space Challenge (LASC) 2025, uno de los desafíos aeroespaciales más importantes de la región. El proyecto fue lanzado junto al cohete Ñakurutú I, reafirmando el posicionamiento del país en el campo de la ciencia y tecnología espacial.

“Un satélite, hecho por estudiantes paraguayos”, afirmó Juan José Fernández, uno de los integrantes del equipo. “Somos un grupo de estudiantes de la Facultad Politécnica que se está preparando para el Latin American Space Challenge. Estamos desarrollando un CubeSat de 3U para la categoría Payload, con una misión multinacional de monitoreo, transmisión de datos por APRS y clasificación de imágenes. Sí, todo eso en una caja de 10x10x30”, destacó. El ÑakuSat contará con una computadora de vuelo, antena desplegable, sistema de energía, sensores de temperatura y humedad, GPS y una estación terrenal.

“Este satélite tiene de todo (...). Estamos demostrando que el eje de Paraguay también se apunta alto”, dijo Fernández al resaltar el impacto científico del proyecto.

Los jóvenes señalan que esta iniciativa representa “un paso más hacia adelante en el posicionamiento de Paraguay en el campo espacial”, demostrando que con el apoyo adecuado “los jóvenes paraguayos pueden contribuir a la ciencia y tecnología global”.

Con el objetivo de financiar el viaje y la participación en el LASC, que se llevará a cabo del 5 al 8 de noviembre de 2025 en Iacanga, São Paulo, los estudiantes lanzaron una campaña solidaria de adhesiones con premios para los participantes.

“Comprando una adhesión nos ayudás a representar a la Facultad Politécnica en el Latin American Space Challenge (LASC) 2025, además de poder ganar fabulosos premios”, indica la convocatoria del equipo, que invita a contactar a los miembros del , , , y para apoyar el proyecto. El sorteo se realizó ayer y quienes quieran apoyar al team Paraguay en su camino al desafío en Brasil pueden contactar a través de las redes sociales de los grupos que integran el Club aeroespacial de la FP-UNA.

El cohete y el satélite llevan el nombre de Ñakurutú que es el búho más grande del Paraguay y el segundo de América.

Es un ave rapaz principalmente nocturna que caza en la oscuridad y tiene un papel importante en el equilibrio ecológico.

El vuelo del ñakurutú es lento y silencioso, lo que le permite sorprender a sus presas. Diario Última Hora.

🟥|

⏹️|Cultivos perdidos, animales mu**tos y destrozos: fuerte granizada en San PedroUna impactante granizada se registró en...
02/11/2025

⏹️|Cultivos perdidos, animales mu**tos y destrozos: fuerte granizada en San Pedro

Una impactante granizada se registró en el departamento de San Pedro, afectando a diversas comunidades de la zona. El fenómeno climático provocó daños en algunas viviendas y también arrasó con cultivos.

En el transcurso de este sábado se registraron precipitaciones y tormentas eléctricas en distintos puntos del territorio nacional, siendo una de las regiones más afectadas San Pedro.

En este departamento, el clima se hizo sentir con mayor fuerza, ya que las intensas lluvias vinieron acompañadas de fuertes ráfagas de viento y una importante caída de granizos.

Fotografías y videos compartidos desde la zona muestran la magnitud de la granizada, que tuvo un impacto más considerable en los distritos de San Estanislao e Itacurubi del Rosario.

Según los reportes, Vaca Hû y Colonia Tuyango son dos de las comunidades más afectadas por este fenómeno, con viviendas cuyos techos acabaron dañados, al igual que los parabrisas de varios vehículos.

Así también, se confirmó la muerte de algunos animales domésticos y de granja, principalmente gallinas, además de cultivos que fueron destruidos en cuestión de minutos.

Pequeños productores reportaron la pérdida total de sus parcelas de mandioca y maíz, sufriendo con ello millonarias pérdidas luego de meses de trabajo de cosecha.

Los patios, caminos vecinales y rutas quedaron cubiertos de una inusual alfombra blanca de “amandau” luego del paso de la tormenta, que dejó considerables daños en un sector de San Pedro.Diario Hoy Py.

🟥|

02/11/2025

💃🕺 : La Fiesta de más exclusiva e inigualable. Prepárate para recibir el año nuevo con todo.🥂🎆🎇✨️🧨


⏹️|La concreción de un sueño concebido y nacido en suelo guaraníEl pasado miércoles 29 de octubre tuvo lugar el esperado...
02/11/2025

⏹️|La concreción de un sueño concebido y nacido en suelo guaraní

El pasado miércoles 29 de octubre tuvo lugar el esperado estreno de la nueva serie juvenil titulada “Playback: una somos dos”, un musical con idea original de Dani da Rosa y Andrés Gelós para la plataforma Disney+. Da Rosa habló con La Nación del Finde sobre cómo vivieron el estreno y lo que representa que una idea pensada, creada e ideada en Paraguay haya llegado a una de las más importantes plataformas a nivel mundial.

Con la música como elemento central, la historia sigue a dos amigas: Emma (Juli Cas­tro) y Camila (Antonella Podestá), que logran un hit musical inmediato gracias a un video que realizan para participar en un concurso de talentos.

Pero una de ellas hace play­back sobre la canción que, en realidad, está interpre­tada por la otra. Al princi­pio, todo marcha bien con el arreglo que hacen para dar a conocer al mundo la música que hacen juntas, pero poco a poco el plan se convierte en un secreto tan difícil de guardar que pone en riesgo su amistad de años.

La serie, que aborda temas de candente actualidad como la sobrexposición y la autenti­cidad en la era digital, consta de 20 episodios de 25 minu­tos. La banda sonora ori­ginal está compuesta por 13 canciones, entre ellas “Rumbo a las estrellas”, el primer sencillo ya disponi­ble en plataformas.

La producción fue rodada íntegramente en Buenos Aires, Argentina, y cuenta con la participación de figu­ras como Catherine Fulop y Felipe Colombo, bajo la dirección de Andrés Liza­razo, consolidando un nuevo hito para el talento latino y paraguayo en la pan­talla mundial.

Para Dani da Rosa, copro­ductor y cocreador junto con Gelós, ver el proyecto llegar a una plataforma de renombre mundial repre­senta la concreción de un largo sueño que tuvo que ser postergado por la pan­demia y otros avatares, pero que finalmente ya está disponible en las pantallas.

“UN LOGRO MUY GRANDE”

“Estamos muy felices, muy contentos con la noticia con la que nos desperta­mos. Estamos viviendo un día soñado te puedo decir de verdad, un fandom increí­ble que va creciendo desde Argentina. Acá en Paraguay también está número uno, en Argentina número uno en un día en plataforma en los promedios es realmente un logro muy grande. Así que nada, esperemos que la gente la vea, que aquel que no tiene una suscripción de Disney+ que se suscriba por este mes y que tenga la oportunidad de ver y, bueno, después que se quede con todos los contenidos que hay en esa grandísima pla­taforma. Realmente es un día soñado”, indicó Da Rosa sobre cómo vivieron el estreno de la serie y los pri­meros retornos que tuvie­ron de parte del público.

Respecto a cómo fue el tra­bajo creativo junto con el guionista y escritor argen­tino Andrés Gelós, señaló que se trató de un trabajo en equipo: “Conformamos un equipo creativo del que salió esta idea original y que la fuimos puliendo. Y después vino todo el pro­ceso, que tiene varias eta­pas, desde la preproduc­ción, desde el desarrollo del piloto, el guion, des­pués de ahí pasar a venta, que te escriba una compañía grande como Disney y que te digan qué quieren y que después se concrete es real­mente un camino heroico, sobre todo en los momentos como se dio con la pandemia de por medio, con una situa­ción también en las plata­formas en las que todo está cambiando y se está estruc­turando y ordenando”. Diario La Nación Py.

🟥|

⏹️|Más de 2,2 millones de personas ya visitaron Paraguay durante el 2025El turismo en Paraguay vive su mejor momento. En...
02/11/2025

⏹️|Más de 2,2 millones de personas ya visitaron Paraguay durante el 2025

El turismo en Paraguay vive su mejor momento. Entre enero y septiembre de este año, el país recibió 2.252.532 visitantes internacionales, según datos de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y de la Dirección Nacional de Migraciones.

La cifra responde al incremento del 53% en el número de arribo de visitantes del exterior y del 51% en las solicitudes de residencia temporal y permanente durante enero a junio de 2025.

La Senatur señaló que los 2,2 millones de visitantes corresponden, respectivamente, a un 84% más de turistas y 19% más de excursionistas en comparación con el 2024. “Estamos viendo cómo el turismo se consolida como un pilar real de nuestra economía, generando empleo, desarrollo y orgullo nacional”, señaló la ministra Angie Duarte.

El procesamiento y ajuste técnico de las cifras estuvo a cargo del Observatorio Turístico de la Senatur, que filtra los perfiles de ingreso y determina específicamente el número de turistas internacionales, es decir, aquellos que pernoctan en el país.

El dato de excursionistas, por su parte, se basa en una estimación sustentada en estadísticas previas, de acuerdo a la metodología proveída por la Secretaría Nacional.

Este avance es el resultado de un trabajo coordinado con la Dirección Nacional de Migraciones con el propósito de facilitar el ingreso de visitantes y fortalecer la promoción de Paraguay como destino competitivo.

Además de la realización de grandes eventos, como el caso de los Panamericanos Junior y el Campeonato Mundial de Rally en Paraguay (WRC) que reunieron a decenas de miles de personas.

A estos se sumaron el turismo de reuniones con el Congreso de la FIFA en mayo de este año. IP.

🟥|

⏹️|Imputan a mujer que habría derramado agua caliente y envenado a perros y gatosEl fiscal Fidel Godoy, de la Unidad Pen...
02/11/2025

⏹️|Imputan a mujer que habría derramado agua caliente y envenado a perros y gatos

El fiscal Fidel Godoy, de la Unidad Penal Nº 1 y Especializada en Bienestar y Protección Animal de Minga Porã, imputó a una mujer por supuestos actos reiterados de maltrato, crueldad y envenenamiento de animales domésticos. Los hechos punibles están contemplados en la Ley N° 7513/25 de Bienestar y Protección Animal.

En el escrito fiscal se menciona que los animales de los vecinos habrían sido víctimas de la supuesta crueldad de la denunciada, quien habría envenenado a nueve perros y dos gatos pertenecientes a pobladores de su barrio. Como consecuencia, los animales murieron en distintas fechas, el último caso se registró el 13 de octubre de 2025.

Entre los actos atribuidos a la procesada se incluye el haber derramado agua caliente a uno de los perros. En consecuencia, el fiscal Godoy la imputó por los hechos punibles de maltrato animal, crueldad animal por envenenamiento o intoxicación y crueldad animal con resultado de muerte.

Los hechos se habrían registrado en un inmueble ubicado en el barrio El Progreso del municipio de Minga Porã, donde queda la vivienda de la hoy imputada y hasta allí llegaban los perros y gatos. La denuncia fue presentada por algunos de los propietarios de mascotas afectadas.

Asociaciones de protección animal tomaron conocimiento del hecho y también hicieron la denuncia ante la Fiscalía General, de cuya instancia se reasignó el caso a la unidad zonal de Minga Pora, paralelamente a la denuncia presentada por vecinos a la comisaría local, según lo referido por el agente.

El fiscal recolectó fotografías y vídeos que evidenciarían el envenenamiento de los animales y fallecimiento. La investigación indica que la imputada actuaría con odio hacia los animales y que su vivienda no cuenta con cercado perimetral, lo que permitía que las mascotas de los vecinos ingresaran al predio.

La Fiscalía solicitó la aplicación de medidas menos gravosas, condicionadas al cumplimiento de una serie de requisitos legales para evitar el peligro de fuga, advirtiendo que, en caso de incumplimiento, estas podrían ser revocadas y sustituidas por prisión preventiva, conforme al Código Procesal Penal.

Si la imputada no se presenta sin causa justificada a la audiencia para ser oída o de imposición de medidas cautelares, que el órgano jurisdiccional declare su rebeldía y ordene su captura, según solicitó el representante del Ministerio Público. Diario La Nación Py.

Dirección

Coronel Oviedo

Horario de Apertura

Lunes 07:00 - 18:00
Martes 07:00 - 18:00
Miércoles 07:00 - 18:00
Jueves 07:00 - 18:00
Viernes 07:00 - 18:00
Sábado 07:00 - 18:00
Domingo 09:00 - 19:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando InfoEnter Coronel Oviedo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a InfoEnter Coronel Oviedo:

Compartir

InfoEnter Coronel Oviedo

Inició un 23 de Marzo de 2015 en la ciudad de Coronel Oviedo, capital del V Departamento de Caaguazú, en la República del Paraguay, con las informaciones de las fuentes más importantes a nivel Internacional, Nacional y las actualidades de la ciudad de Coronel Oviedo con nuestras redacciones. Su valor principal es el respeto a los códigos del periodismo, buscando la excelencia y objetividad en nuestras publicaciones.