30/10/2025
SALUD PÚBLICA ES UNA TRISTEZA, AFIRMÓ LA DRA. IDALIA MEDINA
Médicos trabajan en medio de carencias,
sostienen los representantes de la AMAP
Pese a las constantes inversiones y mejoras anunciadas por el Gobierno en materia de Salud Pública, la situación no cambia en el Hospital Regional de Ciudad del Este, donde se continúa con las mismas precariedades. Según explicó la Dra. Idalia Medina, de la Asociación de Médicos del Alto Paraná, los trabajadores de la Salud deben colaborar para adquirir desde agua, insumos y hasta la reparación de equipos, “Nuestro hospital pide socorro, y nosotros no damos más”, sostuvo la profesional.
Entre las necesidades, comentó una situación grave, de que un ecógrafo de última generación, imprescindible para la evaluación de los pacientes actualmente no funciona, debido a que requiere de un mantenimiento que cuesta 110 millones, “no podemos retirar porque no se dispone de esa plata”, lamentó.
En el marco de ello, llamó a la conciencia y pidió soluciones a las autoridades, lamentando que días atrás observó que en redes sociales, algunos se pasen ostentando un costoso reloj, mientras que en vez de mostrarlo, serviría más que a cambio del accesorio, pudiera gestionar para traerles de vuelta el ecógrafo.
Se refirió además a la suerte de persecución que sufren los médicos cuando se animan a denunciar carencias e irregularidades, refiriéndose al jefe del Hospital Nacional de Pediatría, Dr. Irrazábal, que fue destituido por denunciar las necesidades reales en un área sensible y sí lucha es porque le importa la Salud pública.
Indicó que el sector necesita mejoras salariales, así como, que también se mantiene en la lucha por el reajuste de los horarios, pues trabajan mucho por poco pago. Adelantó que, si no obtienen respuestas pronto, prevén un nuevo paro, para lo cual, incluso ya han tenido reuniones.
El fin de semana se llevó a cabo la asamblea nacional de médicos, y reconoció que ya analizan medidas. Se refirió a la renuncia masiva de anestesiólogos del Instituto de Previsión Social (IPS), que de darse de la misma manera puede volverse peor por la situación crítica en salud. Enfatizó que es urgente la reducción de carga horaria para los trabajadores de blanco, posteriormente, la contratación de más médicos, y por supuesto, deben recibir el pago acorde para dignificar la labor sanitaria, sostuvo.