Encarnacion Noticias

Encarnacion Noticias Página de Noticias, desde la ciudad de Encarnación, Itapúa.

Paraguay es puesto como ejemplo de integración energética en jornada internacional realizada en AsunciónLos directores e...
17/09/2025

Paraguay es puesto como ejemplo de integración energética en jornada internacional realizada en Asunción

Los directores ejecutivos de ambas márgenes de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Lic. Luis Benítez Cuevas e ingeniero Alfonso Peña, respectivamente, participaron esta mañana en la ceremonia inaugural de la IIIª Jornada de Integración Energética, que se realiza hoy y mañana en la sede social de la Administración de Energía Eléctrica (ANDE), en la avenida Santísima Trinidad, de nuestra ciudad capital.
El evento, organizado por la Comisión de Integración Energética Regional (CIER), con sede en Montevideo, y la ANDE, también contó con la presencia del titular de dicha institución, ingeniero Félix Sosa, de los directores generales de Itaipú Binacional de Paraguay y Brasil, Justo Zacarías Irún y Enio Verni, del viceministro de Minas y Energía, Mauricio Bejarano y el presidente del citado organismo internacional, Marcelo Cassin.
Todos los expositores del acto de apertura, destacaron que el Paraguay es un ejemplo contundente de integración energética en el Cono Sur de nuestra región, y que la presencia en el evento de las máximas autoridades de sus dos represas hidroeléctricas más importantes así lo evidenciaba.
“Estamos aquí para sumar en esta integración y creemos que las fronteras no deben ser una marca de división sino de unión para fortalecer el tema energético y poder siempre ayudarnos entre todos los pueblos. Desde Yacyretá estamos trabajando en la interconexión con los países hermanos”, manifestó el director ejecutivo de la binacional, Benítez Cuevas, palabras que fueron ratificadas por su colega en la conducción de la entidad, el ingeniero Peña.
A su vez, el titular de la ANDE, enfatizó la reciente inauguración de una Sub-estación en Valenzuela de una línea de 500 Kv, que no solamente es esencial para el sistema eléctrico paraguayo, sino que posibilitará que Paraguay se convierta en un hub de interconexión regional, tras la vinculación energética de Yacyretá e Itaipú. A partir de dicha instalación, encabezada semanas atrás por el presidente Santiago Peña, el país ya cuenta con dos líneas que operan en el mismo sentido.
Finalmente, el presidente del CIER, señaló que la región debe aprovechar al máximo sus recursos naturales para avanzar, todos los países juntos, hacia una producción energética más limpia, sostenible y dotada de resiliencia.
Como desafíos para la plena integración energética puso de relieve las asimetrías regulatorias, las diferentes reglas del mercado, la planificación y cuestiones técnicas, asuntos que deben abordarse conjuntamente para no afrontar de manera aislada los problemas que atañen al desarrollo de los países que conforman la plataforma.

Paciente recupera comodidad y salud tras primera cirugía antirreflujo en el HGIEl Hospital General de Itapúa realizó con...
17/09/2025

Paciente recupera comodidad y salud tras primera cirugía antirreflujo en el HGI

El Hospital General de Itapúa realizó con éxito la primera cirugía antirreflujo por vía laparoscópica, un procedimiento que corrige problemas derivados de la hernia hiatal. Esta patología se da cuando el estómago, en lugar de permanecer en su sitio habitual, se desplaza hacia el tórax, lo que provoca síntomas respiratorios y digestivos, siendo el reflujo gastroesofágico uno de los más comunes.

ℹ️ La intervención consistió en reparar la hernia, recolocar el estómago en su posición normal y reforzar la zona mediante la confección de una válvula antirreflujo. Todo se llevó a cabo a través de pequeñas incisiones en el abdomen, gracias a la técnica laparoscópica, que permite una recuperación más rápida y menos invasiva para el paciente.

El procedimiento resultó exitoso y la paciente ya se encuentra en proceso de recuperación, evolucionando de manera favorable.

💪 El equipo médico estuvo integrado por la cirujana Dra. Romina Lovera, especialista en endoscopia y cirugía esofagogástrica; las doctoras Ruth Dovguñec, Valeria Terwindt y Mirian López como ayudantes; la anestesióloga Dra. Paula Peralta y la instrumentadora Lic. Sofía Duette, quienes desempeñaron un rol fundamental en la intervención.

ABSUELVEN A COMUNICADORES TRAS JUICIOTras un juicio oral y público, los comunicadores Cristian Garay y Fernando Sotelo h...
17/09/2025

ABSUELVEN A COMUNICADORES TRAS JUICIO

Tras un juicio oral y público, los comunicadores Cristian Garay y Fernando Sotelo han sido absueltos de la querella por difamación y calumnia presentada en su contra por un agente policial Christian Fernández, en su momento, prestaba servicios en Arroyo Porã. Este fallo representa una importante victoria para la libertad de prensa y el derecho a la información.

Los periodistas celebraron no solo la absolución, sino también el profesionalismo y la independencia demostrada por las autoridades judiciales a cargo del caso. Este desenlace envía un claro mensaje sobre la importancia de proteger el trabajo de los comunicadores y evitar intentos de acallar voces críticas o de investigación.

El proceso judicial, que buscaba limitar la labor periodística, culmina con un resultado que reafirma los valores democráticos y el rol fundamental de la prensa en la fiscalización y la transparencia.

COMISARÍA DE ALBORADA CENTRO SE RENUEVA: UNA INVERSIÓN CLAVE PARA LA SEGURIDAD La Comisaría local está experimentando un...
17/09/2025

COMISARÍA DE ALBORADA CENTRO SE RENUEVA: UNA INVERSIÓN CLAVE PARA LA SEGURIDAD

La Comisaría local está experimentando una transformación significativa, con obras de renovación que prometen un "antes y un después" para la infraestructura de seguridad de la
Zona. Los trabajos avanzan a buen ritmo y, según el intendente Oscar Martínez, muy pronto este espacio crucial para la comunidad lucirá una imagen totalmente renovada.

La intervención no solo contempla mejoras estructurales internas, sino que también incluye la construcción de veredas amplias y seguras. Estas nuevas aceras no solo realzarán la estética del lugar, sino que también garantizarán una mayor comodidad y seguridad para vecinos y visitantes que transiten por la zona.

Esta inversión municipal refleja el compromiso del Gobierno local encabezada por el jefe comunal, donde vienen desarrollando importantes obras.

Hospital Nacional de Itauguá vive su mayor transformación en más de tres décadas.Infraestructura, equipamientos y recurs...
17/09/2025

Hospital Nacional de Itauguá vive su mayor transformación en más de tres décadas.

Infraestructura, equipamientos y recursos humanos fortalecen la atención en el mayor centro asistencial del país.

El Hospital Nacional de Itauguá, uno de los principales referentes del sistema sanitario paraguayo, atraviesa una transformación histórica.

-Desde el inicio del gobierno del presidente Santiago Peña, se han ejecutado importantes mejoras edilicias, inversiones tecnológicas y fortalecimiento del talento humano, como parte de una respuesta concreta al compromiso asumido durante la visita presidencial en febrero de 2024.

Ministerio Público inicia diligencias ante atentado en LambaréLa agente fiscal de turno en Lambaré, Verónica Mayor, inte...
17/09/2025

Ministerio Público inicia diligencias ante atentado en Lambaré

La agente fiscal de turno en Lambaré, Verónica Mayor, intervino en el marco de la causa abierta por el atentado registrado en la residencia del director de Comunicación de la Municipalidad de Lambaré.

Entre las primeras diligencias, la representante del Ministerio Público dispuso la declaración de la víctima a fin de recabar detalles sobre lo ocurrido. Asimismo, solicitó informes a los agentes del Departamento de Criminalística y de Investigación de Delitos de la Policía Nacional, con el objetivo de avanzar en la identificación de los responsables.

El hecho se produjo en la madrugada de este miércoles, cuando desconocidos efectuaron disparos de arma de fuego contra el vehículo del afectado y la fachada de su vivienda.

El Ministerio Público continuará con las labores investigativas para esclarecer lo acontecido y determinar la responsabilidad penal de los autores.

FLORENTÍN EN FORBES PARAGUAY: “EL CARNAVAL ENCARNACENO ES UNA INDUSTRIA CREATIVA Y MOTOR ECONÓMICO PARA ENCARNACIÓN Y EL...
17/09/2025

FLORENTÍN EN FORBES PARAGUAY: “EL CARNAVAL ENCARNACENO ES UNA INDUSTRIA CREATIVA Y MOTOR ECONÓMICO PARA ENCARNACIÓN Y EL PAÍS”

Este martes, el Carnaval Encarnaceno participó en el ‘Reinventando Paraguay Itapúa Summit’ organizado por Forbes Paraguay, a través del presidente de la Asociación del Club de Clubes, Eduardo Florentín. El evento reunió a empresarios, directivos, economistas, funcionarios y líderes locales que fueron invitados para debatir debatir sobre la transformación de la ciudad y la región. Innegablemente, el Carnaval no es solo fiesta, es turismo, innovación y economía.

“El carnaval no es solo un espectáculo, es una industria creativa que genera empleo, impulsa la economía local y proyecta a Encarnación internacionalmente. Hemos trabajado estos 3 años para posicionar al Carnaval como una vitrina de una Encarnación moderna, organizada y con visión de futuro. Hoy podemos decir que el volumen de ingresos ha mejorado y crecido”, expresó Florentín, para luego exponer las cifras que permiten dimensionar el impacto del Carnaval Encarnaceno.

Solo en facturación de entradas, los porcentajes saltaron a más de 220% en los tres años que la Asociación del Club de Clubes organiza el Carnaval Encarnaceno. Hubo importantes incrementos en otras áreas, como el ingreso por auspicio de marcas que aumentó a 364%, y el auspicio de marcas vía alianzas, que subió a 258%. Todo esto derivó en que el presupuesto total alcance casi 9mil millones de guaraníes.

PROYECCIÓN PARA EL 2026

Su impacto económico beneficia a cuatro rubros en específico: movilidad, comercios, alojamientos y gastronomía. Se estima el Carnaval movilizó en Encarnación 18 millones de dólares solo en 2025. Las proyecciones para el 2026 rozan los 22 millones de dólares, considerando que se realizará un show sin precedentes por la edición número 100 del Carnaval Encarnaceno, que se extenderá a 5 noches de presentaciones para conmemorar una tradición instalada desde 1905 en la capital de Itapúa.

“Es la mejor carta de presentación de la ciudad de Encarnación. En las ediciones que hemos liderado, recibimos una importante cantidad de asistentes”, explicó Florentín, destacando que el flujo de asistentes aumentó en un 223%, cerrando la edición del 2025 con más de 60.000 almas en el sambódromo. La mayoría proviene de Encarnación, otra parte llega desde todo el séptimo departamento de Itapúa, 20% del país entero y un 15% de extranjeros, desde Asia, Europa, América del Norte y Central, y gran cantidad de Sudamérica.

MOTOR CULTURAL Y ECONÓMICO

Detrás de cada traje, cada comparsa y cada noche de brillo, hay una cadena de participación que genera valor económico, artístico y comunitario. La logística refleja la magnitud de la Mayor Fiesta del país como “motor cultural y económico”, que impacta directamente en dos mil empleos. Es así que más de 1.000 artistas trabajan en pista, 350 modistas y talleristas son empleados en confección de trajes, carrozas y alegorías, 350 personas son involucradas en seguridad y controles, y otras 300 se encargan de la cantina y los camarotes.

LA ESTRATEGIA: ESTAR PRESENTES

El presidente del Club de Clubes, por último, fue consultado sobre las estrategias que implementa el Carnaval Encarnaceno para posicionarse como un atractivo turístico de relevancia internacional, a lo que respondió que la clave está en el trabajo de marketing que vienen realizando hace más de tres años a través de alianzas comerciales con medios de comunicación lideres, y alianzas estratégicas con entidades del Gobierno. Prueba de esto, fue el reconocimiento por parte del Ministerio de Industria y comercio con la MARCA PAÍS.

“Como carnaval, acompañamos la largada simbólica del WRC Rally Mundial del Paraguay, que nos puso en vidriera ante al mundo, y dentro de 10 días, estaremos representando al Paraguay en la mayor Feria de Turismo de Latinoamérica la FIT LATAM, que se realiza en el predio de la rural de Buenos Aires Argentina”, adelantó Eduardo.

REFERENTE CULTURAL DE SUDAMÉRICA

Tras el speech o discurso del presidente Florentin, el staff de FORBES y el público continúo conversando con grandes expectativas para el año que viene, cuando se cumplan las 100 ediciones del teatro a cielo abierto más imponente del país.

Con el Carnaval Encarnaceno como carta de presentación, no hay duda que Encarnación compite con destinos internacionales y tiene todo lo necesario para convertirse en un referente cultural de Sudamérica.

IPS: imputan a 67 personas por millonaria estafa en compensaciones laboralesLa agente fiscal Teresa Sosa, de la Sede 1 d...
17/09/2025

IPS: imputan a 67 personas por millonaria estafa en compensaciones laborales

La agente fiscal Teresa Sosa, de la Sede 1 de Asunción, imputó a 67 personas por los hechos punibles de estafa y declaración falsa, tras una denuncia presentada por el Instituto de Previsión Social (IPS). El perjuicio patrimonial ocasionado al ente supera los 1.200 millones de guaraníes.

De acuerdo con la investigación, durante la pandemia del Covid-19 una persona habría creado una firma de fantasía para inscribir falsos trabajadores en el sistema previsional, con el fin de acceder a indemnizaciones destinadas a empresas afectadas por cierres forzosos.

En total participaron 84 personas, de las cuales 67 fueron procesadas. Los demás quedaron exentos de imputación, ya que colaboraron con la investigación y devolvieron las sumas de dinero percibidas de manera irregular.

Sicarios disparan contra vivienda del presunto jefe del Clan Rotela en LambaréLa Policía reportó el ataque de sicarios a...
17/09/2025

Sicarios disparan contra vivienda del presunto jefe del Clan Rotela en Lambaré

La Policía reportó el ataque de sicarios a una vivienda en Lambaré donde vive Luis Amadeus Monges, autoproclamado jefe del Clan Rotela en esa zona del país. Los desconocidos destruyeron una puerta de vidrio.

Dos personas que se movilizaban a bordo de una motocicleta, dispararon contra la vivienda de Luis Amadeus Monges Medina (34) alias Toto, conocido como jefe de del Clan Rotela en la ciudad de Lambaré.

El hecho ocurrió pasadas las 02:00 de la madrugada de este martes sobre las calles De la Conquista y Santa Fe, en el barrio San Roque de la mencionada ciudad causando gran susto entre los vecinos.

Los desconocidos realizaron disparos contra la puerta de vidrio templado que quedó totalmente destrozada por los impactos de bala. La casa pertenece a Nilda Noemí Medina (64), madre de Toto, que se encontraba durmiendo al momento del ataque.

Agentes policiales llegaron a la casa, levantaron evidencias que podrían ayudar a llegar hasta los autores materiales e intelectuales.

Los investigadores manejan la información que el hecho tendría relación con la disputa por el control del microtráfico en la zona y se sospecha que habría sido orquestado por un hombre apodado Cachetón, con quien la víctima del ataque ya mantuvo varios conflictos.

En mayo de este año, agentes policiales del Departamento contra el Crimen Organizado realizaron un operativo en la zona conocida como Pantanal en Lambaré y detuvieron a alias Toto e incautaron armas de fuego y dinero en diferentes denominaciones. Sin embargo, el hombre recuperó su libertad al poco tiempo.

FUENTE: UH

DESMANTELAN CAMIONETA ROBADA EN ENCARNACIÓN Y LA ABANDONAN EN CAMBYRETÁ: POLICÍA BUSCA A LOS RESPONSABLESEl hallazgo se ...
17/09/2025

DESMANTELAN CAMIONETA ROBADA EN ENCARNACIÓN Y LA ABANDONAN EN CAMBYRETÁ: POLICÍA BUSCA A LOS RESPONSABLES

El hallazgo se registró en Cambyretá, se trata de una camioneta Nissan, modelo UAL 720T/1990, de color gris, que había sido robada recientemente en Encarnación y posteriormente desmantelada. El vehículo fue encontrado en un camino vecinal del barrio Barrero Guazú, cerca de la iglesia San Ramón de Donato, en una operación que ya moviliza a la Policía Nacional en la búsqueda de los autores.

El personal de la Comisaría 115 de Arroyo Porã fue quien hizo el descubrimiento, encontrando las partes de la camioneta ocultas entre la maleza. Los restos incluían puertas traseras y una delantera, un tablero completo, y varias secciones de la carrocería y marcos de puertas, todas ellas cortadas. Además, se recuperaron un antivuelco, plásticos y la tapa de la carrocería con la inscripción de la marca, elementos que confirmaron la identidad del vehículo hurtado.

Las características de las piezas coinciden plenamente con la denuncia de robo presentada en la Comisaría Primera de Encarnación. Para la investigación, se ha convocado a expertos del Departamento de Criminalística, Automotores e Investigación de Delitos. El fiscal Edgar Villaverde ha tomado las riendas del caso, que se encuentra en pleno desarrollo, con la prioridad de identificar y capturar a los responsables de este acto delictivo.

Suplentes tomarán juramento tras expulsión de “Yamy Nal” y suspensión de “Chaqueñito”Esta mañana, Walter Kobylanski Bran...
17/09/2025

Suplentes tomarán juramento tras expulsión de “Yamy Nal” y suspensión de “Chaqueñito”

Esta mañana, Walter Kobylanski Brandhuber y Gladys Lucía Mendoza de Esparza jurarán como senadores en reemplazo de Norma Aquino, alias “Yamy Nal”, y Javier Vera, conocido como “Chaqueñito”.

Ambos pertenecen al partido Cruzada Nacional y asumen en medio del escándalo desatado por la filtración de audios en los que se hablaba de una supuesta “repartija” de fondos donados por Taiwán.

Ayer martes, la Cámara de Senadores concretó la pérdida de investidura de Aquino y la suspensión sin goce de sueldo por 60 días para Vera. Tras la decisión, el Congreso convocó a los suplentes correspondientes para cubrir las bancas dejadas por los legisladores sancionados.

Kobylanski, considerado “financista” de Cruzada Nacional, ocupará de manera definitiva la curul de Aquino, mientras que Mendoza, actual tesorera del partido, asumirá de forma temporal la banca de Vera.

Las sanciones contra “Yamy Nal” y “Chaqueñito” reconfiguran momentáneamente la representación de Cruzada Nacional en la Cámara Alta y mantienen en el centro de la polémica al Congreso Nacional.

FUENTE: ADN

PATRULLAJE NOCTURNO EN CONVOY: SEGURIDAD EN CONSTANTE FORTALECIMIENTO EN ASUNCIÓNAgentes policiales han desplegado patru...
17/09/2025

PATRULLAJE NOCTURNO EN CONVOY: SEGURIDAD EN CONSTANTE FORTALECIMIENTO EN ASUNCIÓN

Agentes policiales han desplegado patrullas en convoy y están realizando verificaciones preventivas en diversos barrios de Asunción. Esta estrategia busca incrementar la presencia policial y garantizar una respuesta inmediata ante cualquier eventualidad.

Las acciones de patrullaje nocturno son parte del compromiso de las autoridades para cuidar de la ciudadanía, incluso en las horas de menor movimiento. Este control coordinado no solo busca responder a incidentes, sino también prevenirlos, asegurando un entorno más seguro para todos los habitantes de la ciudad.

La ciudadanía ha recibido con agrado estas iniciativas, que buscan fortalecer la seguridad en las calles y brindar tranquilidad a los vecinos. Las patrullas en convoy permiten una mayor cobertura y eficacia en las operaciones, reafirmando el compromiso de la policía con la comunidad.

Dirección

Encarnación

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Encarnacion Noticias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir