Encarnews

Encarnews Radio Online y Portal Digital de Noticias con informaciones de interés general.

Actualidad - Noticias locales, nacionales y regionales - Temas de interés para vos y tu familia

Informaciones: [email protected]

Publicite aquí: [email protected]

Whatsapp: 0971545731

Facebook: Encarnews

Dirección : 1ra Proyectada c/ Niño Héroe Barrio Pacu cua,

𝐏𝐨𝐫 𝐞𝐥 𝐑𝐚𝐥𝐥𝐲, 𝐥𝐨𝐬 𝐜𝐨𝐥𝐞𝐠𝐢𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐄𝐧𝐜𝐚𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐯𝐚𝐧 𝐚 𝐜𝐥𝐚𝐬𝐞𝐬 𝐯𝐢𝐫𝐭𝐮𝐚𝐥𝐞𝐬Ignacio Paiva, supervisor pedagógico de Encarnación, in...
21/08/2025

𝐏𝐨𝐫 𝐞𝐥 𝐑𝐚𝐥𝐥𝐲, 𝐥𝐨𝐬 𝐜𝐨𝐥𝐞𝐠𝐢𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐄𝐧𝐜𝐚𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐯𝐚𝐧 𝐚 𝐜𝐥𝐚𝐬𝐞𝐬 𝐯𝐢𝐫𝐭𝐮𝐚𝐥𝐞𝐬

Ignacio Paiva, supervisor pedagógico de Encarnación, informó que la determinación es que las escuelas y colegios de la ciudad impartan clases virtuales desde este lunes 25 de agosto por cinco días.

En una conversación Paiva señaló que la medida es adoptada debido al alto flujo vehicular que ya se está sintiendo en la ciudad y así evitar posibles accidentes
Asimismo, durante esa semana se suspenderá la provisión del almuerzo escolar.

La medida afecta a las instituciones educativas privadas, subvencionadas y públicas.

El Rally Mundial en Itapúa se realizará desde el 28 al 31 de agosto y se prevé la presencia de miles de personas, entre turistas, competidores e integrantes de la organizació

𝐄𝐁𝐘 𝐞 𝐈𝐭𝐚𝐢𝐩𝐮́ 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐫𝐜𝐚𝐦𝐛𝐢𝐚𝐧 𝐞𝐬𝐩𝐞𝐜𝐢𝐞𝐬 𝐬𝐢𝐥𝐯𝐞𝐬𝐭𝐫𝐞𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐦𝐞𝐣𝐨𝐫𝐚𝐫 𝐥𝐚 𝐠𝐞𝐧𝐞́𝐭𝐢𝐜𝐚 𝐲 𝐚𝐬𝐞𝐠𝐮𝐫𝐚𝐫 𝐥𝐚 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐞𝐫𝐯𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧Tres ejemplares de C...
21/08/2025

𝐄𝐁𝐘 𝐞 𝐈𝐭𝐚𝐢𝐩𝐮́ 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐫𝐜𝐚𝐦𝐛𝐢𝐚𝐧 𝐞𝐬𝐩𝐞𝐜𝐢𝐞𝐬 𝐬𝐢𝐥𝐯𝐞𝐬𝐭𝐫𝐞𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐦𝐞𝐣𝐨𝐫𝐚𝐫 𝐥𝐚 𝐠𝐞𝐧𝐞́𝐭𝐢𝐜𝐚 𝐲 𝐚𝐬𝐞𝐠𝐮𝐫𝐚𝐫 𝐥𝐚 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐞𝐫𝐯𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧

Tres ejemplares de Carpinchos por una pareja de Gua’a es el intercambio que realiza la Entidad Binacional Yacyretá con Itaipú, en el marco de las acciones de preservación y repoblación con especies silvestres de nuestra fauna, encaradas por las áreas de medio ambiente de las dos empresas.

Este es un hecho inédito en la historia de las dos binacionales, con el objetivo de mejorar la genética y la reintroducción de las especies.
La EBY hizo entrega a la Itaipú de tres ejemplares de carpinchos criados en el Refugio Faunístico Atinguy; un macho de nombre “Pincho” y dos hembras “Juky” y “Pytã”, que serán destinados al Refugio Tekotopa.

Itaipú, por su parte, entregó ayer una pareja de Gua’a, que ya fue recibida en el Refugio Faunístico Atinguy, y formarán parte de un proyecto de reproducción de la especie con los ejemplares que ya se encuentran en la mencionada reserva.
Este intercambio marca el inicio de un trabajo conjunto de las dos binacionales que seguirá con otras especies, algunas de ellas en peligro de extinción.

El director de la Entidad Binacional Yacyretá Lic. Luis Benítez Cuevas, quien participó del acto de entrega y realizó un recorrido por el Refugio Faunístico Atinguy, señaló que desde el año pasado en que el director de Itaipú Justo Zacarías Irún visitó la Central Hidroeléctrica Yacyretá se viene desarrollando un muy buen trabajo entre las dos binacionales.

“El trabajo conjunto es muy importante, nosotros no somos competencia, debemos ser aliados con Itaipú, y con todas las instituciones, todas dependen del Gobierno Nacional y tenemos que compartir las experiencias en el área técnica y ambiental, que requiere de mucha inversión y así todos juntos levantar nuestro país”, señaló.

El Refugio Faunístico Atinguy de la Entidad Binacional Yacyretá trabaja con un Programa Especial de Reproducción de especies que se encuentran en peligro de extinción: Guasú Pukú o Ciervo de los Pantanos (Blastocerus dichotomus), el Aguara Guasú (Chrysocyon brachyurus), el Yacaré Overo (Caimán latirostris) y el Mytu o Pavo del Monte (Crax fasciolata).

En los últimos años se lograron resultados exitosos con la reproducción de estas especies como también de otras como la del Yaguareté o Panthera Onca, incorporándose en los últimos años nuevos ejemplares de Jaguareté, Puma Concolor, conocido como Puma o Jagua Pytã, Tapirus Terrestris, Tapir o Mborevi, entre otros.

20/08/2025

𝟏𝟎ª 𝐅𝐞𝐫𝐢𝐚 𝐆𝐚𝐬𝐭𝐫𝐨𝐧𝐨́𝐦𝐢𝐜𝐚 ❞𝐉𝐞𝐭𝐨𝐩𝐚 𝐆𝐮𝐚𝐬𝐮❞

La Diócesis de la Santísima Encarnación, la Fundación de Orientación Social y la Universidad Católica – Campus Itapúa unen esfuerzos para regalarte la 10ª Feria Gastronómica “Jetopa Guasu”.

Un encuentro que combina gastronomía, cultura y fe, en el marco del Campeonato Mundial de Rally (WRC) – Paraguay 2025, para mostrar lo mejor de nuestra tierra a visitantes.📅 26 de agosto – 16:00 h📍 Explanada de la Iglesia Catedral

𝐔𝐧 𝐬𝐨𝐧𝐢𝐝𝐨 𝐪𝐮𝐞 𝐦𝐚𝐫𝐜𝐚 𝐮𝐧 𝐧𝐮𝐞𝐯𝐨 𝐜𝐨𝐦𝐢𝐞𝐧𝐳𝐨 🔔Hay sonidos que marcan la vida. Algunos nos estremecen. Otros nos despiertan. Y h...
20/08/2025

𝐔𝐧 𝐬𝐨𝐧𝐢𝐝𝐨 𝐪𝐮𝐞 𝐦𝐚𝐫𝐜𝐚 𝐮𝐧 𝐧𝐮𝐞𝐯𝐨 𝐜𝐨𝐦𝐢𝐞𝐧𝐳𝐨 🔔

Hay sonidos que marcan la vida. Algunos nos estremecen. Otros nos despiertan. Y hay uno, breve pero eterno, que resume meses de lucha, noches de incertidumbre, cuerpos adoloridos y almas aferradas a la esperanza. Es el sonido de una campana. No cualquiera: la campana que se hace sonar al finalizar el tratamiento contra el cáncer.

No hay que haber estado ahí para imaginarlo, pero sí hay que haber luchado para sentirlo.

En el Hospital Día Oncológico no es un día cualquiera. En los pasillos del hospital, donde tantas veces se escucharon pasos temerosos y voces suaves de personas con tratamiento y personal médico y enfermeras empáticas y voluntariosas, el aire tiene otra densidad. La sala de quimioterapia, tan rutinaria, respira algo diferente. Es el susurro entre sillas de tratamientos : “Hoy toca campana”.

Con mucha alegría fué el momento en que Paola Lugo tocó la campana, símbolo de esperanza, fortaleza y victoria en su camino de lucha contra el cáncer. 💜
Cada repique nos recuerda que la fe, la valentía y el amor hacen posible superar los desafíos más difíciles. 🙌🏽

¡Felicidades, Paola! Tu historia es inspiración para todos. 🌸 Reza el posteo del Hospital Día Lazos del Sur , que todos los días acompañan a mujeres y hombres valientes en su lucha contra el cáncer.


𝐂𝐨𝐧𝐬𝐞𝐣𝐨 𝐝𝐞 𝐆𝐨𝐛𝐞𝐫𝐧𝐚𝐝𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧𝐭𝐨́ 𝐬𝐮 𝐌𝐞𝐦𝐨𝐫𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐆𝐞𝐬𝐭𝐢𝐨́𝐧 𝐚𝐠𝐨𝐬𝐭𝐨 𝟐𝟎𝟐𝟒Consejo de Gobernadores: un año de gestión articulad...
20/08/2025

𝐂𝐨𝐧𝐬𝐞𝐣𝐨 𝐝𝐞 𝐆𝐨𝐛𝐞𝐫𝐧𝐚𝐝𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧𝐭𝐨́ 𝐬𝐮 𝐌𝐞𝐦𝐨𝐫𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐆𝐞𝐬𝐭𝐢𝐨́𝐧 𝐚𝐠𝐨𝐬𝐭𝐨 𝟐𝟎𝟐𝟒

Consejo de Gobernadores: un año de gestión articulada con el Gobierno Nacional.
Bajo la presidencia del gobernador César Luis Sosa Fariña, el Consejo de Gobernadores presentó su Memoria de Gestión agosto 2024 – agosto 2025, donde se detallan los logros alcanzados en coordinación con la Presidencia de la República, los ministerios, organismos binacionales, entidades internacionales y gobiernos departamentales.

𝐀𝐜𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐜𝐨𝐧 𝐥𝐚 𝐏𝐫𝐞𝐬𝐢𝐝𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐑𝐞𝐩𝐮́𝐛𝐥𝐢𝐜𝐚

Desde el inicio de este segundo periodo de gestión, el Consejo acompañó la entrega de maquinarias y aditivos para agricultura y obras públicas, patrulleras y equipos para la Policía Nacional, ambulancias de última generación y pupitres pedagógicos provistos por ITAIPÚ Binacional.

En el ámbito social, se concretó la universalización del Programa de Alimentación Escolar en coordinación con la Contraloría General de la República, el Ministerio de Desarrollo Social, el MEC y la DNCP.
Asimismo, en el marco del Programa Hambre Cero, que cumplió un año de ejecución, se llevaron a cabo reuniones con ministros y viceministros de Estado. El Consejo promovió capacitaciones en DNCP y uso del SIAE, difusión del Portal Colaborativo Ciudadano, compras a productores locales de agricultura familiar y pymes, ruedas de negocios, capacitación de cocineras y asistentes, y la conformación de la Red Nacional de Comunicadores.

Todo este trabajo se realizó bajo el liderazgo del presidente Santiago Peña Palacios, quien encabezó las reuniones del CONAE.
Ministerio de Economía

Los gobernadores realizaron planteamientos al PGN 2025, trabajaron en la implementación del decreto reglamentario y dieron seguimiento a sus modificaciones. Se desarrollaron capacitaciones para funcionarios de gobernaciones y municipios en capital y cabeceras departamentales, además de trabajos en capital humano, planificación y coordinación con la Dirección de Gobernaciones y Municipios. También se mantuvo una reunión con el director nacional de Ingresos Tributarios.

En el área de infraestructura, se concretó una reunión de trabajo con la ministra Claudia Centurión y el lanzamiento del Plan Nacional de Pavimentación ITAIPU/MOPC/Gobernaciones, así como la capacitación de funcionarios en gestión de activos viales con el apoyo de UNOPS.

La ministra María Teresa Barán visitó en varias ocasiones el Consejo, donde se avanzó en la reactivación de Consejos Departamentales y Distritales de Salud, y se proyectaron habilitaciones de grandes hospitales en cabeceras departamentales.

Se realizaron reuniones con la plana mayor del Ministerio y la Comandancia de la Policía Nacional, además de la entrega de equipos tácticos a comisarías.
Educación, Registro Civil, Juventud y Deportes
El ministro Luis Ramírez, junto a otras autoridades, coordinó con gobernadores la planificación de Escuelas Modelo en cabeceras departamentales. También se impulsó la promoción de jóvenes para la convocatoria 2025 del sistema unificado “Gobierno del Paraguay” (MEC/SNJ/Gobernaciones).
Hubo reuniones con CONES y SINAFOCAL, así como con el director de Registro Civil para el fortalecimiento institucional. En materia deportiva, se presentó el calendario de Juegos Universitarios, Juegos Escolares, Olimpiadas Especiales, encendido de la Antorcha Olímpica en los departamentos para los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 y la participación en el WRC Rally del Paraguay.
Además, se desarrolló una reunión en la APF con el presidente Robert Harrison para mejorar la infraestructura de estadios del interior.
DNCP
El Consejo recibió la visita del director general de Normas y Procedimientos y del viceministro de Administración Financiera para tratar la prórroga de plazos en llamados y planes de capacitación en el marco de la nueva ley de compras públicas.
Ministerio de la Mujer
La ministra Cynthia Figueredo concretó convenios y propuestas de asistencia integral a mujeres, fortaleció las Secretarías Departamentales de la Mujer y presentó el modelo integrado de protección para mujeres en situación de violencia, incluyendo casas de acogida a nivel nacional.
Niñez y Adolescencia
Se integraron los Consejos Departamentales de Niñez y Adolescencia y se presentaron programas en conjunto con el Ministerio y la Oficina de la Primera Dama. El presidente del Consejo, César Sosa Fariña, forma parte de la Comisión Nacional de Primera Infancia (CONPI). También se participó en el lanzamiento del programa Semillas del Futuro.
Turismo
La ministra Angie Duarte de Melillo presentó el calendario turístico e impulsó la participación de los departamentos en FITPAR y la feria PALMEAR, además del programa “Paraguay como destino fílmico”.
Los representantes de las gobernaciones también acompañaron la promoción internacional junto a embajadores acreditados en Paraguay, entre ellos el embajador de Corea.
Consejo de Gobernadores
En lo institucional, se implementaron sesiones descentralizadas en Alto Paraguay, Itapúa, Ñeembucú, Caaguazú y Boquerón. Se elaboró el Plan Estratégico del Consejo y se participó en múltiples eventos oficiales.
Se destaca la donación de víveres para Boquerón y Presidente Hayes en situación de emergencia, el envío de maquinarias al departamento del Alto Paraguay y la participación histórica en la EXPOPY 2025, con la inauguración del pabellón propio en presencia del vicepresidente Pedro Alliana, embajadores y autoridades. El espacio visibilizó a emprendedores, artesanos y productores del interior con actividades culturales y gastronómicas.
También se lanzaron importantes eventos: Feria Internacional del Libro en Coronel Oviedo, Expo Rodeo Trébol en Loma Plata, Festival del Pescado en Pilar, Festival del Ycuá Bolaños, Festival del Licor y Capi’ibary Purahéi y la presentación de la Marca Caazapá.
Se firmó un convenio entre las Gobernaciones del Chaco y el Crédito Agrícola de Habilitación, y se entregaron reconocimientos al ministro de Defensa Nacional, en presencia de autoridades nacionales y del embajador de Brasil.
Finalmente, el Consejo renovó su logotipo e imagen institucional, habilitó una sala para ruedas de prensa y fortaleció su presencia en redes sociales y medios de comunicación.

 #𝐈𝐍𝐕𝐈𝐓𝐀𝐂𝐈𝐎́𝐍    𝐈𝐍𝐕𝐈𝐓𝐀𝐍 𝐀 𝐅𝐈𝐄𝐒𝐓𝐀 𝐏𝐀𝐓𝐑𝐎𝐍𝐀𝐋 𝐄𝐍 𝐋𝐀𝐒 𝐃𝐄𝐋𝐈𝐂𝐈𝐀𝐒El Directorio de la Parroquia Ortodoxa Dormición de la Virgen ...
20/08/2025

#𝐈𝐍𝐕𝐈𝐓𝐀𝐂𝐈𝐎́𝐍 𝐈𝐍𝐕𝐈𝐓𝐀𝐍 𝐀 𝐅𝐈𝐄𝐒𝐓𝐀 𝐏𝐀𝐓𝐑𝐎𝐍𝐀𝐋 𝐄𝐍 𝐋𝐀𝐒 𝐃𝐄𝐋𝐈𝐂𝐈𝐀𝐒

El Directorio de la Parroquia Ortodoxa Dormición de la Virgen María invita fraternalmente a la comunidad a participar de su fiesta patronal, en conmemoración del tránsito de la Santísima Madre de Dios, quien –según la tradición de la Iglesia Ortodoxa– no murió, sino que se durmió serenamente, siendo llevada al cielo en cuerpo y alma por los ángeles.

📅 Domingo 24 de agosto
🕤 09:30 horas – Celebración de la Divina Liturgia
🕛 12:00 horas – Almuerzo comunitario y números artísticos
📍 Salón Las Delicias

Este encuentro especial será una oportunidad para fortalecer nuestra fe, compartir la alegría de la vida en comunidad y honrar a la Santísima Virgen María con devoción y esperanza.

19/08/2025

#𝐕𝐈𝐑𝐀𝐋 𝐂𝐀𝐄 𝐏𝐀𝐑𝐓𝐄 𝐃𝐄𝐋 𝐓𝐄𝐂𝐇𝐎 𝐂𝐔𝐀𝐍𝐃𝐎 𝐌𝐈𝐆𝐔𝐄𝐋 𝐏𝐑𝐈𝐄𝐓𝐎 𝐇𝐀𝐁𝐋𝐀𝐁𝐀

Momentos exactos que se cayo el techo mientras Miguel Prieto hablaba.
Video gentileza Cdhot

🇵🇾🤝🇯🇵 𝐏𝐚𝐫𝐚𝐠𝐮𝐚𝐲 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐞𝐧 𝐉𝐚𝐩𝐨́𝐧Funcionarias de la SENATUR, junto a representantes del sector público y privado, partic...
19/08/2025

🇵🇾🤝🇯🇵 𝐏𝐚𝐫𝐚𝐠𝐮𝐚𝐲 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐞𝐧 𝐉𝐚𝐩𝐨́𝐧

Funcionarias de la SENATUR, junto a representantes del sector público y privado, participaron del programa “Capacitación para el desarrollo regional a través de la implementación de Michi no Eki” 2025, organizado por la Agencia Internacional de Cooperación de Japón (JICA).

📍 Del 17 de julio al 15 de agosto, la delegación paraguaya realizó capacitaciones y visitas técnicas en las ciudades de Sapporo y Obihiro, en la Prefectura de Hokkaido.

🌎 Los conocimientos adquiridos fortalecerán el trabajo interinstitucional para el desarrollo socioeconómico y turístico del Paraguay.

👥 Además de SENATUR, integraron la delegación representantes de:
• Gobernación de Itapúa
• Gobernación de Boquerón
• Federación de Cooperativas de Producción Ltda. (FECOPROD)
• Cooperativa Agrícola Friesland Ltda. (Itacurubí del Rosario)
• Chipa Tía (Coronel Bogado)

📞🏥 | 𝐄𝐥 𝐇𝐨𝐬𝐩𝐢𝐭𝐚𝐥 𝐆𝐞𝐧𝐞𝐫𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐈𝐭𝐚𝐩𝐮́𝐚 𝐩𝐨𝐧𝐞 𝐞𝐧 𝐦𝐚𝐫𝐜𝐡𝐚 𝐬𝐮 𝐂𝐚𝐥𝐥 𝐂𝐞𝐧𝐭𝐞𝐫 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐛𝐫𝐢𝐧𝐝𝐚𝐫 𝐮𝐧𝐚 𝐚𝐭𝐞𝐧𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐦𝐚́𝐬 𝐚́𝐠𝐢𝐥 𝐲 𝐜𝐞𝐫𝐜𝐚𝐧𝐚 𝐚 𝐥𝐚 𝐜...
19/08/2025

📞🏥 | 𝐄𝐥 𝐇𝐨𝐬𝐩𝐢𝐭𝐚𝐥 𝐆𝐞𝐧𝐞𝐫𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐈𝐭𝐚𝐩𝐮́𝐚 𝐩𝐨𝐧𝐞 𝐞𝐧 𝐦𝐚𝐫𝐜𝐡𝐚 𝐬𝐮 𝐂𝐚𝐥𝐥 𝐂𝐞𝐧𝐭𝐞𝐫 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐛𝐫𝐢𝐧𝐝𝐚𝐫 𝐮𝐧𝐚 𝐚𝐭𝐞𝐧𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐦𝐚́𝐬 𝐚́𝐠𝐢𝐥 𝐲 𝐜𝐞𝐫𝐜𝐚𝐧𝐚 𝐚 𝐥𝐚 𝐜𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝.

📲 A través del 154 – Opción 7 podrás:
🔹 Realizar consultas generales
🔹 Agendar turnos para ciertas especialidades
🕐 Horario de atención: de 07:00 a 15:00, de lunes a viernes.
🇵🇾 Podés llamar tanto desde celular como desde línea baja, desde cualquier punto del país.
🙌 Un nuevo servicio pensado para facilitar el acceso a la salud.

 #𝐈𝐍𝐓𝐄𝐑𝐕𝐄𝐍𝐂𝐈𝐎́𝐍   𝐃𝐢𝐩𝐮𝐭𝐚𝐝𝐨𝐬 𝐝𝐞𝐬𝐭𝐢𝐭𝐮𝐲𝐞𝐧 𝐚 𝐌𝐢𝐠𝐮𝐞𝐥 𝐏𝐫𝐢𝐞𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐧𝐝𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐂𝐢𝐮𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞𝐥 𝐄𝐬𝐭𝐞🔸 En Diputados , concretaron ...
19/08/2025

#𝐈𝐍𝐓𝐄𝐑𝐕𝐄𝐍𝐂𝐈𝐎́𝐍 𝐃𝐢𝐩𝐮𝐭𝐚𝐝𝐨𝐬 𝐝𝐞𝐬𝐭𝐢𝐭𝐮𝐲𝐞𝐧 𝐚 𝐌𝐢𝐠𝐮𝐞𝐥 𝐏𝐫𝐢𝐞𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐧𝐝𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐂𝐢𝐮𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞𝐥 𝐄𝐬𝐭𝐞

🔸 En Diputados , concretaron la remoción de Prieto en 5 días, luego de que el interventor Ramón Ramírez entregue su informe final al Ejecutivo el jueves pasado.
👉🏼 La Municipalidad de Ciudad del Este fue intervenida debido a denuncias de supuestas irregularidades en la ejecución presupuestaria y la gestión administrativa de la Comuna. Con 47 votos a favor, se ha consumado la destitución de Miguel Prieto.
🔸 30 diputados votaron en contra y 3 estuvieron ausentes.

 #𝐄𝐁𝐘  𝐘𝐚𝐜𝐲𝐫𝐞𝐭𝐚́ 𝐞𝐯𝐢𝐭𝐨́ 𝐩𝐚𝐠𝐚𝐫 𝐔𝐒𝐃 𝟐𝟔.𝟑𝟖𝟔.𝟕𝟓𝟎 𝐦𝐞𝐝𝐢𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐠𝐞𝐬𝐭𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐣𝐮𝐫𝐢́𝐝𝐢𝐜𝐚𝐬 𝐞𝐧 𝐝𝐨𝐬 𝐚𝐧̃𝐨𝐬En dos años de gestión, la Entida...
19/08/2025

#𝐄𝐁𝐘 𝐘𝐚𝐜𝐲𝐫𝐞𝐭𝐚́ 𝐞𝐯𝐢𝐭𝐨́ 𝐩𝐚𝐠𝐚𝐫 𝐔𝐒𝐃 𝟐𝟔.𝟑𝟖𝟔.𝟕𝟓𝟎 𝐦𝐞𝐝𝐢𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐠𝐞𝐬𝐭𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐣𝐮𝐫𝐢́𝐝𝐢𝐜𝐚𝐬 𝐞𝐧 𝐝𝐨𝐬 𝐚𝐧̃𝐨𝐬

En dos años de gestión, la Entidad Binacional Yacyretá evitó pagar G. 192.623.278.803, (USD 26.386.750), mediante gestiones jurídicas favorables logradas en juicios laborales, demandas civiles y acuerdos alcanzados desde agosto de 2023 hasta agosto de 2025.

El Asesor Jurídico de la institución, Dr. Eduardo González Báez, presentó su informe de gestión, durante un acto que contó con la presencia del Director Ejecutivo paraguayo Lic. Luis Benítez Cuevas, el Ministro Asesor Jurídico de la Presidencia de la República, Dr. Roberto Moreno, el consejero Michel Flores, jefes de áreas y personal de la binacional.

Entre agosto de 2024 y agosto de 2025 la contingencia económica evitada fue de G. 84.581.044.774 (USD 11.586.444), mientras que en el periodo agosto 2023-agosto 2024, fue de G. 108.042.239.029 (USD.14.285.052), lo que da un total de 192.613.276.803 USD 26.386.750), en dos años de gestión.

El Dr. Eduardo González señaló que la instrucción del presidente de la República, Santiago Peña, es defender siempre los intereses y los bienes de la institución y, por ende, los intereses del país, poniendo tras ese objetivo todo el esfuerzo y el conocimiento jurídico.

Explicó que, entre agosto del año pasado y agosto de este año, la Asesoría Jurídica alcanzó en el ámbito laboral, un ahorro de G. 38.448.737.601, con acuerdos conciliatorios, sentencias judiciales favorables y levantamiento de embargos judiciales.

En el ámbito judicial, el ahorro fue de G. 46.132.308.173, mediante sentencias favorables logradas en ocho (8) demandas.

El Dr. González, destacó además que la Asesoría Jurídica a su cargo analizó y emitió opinión sobre el acuerdo operativo y de comercialización de la energía de Yacyretá, que fue firmado el 19 de mayo de este año entre la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), la EBY y la Secretaría de Coordinación de Energía y Minería del Ministerio de Economía, de la República Argentina.

Este acuerdo busca ordenar la operación, el flujo financiero, garantizar la distribución previsible de la energía y mejorar la gestión de la Entidad, y allanar el camino para la reactivación de obras clave de la entidad, como la maquinización del brazo Aña Cuá.

Otro aspecto importante de las acciones de la Asesoría Jurídica es la entrega a los beneficiarios de 385 escrituras públicas, relacionadas principalmente con las familias relocalizadas en los conjuntos habitacionales construidos por la EBY.

Otros 418 trámites notariales para transferencias de inmuebles, poderes, y unificaciones de fincas se encuentran en proceso de sustanciación; 171 escrituras finiquitadas de transferencia de inmuebles, además de 34 expedientes en proceso de transferencia de inmuebles.

Dirección

Pacu Cua, Calle 1ra Proyectada 433 Calle Niño Héroe
Encarnación
4600

Horario de Apertura

Lunes 07:00 - 00:00
Martes 07:00 - 00:00
Miércoles 07:00 - 00:00
Jueves 07:00 - 00:00
Viernes 07:00 - 00:00
Sábado 07:00 - 00:00
Domingo 07:00 - 00:00

Teléfono

+595971645731

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Encarnews publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Encarnews:

Compartir