Yvy "Solo hay una Tierra, tratémosla bien." - Mahatma Gandhi

Departamento de Itapúa
03/01/2025

Departamento de Itapúa

Paraguay exportó hasta julio 6.3 millones de toneladas de soja en granoAl cierre del séptimo mes del año Paraguay ya env...
13/08/2024

Paraguay exportó hasta julio 6.3 millones de toneladas de soja en grano
Al cierre del séptimo mes del año Paraguay ya envió 6.3 millones de toneladas, es decir, 2 millones más que el mismo periodo de 2023, de acuerdo con el Informe de Comercio Exterior de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco).
La exportación de soja en grano en estos primeros siete meses del año permitió un ingreso de divisas por valor de USD 2529 millones, es decir, USD 196 millones más que el mismo periodo de 2023.

“En contrapartida, la baja en los precios internacionales del aceite y de pellets de soja afectaron negativamente el ingreso de divisas (USD 18 millones menos) por los envíos de estos productos, aunque aumentó el volumen embarcado”, explicó la Lic. Sonia Tomassone, asesora de Comercio Exterior de Capeco.
Destinos. Con relación a los destinos del grano, Tomassone informó que continúa la alta concentración en tres mercados, que acaparan el 94% del total enviado (Argentina, Brasil y Rusia), de entre los cuales Argentina sigue siendo el principal comprador, con el 79% de participación en el total exportado.
“Cabe resaltar que al cierre de este informe existieron embarques aún no finiquitados, cuyos datos se computarán en el informe de agosto”, aclaró Tomassone.

Ranking. El ranking de exportadores no ha variado mucho con relación al mes anterior, ya que Cargill sigue liderándolo con el 16% de participación, seguido por Viterra (11%), ADM, Agrofértil, Copagra y Bunge (8%) y LDC (7%), entre otros.
En cuanto a las exportaciones vía terrestre, LAR se sigue posicionando como el líder del ranking con el 19% de participación, seguido muy de cerca por Agrofértil (18%), Agrotec (8%), entre otros. En total, 47 empresas fueron responsables de las exportaciones del grano al séptimo mes del año.
Fuente Capeco.

Atención Itapúa!!
12/08/2024

Atención Itapúa!!

Hoy celebramos el Día Nacional de la ChipaEl segundo viernes de agosto, se celebra este símbolo cultural que ha trascend...
09/08/2024

Hoy celebramos el Día Nacional de la Chipa

El segundo viernes de agosto, se celebra este símbolo cultural que ha trascendido generaciones, la chipa un alimento tradicional que gusta a propios y extraños, además es fuente de trabajo de muchas familias paraguayas.

Este día especial no solo honra un alimento, sino también la rica historia que lo acompaña, desde la época de la colonización hasta su establecimiento como emblema gastronómico del país.

La chipa, elaborada a base de almidón de mandioca y queso paraguay, es un manjar que une a los paraguayos en una tradición que se ha mantenido viva a través de los siglos.

Este delicioso producto tiene sus raíces en las enseñanzas de los misioneros españoles, quienes introdujeron la mandioca y compartieron con los indígenas las técnicas para preparar alimentos con esta versátil harina.

Coronel Bogado, conocida como la Capital de la Chipa, se viste de fiesta en esta fecha.

Claudio Galeano, un empresario dedicado al rubro en la ciudad, nos comparte con entusiasmo los preparativos que se han llevado a cabo.

La Comisión del Festival de la Chipa y la Asociación de Productores han trabajado arduamente para organizar una serie de actividades que culminarán el próximo 21 de agosto en el Club Defensores.

A partir de las 19:00 horas, el público podrá disfrutar de una noche llena de sabor y música.
Con entrada libre, la velada contará con la presencia de artistas locales, quienes amenizarán el evento mientras los asistentes degustan las mejores chipas de la región.

Esta celebración no solo es una oportunidad para rendir homenaje a un alimento tan querido, sino también para fortalecer el sentido de comunidad y tradición en el corazón de Paraguay.

El Día Nacional de la Chipa se convierte en una cita imperdible para todos aquellos que desean celebrar la identidad paraguaya a través de su gastronomía, en un evento que promete ser tan cálido y delicioso como la chipa recién salida del tatakua.

SE REALIZÓ CON ÉXITO EL SEMINARIO DE CRÉDITOS DE CARBONO ORGANIZADO POR LA SECRETARÍA DE AMBIENTE DE LA GOBERNACIÓN DE I...
07/08/2024

SE REALIZÓ CON ÉXITO EL SEMINARIO DE CRÉDITOS DE CARBONO ORGANIZADO POR LA SECRETARÍA DE AMBIENTE DE LA GOBERNACIÓN DE ITAPÚA

👉🏻El evento contó con la participación de municipios, universidades, productores y consultores.

✔️Las palabras de bienvenida estuvo a cargo de la Ing. Verónica Berestovoy, Secretaria de Ambiente de la Gobernación de Itapúa y la Ing. Rosa Larre, Jefa del Centro Regional Ambiental de Itapúa del MADES.

👉🏻Seguidamente, la Dra Petta, Jefa del Departamento de Inventarios de la Dirección Nacional de Cambio Climático y el Ing. Joaquin Sandoval disertaron sobre Mercados de Carbono, una vista general, en representación Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES)

✔️Luego, la Dra Maria Rosa Servian comentó sobre La Ley 7190 y sus implicancias en la actividad agropecuaria paraguaya: Oportunidades y Desafíos de los Créditos de Carbono en representación de Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales (FaCAF).

👉🏻 Finalmente, el Ing Juan Carlos Russel de la empresa Fotosíntesis habló sobre Desarrollo y oportunidades de Proyectos de captura de carbono. Beneficios económicos, sociales y ambientales.

Fuente: Gobernación de Itapúa

🟢⚪🔴 La Secretaría del Ambiente de la Gobernación de Itapúa invita al Seminario de Créditos de Carbono a realizarse el ma...
05/08/2024

🟢⚪🔴 La Secretaría del Ambiente de la Gobernación de Itapúa invita al Seminario de Créditos de Carbono a realizarse el martes 06 de agosto a partir de las 08:00 hs en el Salón de Usos Múltiples (SUM) de la Gobernación de Itapúa.

✅El evento contará con la presencia de:

👉 Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible - MADES (Mercados de Carbono, una vista general - Ing. Amb. Joaquín Sandoval).

👉 Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales FaCAF de la Universidad Nacional de Itapúa (La Ley 7190 y sus implicancias en la actividad agropecuaria paraguaya: Oportunidades y Desafíos de los Créditos de Carbono - Dra. María Rosa Servín).

👉 Fotosíntesis Forest Management And Investment (Desarrollo y oportunidades de Proyectos de captura de carbono. Beneficios económicos, sociales y ambientales - Ing. Ftal. Juan Carlos Russel).

🙌 El objetivo es el de crear capacidades con el fin de impulsar el desarrollo sostenible en el territorio nacional.

✅ El acceso es libre y gratuito

Fuente: Gobernación de Itapúa

Iporaite ñande yvy ha ñande kóga!Canola en floración, Dpto de Itapúa.
01/08/2024

Iporaite ñande yvy ha ñande kóga!
Canola en floración, Dpto de Itapúa.

Gran Día de Campo 2024 Arrozal Agronegocios.Compartimos el programa previsto 👇
08/02/2024

Gran Día de Campo 2024 Arrozal Agronegocios.
Compartimos el programa previsto 👇

El Instituto de Biotecnología Agrícola  organiza un importante evento para dar a conocer las novedades del sector y los ...
06/02/2024

El Instituto de Biotecnología Agrícola organiza un importante evento para dar a conocer las novedades del sector y los principales resultados del programa de investigación . Tendrá lugar en el parque tecnológico INBIOTEC ubicado en Santo Domingo, Encarnación.

Nos sumamos a este gran logro nacional! Paraguay hace historia al realizar su primera exportación de 𝗠𝗮𝗻𝗱𝗶𝗼𝗰𝗮 𝗖𝗼𝗻𝗴𝗲𝗹𝗮𝗱𝗮!...
01/02/2024

Nos sumamos a este gran logro nacional!
Paraguay hace historia al realizar su primera exportación de 𝗠𝗮𝗻𝗱𝗶𝗼𝗰𝗮 𝗖𝗼𝗻𝗴𝗲𝗹𝗮𝗱𝗮! De Paraguay a España!. 🇵🇾 ➡🇪🇸
La Mandioca, traspasa fronteras, llevando consigo el sabor auténtico, la tradición paraguaya y la calidad que nos caracteriza, expresa Codipsa en sus redes, agregando que este paso marca el inicio de una nueva etapa en la proyección internacional de la mandioca paraguaya y del crecimiento de nuestra industria agroalimentaria.
"Compartimos este éxito y agradecemos a cada persona que ha contribuido a hacer posible este hito histórico. ¡𝗤𝘂𝗲 𝗹𝗮 𝗠𝗮𝗻𝗱𝗶𝗼𝗰𝗮 𝗣𝗮𝗿𝗮𝗴𝘂𝗮𝘆𝗮 𝘀𝗶𝗴𝗮 𝗰𝗼𝗻𝗾𝘂𝗶𝘀𝘁𝗮𝗻𝗱𝗼 𝗽𝗮𝗹𝗮𝗱𝗮𝗿𝗲𝘀 𝗲𝗻 𝗰𝗮𝗱𝗮 𝗿𝗶𝗻𝗰𝗼́𝗻 𝗱𝗲𝗹 𝗽𝗹𝗮𝗻𝗲𝘁𝗮!"

01/02/2024
26/01/2024

En abril llega!!!

Dirección

PY06
Encarnación

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 20:30
Martes 08:00 - 20:30
Miércoles 08:00 - 20:30
Jueves 08:00 - 20:30
Viernes 08:00 - 20:30
Sábado 08:00 - 20:30
Domingo 08:00 - 20:30

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Yvy publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría