Semanario La Prensa del Sur

Semanario La Prensa del Sur Medio escrito, con 17 años de vigencia ininterrumpida. Objetivo, neutral, difusor de conocimientos.

Realicen sus reservas, y consigan los mejores lugares en el bus y los departamentos donde nos alojaremos. Puedes realiza...
01/08/2025

Realicen sus reservas, y consigan los mejores lugares en el bus y los departamentos donde nos alojaremos. Puedes realizar una entrega y reservar tú lugar hoy mismo. Llama al 0975.637.623, o 0975.615.318, y vamos!! Encarnación Eventos experiencia en viajes de turismo, y vacaciones!

Lugar para conocer!!
01/08/2025

Lugar para conocer!!

01/08/2025

*A LOS COLEGAS COMUNICADORES-CON RUEGO DE COBERTURA Y DIFUSIÓN*

VISITA TÉCNICA DE LA MISIÓN JAPONESA Y EL GOBERNADOR DE ITAPÚA AL CENTRO DE MECANIZACIÓN AGRÍCOLA EN PIRAPÓ

El Gobernador del Departamento de Itapúa, don Francisco Javier Pereira Rieve, encabezará este sábado 2 de agosto desde las 16:30 horas una importante visita técnica al Centro de Mecanización Agrícola, ubicado en el distrito de Pirapó, en el marco de las acciones estratégicas de cooperación interinstitucional y articulación territorial orientadas al desarrollo sostenible del departamento.

El recorrido contará con la destacada presencia de una delegación oficial proveniente de la Prefectura de Kochi – Japón, que llega a Itapúa en calidad de aliada cooperante para afianzar los lazos de amistad y colaboración con nuestra región.

Durante la actividad, se prevé la exposición de los trabajos académicos y técnicos desarrollados por alumnos y responsables del establecimiento, así como el intercambio de experiencias y conocimientos en materia de innovación tecnológica aplicada a la producción agropecuaria.

Presencia de la Secretaria Departamental de Educación y Ciencias, Dra.Julia Rivas Almirón,el director de CEMA,docentes y alumnos.

Itapúa continúa proyectándose como un territorio abierto a la cooperación y al progreso, en permanente búsqueda de alianzas que impulsen la transformación y el bienestar de sus comunidades.

A LOS PERIODISTAS INTERESADOS ACOMPAÑAR LOS ESPERAMOS A LAS 14 HS. EN LA GOBERNACIÓN. HABRÁ TRANSPORTE.

Candidato oficialista para el distrito de la Paz.
01/08/2025

Candidato oficialista para el distrito de la Paz.

📣 ¡ENCARNACIÓN VIBRA RUMBO A ASU2025 CON UNA GRAN CARAVANA CIUDADANA! 🚲🎉Este sábado 2 de agosto, desde las 14:30, la ciu...
01/08/2025

📣 ¡ENCARNACIÓN VIBRA RUMBO A ASU2025 CON UNA GRAN CARAVANA CIUDADANA! 🚲🎉

Este sábado 2 de agosto, desde las 14:30, la ciudad de Encarnación vivirá una jornada festiva, deportiva y participativa con la Caravana ASU2025, en el marco de las actividades de promoción de los II Juegos Panamericanos Junior.

📍La salida será desde el Centro de Acreditaciones ASU2025 (Ex CIDUNAE), ubicado en Padre Kreusser e Independencia Nacional, y el recorrido concluirá en la Pérgola de la Costanera, sobre la Avda. Costanera República del Paraguay.

💜 Se invita a toda la ciudadanía a sumarse con bicicletas, monopatines o motos, en una celebración abierta y gratuita que busca contagiar el entusiasmo por los Juegos, con la energía y alegría que caracteriza a la Perla del Sur.

🎶 El cierre incluirá shows artísticos, actividades deportivas y sorpresas, en un espacio pensado para vivir en comunidad el espíritu de integración de ASU2025.

🙌 ¡Sumate y sentí los Juegos Panamericanos Junior desde tu ciudad!

“CAÑA CON RUDA”: CLUB DE CLUBES INVITA A ESTA TRADICIONAL EXPOSICIÓN EN AGOSTO🥃🌿🇵🇾La exposición "Caña con Ruda" en Encar...
31/07/2025

“CAÑA CON RUDA”: CLUB DE CLUBES INVITA A ESTA TRADICIONAL EXPOSICIÓN EN AGOSTO🥃🌿🇵🇾

La exposición "Caña con Ruda" en Encarnación, Paraguay, es una muestra colectiva de arte que celebra la tradición de tomar caña con ruda el 1 de agosto, una costumbre guaraní para alejar la mala suerte y atraer la salud y la buena fortuna. Organizada por la Asociación Paraguaya del Sur de Educación Creativa y Artística (APSECART), el Club de Clubes y la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR), será habilitada oficialmente el 1 y el 13 de agosto, con entrada libre y gratuita.

“Caña con Ruda” Herencia Viva busca fusionar el arte con esta tradición ancestral, exhibiendo obras de arte en gran diversidad de técnicas, entre ellas, acuarela, cerámica, acrílico y otros. Tendrá dos lugares de exhibición, primeramente en el Shopping Costanera, desde el 1 hasta el 10 de agosto. Y luego se trasladará a la sede de la SENATUR Encarnación, del 12 al 25 de agosto.

Los expositores de APSECART son Alfredo Moraes, Lichy Rettori, Liliana Sykora, Rubén Sykora, Marina Benítez, Gervacio Cardozo, Roland Francken, Celeste Portillo y Edita Báez. Mientras que los Expositores Invitados son: Jamie Lee desde Inglaterra, Rosángela de Oliveira y Soraya Mendoza desde Brasil, Diego Schafer y José Quevedo desde Asunción, y Ludgart Van Dick oriundo de Itapúa.

𝐌𝐮𝐧𝐝𝐢𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐑𝐚𝐥𝐥𝐲 𝐩𝐨𝐬𝐢𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚 𝐚𝐥 𝐒𝐮𝐫 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐠𝐫𝐚𝐧𝐝𝐞𝐬 𝐞𝐯𝐞𝐧𝐭𝐨𝐬.El legado que deja el Mundial de Rally, que se correrá del 28 al ...
31/07/2025

𝐌𝐮𝐧𝐝𝐢𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐑𝐚𝐥𝐥𝐲 𝐩𝐨𝐬𝐢𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚 𝐚𝐥 𝐒𝐮𝐫 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐠𝐫𝐚𝐧𝐝𝐞𝐬 𝐞𝐯𝐞𝐧𝐭𝐨𝐬.
El legado que deja el Mundial de Rally, que se correrá del 28 al 31 de agosto en Itapúa, es la descentralización, pues con el gran despliegue que se prevé para la cita internacional el Sur también tendrá relevancia en la organización de los grandes eventos, destacaron desde la Secretaría de Turismo de Itapúa.
“Con todo lo que está pasando realmente se deja en evidencia que hay una vocación real de descentralización, el elegir los mejores lugares para cada actividad”, expresó Verónica Stéfani, secretaria de Turismo de la Gobernación de Itapúa.
Señaló que como es sabido el departamento es sede hace 20 años de una de las competencias de las mismas características a nivel sudamericano. organizando el Rally Trans-Itapúa. “Obviamente que pasar a las ligas mayores tiene un desafío mucho mayor e involucra a todo un país porque la marca país está en juego”, acotó.
Stéfani añadió que las mejoras en la terminal aeroportuaria de Encarnación forman parte de los grandes legados que tiene que ver con el Mundial de Rally, así como el Gran Hospital del Sur. “Al igual que las obras sanitarias, viales y de infraestructura, y también un cambio de chip de toda la comunidad”, subrayó.
Sobre el “cambio de mentalidad” aseguró que esto se refiere a la manera de prepararse para los grandes eventos que también ya se vio impulsada por una ley nacional de grandes eventos deportivos. Es así que trabajan como articuladores y nexo a nivel central y distrital con todos los actores involucrados.
Como anfitriones, los itapuenses esperan que el efecto derrame se de en toda la población, además se está elaborando una hoja de ruta para la agilización de la logística para rubros prioritarios como alimentos, medicamentos, combustible, entre otros.
Por último, la secretaria de Turismo, apuntó que los 30 distritos del departamento de Itapúa se verán beneficiados de forma indirecta, al igual que los 13 por donde se desarrollará la competencia.
Fuente: LN

30/07/2025
𝐃𝐢́𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐀𝐦𝐢𝐬𝐭𝐚𝐝: 𝐜𝐞𝐥𝐞𝐛𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐪𝐮𝐞 𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨́ 𝐞𝐧 𝐏𝐚𝐫𝐚𝐠𝐮𝐚𝐲 𝐲 𝐥𝐥𝐞𝐠𝐨́ 𝐡𝐚𝐬𝐭𝐚 𝐥𝐚 𝐎𝐍𝐔.🇵🇾 🫂Cada 30 de julio se celebra el Día Int...
30/07/2025

𝐃𝐢́𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐀𝐦𝐢𝐬𝐭𝐚𝐝: 𝐜𝐞𝐥𝐞𝐛𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐪𝐮𝐞 𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨́ 𝐞𝐧 𝐏𝐚𝐫𝐚𝐠𝐮𝐚𝐲 𝐲 𝐥𝐥𝐞𝐠𝐨́ 𝐡𝐚𝐬𝐭𝐚 𝐥𝐚 𝐎𝐍𝐔.🇵🇾 🫂
Cada 30 de julio se celebra el Día Internacional de la Amistad. Lo que pocos saben es que esta fecha, hoy reconocida por las Naciones Unidas, tuvo su origen en una iniciativa impulsada en 1958 por el doctor paraguayo Ramón Artemio Bracho, desde el Chaco paraguayo.
La amistad tiene una fecha en el calendario internacional, y su origen está en Paraguay. Fue el doctor Ramón Artemio Bracho quien, hace 67 años, planteó la necesidad de reconocer públicamente este sentimiento como una herramienta para promover la paz y la convivencia entre los pueblos.
Según relató el propio Bracho, todo comenzó el 20 de junio de 1958. Aquel día, en Puerto Pinasco, Presidente Hayes, se preguntó por qué un valor tan significativo como la amistad no tenía una jornada especial para ser celebrada. Esa inquietud fue el punto de partida para una iniciativa que terminaría cruzando fronteras.
Junto con su esposa y un grupo de amigos, fundó la Cruzada Mundial de la Amistad, bajo el lema "Por un mundo mejor y más humano". La primera celebración se realizó poco después, bajo el nombre de Semana de la Amistad, entre el 21 y el 27 de julio de 1958. La repercusión fue tal que, en 1964, el Ministerio de Educación y Ciencias del Paraguay oficializó el 30 de julio como Día de la Amistad mediante la resolución N.º 242.
Con los años, la idea se expandió a otros países de la región, aunque con fechas distintas. Finalmente, en 2011, la propuesta llegó a las Naciones Unidas. Con el respaldo de diplomáticos paraguayos y el trabajo incansable del doctor Bracho, la Asamblea General de la ONU declaró oficialmente el 30 de julio como Día Internacional de la Amistad, con la aprobación unánime de sus 193 Estados miembros.
Ramón Artemio Bracho falleció el 21 de junio de 2021, a los 96 años. Su legado se mantiene vigente a través de la Cruzada Mundial de la Amistad y el reconocimiento que su propuesta ha alcanzado a escala global. En uno de sus últimos escritos, resumió el espíritu que lo motivó durante más de seis décadas: "La amistad es la gran esperanza de la humanidad. Es el único sentimiento capaz de unir por encima de las diferencias políticas, religiosas o raciales".

𝐋𝐞 𝐪𝐮𝐞𝐦𝐨́ 𝐥𝐚 𝐦𝐚𝐧𝐨 𝐚 𝐬𝐮 𝐡𝐢𝐣𝐚 𝐝𝐞 𝐧𝐮𝐞𝐯𝐞 𝐚𝐧̃𝐨𝐬, 𝐥𝐮𝐞𝐠𝐨 𝐝𝐞 𝐪𝐮𝐞 𝐥𝐞 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐚𝐫𝐚 𝐪𝐮𝐞 𝐬𝐮 𝐩𝐚𝐝𝐫𝐚𝐬𝐭𝐫𝐨 𝐥𝐚 𝐚𝐛𝐮𝐬𝐚𝐛𝐚Una niña de nueve años fu...
30/07/2025

𝐋𝐞 𝐪𝐮𝐞𝐦𝐨́ 𝐥𝐚 𝐦𝐚𝐧𝐨 𝐚 𝐬𝐮 𝐡𝐢𝐣𝐚 𝐝𝐞 𝐧𝐮𝐞𝐯𝐞 𝐚𝐧̃𝐨𝐬, 𝐥𝐮𝐞𝐠𝐨 𝐝𝐞 𝐪𝐮𝐞 𝐥𝐞 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐚𝐫𝐚 𝐪𝐮𝐞 𝐬𝐮 𝐩𝐚𝐝𝐫𝐚𝐬𝐭𝐫𝐨 𝐥𝐚 𝐚𝐛𝐮𝐬𝐚𝐛𝐚
Una niña de nueve años fue víctima de abuso sexual en el barrio Tacumbú de Asunción, presuntamente por parte de la pareja de su madre. Según la imputación, cuando la niña le contó a la mujer que era víctima de su padrastro, esta le quemó la mano como castigo.
La madre y su pareja fueron imputados y la fiscala pidió prisión preventiva para ambos.
La fiscala Fátima Girala, de la Unidad Penal N° 3 del Sector 1, formalizó la imputación contra un hombre de 24 años, por la presunta comisión de un hecho punible de abuso sexual en niños, de una niña de nueve años, que sería hija de su pareja.
La madre de la víctima fue imputada por maltrato de niños y adolescentes bajo tutela y violación del deber de cuidado o educación. La fiscala solicitó la prisión preventiva para ambos.
Según las investigaciones, los hechos ocurrieron a lo largo de 2025 en una vivienda del barrio Tacumbú, en Asunción.
El imputado aprovechaba la ausencia de su pareja para besar y manosear a la menor, conducta que se prolongó hasta julio de este 2025.
Fuente: ABC Color

𝐓𝐬𝐮𝐧𝐚𝐦𝐢𝐬 𝐠𝐨𝐥𝐩𝐞𝐚𝐧 𝐑𝐮𝐬𝐢𝐚 𝐲 𝐉𝐚𝐩𝐨́𝐧 𝐭𝐫𝐚𝐬 𝐬𝐢𝐬𝐦𝐨 𝐝𝐞 𝐦𝐚𝐠𝐧𝐢𝐭𝐮𝐝 𝟖.𝟖.Fue el sismo más potente desde 1952 en la región de Kamchatka...
30/07/2025

𝐓𝐬𝐮𝐧𝐚𝐦𝐢𝐬 𝐠𝐨𝐥𝐩𝐞𝐚𝐧 𝐑𝐮𝐬𝐢𝐚 𝐲 𝐉𝐚𝐩𝐨́𝐧 𝐭𝐫𝐚𝐬 𝐬𝐢𝐬𝐦𝐨 𝐝𝐞 𝐦𝐚𝐠𝐧𝐢𝐭𝐮𝐝 𝟖.𝟖.
Fue el sismo más potente desde 1952 en la región de Kamchatka, según el Servicio Geofísico de la Academia Rusa de las Ciencias.
Varios tsunamis golpearon este miércoles (30.07.2025) partes del Lejano Oriente ruso y el norte de Japón, con advertencias activadas en toda la cuenca del Pacífico, incluyendo varios países latinoamericanos, tras un potente terremoto de magnitud 8,8 en la costa este de Rusia.
Varias personas resultaron heridas por el sismo, ninguna de gravedad, según la prensa estatal rusa.
Olas de 3 a 4 metros de altura en Rusia.
Los servicios de emergencia rusos registraron olas de 3-4 metros de altura en las costas del sureste de la península de Kamchatka.
Cuatro grandes olas alcanzaron e inundaron la costa de una de las islas Kuriles del norte, Paramushir, según las autoridades locales. La primera ola avanzó 200 metros y las siguientes olas dañaron la infraestructura del puerto de Severo-Kurilsk.
El Ministerio de Emergencias ruso dijo que un tsunami inundó partes de la localidad de Severo-Kurilsk, donde 2.000 pobladores fueron evacuados.
Un video divulgado en redes sociales muestra edificios del pueblo sumergidos por el agua de mar.
En Japón, imágenes de la televisión mostraron a personas evacuando en automóvil o a pie en busca de zonas altas, incluyendo la isla norteña de Hokkaido.
Otro tsunami con olas de 1,3 metros golpeó luego Miyagi, un puerto en el norte de Japón, en la costa del Pacífico, a las 13H52 (04H52 GMT), informó la Agencia Meteorológica.
El sismo se sintió a las 23H25 GMT del martes y su epicentro situó a unos 136 kilómetros al este de la ciudad de Petropávlovsk-Kamtchatski, en la península de Kamchatka, a una profundidad de 19 kilómetros, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
El USGS inicialmente reportó una magnitud de 8,0, pero luego lo actualizó a 8,8.
Fue el sismo más potente desde 1952 en la región de Kamchatka, según el Servicio Geofísico de la Academia Rusa de las Ciencias.
Además, según el Instituto de Geociencias (IGEO) de España, es el octavo de mayor magnitud registrado en el mundo, superado este siglo por el ocurrido en Tohoku (Japón) en el año 2011, que alcanzó una magnitud de 9,1, según el Instituto de Geociencias (IGEO) de España.
Fuente: DW

Dirección

Aquidabán 1312 C/Agapito Ortiz. Barrio Loma Clavel Frente Al Salón Del Club Universal
Encarnación
6000

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 12:00
Martes 08:00 - 12:00
Miércoles 08:00 - 12:00
Jueves 08:00 - 12:00
Viernes 08:00 - 12:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Semanario La Prensa del Sur publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Semanario La Prensa del Sur:

Compartir