27/06/2025
GRAN CONVOCATORIA Y VALIOSAS DISERTACIONES MARCARON EL VI SEMINARIO INTERNACIONAL DE COOPERATIVISMO EN LA AGRODINÁMICA
Bajo el lema "Las cooperativas transforman el mundo", se realizó con éxito el VI Seminario Internacional de Cooperativismo, en el Auditorio de la Agrodinámica Colonias Unidas, ubicado en Hohenau. El evento congregó a una multitud de socios, representantes de diversas cooperativas del departamento de Itapúa y público en general.
La jornada fue organizada conjuntamente por la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE), a través de su Sede Colonias Unidas, y la Cooperativa Colonias Unidas, reafirmando el compromiso compartido con la educación, el desarrollo sostenible y la economía solidaria.
Este seminario académico se realizó en el marco de la celebración del Día Internacional de las Cooperativas, conmemorado el primer sábado de julio de cada año, como una oportunidad para destacar el impacto económico y social del cooperativismo en las comunidades del mundo.
El acto de apertura contó con las palabras del presidente de la Cooperativa Colonias Unidas, don Agustín Konrad, y de la rectora de la UNAE, Dra. Nadia Czeraniuk. En ese contexto, la universidad otorgó un reconocimiento especial al señor Agustín Konrad por su valiosa labor y su continuo compromiso con la educación y el progreso comunitario.
Durante la jornada se desarrollaron conferencias magistrales, entre ellas la del Ing. Alfred Fast, presidente de FECOPROD, y la del Ing. Dietze, quienes abordaron los esfuerzos de las cooperativas de producción en materia de sustentabilidad y cuidado ambiental. Asimismo, se contó con la participación de una representante del Instituto Nacional de Cooperativismo (INCOOP).
Uno de los momentos más destacados fue el panel de experiencias sobre sostenibilidad y medio ambiente, con la presencia de representantes de cooperativas de todo el país, moderado por la Ing. Griselda Cardozo, docente de la UNAE.
La jornada culminó con un momento de celebración, con sorteos y reconocimientos a las cooperativas participantes, consolidando un espacio de aprendizaje, reflexión y fortalecimiento de la cultura cooperativa.