Critica de Itapúa

Critica de Itapúa Información general, con contenido informativo renovado, en política, policiales, sociales, religi

HABILITAN II EDICIÓN DE LA FERIA "SABORES Y TRADICIONES" COMO ATRACTIVO TURÍSTICO EN AYOLASCRITICA DE ITAPÚA.- En la mañ...
17/04/2025

HABILITAN II EDICIÓN DE LA FERIA "SABORES Y TRADICIONES" COMO ATRACTIVO TURÍSTICO EN AYOLAS

CRITICA DE ITAPÚA.- En la mañana de este Jueves Santo, se procedió a la habilitación de la II edición de la Feria “Sabores y Tradiciones” como atractivo turístico para recibir a visitantes durante la Semana Santa. Se esperan aproximadamente 7.000 turistas.
Unos 40 emprendedores gastronómicos y artesanales, de Misiones y Ñeembucú, instalados alrededor del Centro de Recepción de Visitas de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), ubicado en el barrio Villa Permanente de Ayolas, ofrecen a los visitantes alimentos elaborados a base de pescado, así como cerdo frito, enrollado, empanada, sopa paraguaya, chipa guazú, entre otros.
En el lugar, también los artesanos, con el apoyo del Instituto Paraguayo del Arte (IPA), tienen la oportunidad de exhibir y comercializar sus productos.
Durante el acto de apertura, el presidente del Consejo de Yacyretá, doctor Michel Flores, señaló que Misiones es un departamento turístico relevante en los días santos y en todo lo que representan las actividades culturales y turísticas; se sabe que el departamento recibe visitas de todo el país y de otros países.
Ayolas es una comunidad bien vista por todos los visitantes porque representa un poco lo que significa la pesca comercial y turística. También tiene a la Entidad Binacional Yacyretá, que siempre forjó y acompañó la iniciativa de la sociedad.

Circuitos turísticos

La responsable del área de Relaciones Públicas de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), licenciada Liz Jacquet, señaló que la EBY habilita todos sus circuitos para que puedan ser visitados durante la Semana Santa. Se espera superar los 5.000 visitantes registrados durante los días santos del 2024.
Para este año, por un lado, estará autorizado el paseo por el circuito tecnológico, que comprende el tour guiado por la Central Hidroeléctrica Yacyretá, la Esclusa de Navegación y también un recorrido por las obras del Brazo Aña Cua. Los horarios establecidos son de 07:00 a 13:00.
En el Centro de Recepción de Visitas, ubicado en el barrio Villa Permanente, las puertas del Museo Histórico Ambiental estarán abiertas al público desde las 07:00. Asimismo, los atractivos ambientales como el Refugio Faunístico Atinguy, el Sendero Acutí y la Reserva Natural Isla Yasyretá estarán habilitados en dos horarios especiales durante la Semana Santa: 08:00 y 13:00.

INCAUTAN DROGA CON FOTOS DE PABLO ESCOBARCRITICA DE ITAPÚA.- Dentro del marco del operativo denominado “Sumar” que lleva...
06/04/2025

INCAUTAN DROGA CON FOTOS DE PABLO ESCOBAR

CRITICA DE ITAPÚA.- Dentro del marco del operativo denominado “Sumar” que lleva adelante la Policía Nacional en conjunto con el Ministerio Público, incautaron más 800 kilos de droga que se encontraba en paquetes que llevaban una fotografía del narcotraficante Pablo Escobar.
Con la inscripción “El Patrón Escobar” y una fotografía del narco colombiano Pablo Escobar, incautaron 884,800 Kg de supuesta ma*****na en Alto Paraná.
Pablo Escobar fue narcotraficante, criminal y terrorista colombiano, fundador y líder del Cartel de Medellín, abatido el 2 de diciembre de 1993, sin embargo, su historia sigue vigente a través de películas, series y libros.
Es considerado “el patrón”, el más admirado por los actuales narcotraficantes, por lo que suelen hacer alardes en su nombre o una especie de homenaje con este tipo de acciones, como colocar su fotografía por los paquetes de droga.
El operativo tuvo lugar en el barrio Pablo Rojas de Ciudad del Este, en el marco del “Plan de Acción Contra El Abuso de Dr**as Sumar”.
Una comitiva fiscal policial realizó el allanamiento de una vivienda, donde se procedió a la incautación de 884,800 Kg de supuesta ma*****na y supuesta co***na, armas de fuego, cartuchos sin percutir, dinero en efectivo, entre otros varios indicios.
El procedimiento fue realizado por personal del Departamento Especializado Contra el Narcotráfico y Delitos Conexos, División Regional N° 10 - Sede N° 1 departamento de Alto Paraná.

LIBERTAD LOGRÓ UNA GRAN VICTORIA EN LIMACRITICA DE ITAPÚA.- Libertad, líder invicto del Torneo Apertura, visitó a Alianz...
02/04/2025

LIBERTAD LOGRÓ UNA GRAN VICTORIA EN LIMA

CRITICA DE ITAPÚA.- Libertad, líder invicto del Torneo Apertura, visitó a Alianza Lima y trajo una victoria en su debut en Copa Libertadores. Gustavo Aguilar fue el hombre que anotó el único gol para extender la racha positiva del equipo al campo internacional.
Libertad pisó el estadio Alejandro Villanueva para su debut en esta edición de la Copa Libertadores ante un Alianza Lima que en su camino a la fase de grupos despachó al Nacional paraguayo y a Boca Juniors, entre otros.
El cuadro repollero comenzó mejor, dominó las acciones, aunque careció de efectividad. A Libertad le gustó llevar peligro principalmente por el carril derecho. El portero Guillermo Viscarra fue protagonista al impedir que tres remates, con dirección de gol, sacudan las sus redes. Alianza Lima ofreció poco en ataque y su principal arma fue el balón detenido.

GUSTAVO AGUILAR ROMPE EL CERO

Un gran pase de Hugo Martínez le permitió a Gustavo Aguilar quebrar la paridad a los 52’. El atacante se quedó solo frente al arquero y convirtió el tanto que dejaba un sabor a justicia por lo que se vio en el juego.
La victoria de Libertad parecía encaminada, pero una irresponsabilidad de Hugo Martínez, que le valió la tarjeta roja, trajo incertidumbre. La visita intentó enfriar el compromiso y lo logró.

TAMBIÉN SE QUEDÓ CON 10

Un par de intervenciones de Rodrigo Morínigo sumaron para asegurar el triunfo. Sobre el final, Alianza Lima también se quedó con un hombre menos por la expulsión de Guillermo Enrique, por doble amarilla.
Libertad, que en el plano local marcha líder invicto, comenzó sonriendo también en el plano internacional y en su siguiente duelo recibirá al Talleres.

CERRO PORTEÑO RECIBE A BOLIVAR CRITICA DE ITAPÚA.- Cerro Porteño enfrenta hoy a Bolívar por la primera fecha del Grupo G...
01/04/2025

CERRO PORTEÑO RECIBE A BOLIVAR

CRITICA DE ITAPÚA.- Cerro Porteño enfrenta hoy a Bolívar por la primera fecha del Grupo G de la Copa Libertadores 2025. Diego Martínez tiene la formación definida: realiza cambios de jugadores y de sistema.
Cerro Porteño disputa hoy el primer partido del Grupo G de la Copa Libertadores 2025. El Ciclón debuta en el cuadro principal recibiendo al Bolívar, que la última vez que visitó Barrio Obrero goleó 4-0. El Azulgrana apuesta todo el potencial en el certamen continental a pesar de las bajas: Matías Pérez, Francisco da Costa, Juan Manuel Iturbe y Cecilio Domínguez.
Diego Martínez está obligado a realizar cambios en la alineación, pero no solo retoca el once, sino que también modifica el sistema. Después de la última movilización, el DT confirmó al plantel quiénes juegan y reveló que esquema utilizaría: ¡línea de 5 en defensa! A pesar de la localía, el argentino iniciaría el juego con tres zagueros centrales y dos carrileros.

Los cuatro cambios vs. Bolívar

Del equipo que superó el viernes 1-0 a Atlético Tembetary por la undécima fecha del torneo Apertura 2025 del fútbol paraguayo, achicando la distancia con el puntero Libertad a 9 puntos, Martínez realiza cuatro variantes: Roberto Jr. Fernández por Alexis Martín Arias; Gustavo Velázquez por Matías Pérez, Robert Piris da Motta por Wilder Viera y Federico Carrizo por Alexis Fariña.
En la línea de cinco defensores que planifica Martínez, Alan Benítez y Guillermo Benítez son los carrileros, mientras que Gustavo Velázquez, Bruno Valdez y Jorge Morel son los tres zagueros. En el mediocampo, Robert Piris da Motta y Gastón Giménez juegan en el doble seis para liberar a Gabriel Aguayo, Federico Carrizo y Jonatan Torres en el ataque.

GUARANÍ VISITA A BOSTON RIVER EN EL MÍTICO ESTADIO CENTENARIO DE MONTEVIDEOCRITICA DE ITAPÚA.-  Guaraní, uno de los dos ...
01/04/2025

GUARANÍ VISITA A BOSTON RIVER EN EL MÍTICO ESTADIO CENTENARIO DE MONTEVIDEO

CRITICA DE ITAPÚA.- Guaraní, uno de los dos equipos que representará a Paraguay en la Copa Sudamericana 2025, inicia hoy su camino ante el Boston River uruguayo.
El juego corresponde al Grupo A de la competencia, y el duelo se desarrollará en la catedral del fútbol de Uruguay, en el Centenario en Montevideo, desde las 19:00.
Para los aborígenes será la novena participación en la Suda, mientras que para el Boston River es su tercera participación.
El Legendario llega a este juego después de la derrota 1-3 ante Sportivo Trinidense, en el torneo local.
Su rival, el Verdirrojo llega a este enfrentamiento tras una derrota de 0-1 contra Liverpool de Montevideo por la Liga uruguaya.
Esta será la primera vez que estos equipos se enfrenten en la Sudamericana.
En cuanto a la historia de Guaraní en la Sudamericana, se puede destacar que su máximo artillero en esta competición es el delantero Federico Santander (ahora en Luqueño), con 8 goles.
CIFRA. 10 goles en Libertadores tiene Fernando Fernández en 31 juegos con Guaraní. Aún no marcó en la Sudamericana.

DERROTA ABORIGEN ANTE TRINIDENSECRITICA DE ITAPÚA.- Trinidense fue hasta Villa Elisa para “visitar” a Guaraní, que ofici...
28/03/2025

DERROTA ABORIGEN ANTE TRINIDENSE

CRITICA DE ITAPÚA.- Trinidense fue hasta Villa Elisa para “visitar” a Guaraní, que ofició de local, en el arranque de la undécima fecha del Apertura. A los 52 segundos Manuel Romero abrió el marcador para el Triqui, aumentó Camacho de penal, descontó Gaspar Servio, también desde los doce pasos, y lo liquidó Ronaldo Báez con el 3-1 sobre el final.

Golpeó temprano, resistió y remató al final

Sportivo Trinidense logró salir de la racha de los empates anoche en Villa Elisa, hasta donde fue para enfrentar a Guaraní, en el inicio de una nueva fecha del torneo Apertura, la undécima.
Cuando apenas transcurrieron 52 segundos del pitazo inicial, Manuel Romero metió un derechazo en el ángulo del arco defendido por Gaspar Servio, quien no pudo hacer nada, abriendo el marcador para el cuadro de Trinidad. Bombazo para los dirigidos por Francisco Arce, cuando apenas comenzaban a acomodarse en la cancha y tras un error en la salida de la línea defensiva.
El golpe tempranero hacía pensar que el Aborigen iba a salir con todo en busca de la igualdad, situación que se dio, aunque de nuevo un segundo golpe llegaría con un penal para el Triqui, tras un pisotón de Alcides Benítez a Melgarejo, que el árbitro Blas Romero no lo vio de entrada, pero el VAR terminó por corroborar la falta.
Néstor Camacho se encarga del remate desde los 12 pasos y con gran categoría la pica para dejar sin chances a Gaspar Servio, ampliando el marcador. Minuto final del primer tiempo y se produce otro penal, pero esta vez a favor de Guaraní, que Servio lo transforma el gol del descuento.
Dos desatenciones le pasaron la factura al cuadro aurinegro en el primer tiempo, así como mezquinar jugadores para otros compromisos, lo que obligó a “Chiqui” a realizar cambios tempraneros.
Se corrigieron las cosas, Guaraní arrancó mejor la complementaria, buscó la paridad por distintas maneras, pero enfrente tuvo a un equipo que supo resistir sin desesperar, inclusive con situaciones claras del rival, que lo hicieron figura al portero Víctor Samudio, con un par de tapadas que evitaron la igualdad.
Ya con el desorden y la desesperación de los aborígenes, el Triqui aprovechó una última situación de contragolpe con Ronaldo Báez arrancando desde su campo para superar a Servio y anotar el tercer gol para su equipo, que sentenció el marcador final del juego.

Francisco Arce: “Entramos desatentos”

Francisco “Chiqui” Arce, entrenador de Guaraní, fue bastante claro en su análisis del partido: “Perdimos el partido por el inicio y por el fin, prácticamente. Entramos desatentos, no queríamos que nos generaran daño rápido y así lo hicieron, con la formación que tenían era obvio que iban a atacar rápido y descargar con Néstor (Camacho) y los dos volantes que tienen mucha jerarquía para jugar”.
“Chiqui” comentó sobre el trabajo de sus dirigidos: “A pesar que después de los cambios controlamos el medio, tuvimos chances para empatar, pero no lo conseguimos. Me parece que pasa un poco por oir y no escuchar, es una cuestión que tenemos que corregir, porque revisamos todas las probabilidades y al final nos ocurre, tenemos que ser más estables, más seguros y realizar mejor las tareas que cada uno tiene, Guaraní es un equipo que tiene que andar como un todo”.

SE VIENE LA PRIMERA FECHA DE LA INTERMEDIA, ENCARNACIÓN FC Y GUARANÍ DE FRAM JUGARÁN EN ASUNCIÓNCRITICA DE ITAPÚA (De nu...
26/03/2025

SE VIENE LA PRIMERA FECHA DE LA INTERMEDIA, ENCARNACIÓN FC Y GUARANÍ DE FRAM JUGARÁN EN ASUNCIÓN

CRITICA DE ITAPÚA (De nuestra Redacción).- El viernes se producirá el inicio oficial de la temporada 2025 de la División Intermedia, y en esta oportunidad nuevamente como ya ocurre en varias temporadas, Itapúa tendrá representación en la segunda categoría del fútbol nacional, y serán dos los equipos, Encarnación FC que jugará por segundo año consecutivo y se producirá el estreno de Guaraní de Fram, club ya tradicional de la región con asiento en la capital del trigo, y que ingresa con muchas pretensiones a la competencia.
Encarnación será uno de los protagonistas en el inicio de la temporada, ya que el viernes a las 18 horas visitará a Independiente de Campo Grande del área suburbana de Asunción, que jugará de local en el estadio del Club Nacional en barrio Obrero donde se desarrollarán los actos inaugurales.
Por su parte Guaraní de Fram también debutará como visitante, será en la capital del país en el siempre complicado reducto del Club Resistencia en la Chacarita, el partido se disputará el domingo 29 en horario matutino de las 10 horas, por lo tanto los dos equipos itapuenses verán acción en la capital del país en el inicio de la Intermedia.-

Ayolas: Organizan una feria gastronómica a base de pescado para la Semana SantaCRITICA DE ITAPÚA.- Se iniciaron los prep...
26/03/2025

Ayolas: Organizan una feria gastronómica a base de pescado para la Semana Santa

CRITICA DE ITAPÚA.- Se iniciaron los preparativos de las actividades para la Semana Santa, según anunció la responsable del área de Turismo y Cultura de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Catalina Román. Adelantó que habilitarán una feria gastronómica a base de pescado para recibir a los turistas.
La responsable del área de Turismo y Cultura de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Catalina Román, manifestó que, teniendo en cuenta que el distrito de Ayolas, por sus diferentes atractivos, recibe muchos visitantes durante la Semana Santa, se comenzó a trabajar para poder ofrecerles una excelente estadía. Uno de los principales atractivos es la gastronomía a base de pescado. Es por ello que se está organizando la segunda edición de la feria denominada “Sabores y Tradiciones”. Esta actividad se desarrollará del 17 al 20 de abril, de 08:00 a 21:00.
Yacyretá habilitará un espacio con todas las comodidades para emprendedores gastronómicos y artesanales, para que puedan ofrecer sus servicios y productos de calidad a los turistas que visiten la comunidad ayolense.
Las inscripciones, que son gratuitas, están abiertas para todos los interesados que se desempeñan en los rubros mencionados, explicó. Al mismo tiempo, expresó que el turismo deja una inserción económica en la comunidad; es por ello que se debe brindar una atención de calidad, sobre todo en la parte culinaria. Ayolas tiene que estar preparada: los supermercados, las farmacias y las estaciones de servicio tienen que estar abiertos.
Taller gastronómico
En otro momento, dijo que el 3 y 4 de abril, en la Playa Municipal de Ayolas, la EBY, con el acompañamiento de la municipalidad local, la Gobernación de Misiones y el Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (Sinafocal), realizará un taller de gastronomía pesquera. Durante la capacitación, los asistentes descubrirán delicias culinarias y aprenderán técnicas para preparar alimentos a base de pescado. Además, se coordinarán diversas actividades para celebrar la Semana Santa.

Guaraní gana y vuelve a ubicarse como escoltaCRITICA DE ITAPÚA.- El Legendario superó este domingo a Luqueño y trepó a l...
24/03/2025

Guaraní gana y vuelve a ubicarse como escolta

CRITICA DE ITAPÚA.- El Legendario superó este domingo a Luqueño y trepó a la segunda posición del campeonato.
La fecha 10 del torneo Apertura dejó a Guaraní en la segunda posición de la tabla del campeonato, tras la victoria por la mínima diferencia sobre el Sportivo Luqueño, en duelo disputado en el estadio Luis Salinas de Itauguá.
El local tuvo para abrir el encuentro sobre los 5 minutos, cuando Lautaro Comas recibió el balón en buena zona, pisando el área, pero su remate se fue abriendo y terminó pasando peligrosamente cerca de la base del poste izquierdo de Servio.
El equipo de Francisco Arce también tuvo lo suyo, cuando un pase filtrado fue para Cantero, pero el lateral no se animó a cruzar el disparo y al intentar habilitar al goleador, permitió la reacción de la defensa de Luqueño.
La apertura del marcador llegó sobre los 26’ cuando Maidana mandó un centro al área, Aguilar se equivoca al tratar de agarrar la pelota y el delantero Fernando Fernández, muy atento, termina punteando el balón para hacer el 0-1 en Itauguá.
Cantero, nuevamente metido en ataque, volvió a protagonizar una acción frente al arco auriazul, rematando a gol, pero esta vez sí respondió de buena forma el golero Aguilar para impedir un segundo tanto.
En el complemento, el trámite fue muy abierto y ambos fueron adelante para buscar el gol. Sobre los 87’, Manzur estableció el segundo legendario, tras una jugada de salón, en la que eludió rivales dentro del área, pero la jugada fue invalidada por una posición adelantada.
Gran victoria de Guaraní, que corta su racha de dos partidos sin ganar y ahora suma 19 unidades para colocarse en la segunda posición del torneo Apertura. Luqueño, por su parte, vuelve a caer en una campaña muy irregular en la que apenas llega a 9 unidades en 10 fechas.

NACIONAL LE PROPINA UN DURO GOLPE A OLIMPIACRITICA DE ITAPÚA.- Olimpia cayó ante Nacional por 0-1 y se quedó a nueve pun...
23/03/2025

NACIONAL LE PROPINA UN DURO GOLPE A OLIMPIA

CRITICA DE ITAPÚA.- Olimpia cayó ante Nacional por 0-1 y se quedó a nueve puntos del líder Libertad. Un penal por mano imprudente de Antonio Bareiro le permitió a Gustavo Caballero marcar el único gol del encuentro para que la Academia celebre su segundo triunfo en el torneo Apertura.
Golpeado por la derrota pasada frente a Libertad, Olimpia buscó reponerse contra un Nacional de floja campaña y que llegaba como el último de la clasificación. Con la novedad de Antonio Bareiro desde el arranque por primera vez, el Decano pisó el ueno Defensores del Chaco ya conociendo la paliza que Libertad le endosó a General Caballero JLM previamente.
El encuentro en Sajonia careció de ideas en los minutos iniciales y le sobró imprecisiones. Recién una acción de peligro se vivió a los 25’ mediante un tiro de Iván Leguizamón que rozó el poste derecho de Santiago Rojas.
Olimpia tuvo más la pelota, pero no la aprovechó. La red se sacudió a los 31’ con un zurdazo de Richard Prieto que no subió al marcador tras intervención del VAR. El jugador albo recuperó con falta un balón antes de rematar.

LA MANO DE ANTONIO BAREIRO

El trámite comenzó a ponerse emocionante ya que tanto Marino Arzamendia a los 35’, como Santiago Rojas a los 39’ intervinieron a lo que parecían goles seguros de Cristian Colmán y César Olmedo respectivamente.
Y la jugada que movió el tablero fue la mano imprudente de Antonio Bareiro que el árbitro Carlos Paul Benítez cobró penal. Gustavo Caballero se hizo cargo del tiro, descolocó al portero y puso en ventaja a Nacional a los 45’.

EL COMPLEMENTO

Olimpia sintió el golpe y adelantó sus líneas para encarar el segundo tiempo. Acorraló a Nacional en su campo y Santiago Rojas silenció el grito de gol a Lucas Pratto a los 52’. El Decano insistió, pero la Academia se cerró bien y resistió los ataques.
Nacional logró salir de la presión e intentó cosas en la ofensiva que no prosperaron. En el último tramo del partido, Olimpia se fue desesperado al ataque. El achique de Santiago Rojas fue clave para impedir el tanto de Facundo Zabala a los 77’.
Si bien se agregaron cinco minutos más, el Decano no encontró la fórmula para abrir la defensa alba. Nacional festejó su segundo triunfo en el torneo, mientras que Olimpia hiló su segunda caída y se quedó a nueve puntos del líder Libertad.

LIBERTAD GOLEA EN EL ESTE Y SIGUE COMO CÓMODO PUNTERO CRITICA DE ITAPÚA.- En un solo tiempo ya lo liquidó. Libertad no t...
22/03/2025

LIBERTAD GOLEA EN EL ESTE Y SIGUE COMO CÓMODO PUNTERO

CRITICA DE ITAPÚA.- En un solo tiempo ya lo liquidó. Libertad no tuvo piedad de General Caballero y jugó con todo en Mallorquín para afianzarse cada vez más en lo más alto de la tabla de posiciones.
En una cancha donde muchos la suelen pasar mal, el gumarelo se impuso y todo gracias a que golpeó muy temprano por intermedio de Alexis Fretes, el juvenil que fue la gran figura del partido.
Tras un gran pase de Hugo Martínez, el ofensivo castigó con golpe de cabeza para abrir el camino. Minutos después apareció Matías Espinoza para aumentar y también por arriba, una vía que conoce muy bien.
Para completar un primer tiempo exuberante, otra vez Fretes con una gran definición a un costado ya pintaba la goleada.
En la segunda mitad no cambió mucho la cuestión. Libertad hacía mucho daño cuando se proponía ante una defensa del "rojo" que tuvo una jornada para el olvido.
Tras un penal generado por el chico Fretes, Tacuara Cardozo definió con maestría para el cuarto tanto. Libertad estaba muy cómodo que hasta el lateral derecho se dio el gusto de festejar su gol.
Una incursión en ofensiva de Iván Ramírez terminó en el quinto gol del puntero. Enganche para su zurda y remate que fue al fondo.
Muy cómodamente, el gumarelo logró una gran victoria para ratificar su condición de cómodo líder.

EL GOBERNADOR JAVIER PEREIRA INAUGURÓ REFACCIÓN EN  LA ESCUELA BÁSICA N° 2020 "DON OTTO HAHNER” DE FRAMCRITICA DE ITAPÚA...
22/03/2025

EL GOBERNADOR JAVIER PEREIRA INAUGURÓ REFACCIÓN EN LA ESCUELA BÁSICA N° 2020 "DON OTTO HAHNER” DE FRAM

CRITICA DE ITAPÚA.- El Gobernador del Departamento de Itapúa, Javier Pereira, desarrolló este viernes 21 de marzo una intensa agenda de trabajo, acompañando importantes inauguraciones y entregas en el sur del departamento, con el objetivo de fortalecer la salud y la educación en las comunidades.
Con el apoyo del Consejo Departamental de Educación, se realizó una inversión de 40.000.000 de guaraníes, la institución educativa recibió mejoras en su infraestructura, beneficiando a estudiantes, docentes y a toda la comunidad educativa de la zona.
El acto de inauguración contó con la presencia de la Sra. Nancy Berndt de Pereira, Primera Dama Departamental, la Sra. Mirian Velázquez, Presidente de la Junta Departamental de Itapúa, el Sr. Carlos Daniel Tkachik, Intendente de Fram, y los Concejales Departamentales Cecilia Báez, Mirian Román, Abilio Benítez, Silvio Piris, Diosnel Carísimo, Vanesa Gómez, Blanca Maldonado y Jiuliana Gamón.
También participaron Concejales Municipales de Fram, entre ellos Marta Urba, Rubén Cano, Cinthya Zinke, Pablo Giménez y Carlos Yaruczyk, el Ing. Custi Eckert, Secretario Departamental de Obras, la Dra. Julia Rivas, Secretaria Departamental de Educación, el Lic. Eduardo Benítez, Supervisor de Área Educativa, y la Lic. Lourdes Martínez, Encargada de Despacho de la Institución.
Estuvieron presentes, además, el Sr. Fabián Dávalos, Presidente de la Asociación de Cooperadora Escolar, y el Ing. Fernando Oreggioni, Asesor de Obras del Gobierno de Itapúa, quien acompañó este importante evento.
El acto también contó con la participación del plantel docente y administrativo de la institución, junto a Secretarios Departamentales y funcionarios de la Gobernación de Itapúa, quienes acompañaron esta significativa inauguración en beneficio de la educación pública.
El Gobernador destacó la importancia de mejorar los espacios educativos, trabajando en conjunto con las diferentes instituciones y consejos, para ofrecer una infraestructura más adecuada y eficiente para la comunidad educativa de Itapúa.

PARAGUAY SE MOVILIZÓ PENSANDO EN COLOMBIACRITICA DE ITAPÚA.- Paraguay cumplió con el antepenúltimo entrenamiento en el C...
22/03/2025

PARAGUAY SE MOVILIZÓ PENSANDO EN COLOMBIA

CRITICA DE ITAPÚA.- Paraguay cumplió con el antepenúltimo entrenamiento en el Carde pensando en el compromiso contra Colombia, a jugarse el martes en Barranquilla.
Bajo las órdenes de Gustavo Alfaro, Paraguay se movilizó esta tarde en el Carde, enfocados ya en el duelo contra Colombia. Antes del entrenamiento de la Selección Paraguaya, hablaron con la prensa Ángel Romero y Fabián Balbuena.
Ya con Diego Gómez a disposición, la Albirroja completó su antepenúltima práctica en casa antes del viaje a Colombia. El volante, titular en este equipo, se perdió la victoria frente a Chile por suspensión.
La agenda de Paraguay indica que el domingo charlará con la prensa Gustavo Alfaro a las 12:00. Por la tarde, el entrenamiento que se desarrollará será a puertas cerradas.
El lunes por la mañana volverá a movilizarse sin el acceso de los medios de comunicación y posteriormente se preparará para el viaje a tierras cafeteras. Paraguay venció a Chile por la fecha 13, mientras que Colombia cayó en Brasil. Con una victoria el martes, la Albirroja estará muy cerca de concretar la clasificación a una Copa del Mundo tras perderse de tres.

El puntero visita el EsteCRITICA DE ITAPÚA.- Libertad, líder e invicto, se mide hoy al General Caballero JLM para seguir...
22/03/2025

El puntero visita el Este

CRITICA DE ITAPÚA.- Libertad, líder e invicto, se mide hoy al General Caballero JLM para seguir en la punta, duelo que arranca a las 18:15 por la fecha 10 del Apertura 2025, en el estadio Ka’arendy, en la ciudad de Juan León Mallorquín.
Se espera un encuentro luchado y disputado entre dos equipos que llegan con confianza gracias a que consiguieron derrotar a sus adversarios en la fecha anterior.
El Rojo mallorquino viene de vencer al 2 de Mayo con un marcador de 1-0, en Pedro Juan Caballero y llega con empuje.
Mientras que el Gumarelo llega después de haber conseguido una victoria clave ante Olimpia por 2-1 en el denominado clásico blanco y negro sacando una ventaja de seis puntos en la cima.
Para este cotejo la Comisión de Árbitros de la APF designó a Blas Romero, los líneas serán Eduardo Britos y Héctor Medina y en la cabina del VAR, Derlis Benítez.
CIFRA. 21 goles tiene convertidos Libertad en el Apertura, y su goleador es Lorenzo Melgarejo, con 6; Lezcano, con 3.

Obras viales en Itapúa avanzan para transformar la conectividad en la regiónCRITICA DE ITAPÚA.- La pavimentación asfálti...
22/03/2025

Obras viales en Itapúa avanzan para transformar la conectividad en la región

CRITICA DE ITAPÚA.- La pavimentación asfáltica del tramo Cruce Kimex – Kressburgo – Carlos Antonio López, en el departamento de Itapúa, avanza conforme al cronograma establecido. La obra comprende 57,2 kilómetros y beneficiará directamente a más de 20.000 habitantes de la región.
Hasta enero de 2025, el avance promedio de la infraestructura vial es del 21,67% en sus dos lotes. En el Lote 1 se tiene un progreso del 23,53% mientras que en el Lote 2 alcanza el 19,80%. El primero se extiende 27,4 kilómetros desde el Cruce Kimex hasta Kressburgo y está a cargo de la empresa Enrique Edgardo Díaz Benza Cano, con una inversión de G. 88.224 millones. Por su parte, el Lote 2 que tiene 29,82 kilómetros, desde Kressburgo hasta Carlos Antonio López, es ejecutado por el Consorcio Nueva Generación, conformado por Constructora Asunción S.A. y Sotec S.A., con una inversión de G. 104.090 millones.

Impacto en la comunidad y la economía local

La culminación de esta obra es esencial para una de las zonas más productivas del país, caracterizada por cultivos de soja, trigo, maíz, yerba mate y frutas como naranja y pomelo. La mejora en la conectividad vial optimizará el transporte y abrirá nuevas oportunidades económicas para las comunidades del sur del país.
Se espera que, con el ritmo actual de trabajo, las obras concluyan dentro del plazo establecido, transformando significativamente la infraestructura vial de Itapúa y potenciando su desarrollo agrícola y comercial.

PARAGUAY LOGRÓ UN TRÚNFO CLAVE PARA SU SUEÑO MUNDIALISTA CRITICA DE ITAPÚA.- Paraguay logró un estratégico triunfo ante ...
21/03/2025

PARAGUAY LOGRÓ UN TRÚNFO CLAVE PARA SU SUEÑO MUNDIALISTA

CRITICA DE ITAPÚA.- Paraguay logró un estratégico triunfo ante Chile con el solitario gol de Omar Alderete y acaricia su regreso a la Copa Mundial.
La Albirroja volvió a tener una de esas noches que ya nos tiene acostumbrado al lograr una nueva victoria camino a la próxima Copa del Mundo 2026.
Paraguay sorteó el escollo llamado Chile con una trabajada victoria de 1-0 con el solitario gol de Omar Alderete en una jugada del laboratorio de Gustavo Alfaro.
El equipo de Gustavo Alfaro salió con mucho ímpetu para tratar de romper el equilibrio en el lance, pero no tuvo tranquilidad para hacer la diferencia. La más clara creada fue una jugada de pelota parada, bajada en el centro del área que Ramón Sosa terminó mandando en el cuerpo del rival.
Chile, con los minutos, fue creciendo y complicando al fondo paraguayo, teniendo en Cepeda la jugada más peligrosa, cuando remató sorpresivamente y exigió la intervención salvadora de Roberto Fernández.
Sobre los 38' Junior Alonso, con un cabezazo, volvió a llevar peligro al arco chileno, pero el golero Cortés evitó lo que pudo ser el primer grito de la noche. Luego, Ramón Sosa protagonizó otra jugada, eludiendo rivales, pero frente al arco terminó rematando mal y dejando pasar una buena chance.
El segundo tiempo fue calcado al del inicio de la primera parte, con una Selección Paraguaya protagonista y directa.
El gol que desató la locura en el país se registró a los 60 minutos de partido con un centro pasado al segundo palo que Juan Cáceres mandó al punto penal y que Antonio Sanabria desvió para que defina solo Omar Alderete cumpliendo con la eterna frase de dos cabezazos en el área es gol.
A partir de allí, Paraguay estuvo más cerca del segundo tanto que Chile del empate. El técnico argentino Ricardo Gareca decidió sacar del campo de juego a Arturo Vidal y Eduardo Vargas, dos históricos de la Roja que no tuvieron una gran noche en Sajonia.
La victoria fue de nuestra Selección Paraguaya por 1-0 que nos permite alcanzar 20 puntos y ubicarnos momentáneamente en el tercer lugar de la clasificación. Chile sigue penúltimo con solo 9 puntos.
La próxima fecha, la número 14 de las Eliminatorias, Paraguay medirá a Colombia en Barranquilla el martes 25 de marzo a las 20:00. Ese mismo día y horario, Chile recibirá en Santiago a Ecuador.

MAS DINERO PARA EL CAMPEÓN DE LA COPA LIBERTADORESCRITICA DE ITAPÚA.- El campeón de la final de la Copa Libertadores 202...
18/03/2025

MAS DINERO PARA EL CAMPEÓN DE LA COPA LIBERTADORES

CRITICA DE ITAPÚA.- El campeón de la final de la Copa Libertadores 2025 recibirá un premio de 24 millones de dólares, anunció este lunes el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, que además anticipó un incremento de 500.000 dólares a la bolsa que se llevará el ganador de la Sudamericana, que entregó 6 millones de dólares el año pasado.
“Ya que el año pasado pagamos 23, este año vamos a pagar 24 (millones de dólares)”, afirmó Domínguez durante un acto para el sorteo de la fase de grupos de las copas Libertadores y Sudamericana, que tuvo lugar en la ciudad paraguaya de Luque.
El dirigente anticipó que “no solo es la costumbre de seguir creciendo”.
“Esto no va a parar, esto sigue para adelante”, agregó, al señalar que también incrementarán “el premio de la Sudamericana en 500.000 dólares”.
Botafogo, que se coronó campeón de la Libertadores 2024 después de superar 2-1 a Atlético Mineiro en la final única disputada, en noviembre pasado, en el estadio Monumental de Buenos Aires, se llevó un premio de 23 millones de dólares.
“El año pasado la final de la Libertadores fue tan grande que fue el primer partido y el único partido mejor pagado del mundo”, destacó Domínguez.
Por su parte, Racing Club, que se consagró campeón de la Copa Sudamericana tras vencer al Cruzeiro de Brasil por 3-1, en otra final única, pero esta vez disputada en Asunción, también en noviembre de 2024, recibió seis millones de dólares como premio.
Según cifras de la Conmebol, entre 2019 y 2024 se entregaron 1.469 millones de dólares en pagos por participación y premios en torneos de clubes.
Entre otros, añadió la entidad en un comunicado, el monto de dinero distribuido entre los equipos que participaron en sus torneos, pasó de 211 millones en el 2019 a 292 millones de dolares en 2024, cifra a la que sumaron otros 10 millones de dólares entregados a los campeones locales.
De esta forma, la Conmebol pasó de distribuir 71,2 millones de dólares a 303 millones de dólares anuales entre 2015 a 2024, con un crecimiento de 426 %, “por concepto de premios a los clubes”, agregó la nota.

Dirección

Mariscal Estigarribia Esquina Padre Kreusser
Encarnación
070101

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Critica de Itapúa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Critica de Itapúa:

Compartir