Revista Científica Internacional Arandu UTIC

  • Home
  • Revista Científica Internacional Arandu UTIC

Revista Científica Internacional Arandu UTIC La internacionalidad de la publicación refleja el Comité Asesor Científico, en su totalidad conformado por expertos extranjeros.

La Revista Científica Internacional “ARANDU UTIC” es una publicación de la Universidad Tecnológica Intercontinental que difunde investigaciones originales y relevantes con impacto nacional e internacional. “ARANDU UTIC” es una revista científica internacional de la Universidad Tecnológica Intercontinental (UTIC), con artículos que cubren las áreas pertenecientes a Ciencias de la Salud, Sociales, E

mpresariales y Tecnológicas. La Revista publica artículos de investigación, de revisión teórica, reseñas de la literatura o meta-análisis, ensayos, reseñas críticas y cartas. La dirección y distribución corresponde a la Vicerrectoría de Investigación Científica y Tecnológica de la UTIC, con sede en la Ciudad de Fernando de la Mora, República del Paraguay. Los criterios editoriales emanan del Equipo de Redacción y del Comité Asesor Científico, formado por profesores y expertos de diversas universidades y entidades nacionales e internacionales. Se publicará en edición impresa y electrónica desde el volumen I del año 2014 con la periodicidad anual, con la proyección de la periodicidad semestral, a partir del volumen II.

📚 La introducción es la primera impresión que recibe el lector sobre tu investigación. Una buena introducción no solo pr...
11/09/2025

📚 La introducción es la primera impresión que recibe el lector sobre tu investigación. Una buena introducción no solo presenta el tema, sino que también despierta interés, establece el contexto y conecta con los objetivos del estudio.

✅ Recuerda que una introducción clara y bien construida facilita la comprensión de todo el artículo y aumenta la credibilidad de tu trabajo científico.

🌐 Descubre más en: uticvirtual.edu.py/revista.ojs/index.php/revistas

🎯 ¿Ya cuentas con tu ORCID?Este identificador gratuito y único te acompaña a lo largo de tu carrera académica, conectand...
08/08/2025

🎯 ¿Ya cuentas con tu ORCID?
Este identificador gratuito y único te acompaña a lo largo de tu carrera académica, conectando tus publicaciones, proyectos y afiliaciones sin importar dónde trabajes o publiques.

🔍 ¿Por qué es importante?
✔ Evita confusiones con autores de nombre similar
✔ Mejora tu visibilidad en bases de datos científicas
✔ Facilita postulaciones a becas, congresos y revistas
✔ Centraliza tu producción académica en un solo perfil

📚 En ARANDU UTIC fomentamos el uso del ORCID para fortalecer la transparencia y el impacto de la investigación.

🖋️ Postula tu artículo en nuestra revista:
👉 uticvirtual.edu.py/revista.ojs/index.php/revistas

📖

¡Convocatoria Abierta!La Revista Científica Internacional Arandu UTIC te invita a postular tu manuscrito para el Número ...
02/08/2025

¡Convocatoria Abierta!

La Revista Científica Internacional Arandu UTIC te invita a postular tu manuscrito para el Número 3, Volumen XII (2025).

📘 ¡Forma parte de la comunidad académica que construye conocimiento desde América Latina!

📝 Postula ahora:
🌐 uticvirtual.edu.py/revista.ojs/index.php/revistas

🤖📚 ¿Sabes cómo citar documentos generados por Inteligencia Artificial en tus investigaciones?El uso de IA en la producci...
30/07/2025

🤖📚 ¿Sabes cómo citar documentos generados por Inteligencia Artificial en tus investigaciones?
El uso de IA en la producción académica es cada vez más común, pero su correcta citación es fundamental para mantener la transparencia y la ética científica.

🔹 Transparencia: Es esencial declarar cuándo y cómo se ha utilizado IA.
🔹 Responsabilidad del autor: Aunque la IA ayude, la responsabilidad final recae siempre en el autor humano.
🔹 ¿Contenido recuperable o no?: La forma de citar varía según si el contenido generado por IA puede consultarse públicamente.

📌 Si deseas leer la información completa, accede aquí:
👉 https://share.google/VU5aMLiPWBStxgHE5

🔬 ¿Por qué no deberías incluir tu título académico al firmar un artículo científico?Aunque parezca contradictorio, en la...
02/07/2025

🔬 ¿Por qué no deberías incluir tu título académico al firmar un artículo científico?

Aunque parezca contradictorio, en la publicación académica lo que realmente importa es el contenido de tu investigación, no tus credenciales personales. Usar únicamente tu nombre y afiliación institucional es una práctica editorial común que favorece la universalidad, la objetividad y la claridad.

🔗 Puedes ampliar la información en el siguiente artículo:
👉 https://antonbaron.org/2025/06/30/por-que-los-autores-de-articulos-cientificos-no-deben-agregar-sus-titulos-academicos/

📚 Publica con nosotros: Revista Científica Internacional Arandu UTIC

📚 ¡La UTIC celebra un nuevo logro en su camino hacia la excelencia académica!Nuestra Universidad ha firmado recientement...
02/07/2025

📚 ¡La UTIC celebra un nuevo logro en su camino hacia la excelencia académica!

Nuestra Universidad ha firmado recientemente un convenio con Dialnet, uno de los principales portales bibliográficos especializados en la difusión de la producción científica hispana.

📌 Dialnet, impulsado por la Universidad de La Rioja (España), constituye una valiosa herramienta de visibilidad para investigaciones en el campo de las Ciencias Humanas y Sociales, entre otras áreas.

✅ Con esta alianza, los autores de nuestras revistas científicas, como ARANDU UTIC, podrán contar con una mayor proyección internacional, fortaleciendo el impacto de sus publicaciones y contribuyendo al desarrollo del conocimiento en la región.

🔗 ¡Un paso más hacia la internacionalización y la calidad académica!

📝 ¿Sabías que el primer párrafo de tu introducción puede marcar la diferencia?En la redacción científica, la introducció...
21/06/2025

📝 ¿Sabías que el primer párrafo de tu introducción puede marcar la diferencia?

En la redacción científica, la introducción no es solo el punto de partida: es tu oportunidad para captar la atención del lector, justificar la relevancia del estudio y mostrar por qué tu investigación importa.

Un buen primer párrafo plantea el problema, destaca el vacío en la literatura y presenta con claridad el propósito del estudio. No lo subestimes: es la clave para despertar el interés académico.

📚 Publica con nosotros en la Revista Arandu UTIC:
🌐 http://www.uticvirtual.edu.py/revista.ojs/index.php/revistas

🎄 ¡𝗙𝗲𝗹𝗶𝗰𝗲𝘀 𝗙𝗶𝗲𝘀𝘁𝗮𝘀 𝘆 𝘂𝗻 𝗽𝗿𝗼́𝘀𝗽𝗲𝗿𝗼 𝗔𝗻̃𝗼 𝗡𝘂𝗲𝘃𝗼 𝗱𝗲 𝗽𝗮𝗿𝘁𝗲 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗥𝗲𝘃𝗶𝘀𝘁𝗮 𝗔𝗿𝗮𝗻𝗱𝘂 𝗨𝗧𝗜𝗖! 🎉Agradecemos a todos nuestros autores p...
23/12/2024

🎄 ¡𝗙𝗲𝗹𝗶𝗰𝗲𝘀 𝗙𝗶𝗲𝘀𝘁𝗮𝘀 𝘆 𝘂𝗻 𝗽𝗿𝗼́𝘀𝗽𝗲𝗿𝗼 𝗔𝗻̃𝗼 𝗡𝘂𝗲𝘃𝗼 𝗱𝗲 𝗽𝗮𝗿𝘁𝗲 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗥𝗲𝘃𝗶𝘀𝘁𝗮 𝗔𝗿𝗮𝗻𝗱𝘂 𝗨𝗧𝗜𝗖! 🎉

Agradecemos a todos nuestros autores por contribuir al crecimiento de la ciencia y el conocimiento en este 2024. 🌟

✨ En 2025, seguimos comprometidos con la excelencia académica. ¡Construyamos juntos un futuro lleno de descubrimientos y avances científicos! ✨

📚 La convocatoria para la recepción de artículos sigue abierta. Envía tu manuscrito y sé parte de nuestra comunidad académica: uticvirtual.edu.py/revista.ojs

📖 ¿𝗤𝘂𝗲́ 𝘀𝗼𝗻 𝗹𝗮𝘀 𝗶𝗻𝗱𝗲𝘅𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝘆 𝗽𝗼𝗿 𝗾𝘂𝗲́ 𝘀𝗼𝗻 𝗶𝗺𝗽𝗼𝗿𝘁𝗮𝗻𝘁𝗲𝘀?Las indexaciones certifican la calidad y relevancia de una revis...
14/12/2024

📖 ¿𝗤𝘂𝗲́ 𝘀𝗼𝗻 𝗹𝗮𝘀 𝗶𝗻𝗱𝗲𝘅𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝘆 𝗽𝗼𝗿 𝗾𝘂𝗲́ 𝘀𝗼𝗻 𝗶𝗺𝗽𝗼𝗿𝘁𝗮𝗻𝘁𝗲𝘀?
Las indexaciones certifican la calidad y relevancia de una revista científica, conectándola con repositorios y plataformas de alto prestigio. En la Revista Científica Internacional Arandu UTIC, estamos orgullosos de estar indexados en:

🔍 Latindex Catálogo 2.0, Dialnet, REBIUN, Google Scholar, ESJI, Sudoc, CrossRef y DOI.

💡 ¿𝗤𝘂𝗲́ 𝘀𝗶𝗴𝗻𝗶𝗳𝗶𝗰𝗮 𝗲𝘀𝘁𝗼 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝘁𝗶 𝗰𝗼𝗺𝗼 𝗶𝗻𝘃𝗲𝘀𝘁𝗶𝗴𝗮𝗱𝗼𝗿?
Mayor visibilidad para tus artículos a nivel nacional e internacional.
Reconocimiento en bases de datos académicas de prestigio.
Facilidades para la citación y el acceso a través de identificadores únicos como DOI.

📢 Sé parte de una revista reconocida globalmente. Envíanos tu artículo y posiciona tu investigación.
🌐 Consulta más detalles en: uticvirtual.edu.py/revista.ojs

¡Haz que tu investigación trascienda fronteras!

La Revista Científica Internacional Arandu UTIC es una plataforma multidisciplinaria dedicada a la difusión de investiga...
13/12/2024

La Revista Científica Internacional Arandu UTIC es una plataforma multidisciplinaria dedicada a la difusión de investigaciones científicas en Ciencias de la Salud, Sociales, Exactas, Empresariales, Tecnológicas y Humanidades.

🔍 ¿Qué nos hace diferentes?
• Aceptamos manuscritos en español, portugués, inglés y guaraní.
• Cumplimos estrictamente normas éticas y anti-plagio con un máximo del 25 % de similitud.
• Publicación continua en formato digital para garantizar una difusión inmediata.
• Comité científico con expertos nacionales e internacionales de prestigio.

📢 Conecta tu investigación con el mundo. Envíanos tu artículo para la próxima edición.

🌐 Más información en: uticvirtual.edu.py/revista.ojs

01/10/2024
24/09/2024

Address


Opening Hours

Monday 08:00 - 15:00
Tuesday 08:00 - 15:00
Wednesday 08:00 - 15:00
Thursday 08:00 - 15:00
Friday 08:00 - 15:00

Telephone

+59521590353

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Revista Científica Internacional Arandu UTIC posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Revista Científica Internacional Arandu UTIC:

  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share

Nuestra publicación

“ARANDU UTIC” es una Revista Científica Internacional de la Universidad Tecnológica Intercontinental (UTIC) que publica artículos que cubren las áreas pertenecientes a las Ciencias de la Salud, Sociales, Empresariales y Tecnológicas.

La internacionalidad de la publicación refleja el Comité Asesor Científico, que casi en totalidad está conformado por expertos extranjeros de Europa y las Américas. La Revista publica artículos de investigación, de revisión teórica, reseñas de la literatura o meta-análisis, ensayos, reseñas críticas y cartas. La dirección y distribución corresponde a la Dirección de Difusión de la Producción Científica y Tecnológica dependiente de la Vicerrectoría de Investigación Científica y Tecnológica de la UTIC, con sede en la Ciudad de Fernando de la Mora, República del Paraguay. Los criterios editoriales emanan del Equipo de Redacción y del Comité Asesor Científico, formado por profesores y expertos de diversas universidades y entidades nacionales e internacionales.