Elite Producciones Radio & TV Publicidad

Elite Producciones Radio & TV Publicidad Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Elite Producciones Radio & TV Publicidad, Emisora de radio, 12 de junio, Hernandarias.

Élite Producciones Radio y TV Publicidad, programas periodísticos en Radios en Alto Paraná, en Itapiru FM 96.1, Sin Restricciones de 08 a 10 Hs., Transcontinental FM 98.1, Programa Protagonistas de la Noticia de 16 a 18:00 Hs,

08/07/2025

📍 Sesión de la Junta Municipal de Hernandarias

📍Siempre listos: Brigadistas del C**A Hospitalar de la Fundación Tesãi con prácticas de fuego real y salvataje_En prosec...
08/07/2025

📍Siempre listos: Brigadistas del C**A Hospitalar de la Fundación Tesãi con prácticas de fuego real y salvataje

_En prosecución a las prácticas de evacuación hospitalaria y uso de extintores, la Fundación Tesãi realizó un simulacro con 14 brigadistas activos que integran el Comité Interno de Prevención de Accidentes (C**A) del Hospital del Área 2. La dinámica; consistió en fuego real e incluyó el manejo de pacientes politraumatizados y operaciones de salvataje en caso de siniestros._ 💯💢💥

Participaron miembros de la Comisión Directiva del C**A de la Fundación Tesãi, eje social de la ITAIPU Binacional (representantes de la patronal y los empleados); que vienen impulsando una serie de charlas de capacitación y entrenamiento sobre primeros auxilios, emergencias, catástrofes, evacuación en caso de incendios, manejo y traslado de pacientes críticos, soporte vital, entre otros.

*Instructores de primer nivel*

Las prácticas estuvieron a cargo del Lic. Eliceo Cabrera, jefe de Emergencias Extrahospitalarias de la Fundación Tesãi, instructor y emergentólogo con formación en seguridad del trabajo y vasta experiencia en el proceso de construcción de la Usina de ITAIPU. Durante 12 años fue integrante del Departamento de Medicina y Seguridad del Trabajo, además de bombero fundador y ex Comandante del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Ciudad del Este durante varios años.

El equipo de instructores también estuvo integrado por el Tec. Christian Núñez, Técnico Superior en Seguridad Industrial y Salud Ocupacional de la Fundación Tesãi, director regional de la Academia de Bomberos del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP).

*“MINIMIZAR LOS RIESGOS DE ACCIDENTES EN MATERIA DE SEGURIDAD LABORAL, SINIESTROS Y EMERGENCIAS, APOSTANDO A LA PREVENCIÓN”.*

El *Lic. Eliseo Cabrera, jefe de Emergencias Extrahospitalarias de la Fundación Tesãi* refirió que la finalidad es que el personal tenga el adecuado entrenamiento y capacitación para responder con profesionalismo a situaciones de siniestro y potenciales amenazas a la vida humana. “Tener el suficiente conocimiento práctico y teórico para evacuar a los pacientes, a los familiares, a los compañeros de trabajo en escenarios de mucho peligro en caso de necesidad”, sostuvo el especialista en seguridad del trabajo.

“Hicimos práctica real, con fuego real, se usaron los extintores, pusimos víctimas, porque la teoría no es suficiente. Evacuación con pacientes humanos, cada grupo tiene su fecha de práctica. La idea es alcanzar todos los niveles y servicios, estar preparados para cualquier contingencia”, manifestó.

* #️⃣Brigadistas las 24 horas*

El Hospital de la Fundación Tesãi es una de las pocas instituciones que cuenta con un Comité Interno de Prevención de Accidentes (C**A) con brigadistas disponibles las 24 horas. Consultado sobre lo que implica ser un brigadista refirió que está conformado por un grupo de compañeros, (médicos, enfermeros, funcionarios administrativos, operarios) que las 24 horas y los siete días de la semana (24/7) están en condiciones de actuar en caso de siniestro, “son personas que tienen entrenamiento para manejo de extintores, manejo y traslado de pacientes politraumatizados, evacuación de edificios, operaciones de salvataje, conocimiento en primeros auxilios, uso de mangueras y extintores”, explicó el profesional.

* #️⃣Compromiso con la vida*

Destacó el apoyo de los gerentes, coordinadores de servicios, jefaturas de departamentos, asegurados, dependientes y usuarios y por sobre todo el sentido de responsabilidad y compromiso con la vida de los compañeros de todos los niveles jerárquicos.

“Por supuesto agradecer a la Gerencia que nos brindan los equipos y los insumos necesarios, estamos contentos de poder ayudar a tener mayor seguridad para todos los usuarios del Hospital porque nos preocupamos en adiestrarnos haciendo cursos, charlas y talleres. Tenemos un compromiso con la vida”, remarcó finalmente.

* #️⃣Comisión Directiva*

De conformidad, al Decreto N° 14.390/92 “Reglamento General Técnico de Seguridad, Higiene y Medicina en el Trabajo” del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) y el C.C.C.T de la Institución, la Fundación Tesãi tiene conformada toda una plana de autoridades constituidas en la Comisión Interna de Prevención de Accidentes (C**A), con una vigencia de mandato de tres años.

* #️⃣ Empleados representantes de la Patronal:*

• Eliceo Cabrera Flores
• Heriberto Ramon Galeano Sander
• David Arístides Gamarra Acevedo
• Liliana Meza García
• Marlene Bogado Chávez
• Christian Ramon Ramírez
• Monserrath Aramí Ayala Insfrán

* #️⃣ Empleados representantes de los Trabajadores:*

• Alberto Ismael Duré Melgarejo
• Wilson René Salinas Báez
• Christian Manuel Núñez Colman
• Adolfina Martínez
• Diana Concepción Machuca de Solaeche
• Aldo Adrián Gamarra Caballero
• Patricia Elizabeth Ferreira Cacera

* #️⃣Prevenir accidentes y riesgos profesionales*

La Comisión Interna de Prevención de Accidentes (C**A) tiene como objeto educar y fomentar medidas de seguridad para “prevenir accidentes, enfermedades laborales y otros riesgos profesionales de todos los colaboradores y personales tercerizados de la Fundación Tesãi, además de proporcionar recomendaciones en todo lo referente a seguridad, salud, higiene y conducta adecuada en la que deben desenvolverse dentro de la institución.

* #️⃣Cooperación interinstitucional*

Acotó; que tienen programado un intenso calendario de actividades hasta fin de año y que incluso el C**A Hospitalar viene realizando capacitaciones a otras entidades e instituciones públicas y privadas como la ANDE, Central Acaray, Comando Tripartito, Policía Nacional, Escuela de Suboficiales, Base Naval, Tercera División de Infantería, Universidad Nacional del Este, sin costo alguno, con instructores de primer nivel y sólida experiencia en el manejo de emergencias con un abordaje integral e interdisciplinario.

📍 Agenda 03/07 – Gobernador Ing. César Landy Torres.Verificaciones e inauguraciones en Hernandarias, Santa Fe y Minga Po...
03/07/2025

📍 Agenda 03/07 – Gobernador Ing. César Landy Torres.

Verificaciones e inauguraciones en Hernandarias, Santa Fe y Minga Porã: escuelas, unidad de salud, residencia de adultos mayores (verificación técnica), empedrados y sistema de agua potable.

¡Obras que transforman comunidades!

👌
02/07/2025

👌

El Pre candidato a intendente y Presidente del club Nacional Oscar "Melli" González Intendente les desea éxito en sus funciones 🤝👌👆

01/07/2025
30/06/2025
27/06/2025
🔴 Charla sobre Artritis Reumatoide a médicos residentes de la Fundación Tesãi_Conversamos con el Dr. Armando Mallorquín,...
27/06/2025

🔴 Charla sobre Artritis Reumatoide a médicos residentes de la Fundación Tesãi

_Conversamos con el Dr. Armando Mallorquín, especialista en Reumatología de la Fundación Tesãi sobre la Charla impartida a Médicos Residentes sobre Artropatías Inflamatorias, entre ellas la más conocida “artritis reumatoide”, uno de los motivos más frecuentes de consulta._

*Actualización Médica*

La charla estuvo dirigida a médicos residentes de la especialidad de clínica médica y especialistas del Hospital del Área 2 de Ciudad del Este con presencia del Dr. Fernando Bittinger, gerente ejecutivo y coordinadores de servicios.

“Abordamos temas relacionados al diagnóstico, síntomas clínicos, las complicaciones que pueda haber y el tratamiento porque ellos como clínicos tienen que tener ese manejo. Uno para saber diagnosticar y otro para poder derivar al subespecialista para tratar al paciente en tiempo y forma”, precisó el Dr. Armando Mallorquín, especialista y docente universitario.

*Enfermedad autoinmune*

La artritis reumatoide (AR) es una enfermedad autoinmune crónica que afecta principalmente a las articulaciones. Sus principales características son inflamación de las articulaciones, provocando dolor, hinchazón, rigidez (por sobre todo en las mañanas) y pérdida de las funciones.

“Se caracteriza mucho por dolor, inflamación e impotencia funcional. Al paciente se le empieza a hinchar las articulaciones, se le pone rojo, caliente y doloroso, inclusive tiene dificultades para abrir la mano”, explicó el disertante en el encuentro realizado en el estar médico de la Institución.

Siguió diciendo, “Es importante que los pacientes sepan que si tienen un dolor articular en las manos, muñecas y pies con una duración mayor a seis semanas tienen que consultar con un reumatólogo”, subrayó el Dr. Mallorquín.

*Afección crónica*

Acotó que es una enfermedad progresiva que si no se trata puede causar daño articular irreversible, deformidades y discapacidad. No tiene cura, pero el tratamiento temprano y adecuado puede controlar los síntomas y prevenir daños. Además de las articulaciones puede afectar otras partes del cuerpo como los ojos, pulmones, corazón, piel y vasos sanguíneos.

“Pacientes que tengan pérdida de fuerza en las manos deben consultar, o cuando se empieza a hinchar las articulaciones o tiene mucha rigidez por las mañanas también. También si tienen cansancio o fatiga extrema, o tengan aftas (úlceras o llagas) o fuego en la boca o cambio de coloración de las manos”, manifestó.

*Factores de riesgo*

Las causas pueden ser factores genéticos, factores ambientales (tabaquismo), cambios hormonales, infecciones virales o bacterianas, “hay que ver los antecedentes familiares también, si la mamá o el papá tuvieron esa enfermedad. También saber que pacientes que fuman tienen mayor riesgo de desarrollar esta patología autoinmune. El factor genético pesa mucho, no es determinante, pero predispone”, sostuvo.

Con el tiempo si esta patología no se trata en forma y a tiempo puede tener complicaciones como invalidez en la mayoría de las veces. “Esta patología es más frecuente en las mujeres jóvenes en edad fértil.

*Cuidados en época de frio*

Las enfermedades reumáticas empeoran en temporada de frio por lo que hay que extremar los cuidados, porque por lo general en invierno estamos en “estado de reposo” y las articulaciones duelen más. “Que se abriguen bien, tomen mucha agua, y de igual forma pueden hacer actividad física adaptada, que no sobrecargue las articulaciones. La constancia en el tratamiento es la clave. No hay que rendirse”, dijo finalmente.

27/06/2025

SIN RESTRICCIONES 👌

Dirección

12 De Junio
Hernandarias
1255

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00

Teléfono

+595973518312

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Elite Producciones Radio & TV Publicidad publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Elite Producciones Radio & TV Publicidad:

Compartir

Categoría

Dejar de hacer publicidad para ahorrar dinero es como apagar el reloj para ahorrar tiempo

Élite Producciones Radio y TV Publicidad es una empresa que opera en el ámbito de programaciones periodísticas en Radio en la zona de Alto Paraná, hoy con programas en 2 radios, Itapiru FM 96.1 (Sin Restricciones de 05 a 08 Hs.), Transcontinental FM 98.1 (Programa Daniel Samudio de 14 a 15:00 Hs), comunícate con nosotros al 0973518312 o a través del correo: [email protected] y divulga tu producto empresa o servicio a través de nuestros programas!!