08/07/2025
📍Siempre listos: Brigadistas del C**A Hospitalar de la Fundación Tesãi con prácticas de fuego real y salvataje
_En prosecución a las prácticas de evacuación hospitalaria y uso de extintores, la Fundación Tesãi realizó un simulacro con 14 brigadistas activos que integran el Comité Interno de Prevención de Accidentes (C**A) del Hospital del Área 2. La dinámica; consistió en fuego real e incluyó el manejo de pacientes politraumatizados y operaciones de salvataje en caso de siniestros._ 💯💢💥
Participaron miembros de la Comisión Directiva del C**A de la Fundación Tesãi, eje social de la ITAIPU Binacional (representantes de la patronal y los empleados); que vienen impulsando una serie de charlas de capacitación y entrenamiento sobre primeros auxilios, emergencias, catástrofes, evacuación en caso de incendios, manejo y traslado de pacientes críticos, soporte vital, entre otros.
*Instructores de primer nivel*
Las prácticas estuvieron a cargo del Lic. Eliceo Cabrera, jefe de Emergencias Extrahospitalarias de la Fundación Tesãi, instructor y emergentólogo con formación en seguridad del trabajo y vasta experiencia en el proceso de construcción de la Usina de ITAIPU. Durante 12 años fue integrante del Departamento de Medicina y Seguridad del Trabajo, además de bombero fundador y ex Comandante del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Ciudad del Este durante varios años.
El equipo de instructores también estuvo integrado por el Tec. Christian Núñez, Técnico Superior en Seguridad Industrial y Salud Ocupacional de la Fundación Tesãi, director regional de la Academia de Bomberos del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP).
*“MINIMIZAR LOS RIESGOS DE ACCIDENTES EN MATERIA DE SEGURIDAD LABORAL, SINIESTROS Y EMERGENCIAS, APOSTANDO A LA PREVENCIÓN”.*
El *Lic. Eliseo Cabrera, jefe de Emergencias Extrahospitalarias de la Fundación Tesãi* refirió que la finalidad es que el personal tenga el adecuado entrenamiento y capacitación para responder con profesionalismo a situaciones de siniestro y potenciales amenazas a la vida humana. “Tener el suficiente conocimiento práctico y teórico para evacuar a los pacientes, a los familiares, a los compañeros de trabajo en escenarios de mucho peligro en caso de necesidad”, sostuvo el especialista en seguridad del trabajo.
“Hicimos práctica real, con fuego real, se usaron los extintores, pusimos víctimas, porque la teoría no es suficiente. Evacuación con pacientes humanos, cada grupo tiene su fecha de práctica. La idea es alcanzar todos los niveles y servicios, estar preparados para cualquier contingencia”, manifestó.
* #️⃣Brigadistas las 24 horas*
El Hospital de la Fundación Tesãi es una de las pocas instituciones que cuenta con un Comité Interno de Prevención de Accidentes (C**A) con brigadistas disponibles las 24 horas. Consultado sobre lo que implica ser un brigadista refirió que está conformado por un grupo de compañeros, (médicos, enfermeros, funcionarios administrativos, operarios) que las 24 horas y los siete días de la semana (24/7) están en condiciones de actuar en caso de siniestro, “son personas que tienen entrenamiento para manejo de extintores, manejo y traslado de pacientes politraumatizados, evacuación de edificios, operaciones de salvataje, conocimiento en primeros auxilios, uso de mangueras y extintores”, explicó el profesional.
* #️⃣Compromiso con la vida*
Destacó el apoyo de los gerentes, coordinadores de servicios, jefaturas de departamentos, asegurados, dependientes y usuarios y por sobre todo el sentido de responsabilidad y compromiso con la vida de los compañeros de todos los niveles jerárquicos.
“Por supuesto agradecer a la Gerencia que nos brindan los equipos y los insumos necesarios, estamos contentos de poder ayudar a tener mayor seguridad para todos los usuarios del Hospital porque nos preocupamos en adiestrarnos haciendo cursos, charlas y talleres. Tenemos un compromiso con la vida”, remarcó finalmente.
* #️⃣Comisión Directiva*
De conformidad, al Decreto N° 14.390/92 “Reglamento General Técnico de Seguridad, Higiene y Medicina en el Trabajo” del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) y el C.C.C.T de la Institución, la Fundación Tesãi tiene conformada toda una plana de autoridades constituidas en la Comisión Interna de Prevención de Accidentes (C**A), con una vigencia de mandato de tres años.
* #️⃣ Empleados representantes de la Patronal:*
• Eliceo Cabrera Flores
• Heriberto Ramon Galeano Sander
• David Arístides Gamarra Acevedo
• Liliana Meza García
• Marlene Bogado Chávez
• Christian Ramon Ramírez
• Monserrath Aramí Ayala Insfrán
* #️⃣ Empleados representantes de los Trabajadores:*
• Alberto Ismael Duré Melgarejo
• Wilson René Salinas Báez
• Christian Manuel Núñez Colman
• Adolfina Martínez
• Diana Concepción Machuca de Solaeche
• Aldo Adrián Gamarra Caballero
• Patricia Elizabeth Ferreira Cacera
* #️⃣Prevenir accidentes y riesgos profesionales*
La Comisión Interna de Prevención de Accidentes (C**A) tiene como objeto educar y fomentar medidas de seguridad para “prevenir accidentes, enfermedades laborales y otros riesgos profesionales de todos los colaboradores y personales tercerizados de la Fundación Tesãi, además de proporcionar recomendaciones en todo lo referente a seguridad, salud, higiene y conducta adecuada en la que deben desenvolverse dentro de la institución.
* #️⃣Cooperación interinstitucional*
Acotó; que tienen programado un intenso calendario de actividades hasta fin de año y que incluso el C**A Hospitalar viene realizando capacitaciones a otras entidades e instituciones públicas y privadas como la ANDE, Central Acaray, Comando Tripartito, Policía Nacional, Escuela de Suboficiales, Base Naval, Tercera División de Infantería, Universidad Nacional del Este, sin costo alguno, con instructores de primer nivel y sólida experiencia en el manejo de emergencias con un abordaje integral e interdisciplinario.