Radio Guyra Campana 1420 Am Digital

Radio Guyra Campana 1420 Am Digital Información a cada minuto, un periodísmo ágil y responsable.

08/07/2025

Espacio Institucional de la Municipalidad de Horqueta
De lunes a viernes 11:45 Hs
Para informarte sobre obras, servicios y acciones de la Administración Jorge Enrique Centurión.
Transparencia, compromiso y desarrollo al servicio de la comunidad.

08/07/2025

Restauran semáforo derribado por camión en desvío Horqueta–Tacuatí

La licenciada Vivían Ruiz, jefa del Departamento de Tránsito de la Municipalidad de Horqueta, se refirió al incidente ocurrido el pasado sábado sobre la Ruta Nacional PY05, a la altura del kilómetro 171, en el desvío que conecta Horqueta con Tacuatí.

En el percance, un camión de gran porte que transportaba una maquinaria agrícola tipo cosechadora impactó y derribó el brazo del semáforo instalado en la zona. Según informó Ruiz, el conductor del vehículo se hizo responsable de los gastos ocasionados por los daños.

Agregó que la empresa encargada de la instalación del semáforo ya inició los trabajos de reparación para restablecer el sistema de señalización vial en el lugar.

08/07/2025

Horqueteña organizó tradicional fiesta de San Juan en Bolivia

Celestina Fernández, oriunda de Horqueta y experta en la elaboración de comidas típicas paraguayas, organizó el domingo último una auténtica fiesta de San Juan al estilo paraguayo en un recinto destinado a eventos culturales en bolivia.

Radicada en Santa Cruz desde hace aproximadamente nueve años, Fernández explicó que la iniciativa surgió por cuenta propia, con el objetivo de mantener vivas las tradiciones paraguayas en el extranjero. Durante la actividad, ofreció una variedad de comidas típicas como chipa guasu, sopa paraguaya, mbeju, chicharô trenzado, pastel mandi’o, entre otras delicias que estuvieron a la venta.

El evento también incluyó juegos tradicionales como la carrera de embolsados, el toro candil y el baile de la botella, que formaron parte del atractivo y permitieron a los asistentes revivir el espíritu de las fiestas de San Juan Ára.

07/07/2025

Docente de Educación Inicial destaca labor de las madres y pide mayor tiempo en familia durante el receso invernal

La profesora Norma Mendoza, del nivel de Educación Inicial, valoró el esfuerzo de las madres de familia por la preparación de varias comidas típicas ofrecidas a los alumnos durante la jornada escolar de hoy.

“Fue una actividad muy significativa, donde los niños disfrutaron de nuestras tradiciones gracias al trabajo y compromiso de las madres”, expresó la docente.

Aprovechando la cercanía del receso invernal, Mendoza también dirigió un mensaje a los padres, alentándolos a compartir más tiempo con sus hijos durante las vacaciones y a limitar el uso excesivo de dispositivos electrónicos y redes sociales.

“Estas vacaciones son una oportunidad ideal para fortalecer los vínculos familiares. Les pido que prioricen actividades que ayuden a sus hijos a desarrollarse emocional y socialmente”, concluyó.

La jornada cerró con un ambiente cálido y festivo, resaltando el valor de la cultura y la familia en el entorno educativo.

07/07/2025

Celebran San Juan en la Escuela Zapadores del Chaco con comidas típicas y recomendaciones por el frío

En el marco de su proyecto anual, la Escuela Zapadores del Chaco celebró este lunes una tradicional actividad sanjuanina con la participación de alumnos, docentes y padres de familia.

La profesora Delia Villalba, del Jardín de Infantes, comentó que esta jornada tiene como objetivo conmemorar la fiesta de San Juan compartiendo comidas típicas paraguayas como payagua mascada, mbejú, pastel mandi'o y otras delicias tradicionales.

“Es una fecha especial que aprovechamos para fortalecer nuestras costumbres y compartir en comunidad. Gracias al apoyo de los padres, logramos realizar esta actividad que tanto disfrutan los niños”, expresó Villalba.

La docente también hizo referencia al intenso frío registrado en los últimos días y recomendó a los padres no enviar a los niños a clases en días muy fríos, con el fin de prevenir enfermedades broncorrespiratorias comunes en esta época del año.

La actividad sanjuanina no solo celebró la cultura, sino que también sirvió como espacio de integración y reflexión sobre el cuidado de la salud en temporada invernal.

07/07/2025

Organizaciones sociales e indígenas expresan preocupación por la situación del país

El pasado sábado, diversas organizaciones sociales, campesinas e indígenas del Departamento de Concepción, acompañadas por la Pastoral Social Diocesana de Concepción y el Espacio de Unidad Indígena Campesina y Popular, se reunieron en la ciudad de Horqueta para debatir y manifestarse en torno a la crítica situación que atraviesa el país.

El encuentro también contó con la participación de representantes de organizaciones del Departamento de San Pedro y Amambay.

El ingeniero Adriano Muñoz en representación de las organizaciones participantes hablo sobre el pronunciamiento conjunto en el que expresaron “su honda preocupación ante la compleja situación política, económica y social que atraviesa el país”.

Según el documento, la situación nacional se ve agravada por el “debilitamiento de las instituciones democráticas” y por el “copamiento de un sector mafioso de los tres poderes del Estado”. Las organizaciones denunciaron además el creciente empobrecimiento de las comunidades rurales y la ausencia de políticas públicas efectivas que garanticen los derechos fundamentales de la población más vulnerable.

Uno de los temas centrales abordados fue la persistente desigualdad en el acceso a la tierra, una problemática histórica que continúa afectando a las comunidades campesinas e indígenas en distintos puntos del país. Los participantes instaron a las autoridades a tomar medidas urgentes y efectivas para garantizar una distribución más justa de la tierra y el cumplimiento de los derechos territoriales de los pueblos originarios.

El encuentro concluyó con un llamado a la unidad de las organizaciones sociales para fortalecer la lucha por la justicia social, la equidad y la democracia en Paraguay.

03/07/2025

Invitan a celebrar los 50 años del Colegio Nacional General Marcial Samaniego

El director del Colegio Nacional General Marcial Samaniego, profesor Hipólito Sebastián Mereles, realizó una invitación especial a la ciudadanía para participar de las actividades conmemorativas por los 50 años de vida institucional del centro educativo.

La institución, ubicada en la comunidad de Naranjaty Guazú, celebra medio siglo de labor educativa al servicio de la formación de jóvenes de la zona. Actualmente, cuenta con más de 100 estudiantes.

Las actividades festivas incluirán actos protocolares, eventos culturales, y contarán con la presencia de exalumnos, docentes, autoridades locales y vecinos de la comunidad. El director destacó la importancia del acompañamiento ciudadano en esta fecha tan significativa para toda la comunidad educativa.

Accidente de tránsito con herido grave y un aprehendido en HorquetaHorqueta. – Un accidente de tránsito ocurrido en la m...
01/07/2025

Accidente de tránsito con herido grave y un aprehendido en Horqueta

Horqueta. – Un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este martes dejó como saldo un motociclista gravemente herido y un conductor aprehendido. El hecho se registró alrededor de las 09:10 horas sobre la Ruta PY05, a la altura del kilómetro 173.5, en jurisdicción de la ciudad de Horqueta.

El percance involucró a una motocicleta Leopard GSX 150, sin chapa, conducida por el suboficial segundo Luis Fernando Ortega Morel, de 31 años, quien presta servicio en el Departamento Antisecuestro de Personas – Regional Concepción. El mismo resultó con una fractura expuesta en la pierna derecha y fue trasladado por los Bomberos Voluntarios al Hospital Regional de Concepción, donde quedó internado en observación.

El otro vehículo implicado es una camioneta Nissan Frontier, año 2010, con chapa BEG488, conducida por Edgar Ortellado Mora, de 25 años, domiciliado en la zona de San José, distrito de Horqueta, quien resultó ileso.

Según el relato del conductor de la camioneta, el impacto se produjo cuando realizaba un giro hacia la derecha y la motocicleta colisionó contra el paragolpe trasero izquierdo del vehículo.

La Policía intervino de inmediato y comunicó el hecho al fiscal de turno, abogado Joel González, quien dispuso la aprehensión de Ortellado Mora y la remisión de ambos vehículos al Ministerio Público. El aprehendido se encuentra recluido en la Comisaría 3ª de Horqueta, en libre comunicación, a disposición de la Justicia.

01/07/2025

Celebran el Día Internacional de la Fruta: recomiendan su consumo para fortalecer la salud en invierno

Desde el 1 de julio de 2007 se conmemora el Día Internacional de la Fruta, una iniciativa impulsada para promover el consumo de frutas y resaltar sus beneficios para la salud. La Organización Mundial de la Salud (OMS) apoya esta celebración con el lema "Fruta para la Paz", haciendo énfasis en la importancia de una alimentación saludable como base para el bienestar físico y social.

La OMS recomienda consumir al menos 400 gramos diarios de frutas y verduras para mantener una vida saludable y prevenir enfermedades crónicas no transmisibles.

En este contexto, el doctor Pablo Alfredo Santacruz destacó las propiedades medicinales y nutricionales de los productos frutihortícolas, especialmente en la temporada invernal, cuando el cuerpo necesita reforzar sus defensas ante enfermedades bronco respiratorias. Según el especialista, frutas como los cítricos, ricos en vitamina C, así como verduras de hoja verde, son clave para fortalecer el sistema inmunológico.

El Dr. Santacruz también recordó la importancia de retomar el uso del tapabocas, especialmente en espacios cerrados o con aglomeración de personas, como una medida complementaria para prevenir infecciones respiratorias durante el invierno.

01/07/2025

Isidro Bazán, Jefe de Agricultura, destaca efectos positivos tras lluvias y helada

El ingeniero agrónomo Isidro Bazán, encargado de la Secretaría de Agricultura, informó sobre las consecuencias que dejaron las lluvias continuas y la helada registrada el pasado martes. Afortunadamente, aseguró que “gracias a Dios, no se reportaron daños significativos” en los cultivos de la región.

Lejos de provocar perjuicios mayores, Bazán destacó que las condiciones climáticas recientes contribuyeron a disminuir la presencia de plagas comunes, como la mosca blanca, los trips —un insecto similar a la mariposa y diversos tipos de gusanos que afectan negativamente a los cultivos.

Además, el funcionario emitió recomendaciones dirigidas a los productores ganaderos para proteger a los animales de corral ante las bajas temperaturas. Recalcó la importancia de mantenerlos en espacios cerrados, reforzar los refugios con materiales aislantes y asegurar una adecuada alimentación para fortalecer su resistencia al frío.

01/07/2025

Preparan asamblea campesina para debatir sobre aislamiento del sector

El ingeniero agrónomo Adriano Muñoz, dirigente de la Organización Campesina del Norte (OCN), informó que se está organizando una asamblea el sábado 6 de julio, en el local del Seminario Menor de Horqueta.

El encuentro iniciará a partir de las 9:00 horas y convocará a líderes y representantes del sector campesino de la región norte del país. Según explicó Muñoz, durante la jornada se abordarán temas de alta relevancia para el campesinado, especialmente lo relacionado al aislamiento que sufre este sector por parte de las autoridades y la sociedad en general.

El dirigente señaló que la intención es generar propuestas concretas que permitan visibilizar la situación del campesinado, además de fortalecer la organización y la articulación entre las distintas comunidades rurales afectadas por la exclusión social, económica y política.

Campesinos prometen retirarse de estancia en Yby Ya’u si se confirma que no hay excedente de tierraYBY YA’U. – Un grupo ...
01/07/2025

Campesinos prometen retirarse de estancia en Yby Ya’u si se confirma que no hay excedente de tierra

YBY YA’U. – Un grupo de aproximadamente 200 campesinos que ingresaron recientemente a la estancia Ramonita, en este distrito, se comprometió a abandonar el inmueble si se confirma que no existen excedentes fiscales. Así lo indicó el dirigente Hugo Milciades Álvarez, quien acompañó la inspección judicial realizada este lunes.

El juez de primera instancia, Manuel Mongelos Benítez, se constituyó en el lugar y no encontró a los ocupantes, aunque sí halló indicios de permanencia, como áreas limpias y huellas de campamento.

La propietaria del establecimiento, Ramona Espinoza Leite, agradeció la rápida intervención del juzgado, la Policía y la FTC, y señaló que, tras dos años, pudo volver a su propiedad. Denunció amenazas constantes de narcotraficantes que utilizan la zona boscosa para cultivos ilícitos, además de las ocupaciones de personas sin tierra.

El juzgado solicitó un informe al INDERT para determinar la situación legal del inmueble, en el marco de un amparo constitucional promovido por Espinoza. El juez explicó que en 10 días se expedirá una resolución, aunque esta no definirá aún si hay o no excedente fiscal.

Los campesinos aseguran que esperarán la mensura del INDERT, mientras que la denunciante sostiene que ya se realizaron dos mediciones judiciales y que cuenta con toda la documentación legal del inmueble.

Dirección

Jose Luis Arbuez/ruta V
Horqueta

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio Guyra Campana 1420 Am Digital publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Radio Guyra Campana 1420 Am Digital:

Compartir