20/06/2025
》Somos la envidia del momento con esta suba del "salario"
📎"El Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) aprobó este mes el reajuste del salario mínimo en un 3,6 % que entrará en vigencia partir de julio."
¤Foto: Ilustrativa]📸
▪️El incremento fue establecido en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Banco Central del Paraguay, ya que la inflación mensual de mayo fue de 0%, mientras que la interanual correspondiente a los últimos 12 meses fue de 3,6%, punto de referencia para el reajuste.
▪️Ahora, ¿cuánto más se podrá comprar con este aumento?, es una interrogante que sale al paso. Para estimar algunas situaciones, se recopilaron ciertos precios referenciales mensuales en base a los monitoreos que realiza el BCP a unos 1.300 locales sobre 14.000 productos.
◇ Alimentos básicos: Solo en lo que respecta en los productos de la canasta básica familiar, en especial alimentos como carne vacuna, pollo entero, huevos, arroz, azúcar, aceite vegetal, leche, pan, tomate, cebolla, lechuga, el valor total promedio de estos por unidad, kilo, litro, o docena, ya alcanza los *Gs.112.500.*
Es decir, con el aumento a percibir desde julio, el monto alcanzará solo para redoblar una vez en el mes algunos de los productos de la canasta básica, atendiendo los valores promedios indicados en la infografía.
◇ Movilidad: Otra opción tenida en cuenta es la movilidad, que, en caso de tener un vehículo promedio a nafta, se podrá cargar 15,8 litros más con los *Gs. 100.739 * de aumento, que en el caso referencial de un combustible intermedio estatal cuesta Gs. 6.360.
▪️Este cálculo es tan solamente una estimación de lo probable con precios actuales del mercado, en otro sentido, en tanto los montos de los productos se mantengan una ves entre en vigencia el "aumento del salario mínimo", cosa que mayormente para el costo ganancia de los empleadores y de su empresa este va en suba nuevamente desestabilizando el aumento del mismo y por ende la crisis del costo de vida para las familias empleadas.
🤝 🤳