ECOS

ECOS Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de ECOS, Medio de comunicación/noticias, Nemby.

Espacio de participación online via Facebook , a fin de informar los acontecimientos sociales, politicos y culturales que sean de interés general, a ser emitida para los ciudadanos de Ñemby, esperando ser la caja de resonancia de nuestra comunidad

07/07/2025

Ecos del programa Visión Ciudadana por ECOS

06/07/2025

Visión Ciudadana con la conducción de Mauro Osorio, Abel Villalba y Carlos Osorio.-

INVITADOS
➡️Prof. Domingo Ayala: PreCandidato a la Junta Municipal de Ñemby.-
➡️Javier Osorio: Jefe de Campaña.-
➡️Lic. Félix Flores: Referente del Proyecto.-

ESPERAMOS SUS MENSAJES!!!

*Visión Ciudadana – Editorial del Domingo 6 de Julio de 2025**Promesas grandilocuentes en un país con deudas sociales ur...
06/07/2025

*Visión Ciudadana – Editorial del Domingo 6 de Julio de 2025*

*Promesas grandilocuentes en un país con deudas sociales urgentes.*

Durante su reciente participación en la Cumbre del Mercosur en Buenos Aires, el presidente Santiago Peña ofreció ante empresarios argentinos un discurso colmado de optimismo: afirmó que Paraguay está “en el umbral de convertirse en uno de los países más desarrollados de América Latina y del mundo”. La frase, pronunciada con vehemencia, podría parecer inspiradora en un contexto ideal. Pero en el Paraguay real, donde miles de ciudadanos carecen de salud digna, educación de calidad y empleos formales, suena a *retórica desconectada de la realidad.*

No se niega que Paraguay cuenta con ventajas estratégicas: abundante energía hidroeléctrica, estabilidad macroeconómica, baja presión tributaria. Pero el desarrollo no se construye con marketing político ni con frases altisonantes. Se mide por indicadores concretos: pobreza multidimensional, acceso universal a servicios básicos, igualdad de oportunidades y fortalecimiento institucional. Y en esos indicadores, nuestro país aún arrastra profundas deudas.

Más preocupante aún fue la declaración del presidente en la que afirmó que el Estado debe ser “pequeño, ágil y flexible”, limitándose a salud, educación y defensa. Lo dijo en el mismo foro donde lamentó “tener que lidiar con los sindicatos de médicos y docentes”. En otras palabras: el propio presidente del Paraguay identifica como obstáculo a los sectores que sostienen, con salarios miserables y condiciones precarias, los pilares esenciales de nuestra sociedad.

En Visión Ciudadana rechazamos esta visión peligrosamente reduccionista del Estado y esa narrativa que desvaloriza la función pública mientras se idealiza el mercado como única vía hacia el desarrollo. Un país no es una empresa. Gobernar no es vender una marca. Es garantizar derechos, cohesión social y justicia para todos.

A pesar de este discurso contradictorio, existe un elemento esperanzador: *el anuncio del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050* , liderado por el Ministerio de Economía y Finanzas. Un instrumento serio de planificación estratégica a largo plazo, basado en diagnósticos técnicos y participación ciudadana, que podría — *si se implementa con transparencia y compromiso— ser la verdadera hoja de ruta para el desarrollo sostenible.*

Hasta el momento, el proceso incluye más de 60 talleres participativos, aportes de más de 2.000 personas y un portal digital abierto a la ciudadanía: www.paraguay2050.gov.py. Es una base promisoria. Pero advertimos: ese plan será letra mu**ta si no se acompaña de decisiones reales que prioricen la inversión social, la justicia fiscal y el fortalecimiento del capital humano.

Por eso, desde Visión Ciudadana hacemos un llamado a la sensatez, al realismo y a la responsabilidad política. No se puede gobernar vendiendo ilusiones mientras el pueblo sobrevive. El verdadero desarrollo no se decreta, se construye con políticas públicas inclusivas, con planificación sostenida y con respeto al rol de cada sector, y un Estado que sea garante de derechos, no un simple facilitador de negocios.

*✍️ Mauro Alcides Osorio Fernández*
*Director de Visión Ciudadana*

Este domingo 20:00 horas Por ECOS Programa Visión Ciudadana
05/07/2025

Este domingo 20:00 horas

Por ECOS

Programa Visión Ciudadana

29/06/2025

Visión Ciudadana con la conducción de Mauro Osorio, Abel Villalba y Carlos Osorio.-

INVITADO
Dr. Julio César Vallejos
PreCandidato a la Intendencia de Ñemby

ESPERAMOS SUS MENSAJES!!

29/06/2025

Visión Ciudadana con la conducción de Mauro Osorio, Abel Villalba y Carlos Osorio.-

INVITADO
Dr. Julio César Vallejos
PreCandidato a la Intendencia de Ñemby

Este Domingo 20:00 horas por Visión Ciudadana Por ECOS
28/06/2025

Este Domingo 20:00 horas por Visión Ciudadana

Por ECOS

*Editorial – Visión Ciudadana**Domingo 22 de junio de 2025* *Israel-Irán: La escalada de una rivalidad histórica*Lo que ...
22/06/2025

*Editorial – Visión Ciudadana*
*Domingo 22 de junio de 2025*

*Israel-Irán: La escalada de una rivalidad histórica*

Lo que hoy conmociona al mundo no comenzó ayer. La confrontación entre Israel e Irán es la expresión más visible de una rivalidad profunda, ideológica, estratégica y regional, que lleva décadas gestándose y que, en junio de 2025, se ha convertido en una guerra abierta con consecuencias potencialmente globales.

*De aliados a enemigos irreconciliables*

Antes de 1979, Israel e Irán mantenían una estrecha cooperación, incluso militar. Pero la Revolución Islámica iraní marcó un punto de quiebre histórico. El nuevo régimen teocrático, liderado por el ayatolá Jomeini, adoptó una postura radical contra Israel, al que dejó de reconocer como Estado legítimo. Desde entonces, la negación del derecho de Israel a existir ha sido un eje central de la política exterior iraní.

En contrapartida, Israel ha visto el desarrollo del programa nuclear iraní como una amenaza existencial. Las tensiones se canalizaron por años a través de una “guerra en la sombra”: operaciones encubiertas, ataques cibernéticos, asesinatos selectivos, y el uso de grupos aliados en terceros países. Irán tejió una red regional de influencia —el llamado "Eje de la Resistencia"—, que incluye a Hezbolá, Hamás, los hutíes y milicias iraquíes; mientras que Israel se posicionó con alianzas estratégicas y superioridad tecnológica y militar.

*La gran escalada: 2024-2025*

El punto de inflexión llegó en abril de 2024, cuando un ataque israelí a una instalación diplomática iraní en Damasco desató una respuesta masiva de Irán con misiles y drones. En octubre, Teherán intensificó su ofensiva, lanzando cerca de 200 misiles balísticos hacia Israel. A lo largo de estos meses, la espiral se ha profundizado: Israel ha atacado sitios clave del programa nuclear iraní —incluyendo Natanz y Fordow— mientras Irán continúa sus lanzamientos de misiles de largo alcance.

La situación se agravó aún más tras la caída del régimen sirio de Bashar al-Ásad en diciembre de 2024, un aliado clave de Irán en la región. Esto facilitó a Israel la apertura de corredores estratégicos para ataques directos contra territorio iraní, debilitando significativamente la capacidad de respuesta de Teherán.

*La implicación de Estados Unidos: una nueva fase*

En medio de la creciente tensión, la participación de Estados Unidos ha modificado el tablero. Aunque en 2024 la Casa Blanca intentó mantenerse al margen directo del conflicto, los últimos informes de junio de 2025 confirman que fuerzas estadounidenses han bombardeado al menos tres instalaciones nucleares iraníes. Esta acción ha sido interpretada por Irán y sus aliados como una declaración de guerra.

En respuesta, milicias iraquíes respaldadas por Teherán han amenazado con atacar bases estadounidenses en la región y cerrar el Estrecho de Ormuz, ruta por donde transita un tercio del petróleo que mueve la economía mundial. El riesgo de una escalada regional generalizada —con participación de Líbano, Irak, Yemen, e incluso Arabia Saudita— es cada vez más real.

*¿Qué nos espera?*

El mundo se encuentra en una encrucijada. La posibilidad de un enfrentamiento mayor, que implique a múltiples potencias y afecte seriamente la estabilidad energética y la seguridad global, no puede descartarse. La diplomacia está debilitada, los organismos multilaterales paralizados, y las acciones militares toman protagonismo en un escenario donde el error de cálculo puede ser fatal.

En Paraguay, en Ñemby, también sentimos las ondas expansivas. El alza del petróleo y el encarecimiento del transporte, la presión inflacionaria y la incertidumbre global afectan directamente nuestra economía y nuestras familias. Ya no hay conflictos "lejanos": el mundo es una red interconectada, donde la violencia en Medio Oriente se traduce en dificultades en nuestros hogares.

Desde *Visión Ciudadana*, hacemos un llamado a la responsabilidad internacional, a la reactivación de los canales diplomáticos y al urgente cese de las hostilidades. La humanidad no puede permitirse otra guerra interminable. Necesitamos más puentes y menos misiles. Más acuerdos y menos retaliaciones. Porque mientras los poderosos se enfrentan, los pueblos son los que sufren.

*Mauro Alcides Osorio Fernández*
*Director – Visión Ciudadana*

Este Domingo imperdible el programa de Visión Ciudadana Por ECOS 20 horas
18/06/2025

Este Domingo imperdible el programa de Visión Ciudadana

Por ECOS
20 horas

15/06/2025

Visión Ciudadana con la conducción de Mauro Osorio, Abel Villalba y Carlos Osorio.-

INVITADO
ARIEL OJEDA - PreCandidato a la Intendencia de Fernando de la Mora.-

ENVIEN SUS MENSAJES!!!

Hoy gran encuentro del proyecto Julio Vallejos- Pre Candidato a la Intendencia de Ñemby Con la presencia de los Colorado...
15/06/2025

Hoy gran encuentro del proyecto Julio Vallejos- Pre Candidato a la Intendencia de Ñemby

Con la presencia de los Colorados Añetete

11: horas

Este domingo 15 de junio, a partir de las 20:00 horas, presencia  de  ARIEL OJEDA Precandidato a la Intendencia municipa...
13/06/2025

Este domingo 15 de junio, a partir de las 20:00 horas, presencia de ARIEL OJEDA Precandidato a la Intendencia municipal de la ciudad de FERNANDO DE LA MORA.

PROGRAMA VISIÓN CIUDADANA POR ECOS TV ONLINE .
Les esperamos como siempre, con sus preguntas, críticas y sugerencias, para enriquecer el programa y conocer del mismo protagonista sus propuestas de gobierno.

Dirección

Nemby

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando ECOS publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a ECOS:

Compartir