Radio Alternativa 92.7 FM

Radio Alternativa 92.7 FM Radio Alternativa Conectado con vos
Radio Cristiana Radio Alternativa 92.7 FM Paraguay.

Nuestra Visión:
Queremos llevar aliento, servir, y compartir el mensaje transformador de Jesucristo con las familias de las Colonias Unidas, Itapúa, Paraguay y el mundo. Nuestra Misión:
Alternativa comparte el mensaje de Jesucristo a través de…

Una programación variada de buen contenido llevando palabras de aliento y buenas nuevas a los oyentes
Charlas, conferencias educativas y consejería integr

al
Eventos especiales para todas las edades e intereses específicos
Servicio periodístico de calidad y objetividad
Nuestros Valores Centrales…

Cristo – Céntrico: Somos una institución que ubica a Cristo en el centro (a diferencia de lo que se centraliza en una iglesia, dogma o persona)
Excelencia: Buscamos la superación a través de la objetividad; mejorando la calidad y aumentando la creatividad de nuestro trabajo
Oyentes: Buscamos satisfacer las necesidades del oyente
Integridad: Reflejamos la rectitud tanto personal como institucional
Servicio: Queremos servir a la comunidad en cualquier ámbito que esta lo requiera (social, emocional, físico y espiritual)
Unidad: Procuramos ser un equipo unido para poder consolidar la unidad de todos los cristianos y no cristianos

✨ Conexión Activa ✨De lunes a viernes, Severiano y Claudio le dan la bienvenida a cada mañana con un espacio especialmen...
08/07/2025

✨ Conexión Activa ✨
De lunes a viernes, Severiano y Claudio le dan la bienvenida a cada mañana con un espacio especialmente pensado para acompañarle, inspirarle y brindarle un momento de reflexión y alegría.

A través de mensajes que fortalecen la fe, valores que enriquecen el corazón y entrevistas que nos permiten conocer distintas experiencias de vida, buscamos generar un clima de confianza y esperanza para iniciar el día con entusiasmo.

Le invitamos a ser parte de esta propuesta que aporta luz y fortaleza a la rutina diaria, ofreciendo siempre palabra, compañía y la energía necesaria para vivir cada jornada plenamente.

📻 Conexión Activa: https://paraguayhd.com/alternativafm/

¿Quién es Jesús para ti? Mateo 16:13-17
08/07/2025

¿Quién es Jesús para ti?
Mateo 16:13-17

ANDE PUBLICA GUÍA DEL CONSUMO PROMEDIO DE ELECTRODOMÉSTICOS PARA AYUDAR A CONTROLAR GASTOSLa ANDE difundió una tabla que...
07/07/2025

ANDE PUBLICA GUÍA DEL CONSUMO PROMEDIO DE ELECTRODOMÉSTICOS PARA AYUDAR A CONTROLAR GASTOS

La ANDE difundió una tabla que muestra el consumo promedio de los electrodomésticos más comunes en el hogar, con el propósito de ayudar a la ciudadanía a monitorear y controlar su gasto eléctrico.

Según el informe, entre los aparatos que más energía demandan se destacan el congelador-freezer, el aire acondicionado y la ducha eléctrica. Les siguen la cocina eléctrica de dos hornallas y la estufa.

https://www.ande.gov.py/consumo_electrod.php

HACKERS ADVIERTEN: EXPONDRÁN PRUEBAS DE CORRUPCIÓN PÚBLICA EN PARAGUAY SI NO REFUERZAN DEFENSA DIGITALDesde el 9 de mayo...
07/07/2025

HACKERS ADVIERTEN: EXPONDRÁN PRUEBAS DE CORRUPCIÓN PÚBLICA EN PARAGUAY SI NO REFUERZAN DEFENSA DIGITAL

Desde el 9 de mayo, el grupo de hackers CyberTeam ha realizado 35 ataques contra entes públicos de Paraguay, según su propia atribución.

En una nueva entrevista con un medio capitalino, los líderes del grupo, "Zambrius" y "X86thegod", advirtieron que si el Gobierno no refuerza su seguridad informática, accederán a documentos que evidencien corrupción pública.

El colectivo afirmó que sus intenciones no están motivadas por alineamientos políticos (como Iran, China o Palestina), sino por hacer visible la vulnerabilidad del sistema de ciberdefensa del país.

También aclararon que, aunque podrían filtrar bases de datos del Ministerio de Salud o fuerza militar, hasta ahora se han limitado a robar contraseñas y dejar pruebas sin exponer información ciudadana, argumentando que “la población no tiene la culpa”.

Los expertos en ciberseguridad que intermediaron en la entrevista advierten que la amenaza es real y que un eventual acceso a documentos confidenciales podría desatar un escándalo institucional aún mayor.

CIBERATAQUES EXPONEN OTRA VEZ LA FRAGILIDAD DE SITIOS OFICIALES EN PARAGUAYEl grupo de hackers CyberTeam informó que log...
07/07/2025

CIBERATAQUES EXPONEN OTRA VEZ LA FRAGILIDAD DE SITIOS OFICIALES EN PARAGUAY

El grupo de hackers CyberTeam informó que logró acceder nuevamente a la página del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), cuyo portal actualmente permanece caído.

También declararon haber vulnerado el sitio del Ministerio de Defensa Pública y el Viceministerio de Economía. Este último mostraba un mensaje de “en construcción” o redirigía a la página principal.

Según los hackers, la ciberseguridad en Paraguay está “llena de buenas intenciones, pero sin resultados prácticos”.

Advirtieron que si no se mejoran las defensas, sus próximos ataques serán más prolongados.

Hasta el momento, las autoridades no han emitido declaraciones oficiales. Los servidores del Ministerio de Defensa Pública siguen activos, pero el TSJE seguía en esa fecha sin servicio.

🌍 “RÉCORDS CLIMÁTICOS: LAS TEMPERATURAS MÁS ALTAS Y MÁS BAJAS REGISTRADAS EN PARAGUAY Y SUDAMÉRICA”❄️ Temperatura más ba...
07/07/2025

🌍 “RÉCORDS CLIMÁTICOS: LAS TEMPERATURAS MÁS ALTAS Y MÁS BAJAS REGISTRADAS EN PARAGUAY Y SUDAMÉRICA”

❄️ Temperatura más baja
El registro oficial más bajo en Sudamérica es –32,8 °C, registrado en Sarmiento (Chubut, Argentina) el 1 de junio de 1907.

Otros registros notables incluyen:

–39 °C en Valle de los Patos Superior (San Juan, Argentina) el 17 de julio de 1972.

🔥 Temperatura más alta
El récord continental más extremo se encuentra en Argentina, con 48,9 °C en Rivadavia (Salta) el 11 de diciembre de 1905.

En Chile, se alcanzaron hasta 40,7 °C en Traiguén durante una ola de calor de febrero 2019.

En Brasil, Río de Janeiro registró 44 °C en febrero 2025.

🇵🇾 Paraguay: registros de temperatura histórica...
🔥 Maximas
En Prats Gill (Chaco), se alcanzaron 45,0 °C el 14 de noviembre de 2009.

En Caazapá, se registró 43,7 °C el 30 de diciembre de 1978.

En la capital Asunción, el récord máximo es 43,0 °C el 16 de octubre de 2023.

Muy recientemente, en Mariscal Estigarribia se alcanzaron 46,4 °C el 28 de enero de 2025, siendo la temperatura más alta jamás registrada en Paraguay.

❄️ Minimas
En Prats Gill (Chaco), el registro más bajo fue –7,5 °C el 13 de julio de 2000.

En la Región Oriental:

En Encarnación, se registró un mínimo de –6,0 °C el 25 de junio de 1945.

En Asunción, el mínimo histórico es –1,2 °C, ocurrido el 27 de junio de 2011.

ACCIDENTE EN JESÚS DE TAVARANGÜE: FURGONETA TERMINA DENTRO DE UNA CASA AL EVITAR CHOCAR CON MOTOEl accidente dejó dos pe...
07/07/2025

ACCIDENTE EN JESÚS DE TAVARANGÜE: FURGONETA TERMINA DENTRO DE UNA CASA AL EVITAR CHOCAR CON MOTO

El accidente dejó dos personas hospitalizadas y una casa con daños considerables.

Un insólito accidente ocurrió en el barrio 8 de Diciembre de Jesús de Tavarangüe, donde una furgoneta terminó incrustada en una vivienda tras intentar esquivar una motocicleta. El vehículo, propiedad de Orlando Claudelino Zarza, realizó una maniobra brusca para evitar chocar con la moto conducida por Critofel Cristaldo Martínez, pero perdió el control y se estrelló contra la casa de la familia Tani Cristaldo. Afortunadamente, la habitación impactada estaba vacía. Ambos conductores fueron hospitalizados por precaución y el hecho causó gran conmoción entre los vecinos. La policía local intervino para los trámites correspondientes.

Fotografía Ilustrativa.

REPORTE METEOROLÓGICOAmbiente cálido y caluroso en gran parte del país.Hoy, lunes 07, se prevé una jornada con un ambien...
07/07/2025

REPORTE METEOROLÓGICO
Ambiente cálido y caluroso en gran parte del país.
Hoy, lunes 07, se prevé una jornada con un ambiente que irá de fresco a cálido e incluso caluroso en algunos puntos del país. Las temperaturas máximas oscilarían entre 25 y 29°C en la región Oriental, y entre 30 y 32°C en la región Occidental, con vientos del noreste, luego variables. Estas condiciones meteorológicas se mantendrían al menos hasta mediados de la semana.

En cuanto a las lluvias, la probabilidad sigue siendo muy baja a nivel nacional. Lo que podría presentarse es un aumento de la cobertura nubosa, especialmente sobre el sur de la región Oriental y el oeste de la Occidental para hoy, lunes 07. Para mañana, martes 08 este aumento de nubosidad podría extenderse de forma más generalizada.

METEORÓLOGO:
Celia Sanguinetti

🎧 Alternativa FM 92.7 -  CONECTANDO CON VOS!Te seguimos acompañando con contenidos que inspiran, fortalecen y le ponen b...
04/07/2025

🎧 Alternativa FM 92.7 - CONECTANDO CON VOS!
Te seguimos acompañando con contenidos que inspiran, fortalecen y le ponen buena energía a tu jornada.

📲 Escuchanos estés donde estés 👉 https://paraguayhd.com/alternativafm/

📅 Así suena tu tarde en Alternativa 92.7:

🕧 12:30 h | Enfoque a la Familia – con Sixto Porras

🕑 14:00 h | Espacio Juvenil – con Severiano Espínola

🕒 15:00 h | RESET – con Claudio Castelnovo

🕔 17:00 h | En Contacto – con Charles Stanley

📻 Ya sea en casa, en el trabajo o mientras te movés...

Alternativa está con vos, vibra con vos, ¡conecta con vos!

✨ Alternativa FM 92.7

🚗 Instan al uso correcto del señalero al girarEl Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) reafirma la obliga...
04/07/2025

🚗 Instan al uso correcto del señalero al girar
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) reafirma la obligación legal de utilizar el señalero antes de realizar cualquier giro — una acción descrita como “simple pero esencial”— para alertar a peatones, motociclistas y conductores, y anticipar maniobras en el tránsito.

📏 Normativa vigente (Artículo 61 de la Ley Nacional de Tránsito)
Se debe encender la luz direccional con adelanto suficiente y mantenerla activa durante toda la maniobra.

El conductor debe:
Aproximarse al carril destinado para el giro con al menos 30 m de antelación.

Reducir la velocidad de forma progresiva.

Ejecutar el giro a una marcha moderada.

Estas medidas buscan prevenir choques en intersecciones y proteger especialmente a usuarios vulnerables (peatones, ciclistas, motociclistas).

💸 Multa y consecuencias
Si no se utiliza el señalero según establece la ley, se impone una multa de cuatro jornales, equivalente a G. 352.204.

Además del costo económico, el incumplimiento aumenta el riesgo de accidentes graves, comprometiendo la seguridad vial.

🛡️ Responsabilidad ciudadana
El MOPC enfatiza que usar el señalero no solo es una exigencia legal, sino también una responsabilidad solidaria. Este pequeño gesto puede ser la diferencia entre la vida y la muerte en situaciones críticas de tránsito.

Heladas afectan fuertemente a la producción hortícola en Alto ParanáLas heladas ocurridas entre lunes y martes causaron ...
04/07/2025

Heladas afectan fuertemente a la producción hortícola en Alto Paraná

Las heladas ocurridas entre lunes y martes causaron pérdidas de hasta el 50% en la producción hortícola en varios distritos del Alto Paraná. Según la Central de Productores Hortigranjeros, liderada por Virgilio Ramírez, localidades como Tavapy, Santa Rita, Minga Guazú, Juan León Mallorquín y O’Leary fueron las más golpeadas, afectando cultivos de pepino, locote, zapallito, coliflor, brócoli, mamón, piña y banana.

La recuperación podría demorar al menos tres meses, dependiendo del clima. El impacto ya se nota en las ferias de Ciudad del Este, donde bajaron de 400 a 350 expositores, y muchos evalúan volver a sus casas por falta de productos. Esto dificulta además reponer semillas, obligando a algunos productores a buscar préstamos.

Solo el 25% de los agricultores cuenta con infraestructura adecuada (invernaderos) para enfrentar el frío. La mayoría improvisa con mantas térmicas o media sombra para intentar salvar lo que queda. Mientras tanto, algunas hortalizas siguen llegando, aunque en menor volumen, y en el caso de la lechuga, debe traerse de otros puntos del país.

Estaciones de servicio deberán exhibir precios y tipos de combustibles.Las empresas de combustible tienen hasta cuatro m...
04/07/2025

Estaciones de servicio deberán exhibir precios y tipos de combustibles.

Las empresas de combustible tienen hasta cuatro meses para cumplir con la nueva resolución del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) junto con Sedeco, que obliga a mostrar de forma clara y visible tanto los tipos de combustible como sus precios.

Esta medida aplicará a todas las 2.800 estaciones de servicio del país, que serán fiscalizadas por dichas instituciones.

⚖️ Sanciones por incumplimiento
Las empresas que no cumplan se enfrentarán a multas que van desde 20 jornales hasta 10 000 jornales, según lo establecido en la normativa.

📄 Objetivos y justificación
El propósito de la Resolución SDCU N° 851/2025 es mejorar la transparencia informativa y facilitar al consumidor la toma de decisiones respecto a los combustibles.

La normativa refuerza los lineamientos técnicos del Decreto N° 3241/25 del MIC, que apunta también a la calidad y especificaciones de los combustibles.

En resumen:
En un plazo de cuatro meses, las 2.800 estaciones de servicio del país deberán mostrar en lugares visibles los tipos y precios del combustible, bajo riesgo de recibir multas de entre 20 y 10.000 jornales. La medida busca fomentar mayor transparencia y alinearse con las regulaciones técnicas del MIC.

Archivo fotográfico: UH

Dirección

Obligado

Horario de Apertura

Lunes 07:00 - 16:00
Martes 07:00 - 16:00
Miércoles 07:00 - 16:00
Jueves 07:00 - 16:00
Viernes 07:00 - 16:00

Teléfono

+595985407035

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio Alternativa 92.7 FM publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Radio Alternativa 92.7 FM:

Compartir

Categoría