MO tv Digital

MO tv Digital El primer Canal online de Mayor Otaño

16/06/2023

Pura Fiesta de Lunes a Viernes de 15:00 a 17:00 Hs por la 101.3 FM ALEXIS MEDINA te acompaña.

 LUNES CON AMBIENTE FRESCO A CALUROSO, ANUNCIA METEOROLOGÍA La Dirección Nacional de Meteorología anuncia un día fresco ...
10/04/2023


LUNES CON AMBIENTE FRESCO A CALUROSO, ANUNCIA METEOROLOGÍA

La Dirección Nacional de Meteorología anuncia un día fresco a cálido con cielo parcialmente nublado y vientos variables.

El amanecer de este lunes se presenta fresco, no obstante se tornará cálido a caluroso en horas de la tarde, esta condición se extendería hasta mitad de semana. Las máximas para hoy rondarían entre los 30 y 32 grados a nivel país.

Con relación a las lluvias, para hoy se prevén algunos chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas; principalmente para el este de la región Oriental. En tanto que, para el martes es baja la probabilidad en todo el territorio paraguayo.

Asimismo, Meteorología informa que, para el día miércoles se pueden generar lluvias dispersas en el Chaco y algunos chaparrones en el norte y este de la región Oriental, en ambos casos estarían acompañados de actividad eléctrica.

TAPAS DE LOS DIARIOS 10 ABRIL DE 2023
10/04/2023

TAPAS DE LOS DIARIOS 10 ABRIL DE 2023

Deportes ⚽️ “TOMO MEJOR DECISIÓN”La “Joya” del fút­bol paraguayo Julio Enciso contó que actualmente ya toma mejores deci...
18/03/2023

Deportes ⚽️
“TOMO MEJOR DECISIÓN”

La “Joya” del fút­bol paraguayo Julio Enciso contó que actualmente ya toma mejores decisiones sin perder su esen­cia en la cancha cuando está en posesión del balón. Igual­mente confesó que se encuen­tra mejor físicamente, gracias a los trabajos para desarrollar la musculatura.

En la toma de decisiones ya voy interpretando mejor cuando no y cuando sí. Creo que Alexis Mac Allister (su compañero), me ayudó mucho en ese sentido, al igual que todos mis compañeros que señalan ese aspecto. Tam­bién me siento mejor física­mente, más rápido, ágil. Tra­bajé mucho, porque cuando vine de Paraguay no estaba desarrollado, y ahora me voy desarrollando”, explicó al tiempo de señalar su satis­facción por llegar a Europa.

“Estoy muy contento por estar acá, porque siento que cada día estoy mejor en los entrenamientos. Me estoy preparando bien, espe­rando mi oportu­nidad de seguir ganando minutos .Como siempre digo, tengo que seguir trabajando”.

Enciso, conociendo su gran potencial, quiere demos­trarlo siempre y muchas veces no se desprende oportunamente del balón, por lo que sus compañeros le observan, pero el caa­guaceño lo toma como una buena señal. “Es una crítica constructiva. Tra­tan de ayudarme mucho, siempre veo el lado bueno, porque me quie­ren ayudar, saben lo que puedo apor­tar las veces que tengo la oportu­nidad de ayudar a los com­pañeros”, profun­dizó.

“En el fútbol sudamericano uno se quiere mostrar, ser indi­vidualista, pero estoy mejo­rando, no pienso perder esa esencia que me hizo llegar acá, de encarar, buscar el uno contra uno, pero hay momentos que debo pasar y creo que estoy mejorando en eso”, se sinceró.

-
-
https://www.lanacion.com.py/futboledicion-impresa/2023/03/18/tomo-mejor-decision/

  | Auditorías de máquinas de votación para las elecciones generales finaliza este viernesLas organizaciones políticas q...
16/03/2023

| Auditorías de máquinas de votación para las elecciones generales finaliza este viernes

Las organizaciones políticas que participarán en las elecciones del 30 de abril tienen tiempo hasta este viernes, para verificar los datos de las candidaturas que figuran en la pantalla de voto de la máquina de votación.

Este proceso arrancó el lunes 13 de marzo, oportunidad en la que los apoderados calificaron de positivo el procedimiento que se lleva a cabo en las oficinas de la Dirección de Financiamiento Político de la sede central de la Justicia Electoral.

Adela Candia, representante de la Unión Nacional de Ciudadanos Éticos (Unace), manifestó que las máquinas están con un buen funcionamiento y que es difícil que alguien pueda equivocarse en el proceso de elegir, porque la pantalla indica todos los datos de los candidatos.

Dijo estar conforme con el procedimiento. “No hay error alguno con las máquinas de votación”, sostuvo.

Por su parte, José Guggiari del Partido Hagamos, encontró interesante y bien claras las instrucciones, no observó inconvenientes para que los electores puedan identificar las diferentes candidaturas.

“Estoy conforme con el trabajo que realiza la Justicia Electoral, en un vistazo general no hay ningún inconveniente”, mencionó.

Desde la Dirección de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), indicaron que este procedimiento brinda una importante ayuda a las organizaciones políticas que pugnaran por cargos en las próximas elecciones generales.

Todo ello para que tengan la certeza de que lo que consta en la pantalla son los datos correctos de las distintas candidaturas, informó la Justicia Electoral.

https://www.ip.gov.py/ip/auditorias-de-maquinas-de-votacion-para-las-elecciones-generales-finaliza-este-viernes/

Traslado de narcos de Agrupación Especializada será en próximas semanas, afirma ministroEl traslado de los civiles, entr...
16/03/2023

Traslado de narcos de Agrupación Especializada será en próximas semanas, afirma ministro

El traslado de los civiles, entre narcos y otros peligrosos criminales que están recluidos en la Agrupación Especializada de la Policía Nacional, se podría dar ya en las próximas semanas, según confirmó el ministro Federico González.

El ministro del Interior, Federico González, adelantó este jueves, a través de Monumental 1080 AM, que en las próximas semanas, a más tardar en dos meses, ya se concretaría el traslado de todos los civiles de alta peligrosidad —en su mayoría narcotraficantes— que están guardando reclusión en la Agrupación Especializada de la Policía Nacional.

Señaló que, si bien "no es tan sencillo", por la peligrosidad que representan dichas personas el objetivo es lograr que el traslado se dé antes de que termine la administración del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, cuyo mandato fenece en agosto próximo.

"Ya hay avances. Hablamos con el ministro de Justicia (Daniel Benítez). Sí, es un desafío porque son personas privadas de su libertad que vienen del submundo del narcotráfico. También hay gente del EPP (Ejército del Pueblo Paraguayo). No es tan sencillo, pero creo que se va a materializar en las próximas semanas, en uno o dos meses", afirmó.

Recordó que la Agrupación es una unidad policial destinada a efectivos de acción y actuación especializada, como el Grupo Especial de Operaciones (GEO) y la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), por lo que tiene sus reglas y disciplinas.

"Los efectivos policiales no son guardiacárceles y esa unidad no está preparada para ser una penitenciaría. Se está dialogando sobre el tema, me parece que se va a avanzar", dijo, al tiempo de manifestar que es "una oportunidad" para que los policías dejen de "caer en tentaciones y en corrupción".

Afirmó que todas las mejoras que introdujeron los reclusos quedarán como un bien para la institución y que, si bien no está contemplado en la ley, la Policía Nacional "se merece" tener un lugar mejor equipado, por lo que "seguramente los más antiguos ocuparán" los lujosos lugares que quedarán.

Días pasados, el subcomandante de la Policía Nacional, Baldomero Jorgge Benítez, lamentó que peligrosos criminales estén privados de su libertad en la Agrupación Especializada, ocasionando una serie de dificultades en el funcionamiento interno del lugar.

El jefe policial dijo que el sitio es una unidad policial o un cuartel, donde se siguen formando los hombres tácticos, que por “circunstancias de la vida” pasó a convertirse en reclusorio de los criminales “más peligrosos que hay en el país”.

Explicó que los detenidos están ocupando las habitaciones, pabellones o departamentos que eran destinados al dormitorio de oficiales, por lo que la infraestructura en sí es diferente. Dijo que son pequeños departamentos para una o dos personas con su baño privado.

Las expresiones de Jorgge Benítez se dieron después de los allanamientos que se realizaron a un total de once celdas, entre las cuales están las de Jaime Andrés Franco Mendoza, procesado y condenado a 18 años de cárcel por narcotráfico; el cambista Julio César Duarte Servían y el piloto Luis Darío Candia, quien había caído en el 2019 con una carga de dr**as.

Tobilleras electrónicas
Con respecto a las tobilleras electrónicas, calificó el caso como "bastante complejo", señalando que, en primer lugar, es una ley que fue promulgada en el año 2017 y que establece el uso de los dispositivos electrónicos de control, la cual en el 2019 fue nuevamente modificada.

Reiteró que uno de los principales inconvenientes para su implementación es la falta de presupuesto, ya que ninguna de las instituciones encargadas del sistema —la Corte Suprema de Justicia, la Fiscalía General del Estado, el Ministerio de Justicia y el Ministerio del Interior— tiene presupuestada su adquisición.

"Pero nos reunimos y vimos la manera de avanzar y ponerlo en práctica, porque va a dar un alivio al sistema penitenciario, al Ministerio de Justicia, por la superpoblación de los penales. En el ámbito de la violencia familiar, podrían evitarse muchos crímenes", sostuvo.

Indicó que el uso de las pulseras o tobilleras electrónicas apunta, en primer lugar, para quienes tienen prisión domiciliaria y libertad ambulatoria, pero dijo que esperan contar pronto con un decreto reglamentario para establecer quiénes serán los que portarán, dependiendo de los tipos de crímenes o delitos.

"En un plan piloto vamos a comenzar por quienes están procesados por violencia intrafamiliar y algunos delitos menores. Va a ser un plan piloto porque es un esquema complejo, pero queremos ponerlo ya en práctica, porque son muchos años ya los que pasaron", refirió el ministro.

Tras una reunión entre varias autoridades, el ministro del Interior brindó una conferencia de prensa donde informó que "hay muchas expectativas" de la ciudadanía en general sobre la utilización de los aparatos electrónicos, sobre todo para casos de violencia doméstica, pero resaltó la falta de presupuesto.

Además de Federico González, participaron de la reunión el ministro de la Corte Suprema, Luis María Benítez Riera; el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón; el ministro de Justicia, Daniel Benítez; el ministro de Mitic, Fernando Saguier, y el comandante de la Policía Nacional, Gilberto Fleitas.

https://www.ultimahora.com/traslado-narcos-agrupacion-especializada-sera-proximas-semanas-afirma-ministro-n3053221.html

  Senepa prosigue con mingas y fumigaciones en Asunción, San Lorenzo y LuqueAnte el aumento de notificaciones de chikung...
16/03/2023

Senepa prosigue con mingas y fumigaciones en Asunción, San Lorenzo y Luque

Ante el aumento de notificaciones de chikungunya y dengue, y en el afán de controlar la proliferación del mosquito aedes aegypti, el Servicio Nacional de Erradicación de Paludismo (Senepa), prosigue este jueves con las intervenciones en barrios de Asunción y dos distritos del departamento Central.

El cronograma tentativo abarca para este jueves mingas ambientales y nebulizaciones focales y espaciales en varios barrios de Asunción, y las localidades de San Lorenzo y Luque, del Área Metropolitana de Central.

Para saber en detalle las actividades y áreas de cobertura ver el cuadro adjunto en la nota.

La cartera de Salud Pública resalta que, las actividades y áreas de cobertura podrían sufrir modificaciones de acuerdo con la situación epidemiológica que se presente o por inclemencia climática.

Instan a la eliminación de criaderos ya que es un compromiso de todos
Se aconseja a la ciudadanía eliminar todo objeto que pueda acumular agua y servir de criadero de mosquitos. De igual manera, se recomienda utilizar repelente para actividades al aire libre y, para el interior de los domicilios, el uso de mosquiteros y telas metálicas en puertas y ventanas. El compromiso contra estas enfermedades arbovirales es de todos los sectores de la sociedad.

TAPAS DE LOS DIARIOS 16 DE MARZO DE 2023
16/03/2023

TAPAS DE LOS DIARIOS 16 DE MARZO DE 2023

  Anuncian día cálido con lluvias dispersas y ocasionales tormentas eléctricasPara este jueves se espera una jornada cál...
16/03/2023

Anuncian día cálido con lluvias dispersas y ocasionales tormentas eléctricas

Para este jueves se espera una jornada cálida con cielo mayormente nublado, vientos variables, además de lluvias dispersas y ocasionales tormentas eléctricas.

La Dirección Nacional de Meteorología comunica que, persistirían las lluvias con tormentas sobre la región Occidental y el suroeste de la región Oriental, en el transcurso de este jueves.

Las condiciones atmosféricas son favorables para la ocurrencia de fenómenos de tiempo severo de manera puntual, que afectarían principalmente a los departamentos de; Alto Paraguay, Boquerón, Presidente Hayes, Ñeembucú, Misiones, Itapúa, Caazapá, Paraguarí, Guairá, Central y Asunción, Cordillera, San Pedro y Caaguazú.

En cuanto a las características de este sistema; se prevén lluvias intensas, ráfagas de vientos que estarían en el orden de los 60 a 80 kilómetros por hora, tormentas eléctricas y la probable caída de granizos.

Asimismo para hoy las temperaturas máximas oscilarían en torno a los 27 y 30 grados, según el informe meteorológico.

https://www.ip.gov.py/ip/anuncian-dia-calido-con-lluvias-dispersas-y-ocasionales-tormentas-electricas/

PERSISTE EL CLIMA CALUROSO CON LLUVIAS Y TORMENTAS ELÉCTRICAS La Dirección Nacional de Meteorología pronostica una jorna...
09/02/2023

PERSISTE EL CLIMA CALUROSO CON LLUVIAS Y TORMENTAS ELÉCTRICAS

La Dirección Nacional de Meteorología pronostica una jornada calurosa, cielo parcialmente nublado a nublado, vientos del norte, además de chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas.

Persiste el ambiente caluroso tanto para hoy como para los próximos días. Con ello, debido al alto contenido de humedad la sensación térmica podría estar entre cuatro a seis grados por encima de la temperatura del aire.

Las temperaturas máximas para este jueves se presentarían en torno a 30 y 37 grados en la región Oriental, mientras que en el Chaco en torno a 32 y 38 grados.

Por otro lado, el informe meteorológico revela que, la probabilidad de lluvias con ocasionales tormentas eléctricas aumenta principalmente para el Chaco y el sur de la región Oriental.

Ya hacia el viernes, se extenderían a más puntos del país, según la Dirección Nacional de Meteorología.

  🇵🇾TAPAS DE LOS DIARIOS
09/02/2023

🇵🇾TAPAS DE LOS DIARIOS

28/01/2023

Los sabados de 09:00 a 11:00 Pura Fiesta por el primer canal digital de Mayor Otaño. Transmision sin cortes en https://motvdigital.com/envivo/

UN AVIÓN PROCEDENTE DE IGUAZÚ ATERRIZÓ DE EMERGENCIA EN EZEIZA En la tarde del 26 de enero, un Embraer E190-AR de Aerolí...
27/01/2023

UN AVIÓN PROCEDENTE DE IGUAZÚ ATERRIZÓ DE EMERGENCIA EN EZEIZA

En la tarde del 26 de enero, un Embraer E190-AR de Aerolíneas Argentinas aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza tras desviarse de su destino original, el Aeroparque Jorge Newbery.

El avión, de matrícula LV-CHR, cubría la ruta entre el aeropuerto de Iguazú (Misiones) y la Ciudad de Buenos Aires operando el vuelo AR1731. Al despegar de Iguazú, se detectó la presencia de caucho en la pista, situación que fue reportada a la tripulación.

De acuerdo con fuentes de la compañía consultadas, del análisis de la situación e informada la tripulación técnica se definió realizar un procedimiento de aterrizaje normal en el aeropuerto de Ezeiza. La autoridad aeronáutica (ANAC) determinó la activación del protocolo de emergencia de manera preventiva.

El avión aterrizó sin novedad a las 17:38 hora local (GMT-3), y procedió a desembarcar a los 95 pasajeros en la pista, a fin de aligerar la aeronave para el traslado al área de hangares, donde recibirá las inspecciones pertinentes y el cambio de cubiertas, que quedaron severamente dañadas.

: MisionesOnline

Itapúa - Hohenau CONFIRMAN EN HOHENAU EL PRIMER CASO DE SARAMPIÓN EN 25 AÑOS El doctor Guillermo Sequera, director de Vi...
27/01/2023

Itapúa - Hohenau
CONFIRMAN EN HOHENAU EL PRIMER CASO DE SARAMPIÓN EN 25 AÑOS

El doctor Guillermo Sequera, director de Vigilancia de la Salud, informó este viernes que el reporte laboratorial de EEUU confirmó un caso positivo, el primero desde 1998 en el país.

Refirió que, si bien todos los años hay casos sospechosos de sarampión, en el año 2022 fueron enviadas más de 40 muestras, por sospecha de esta enfermedad.

El caso sospechoso de sarampión apareció en el mes de setiembre en Hohenau, departamento de Itapúa, y que se tomaron las medidas como la investigaciones del caso y el control en setiembre y octubre. En este sentido, destacó que se identificaron un total de 40 contactos, que todos fueron asintomáticos porque no desarrollaron la enfermedad y que hasta el momento no se han detectado casos secundarios del brote.

“Hemos recibido un reporte del CDC de EEUU, de una de las últimas muestras que enviamos en setiembre de una sospecha de Sarampión del distrito de Hohenau, Itapúa; el resultado fue positivo, se realizó la investigación del caso”, indicó el Dr. Sequera durante la conferencia de prensa semanal de actualización epidemiológica.

Según el profesional médico, es una enfermedad contagiosa, probablemente la más contagiosa que se conoce en medicina y que no se ha visto una diseminación tal vez por la cobertura de vacunación o que tal vez este niño que dio positivo tuvo contacto con otros niños que afortunadamente sí estaban inmunizados contra el sarampión y que tal vez por eso no se diseminó.

: La Nación

Dirección

Calle Palma
Puerto Mayor Otaño
6570

Teléfono

+595984252853

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando MO tv Digital publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a MO tv Digital:

Compartir