Radio San Cristobal 88.7 FM

Radio San Cristobal 88.7 FM Z.P.V 247 Estación de Frecuencia Modulada 88.7 FM
Informaciones a la ciudadania. entretenimiento, Utilidades Públicas....

Viernes 10 de octubre, 2025*Gobierno impulsa obras viales en el departamento de Guairá, con financiamiento de ITAIPU*El ...
10/10/2025

Viernes 10 de octubre, 2025

*Gobierno impulsa obras viales en el departamento de Guairá, con financiamiento de ITAIPU*

El Gobierno del Paraguay, a través de ITAIPU, impulsa importantes iniciativas orientadas al mejoramiento de la infraestructura vial y al fortalecimiento de la conectividad en el departamento de Guairá. Durante la jornada de gobierno del presidente de la República, Santiago Peña, desarrollada este viernes 10 de octubre en el cuarto departamento, fueron inaugurados 2.086 metros lineales de calles asfaltadas, divididos en cuatro tramos.

Estas obras se enmarcan en el Plan 1.000, un programa nacional que apoya la Binacional y que apunta al fortalecimiento de calles urbanas. Igualmente, en el marco de esta iniciativa, está prevista la construcción de asfalto y empedrado en 18 ciudades guaireñas con una inversión superior a G 24.812 mil millones.

Durante su discurso, en el acto central realizado en Paso Yobái, el mandatario reafirmó su compromiso con Guairá y con todo el Paraguay. Destacó los logros concretos alcanzados, tales como el programa Hambre Cero, que alimenta a más de un millón de niños; la universalización de pensiones para adultos mayores sin requisitos burocráticos; y la transformación de este distrito a través de infraestructura vial que financia ITAIPU.

Por su parte, el director general paraguayo de ITAIPU, Justo Zacarías Irún, celebró la concreción de los compromisos asumidos por el presidente Peña y remarcó que el programa de pavimentación asfáltica en Guairá está próximo a completarse con obras de alta calidad, mientras que el proyecto en Ñeembucú avanza según su planificación técnica específica.

"Es un día de fiesta porque los compromisos del presidente (Peña) se están materializando. El convenio con Guairá está terminando con obras de calidad visible", manifestó.

Las localidades guaireñas beneficiadas con la construcción de 16.000 metros lineales (16 km) de empedrado, con una inversión de G 11.349.415.000, son: Borja; Capitán Mauricio J. Troche; Coronel Martínez; Dr. Botrell; Félix Pérez Cardozo; Gral. Eugenio A. Garay; Independencia; Itapé; Iturbe; José Fassardi; Mbocayaty; Natalicio Talavera; Ñumí; Paso Yobái; San Salvador; Tebicuary; Villarrica y Yataity del Guairá. Estas obras son ejecutadas como parte del Convenio N° 4500079542/2025 “Construcción de empedrados y/o adoquinados en localidades de los departamentos de Caaguazú, Caazapá y Guairá”.

Igualmente, en los distritos de Villarrica, Coronel Martínez; Dr. Botrell; Iturbe y Tebicuary se construirán 14 kilómetros de asfaltados, con un financiamiento de G 13.512.887.560. Esta iniciativa forma parte del Convenio N° 4500080318/2025 “Apoyo a la Conectividad Vial en los departamentos de Cordillera y Guairá a través de obras de pavimentación asfáltica”.

*Impacto del Plan 1.000*

El Plan 1.000 surge a partir de un convenio estratégico suscrito en marzo de 2025 entre el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) e ITAIPU, que permitirá financiar la pavimentación de 1.000 kilómetros de caminos urbanos en todo el país. La inversión total asciende a USD 100 millones y generará aproximadamente 10.000 nuevos empleos durante su implementación.

El proyecto prioriza la participación de pequeñas y medianas empresas (Pymes), con el propósito de dinamizar las economías locales, e incorpora diversas técnicas constructivas como empedrados, adoquinados, hormigón y pavimento rígido urbano.

La presentación oficial del programa Plan 1.000 fue realizada en marzo de este año por el Gobierno del Paraguay, y mediante esta iniciativa se busca ampliar y fortalecer la infraestructura vial del país, además de promover empleo, inclusión y desarrollo local.

Escuelas modelo

Asimismo, durante su recorrido por el cuarto departamento, el presidente Peña verificó los avances en la construcción del centro educativo modelo en Paso Yobái, proyecto respaldado por ITAIPU, a través del Parque Tecnológico ITAIPU – Paraguay (PTI-PY). La obra demanda una inversión de USD 2 millones y contempla el equipamiento integral del establecimiento.

Este emprendimiento forma parte del del convenio “Mejoramiento de la Infraestructura Educativa mediante la construcción y equipamiento de 17 Centros Educativos”, que contempla una inversión superior a G 260.000 millones (USD 35,1 millones) y un plazo de ejecución de 26 meses para beneficiar a los 17 departamentos del país. Su finalidad es reducir las brechas de infraestructura escolar y garantizar a miles de estudiantes paraguayos el acceso a instituciones modernas, inclusivas y mejor equipadas.

*Asesoría de Comunicación Social – División de Prensa – ITAIPU Binacional*

NOTA DESTACADA *Plazas limitadas: Curso de Lengua de Señas en la Fundación Tesãi con apoyo de la ITAIPU Binacional*_¡INS...
10/10/2025

NOTA DESTACADA

*Plazas limitadas: Curso de Lengua de Señas en la Fundación Tesãi con apoyo de la ITAIPU Binacional*

_¡INSCRIPCIONES ABIERTAS!. El curso básico bajo la modalidad principiante y avanzado tendrá una duración de tres meses con clases los días jueves y viernes de 15:30 a 17:30 hs en el Salón Auditorio de la Fundación Tesãi. El objetivo es “romper barreras hacia una verdadera inclusión social” dirigido a funcionarios, recepcionistas, personal de atención al cliente, profesionales y el público en general. Más informes con la Lic. Gricelda Ledesma al 0973-592625_

*"Más Allá de las Palabras: El Poder de las Manos"*

Según los datos, en este año 2025 a través de la Fundación “Manos que hablan” se han realizado cursos y talleres de Lengua de Señas en varios estamentos e instituciones, con apoyo de la ITAIPU Binacional y la Oficina Parlamentaria de la Diputada Nacional Dra. Rocío Abed de Zacarias. Esta “sinergia” permite articular esfuerzos para brindar oportunidad a la comunidad sorda del Alto Paraná, con proyectos y programas de capacitación mediante una coordinación interinstitucional que permitió que más de 100 personas concluyan exitosamente el “Curso Básico de Lengua de Señas”, según manifestó la *Lic. Gricelda Ledesma, coordinadora por la ITAIPU Binacional.*

*"Cuando el silencio habla"*

Por su parte, Inocencia Vargas, inscripta para el curso de principiantes indicó que incorporar el lenguaje de señas en la vida cotidiana de la gente y en todos los círculos sociales, laborales, educativos y culturales es un mecanismo efectivo y de alto impacto para promover la igualdad de oportunidades para las personas sordas.

“Tengo mi hermano que es sordo, vengo para que yo les puede entender mejor a ellos. Quiero ayudarles a mi familia y a otros chicos también. Uno siente esa barrera cuando va al Hospital, a un lugar de atención al cliente, se sienten excluidos y discriminados porque nadie les comprende”, sostuvo la mujer.

*"Escuchar con los ojos, hablar con las manos"*

Niños, jóvenes y adultos interesados en el curso; coincidieron en señalar que existe una imperiosa necesidad de contar con personas que tengan la habilidad de comunicarse con individuos no oyentes, tanto en las empresas e instituciones públicas y privadas, principalmente en centros de atención al cliente. Alto Paraná solo cuenta con dos intérpretes profesionales que apenas pueden cubrir algunos eventos y reuniones, refirieron los organizadores por lo que el objetivo es formar y capacitar en todos los niveles.

“Tengo una hija con discapacidad de 7 años, pero que habla poco y se maneja con señas, me gustaría potencializar lo que ella ya aprendió para que yo le entienda más porque soy fisioterapeuta y nutricionista. Si yo no les entiendo, es difícil que pueda acompañarlos y ayudarle a otros niños. Quiero aprender, por lo que agradezco esta oportunidad”, manifestó Zunilda Escobar, madre de familia de Minga Guazú.

*"Lengua de señas: puentes de inclusión"*

La Fundación Tesãi busca fomentar una cultura de organización inclusiva, cumpliendo con todas las leyes y normas de accesibilidad universal. El lenguaje de señas es una herramienta de comunicación visual y gestual que permite a las personas sordas o con dificultades auditivas comunicarse de manera efectiva.

“Los docentes tenemos que prepararnos, porque en caso que se presente una situación de tener estudiantes sordos como vamos a poder comunicarnos. Tenemos que ser inclusivos para que la educación pueda llegar a todos. La lengua de señas es universal, estamos obligados a conocer, tener en cuenta las expresiones de la cara, el lenguaje corporal tiene un mensaje”, dijo Tania Aquino del barrio San Roque de Ciudad del Este.

*Informaciones*

La temática abarcará talleres prácticos con instructores personalizados en lengua de señas como la Lic. Margarita Noemí Núñez, presidente de la Asociación de Sordos de Ciudad del Este. Las inscripciones se pueden realizar al teléf. 0973- 592 625 con la Lic. Gricelda Ledesma, coordinadora de la ITAIPU Binacional para el Proyecto “Manos que hablan” de lunes a viernes en horario de oficina.

Miércoles 8 de octubre, 2025*Inician obras de nuevos centros educativos en Caaguazú y Guairá con apoyo de ITAIPU*Con el ...
08/10/2025

Miércoles 8 de octubre, 2025

*Inician obras de nuevos centros educativos en Caaguazú y Guairá con apoyo de ITAIPU*

Con el respaldo de ITAIPU, a través del Parque Tecnológico ITAIPU - Paraguay (PTI-PY), avanzan las primeras obras del programa nacional de construcción de 17 centros educativos modelo en los departamentos del país. En los distritos de Coronel Oviedo (Caaguazú) y Paso Yobái (Guairá) ya comenzaron los trabajos, que actualmente se encuentran en la fase de preparación de cimientos, marcando un hito en la ejecución de este plan estratégico.

El proyecto se desarrolla en el marco del convenio “Mejoramiento de la Infraestructura Educativa mediante la construcción y equipamiento de 17 Centros Educativos”, que contempla una inversión superior a G 260.000 millones (USD 35,1 millones) y un plazo de ejecución de 26 meses. Su finalidad es reducir las brechas de infraestructura escolar y garantizar a miles de estudiantes paraguayos el acceso a instituciones modernas, inclusivas y mejor equipadas.

La concreción de este ambicioso plan es posible gracias al trabajo conjunto con el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), institución responsable de proveer los terrenos necesarios para cada construcción. Una vez asegurados los espacios, ITAIPU, a través del PTI-PY, impulsa los procesos de licitación y adjudicación; mientras que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) ejerce la supervisión técnica de las obras, lo que garantiza calidad y eficiencia en cada etapa.

Hasta el momento, se han adjudicado ocho centros educativos. En el primer paquete del llamado se encuentran adjudicados los establecimientos de Coronel Oviedo, en Caaguazú; y el de Paso Yobai, en Guairá; donde las obras ya se encuentran en ejecución. En el segundo paquete de llamado se han adjudicado a los futuros centros de Ciudad del Este, en Alto Paraná; y de Loma Plata, en Boquerón. Este último tiene el contrato recientemente firmado para la elaboración del proyecto ejecutivo y la construcción.

A la lista de acuerdos formalizados se suman los centros educativos de Aba’i, en Caazapá; Caacupé, en Cordillera; San Juan Bautista, en Misiones; y San Pedro del Ycuamandiyú, en San Pedro. De esta manera, se consolida un avance significativo hacia el objetivo de contar con instituciones educativas modernas en los 17 departamentos del Paraguay.

El programa está diseñado para elevar la calidad de la educación, al ofrecer infraestructuras innovadoras que acompañen el proceso formativo desde la educación inicial hasta la media. A su vez, busca generar entornos escolares más adecuados con la incorporación de instalaciones deportivas, comedores, cocinas equipadas, sistemas de iluminación y ventilación que aseguren ambientes confortables y seguros.

De forma complementaria, la iniciativa respalda las políticas públicas nacionales en áreas prioritarias como la alimentación escolar, el deporte y la lectoescritura. También se orienta a fomentar la inclusión y la equidad educativa, al ofrecer espacios accesibles y modernos que fortalezcan la participación de la comunidad y el sentido de pertenencia en cada institución.

Con esta iniciativa, ITAIPU, a través del PTI-PY, reafirma su compromiso con el fortalecimiento del sistema educativo nacional y contribuye al cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 4: Educación de calidad.

*Asesoría de Comunicación Social – División de Prensa – ITAIPU Binacional*

*Preparan curso gratuito de lengua de señas con apoyo de ITAIPU*Los días jueves 9 y viernes 10 de octubre arrancará la s...
07/10/2025

*Preparan curso gratuito de lengua de señas con apoyo de ITAIPU*

Los días jueves 9 y viernes 10 de octubre arrancará la segunda edición de “Manos que hablan”, un taller gratuito de lengua de señas impulsado por ITAIPU Binacional y la Fundación Tesãi. La convocatoria tendrá lugar en el Salón de Eventos de la Fundación Tesãi.

La iniciativa está dirigida a docentes, servidores públicos y a la ciudadanía en general que desee acceder a esta herramienta. La formación estará a cargo de Margarita Núñez, instructora de lengua de señas certificada de la Fundación Tesãi.

El taller se desarrollará durante seis meses, con garantía de emisión de certificados de culminación para los participantes. La capacitación se realizará dos días a la semana, con lecciones diferenciadas por nivel; los jueves de 15:30 a 17:30, la instrucción estará orientada a los participantes del nivel básico; mientras que los viernes, en la misma franja horaria, las clases estarán adaptadas a estudiantes del nivel intermedio.

La lengua de señas es un medio que permite la comunicación y expresión de personas con discapacidad auditiva, facilitando su inclusión social, cultural y educativa al asegurar el acceso a la información y la participación en todas las esferas de la vida.

A través del apoyo a esta propuesta, ITAIPU Binacional reafirma su compromiso con la inclusión de las personas con discapacidad, centrándose en crear entornos que garanticen la igualdad de oportunidades para todas las personas, un pilar fundamental para el impulso al desarrollo social que caracteriza la gestión de la Entidad.

04/10/2025
Jueves 2 de octubre, 2025*ITAIPU y asociación escolar analizan acciones para fortalecer la educación en Alto Paraná*El d...
02/10/2025

Jueves 2 de octubre, 2025

*ITAIPU y asociación escolar analizan acciones para fortalecer la educación en Alto Paraná*

El director general paraguayo de ITAIPU, Justo Zacarías Irún, se reunió este jueves 2/10 con representantes de la Asociación de Cooperadora Escolar (ACE) del Centro Regional de Educación “Dr. José Gaspar Rodríguez de Francia” (CRECE), en Ciudad del Este. Durante el encuentro, los integrantes de la ACE presentaron iniciativas en favor de la institución y expresaron su gratitud por el respaldo que la Binacional brinda al sector educativo en Alto Paraná.

Destacaron especialmente la provisión de los modernos conjuntos de mobiliarios escolares, entregados recientemente por ITAIPU a varias instituciones educativas del país. En ese marco, el titular paraguayo de la Binacional recorrió las aulas del CRECE que ya cuentan con los nuevos muebles pedagógicos. Igualmente, conversó con docentes y alumnos, quienes se mostraron contentos con las inversiones realizadas por el Gobierno en el plano educativo.

Alessandra Viveros, representante distrital de la Asociación de Cooperadora Escolar, manifestó el respaldo de la comunidad educativa a las iniciativas de ITAIPU, a través de la gestión del director Zacarías Irún. “Valoramos profundamente las acciones emprendidas por ITAIPU bajo su liderazgo, especialmente aquellas orientadas al fortalecimiento del sector educativo, la inclusión social y la mejora de calidad de vida en nuestra región”, expresó.

En el marco de la reunión, los representantes de la ACE solicitaron la conformación de una comisión permanente de gestión, integrada por representantes de la Binacional y de las asociaciones de padres, con el fin de articular acciones en áreas prioritarias como infraestructura, equipamiento, conectividad, capacitación docente y apoyo logístico.

Por su parte, el titular paraguayo de la Entidad agradeció la apertura y el compromiso de cada miembro de la ACE y subrayó que ITAIPU cumple un rol estratégico como ejecutora de políticas públicas impulsadas por el Gobierno. “Estamos entregando órdenes de inicio de obras para hospitales, rutas; además de la provisión de patrulleras, ambulancias y equipamientos en distintos sectores”, puntualizó.

Asimismo, anunció la designación del licenciado Rogelio Sallaberry, asesor de Responsabilidad Social de ITAIPU, como enlace permanente para trabajar junto a la comunidad educativa en la elaboración de propuestas y el relevamiento de necesidades.

Finalizada la reunión, docentes y estudiantes realizaron un intercambio de preguntas y respuestas, y brindaron un homenaje al director Zacarías Irún con discursos y números artísticos.

*Asesoría de Comunicación Social – División de Prensa – ITAIPU Binacional*

Lunes 29 de setiembre, 2025*Gobierno impulsa obras emblemáticas para pobladores del Chaco con apoyo de ITAIPU* Con el re...
29/09/2025

Lunes 29 de setiembre, 2025

*Gobierno impulsa obras emblemáticas para pobladores del Chaco con apoyo de ITAIPU*

Con el respaldo de ITAIPU, el Gobierno del Paraguay impulsa obras emblemáticas en el Chaco y este 29 de setiembre anunció importantes avances que beneficiarán a miles de pobladores chaqueños. Entre ellos, se destacan la orden de inicio para construcción del futuro Hospital General del Chaco, así como la firma del contrato con la empresa adjudicada para la elaboración del proyecto ejecutivo y la edificación de un centro educativo modelo en Loma Plata, departamento de Boquerón.

En el marco de la conmemoración de la Batalla de Boquerón (93° aniversario), durante el acto oficial realizado en el Fortín Boquerón, el presidente de la República, Santiago Peña, acompañado del director general paraguayo de la Binacional, Justo Zacarías Irún, anunció oficialmente el arranque de la construcción del Hospital General del Chaco, que estará ubicado en la ciudad de Mariscal Estigarribia.

La obra, anunciada en febrero de 2025 por el presidente Peña, será ejecutada por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), en coordinación con el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) e ITAIPU Binacional.

El complejo hospitalario contará con 65 camas censables, áreas de internación y unidades de terapia intensiva (adultos, pediátrica y neonatal). Además, dispondrá de consultorios, quirófanos, servicios de urgencias, ginecología, laboratorio, diagnóstico por imágenes, diálisis y farmacia. El diseño contempla también áreas verdes, estacionamientos diferenciados, un helipuerto, planta de tratamiento de efluentes y un sistema automatizado contra incendios.

Para el diseño y construcción del Hospital General del Chaco fue adjudicado el Consorcio Salud Occidental S.A.E.

La inversión estimada asciende a USD 20 millones, con un plazo de ejecución de 21 meses. Este hospital permitirá resolver la histórica carencia de infraestructura sanitaria en el Chaco, evitando que pacientes deban trasladarse largas distancias para acceder a servicios especializados.

De manera paralela, se mencionó en la ocasión que el Parque Tecnológico ITAIPU Paraguay (PTI-PY), tras un proceso competitivo y transparente, adjudicó el segundo lote del concurso público de precios N° 017/2025 para la construcción de seis centros educativos modelo en el país, entre ellos el que estará ubicado en el distrito de Loma Plata del departamento de Boquerón.

La obra fue adjudicada a la empresa MM S.A. Constructora, con una propuesta de G 15.000 millones, que incluye la elaboración del proyecto ejecutivo, fase que se inicia ahora con la firma del contrato.

Este proyecto forma parte de un programa más amplio que contempla la construcción de 17 centros educativos modelo en distintos puntos del país, financiados por ITAIPU, con el objetivo de garantizar infraestructura escolar moderna y de calidad para niños y jóvenes.

Con estas iniciativas, ITAIPU reafirma su compromiso con el desarrollo integral del Chaco paraguayo, impulsando obras de alto impacto social que fortalecen la salud y la educación pública, pilares fundamentales para mejorar la calidad de vida de la población chaqueña.

*Asesoría de Comunicación Social – División de Prensa – ITAIPU Binacional*

29/09/2025
29/09/2025

📅 El 29 de setiembre de 1932 culminó la Batalla de Boquerón, un acontecimiento histórico que marcó un punto decisivo en la Guerra del Chaco. Hace 93 años, en el corazón del Chaco, miles de paraguayos defendieron con valentía y sacrificio la soberanía nacional, escribiendo una de las páginas más memorables de nuestra historia.

Desde ITAIPU Binacional, rendimos homenaje a nuestros héroes, cuyo legado de coraje, unidad y compromiso con la patria sigue inspirando a las nuevas generaciones. 🇵🇾

Facebook: https://acortar.link/Rs2riO

Twitter: https://acortar.link/XnQz5s

Instagram: https://acortar.link/BxIf0S

Call now to connect with business.

🏥 El director general, Justo Zacarías Irún, participa de la entrega de equipos biomédicos de alta complejidad al Ministe...
26/09/2025

🏥 El director general, Justo Zacarías Irún, participa de la entrega de equipos biomédicos de alta complejidad al Ministerio de Salud para fortalecer la capacidad diagnóstica de hospitales. El acto es encabezado por el presidente de la República, Santiago Peña, y lo acompañan autoridades nacionales.

🏥 Un ecocardiógrafo modular pediátrico, que fue reasignado al Hospital General Pediátrico Niños de Acosta Ñu; un ecocardiógrafo modular para adultos y dos ecógrafos generales destinados al Instituto Nacional de Cardiología (INC) constituyen los nuevos equipamientos médicos donados. El conjunto de equipos biomédicos fue adquirido por ITAIPU por más de G 4.160 millones y potenciará los servicios de diagnóstico para el tratamiento adecuado a pacientes.

*Facebook:* https://acortar.link/powmFu

*Instagram:* https://acortar.link/6L5J2K

Dirección

Avda Santo Domingo De Guzman
San Cristóbal
7550

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio San Cristobal 88.7 FM publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Radio San Cristobal 88.7 FM:

Compartir

Categoría