Investigación Agraria

Investigación Agraria Revista científica especializada en las ciencias agrarias Editada y patrocinada por la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción.

Su propósito es servir como medio de comunicación de estudios científicos y conocimientos en el área de las ciencias agrarias. Está indexada a varias bases de datos como: SciELO Paraguay, Latindex, AGORA, CABI, TEEAL y AGRIS. La revista cuenta con los siguientes números internacionales normalizados:
ISSN 1684-9086 (impresa)
ISSN 2305-0683 (en línea)

El cuerpo editorial de la revista recibirá complacido las colaboraciones de los lectores e interesados.

📢 Nuevo ARTÍCULO disponible en línea📄 Valoración económica de los servicios recreativos de los Monumentos Naturales Cerr...
13/09/2025

📢 Nuevo ARTÍCULO disponible en línea

📄 Valoración económica de los servicios recreativos de los Monumentos Naturales Cerro Kõi y Chorori, Areguá, Paraguay | Economic Valuation of Recreational Services of the Cerro Kõi and Chorori Natural Monuments, Areguá, Paraguay

George Rae Thompson
Natalia Carolina Peralta Kulik
Stella Mary Amarilla Rodríguez
Jorge Daniel González Villalba
Ángel Manuel Benítez

¡Escanea el código QR para leer la actualización del número!

---- ---- ----
Pagina web de Investigación Agraria
🔗https://www.agr.una.py/revista/index.php/ria/issue/view/52

Sitio SciELO
🔗 https://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_issuetoc&pid=2305-068320250002&lng=en&nrm=iso

📢 Nuevo ARTÍCULO disponible en línea📄 Residuos de la industria azucarera transformados en fertilizante orgánico: efecto ...
12/09/2025

📢 Nuevo ARTÍCULO disponible en línea

📄 Residuos de la industria azucarera transformados en fertilizante orgánico: efecto de diferentes dosis en el crecimiento y rendimiento de la zanahoria (Daucus carota L.) | Sugar industry waste transformed into organic fertilizer: effect of different doses on carrot (Daucus carota L.) growth and yield

María Magdalena Busto Saldivar
María Jazmín Duarte Caballero
Fabian Sanabria Franco
Francisco Vallejos Mernes
Carlos Alcides Villalba Algarin

¡Escanea el código QR para leer la actualización del número!

---- ---- ----
Pagina web de Investigación Agraria
🔗https://www.agr.una.py/revista/index.php/ria/issue/view/52

Sitio SciELO
🔗 https://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_issuetoc&pid=2305-068320250002&lng=en&nrm=iso

ARTÍCULO CIENTÍFICO | Diversidad morfológica del germoplasma de habilla (Phaseolus vulgaris L.) disponible en el Centro ...
03/06/2025

ARTÍCULO CIENTÍFICO | Diversidad morfológica del germoplasma de habilla (Phaseolus vulgaris L.) disponible en el Centro de Investigación para Agricultura Familiar de Choré, San Pedro, Paraguay

Amalio Ramón Mendoza González
Pedro Viera
Natalhia Bobadilla Gimenez
Wilson Pintos

Disponible en:

https://www.agr.una.py/revista/index.php/ria/article/view/800

Investigación Agraria
e-ISSN 2305-0683 | ISSN 1684-9086

Diversidad morfológica del germoplasma de habilla (Phaseolus vulgaris L.) disponible en el Centro de Investigación para Agricultura Familiar de Choré, San Pedro, Paraguay Autores/as Amalio Ramón Mendoza González Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria, Centro de Investigación para Agricultu...

ARTÍCULO CIENTÍFICO | Comportamiento agronómico de cinco variedades de zanahoria bajo condiciones de ambiente protegido ...
02/06/2025

ARTÍCULO CIENTÍFICO | Comportamiento agronómico de cinco variedades de zanahoria bajo condiciones de ambiente protegido y campo abierto en verano
Lourdes Mabel Sostoa Alegre
Cipriano Ramón Enciso Garay
Victoria Rossmary Santacruz Oviedo
Nadia Carolina Sanabria Verón
Fanni Petrona Ruíz

Disponible en:

https://www.agr.una.py/revista/index.php/ria/article/view/818

Investigación Agraria
e-ISSN 2305-0683 | ISSN 1684-9086

Comportamiento agronómico de cinco variedades de zanahoria bajo condiciones de ambiente protegido y campo abierto en verano Autores/as Lourdes Mabel Sostoa Alegre Universidad Nacional de Asunción, Facultad de Ciencias Agrarias, Programa de Maestría en Producción Vegetal. San Lorenzo, Paraguay ht...

NOTA DE INVESTIGACIÓN | Explorando el estado del arte de la labranza y su impacto en la calidad del suelo y la productiv...
30/05/2025

NOTA DE INVESTIGACIÓN | Explorando el estado del arte de la labranza y su impacto en la calidad del suelo y la productividad agrícola: Una revisión crítica de los últimos 20 años

Carlos Alcides Villalba Algarin
Alodia Concepción González
Javier Emilio Szostak
Marcos Fabian Sanabria Franco

Disponible en:

https://www.agr.una.py/revista/index.php/ria/article/view/806
Investigación Agraria
e-ISSN 2305-0683 | ISSN 1684-9086

Explorando el estado del arte de la labranza y su impacto en la calidad del suelo y la productividad agrícola: Una revisión crítica de los últimos 20 años Autores/as Carlos Alcides Villalba Algarin Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria, Centro de Investigación Capitán Miranda, Departamen...

Dirección

San Lorenzo

Horario de Apertura

Lunes 07:00 - 19:00
Martes 07:00 - 19:00
Miércoles 07:00 - 19:00
Jueves 07:00 - 19:00
Viernes 07:00 - 19:00

Teléfono

+59521585606

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Investigación Agraria publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Investigación Agraria:

Compartir

Categoría