
19/09/2025
LANZAMIENTO DEL PROYECTO “JAIKUÁA PILAR”
Pilar viernes 19 de septiembre de 2025, se realizó el lanzamiento oficial del Proyecto Jaikuáa Pilar, impulsado por el Programa Departamental de Acción Social, con el apoyo de la Gobernación de Ñeembucú, la Oficina de la Primera Dama Departamental y la Dirección Departamental de Educación. La iniciativa busca fortalecer en los estudiantes el conocimiento de la historia e identidad de nuestro departamento a través de vivencias pedagógicas significativas.
El primer grupo participante estuvo integrado por alumnos del 6.º grado de la Escuela Básica N.º 1.912 Don Isaac Ortiz de Alberdi, quienes llegaron a Pilar en el ómnibus departamental.
La bienvenida oficial tuvo lugar en la sede de la Gobernación de Ñeembucú y estuvo a cargo del gobernador Abg. Víctor Hugo Fornerón, la Lic. Blasida Chaparro, Primera Dama Departamental y Presidenta del Programa de Acción Social, la Lic. Doris Zenteno de Bottino, Directora Departamental de Educación, y la Dra. Eleuteria López, en representación de la Junta Departamental y del Consejo Departamental de Educación. En la ocasión se entregaron presentes a los niños y se compartió un desayuno antes de iniciar el recorrido pedagógico por la ciudad.
El itinerario incluyó la recientemente inaugurada obra “Alas de Ángel”, el Museo Cabildo Histórico de Pilar, las Plazas Mariscal López (de los Héroes) y del Soldado Paraguayo, la Basílica Menor Nuestra Señora del Pilar, la emblemática industria textil Pilar S.A., la Casa de la Cultura y un recorrido por casas coloniales de la ciudad.
La jornada culminó con un almuerzo en el restaurante Mister Combi, donde los alumnos recibieron el acompañamiento del gobernador Abg. Víctor Hugo Fornerón, la Lic. Blasida Chaparro, el ministro de Educación y Ciencias Luis Ramírez, y la Lic. Doris Zenteno de Bottino.
Con este lanzamiento se abre un camino de experiencias educativas que permitirán a los estudiantes vivir de cerca el patrimonio histórico, cultural y productivo de la capital departamental, reforzando el aprendizaje en las aulas y el sentido de pertenencia hacia Ñeembucú.