Tebicuary-mi Digital

FAMILIA DE CAPIATÁ ENLUTADA POR LA TRAGEDIA: Lo que parecía un futuro prometedor, terminó anoche, en un accidente de trá...
10/10/2025

FAMILIA DE CAPIATÁ ENLUTADA POR LA TRAGEDIA: Lo que parecía un futuro prometedor, terminó anoche, en un accidente de tránsito donde perdió la vida Luis Ojeda, integrante de una familia capiateña.

Luis había resultado ganador de G. 550 millones y un automóvil en un juego de azar en julio.

No hubo testigos del siniestro y fueron sus compañeros de viaje quienes lo encontraron en la Costanera de Asunción, en el suelo a pocos metros de su motocicleta que presentaba algunos daños, según la Policía.

Poco antes, Ojeda se encontraba compartiendo una actividad que reunió a varios grupos de motociclistas en la zona y, tras el encuentro, se retiró del sitio.

Según la policía, habría perdido el control de su moto deportiva y terminó tendido en el paseo central.

El diario UH indicó que allegados al fallecido, señalaron que su casco tenía una cámara que podría haber grabado lo ocurrido, sin embargo, no lograban encontrar el artefacto.

Vía: UH, ABC Color.

Analizarán proyecto de ley que impulsa control obligatorio del agua embotellada(Redacción: Prensa – Dirección de Comunic...
09/10/2025

Analizarán proyecto de ley que impulsa control obligatorio del agua embotellada

(Redacción: Prensa – Dirección de Comunicación). La Comisión de Salud Pública, encabezada por el diputado Miguel Del Puerto (ANR-Caaguazú), estudiará este lunes el proyecto de ley “De control y certificación obligatoria del agua mineral en Paraguay”.

Este documento surge tras un caso emblemático en Loma Merlo, Luque, donde se detectó la venta de agua de cañería embotellada como agua mineral, lo que evidencia la falta de controles efectivos, según detalló el legislador Del Puerto.

“Entendemos que este proyecto establece un marco normativo claro que asegure la calidad, trazabilidad y seguridad del agua embotellada destinada al consumo humano, protegiendo la salud pública y los derechos de los consumidores”, explicó.

Asimismo destacó la importancia de la iniciativa ya que el actual sistema de control presenta serias limitaciones, según indicó.

“El Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN) regula el agua mineral envasada, pero sus controles se basan, principalmente, en muestras obtenidas de los propios distribuidores, lo que no garantiza la calidad real ni la seguridad del producto desde su origen", expresó.

En ese sentido, mencionó que la Entidad Reguladora de Servicios Sanitarios (ERSSAN) fiscaliza, únicamente, la infraestructura de las aguateras, sin tener competencia directa sobre la calidad del agua embotellada.

Del Puerto mencionó, además, que el convenio voluntario firmado en 2013 entre la Cámara Paraguaya de Agua Mineral (CAPAM) y el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), carece de obligatoriedad y no contempla sanciones formales, limitando su efectividad.

“Según la iniciativa, esto no fue suficiente para frenar la proliferación de aguateras fantasmas que operan sin cumplir estándares sanitarios”, señaló.

Adelantó que desde la Comisión de Salud, estudiarán con detenimiento la propuesta y no descarta solicitar informes a las entidades estatales involucradas, lo que se oficializará una vez estudiado y dictaminado por los miembros de la comisión asesora.

El diputado subrayó que la ley busca no solo proteger la salud pública, sino también fortalecer la confianza en el sector formal de agua mineral en Paraguay, afectado por prácticas fraudulentas.

Lo que establece el proyecto de ley

La propuesta legislativa establece medidas concretas como el registro obligatorio de embotelladoras y distribuidores ante INAN, ERSSAN e INTN; certificaciones técnicas anuales basadas en análisis de laboratorios acreditados; inspecciones periódicas no anunciadas; y muestreos mensuales conforme a estándares de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

También exige etiquetado claro con información sobre el tipo de agua, su origen y análisis recientes, además de un registro público digital para transparentar los datos de operadores certificados y sanciones.

El proyecto contempla sanciones como multas, decomisos, suspensión temporal o cierre definitivo para quienes comercialicen agua sin certificación, falsifiquen resultados o incumplan la normativa.

Para su implementación, se prevé la coordinación entre INAN, ERSSAN e INTN, con un plazo de 180 días para la entrada en vigor tras su publicación y 90 días para su reglamentación por el Poder Ejecutivo.

En audiencia pública debatirán proyecto que apunta al fortalecimiento de COPACO (Redacción: Prensa – Dirección de Comuni...
09/10/2025

En audiencia pública debatirán proyecto que apunta al fortalecimiento de COPACO

(Redacción: Prensa – Dirección de Comunicación). A instancias del diputado José Rodríguez (ANR-Capital), el próximo 16 de octubre se llevará a cabo una audiencia pública para tratar el proyecto de ley “De fortalecimiento, modernización y reestructuración estratégica de la Compañía Paraguaya de Comunicaciones Sociedad Anónima (COPACO S.A.), para su equilibrio financiero, innovación tecnológica y control público”.

El proyecto de ley plantea un marco jurídico integral para fortalecer y modernizar COPACO, asegurando su sostenibilidad y eficiencia en un entorno altamente competitivo y en constante cambio, remarca la exposición de motivos.

Agrega que la estatal atraviesa actualmente problemas financieros, rezago tecnológico y limitaciones operativas. “La empresa responsable, históricamente, de brindar servicios públicos esenciales de telecomunicaciones, atraviesa una de las etapas más críticas de su existencia”, señala el escrito

El legislador refiere que la iniciativa apunta a equilibrar las finanzas de la compañía, fomentar la innovación tecnológica, mejorar la cobertura a nivel nacional y garantizar una administración eficiente, transparente y sujeta a control público.

Uno de los pilares del proyecto es el compromiso de COPACO con el acceso universal y equitativo a los servicios de telecomunicaciones, especialmente en zonas rurales, comunidades indígenas y sectores históricamente postergados.

“Este proyecto responde a la necesidad urgente de reducir la brecha digital en Paraguay, fortaleciendo el rol de COPACO como instrumento de desarrollo económico, inclusión social y cohesión territorial”, señala el documento.

Entre las medidas contempladas se encuentra la creación de un Comité Interinstitucional de Reestructuración y una Comisión Bicameral de Supervisión, que velarán por el cumplimiento de los objetivos estratégicos y el uso adecuado de los recursos.

Asimismo, se prevé la implementación de un Fondo de Equilibrio y Modernización, que dotará a la empresa de herramientas financieras clave para afrontar sus desafíos actuales.

Uno de los puntos que serán debatidos en la audiencia, alude a la posibilidad de establecer alianzas público-privadas, siempre bajo una condición de preeminencia estatal. Esta figura busca atraer inversiones, tecnología y experiencia del sector privado para potenciar la capacidad operativa de COPACO sin comprometer su carácter público.

Ciencia y Tecnología: Analizarán Plan Estratégico Institucional del IPTA(Redacción: Prensa – Dirección de Comunicación)....
09/10/2025

Ciencia y Tecnología: Analizarán Plan Estratégico Institucional del IPTA

(Redacción: Prensa – Dirección de Comunicación). La Comisión de Ciencia y Tecnología, presidida por el diputado Germán Solinger (ANR-Itapúa), confirmó la realización de una reunión técnica con representantes del Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA), con el fin de tratar temas relevantes referentes a la institución.

La reunión está prevista para el día lunes 13 de octubre a las 11:30 horas, en la sala de reuniones de la comisión asesora.

El diputado Solinger informó que se analizará el plan de acción de la institución, con el propósito de fortalecer la innovación y la sostenibilidad agropecuaria.

“Entre otras cosas, se discutirá la validación del Plan Estratégico Institucional (PEI) 2025-2026, el presupuesto anual, incluyendo nuevas propuestas orientadas a fortalecer la institución e impulsar el desarrollo y la innovación en el sector agropecuario”, indicó.

El IPTA es una entidad estatal dedicada a impulsar el desarrollo del sector agropecuario nacional mediante la investigación, innovación y transferencia de tecnología.

A través de convenios nacionales e internacionales, el IPTA trabaja en la búsqueda de soluciones tecnológicas y sostenibles que fortalezcan la competitividad y productividad del campo paraguayo.

“En estrecha colaboración con la Comisión de Ciencia y Tecnología de la Cámara de Diputados, el IPTA viene desarrollando un trabajo conjunto para promover políticas públicas que impulsen la innovación y el desarrollo tecnológico en el sector agropecuario”, informó el legislador.

Así mismo, destacó que esta alianza estratégica permite fortalecer la capacidad institucional y generar oportunidades de desarrollo para los productores agropecuarios.

“Con una visión de futuro y compromiso con el desarrollo rural, el IPTA se posiciona como un actor clave en la generación de conocimientos y tecnologías que contribuyan al mejoramiento de la calidad de vida de los productores y al crecimiento económico del país”, enfatizó.

Incorporación de legisladores

En otro momento, el titular de la comisión asesora, anunció la incorporación de los diputados Liz Acosta (ANR-Alto Paraná) y Edgar Chávez (ANR-Guairá), como miembros de la Comisión Permanente de Ciencia y Tecnología, quienes, “con su liderazgo, trayectoria y conocimiento contribuirán al trabajo que venimos realizando en la comisión”, expresó.

Tadeo Rojas: “Molestamos a los que hicieron negocios turbios; hoy el beneficio llega al pueblo”El ministro de Desarrollo...
09/10/2025

Tadeo Rojas: “Molestamos a los que hicieron negocios turbios; hoy el beneficio llega al pueblo”

El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, lanzó un encendido discurso de respaldo al presidente Santiago Peña durante la inauguración de viviendas sociales en la Comisión Vecinal Pro Vivienda “Villa Serrana”, de la compañía Caacupemí, en la ciudad de Areguá. Aseguró que la actual administración “molesta a los que se beneficiaron de negocios turbios”, y afirmó que los recursos públicos “hoy llegan a la gente humilde y trabajadora”.

El acto contó con la presencia del jefe de Estado, el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat Juan Carlos Baruja, autoridades locales y vecinos beneficiarios. Rojas destacó que, bajo la gestión de Peña, ya se entregaron casi 30.000 viviendas en todo el país, y reconoció la labor conjunta entre las instituciones del Estado, especialmente la ANDE, que acompaña las obras de electrificación en los nuevos conjuntos habitacionales.

“Es un orgullo ser parte de tu equipo, presidente. Hemos sorteado barreras y molestado a quienes se beneficiaron durante años de negocios sin sensibilidad social”, expresó Rojas, al tiempo de defender la gestión del Gobierno frente a los cuestionamientos que -según dijo- provienen de sectores “a los que se les cortaron sus privilegios”.

Durante su intervención, el ministro anunció además que Areguá cuenta con cobertura total del programa Hambre Cero, que alcanza a más de 25.000 niños desde el nivel inicial hasta la educación media, garantizando desayuno, almuerzo y merienda escolar diaria.

Rojas también valoró el trabajo de su colega Juan Carlos Baruja, a quien calificó como “incansable” por su dedicación a la construcción de viviendas sociales en todo el país.

Yacarés ultiman sus aprestos soñando con el Mundial 2027En medio de una tremenda expectativa, Los Yacarés se preparan pa...
09/10/2025

Yacarés ultiman sus aprestos soñando con el Mundial 2027

En medio de una tremenda expectativa, Los Yacarés se preparan para medir a Brasil éste sábado en el estadio “Héroes de Curupayty” a partir de las 16:00 horas, pensando avanzar hasta el último selectivo en busca de llegar al Mundial Australia 2027 de Rugby.
Los dirigidos por Ricardo Le Fort ultiman sus aprestos con intensas prácticas que tuvieron lugar entre este lunes y martes y proseguirán entre el jueves y viernes desde las 17:00 horas.
Serán partidos de ida y vuelta entre paraguayos y brasileños, la revancha será el 18 de octubre en el Estadio Municipal Du Cambusano de Jacareí, el que pase al último selectivo, deberá jugar de nuevo un total de 5 partidos en los siguientes 2 meses.
Esta primera pulseada se disputara este sábado desde las 16:00 horas en el “Pantano”, ubicado en el Parque Olímpico y el acceso será libre y gratuito para los fanáticos del deporte de la ovalada.
El que salga con “vida”, será parte en noviembre del torneo de clasificación final a desarrollarse en Dubái, en el que cuatro equipos se enfrentarán por el último cupo en la Copa Mundial de Rugby 2027.
Esperan al último clasificado Namibia, Bélgica y Samoa al que se sumara el ganador de la serie entre Paraguay y Brasil, justamente, la revancha entre Yacarés y Tupis será en Jacarei.
El ganador del mini clasificatorio en Dubái será el tercero de Sudamérica en el Mundial de Australia 2027, ya que los 2 primeros son el campeón Uruguay y el segundo Chile en el Sudamericano de Rugby.
Los 23 ya clasificados son: Argentina, Uruguay, Chile, Canadá, Estados Unidos, Inglaterra, Francia, Irlanda, Italia, Escocia, Gales, Georgia, España, Portugal, Rumania, Sudáfrica, Zimbabwe, Nueva Zelanda, Fiji, Australia, Tonga, Japón y Hong Kong China.

🤝 Gobierno y cañicultores logran acuerdo de conciliación para fortalecer la producción de caña de azúcarEn Mauricio José...
08/10/2025

🤝 Gobierno y cañicultores logran acuerdo de conciliación para fortalecer la producción de caña de azúcar

En Mauricio José Troche (Guairá), se presentó un acuerdo de conciliación con dirigentes de cañicultores, con el fin de reactivar el proyecto del Tren de Molienda en la planta alcoholera de Petropar. La reunión contó con la presencia de los ministros Carlos Giménez (MAG) y Javier Giménez (MIC), así como del presidente de Petropar, Eddie Jara, y dirigentes del sector azucarero.

El MAG actuó como mediador en el proceso, con el objetivo de garantizar eficiencia, competitividad y mejores condiciones para los productores.

Los cañicultores evaluaron en asamblea y aceptaron el acuerdo propuesto.

🔗 Conocé más: https://bit.ly/4gZebRY

🇵🇾

Senado aprueba ascenso póstumo para militar asesinado▪️La Cámara de Senadores aprobó el ascenso póstumo al grado inmedia...
08/10/2025

Senado aprueba ascenso póstumo para militar asesinado

▪️La Cámara de Senadores aprobó el ascenso póstumo al grado inmediato superior para el Tte. Cnel. Guillermo Alicio Moral Centurión, quien fue asesinado el pasado 2 de octubre frente a la Facultad de Derecho de la UNA.

▪️En la exposición de méritos se destaca la enmarcable trayectoria de Moral en las Fuerzas Armadas y su compromiso con la ética, disciplina y el servicio a la patria.

Vía:

Hospital Regional de Paraguarí recibe un ecocardiografo para fortalecer el servicio de Terapia IntensivaEl Ministerio de...
08/10/2025

Hospital Regional de Paraguarí recibe un ecocardiografo para fortalecer el servicio de Terapia Intensiva

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social entregó un ecocardiografo al Hospital Regional de Paraguarí, como parte del plan de fortalecimiento de las Unidades de Terapia Intensiva a nivel nacional.

El ecocardiografo es un equipo médico que permite obtener imágenes del corazón mediante ultrasonido. Su uso facilita la evaluación del funcionamiento cardíaco y la detección de posibles alteraciones en pacientes hospitalizados, especialmente en áreas críticas.

Con esta incorporación, se optimizan las capacidades diagnósticas del hospital y se refuerzan los servicios de atención en el departamento de Paraguarí.

Via:📍 Novena Región Sanitaria – Paraguarí

El Paraguay tendrá su primer avión ambulancia!.El Presidente de la Cámara de diputados mantuvo una reunión con el presid...
08/10/2025

El Paraguay tendrá su primer avión ambulancia!.

El Presidente de la Cámara de diputados mantuvo una reunión con el presidente de la República de China Taiwán Ching-Te Lai y la delegación de diputados de los diferentes espacios políticos con representación parlamentaria, conversaron sobre cooperaciones, Latorre anunció el compromiso del gobierno Taiwanés sobre la donación de un avión ambulancia para fortalecer el sistema de salud de nuestro país y un nuevo programa de becas de estudio para nuestros jóvenes.

Raúl Latorre,hablamos también sobre las oportunidades de inversión que representa nuestra nación, la posibilidad de formar parte de la cadena de producción de semiconductores así como de la apertura de nuevos mercados para nuestros productos.
🇵🇾🤝🇹🇼

Se llega el Lanzamiento Oficial de la Familia Gómez Guillén   Prepárate para el Sábado 25 de Octubre para la gran fiesta...
07/10/2025

Se llega el Lanzamiento Oficial de la Familia Gómez Guillén

Prepárate para el Sábado 25 de Octubre para la gran fiesta Jinetera en la ciudad de Tebicuary-mi... Imperdible!!!!

Local: Picadero Hermano Gómez la Paraguay

En medio de amparos judiciales sedesarrolla el Nacional de BasquetActualmente se esta desarrollando los Nacionales de Bá...
07/10/2025

En medio de amparos judiciales se
desarrolla el Nacional de Basquet

Actualmente se esta desarrollando los Nacionales de Básquet U15 masculino y femenino en la ciudad de Encarnación que finalizaran este fin de semana en el Sur del País.
En la previa a este esperado certamen, se presentaron varias situaciones delicadas y muy poco transparente en donde los grandes perjudicados son los atletas que sueñan con jugar por su selección un Nacional.
Debido a la incomoda situación algunos padres debieron recurrir a la justicia ordinaria y solo así conseguir que sus hijos puedan ser parte de la máxima fiesta del básquet, que es sin duda alguna un Nacional.
Uno de los casos complicados se registro por campamento amambaiense, que tiene un jugador qué no nació en Pedro Juan Caballero, pero esta fichado allá, primer fichaje inclusive y jugando actualmente por un club de la Federación de Básquetbol del Amambay.
Buscando que el mismo pueda jugar, los padres del menor presentaron un recurso de amparo, y el fallo fue favorable al jugador, pero amenazas el consejo del interior de igual forma no permiten ser parte actica del torneo.
Caso Concepción, jugadores con padres de raíces concepcioneras, teniendo primer fichaje en club de esa Federación y ya habiendo participado, jugado, plenamente en otros nacionales, tampoco le permiten jugar. Debido a esto, los concepcioneros también presentaron un amparo constitucional, consiguiendo una sentencia favorable.
Por su parte la Federación de Alberdi, es otra de las entidades que está pasando por serios inconvenientes ya que tienen jugadores que no nacieron en su ciudad, pero su primer fichaje son en clubes alberdeños y no juegan por su selección, pero tampoco se les permite jugar por otras federaciones.

AMPARO PRESENTADO POR CONCEPCION

CÉDULA DE NOTIFICACIÓN
5 de Octubre de 2025
SEÑORES/AS
RODRIGO JAVIER MARIA CARDOZO SAMANIEGO
P R E S E N T E :
NOTIFÍCOLE, que en el expediente Nro. 4 y Año 2025 con caratula: “AMPARO
CONSTITUCIONAL PROMOVIDO POR MARCOS LURAGHI A. Y GUSTAVO M. PANIAGUA C/
CONFEDERACION PARAGUAYA DE BASQUETBOL (CONSEJO FEDERADO AREA INTERIOR) Y
LA FEDERACION CONCEPCIONERA DE BASQUETBOL”, el Juzgado JUZGADO PENAL DE
GARANTIAS N° 1 Sria N° 2 - CONCEPCION, ha dictado la actuación Auto Interlocutorio, “hacer lugar a
medida de urgencia”, Nro.: 545 cuyos datos constan en el cuerpo de la Resolución obrante en el registro
electrónico del expediente:
JUICIO: “AMPARO CONSTITUCIONAL PROMOVIDO POR
MARCOS LURAGHI A. Y GUSTAVO M. PANIAGUA C/
CONFEDERACION PARAGUAYA DE BASQUETBOL
(CONSEJO FEDERADO AREA INTERIOR) Y LA
FEDERACION CONCEPCIONERA DE BASQUETBOL”..-----
A.I. N°: 545
CONCEPCION, 5 de Octubre de 2025
VISTO: El pedido de medida cautelar presentado por MARCOS
LURAGHI A. Y GUSTAVO M. PANIAGUA, y;-
C O N S I D E R A N D O:
QUE, los señores MARCOS LURAGHI A. Y GUSTAVO M.
PANIAGUA, bajo patrocinio profesional solicitan medida de urgencia en los siguientes términos:
“Que, atento a que el campeonato ya se encuentra en desarrollo, solicitamos a S.S., que ordene, como
medida de urgencia, la inmediata habilitación provisoria de los menores LUCIANA MARÍA LURAGHI
GONZÁLEZ, MATEO JOAQUÍN PANIAGUA BOBADILLA y CIELO YERUTI PANIAGUA
BOBADILLA, para integrar la Selección Concepcionera en el presente torneo nacional, sin que la
presente resolución ocasione perdidas de puntos o sanciones por parte de la misma, o del Consejo
Federado Área Interior u otro Tribunal Deportivo bajo apercibimiento de incurrir en Desacato Judicial
establecido en la Ley”. (Sic). Los accionantes presentaron documentales que acreditan la condición de
atletas de LUCIANA MARÍA LURAGHI GONZÁLEZ, MATEO JOAQUÍN PANIAGUA
BOBADILLA y CIELO YERUTI PANIAGUA BOBADILLA, fs. 73/96, sosteniendo que los menores
ya han participado en ediciones anteriores de los Campeonatos Nacionales representando a la Selección
Concepcionera de Básquetbol, siendo habilitados sin inconvenientes por la Confederación Paraguaya de
Básquetbol.-
Que, el art. 691 del C.P.C. reza: “Oportunidad. Las medidas
cautelares podrán ser solicitadas antes o después de deducida la demanda, a menos que de la ley resultare
que ésta deba entablarse previamente”.-
Para conocer la validez
del documento,
verifique aquí.
Que, el peticionante invoca afectación de derechos adquiridos, ante la
supuesta aplicación retroactiva del art. 27 numeral 4, del Reglamente General de Campeonatos Nacionales,
que entre otras cosas prevé como requisito para habilitación de atletas certificado de vida y residencia y
datos escolares (certificados de estudios).-
Acorde al art. 693 del CPC. el Juez puede decretar la medida
cautelar solicitada, si se cumple con los requisitos del Art. 693 del Código Procesal Civil que son: a)
Acreditar prima facie la verosimilitud del derecho que invoca: Los accionantes han presentado
documentales que acreditan la condición de atletas de LUCIANA MARÍA LURAGHI GONZÁLEZ,
MATEO JOAQUÍN PANIAGUA BOBADILLA y CIELO YERUTI PANIAGUA BOBADILLA,
invocando que ya han participado en ediciones anteriores de los Campeonatos Nacionales representando a
la Selección Concepcionera de Básquetbol, siendo habilitados sin inconvenientes por la Confederación
Paraguaya de Básquetbol, presentando igualmente la reglamentación, fs. 59, que según los mismos vulnera
derechos, como por ejemplo el Interés Superior del Niño, ergo, el derecho invocado es verosímil, que
significa aparentemente cierto, que tiene apariencia de verdadero. B) Acreditar el peligro de pérdida o
frustración de su derecho o la urgencia de la adopción de la medida según las circunstancias del caso:
Este requisito también se puede corroborar, pues según accionantes el campeonato está en curso y la tutela
jurídica definitiva contenida en la sentencia podría llegar tarde, y no sea posible hacerla efectiva. C)
Otorgar Contracautela para responder por todos los daños y perjuicios que pudiere ocasionar si la
hubiese pedido sin derecho. En este caso por el tipo de acción y en virtud al art. 571 del C.P.C. el Juzgado
considera innecesario otorgar contracautela.-
Tenemos entonces que se dan los requisitos exigidos por el Art. 693. del CPC.,
por lo que corresponde otorgar la medida de urgencia solicitada. Ordenar a la Confederación Paraguaya de
Basquetbol y a la Federación Concepcionera de Basquetbol, la habilitación provisoria de los menores
Luciana María Luraghi González, Mateo Joaquin Paniagua Bobadilla y Cielo Yeruti Paniagua Bobadilla,
como jugadores del plantel de la Selección Concepcionera de Basquetbol U-15 Femenino y Masculino, para
competir en el Campeonato Nacional de Basquetbol a realizarse en la Ciudad de Encarnación en el año 2.025
a partir del 03 de Octubre, hasta tanto recaiga Sentencia Definitiva en estos autos.-
POR TANTO, por las consideraciones que anteceden y de conformidad a
las disposiciones legales citadas, el Juzgado Penal de Garantías de Turno en Atención Permanente de la
Circunscripción Judicial de Concepción;-
R E S U E L V E:
HACER LUGAR a la medida de urgencia solicitada por los
accionantes, en las condiciones expuestas en el considerando de la presente resolución.-
ORDENAR a la Confederación Paraguaya de Basquetbol y a la Federación
Concepcionera de Basquetbol, la habilitación provisoria de los menores Luciana María Luraghi González,
Mateo Joaquin Paniagua Bobadilla y Cielo Yeruti Paniagua Bobadilla, como jugadores del plantel de la
Selección Concepcionera de Basquetbol U-15 Femenino y Masculino, para competir en el Campeonato
Nacional de Basquetbol a realizarse en la Ciudad de Encarnación en el año 2.025 a partir del 03 de Octubre,
hasta tanto recaiga Sentencia Definitiva en estos autos, acorde a los argumentos expuestos en el
considerando de la presente resolución.-
ANOTAR, registrar, oficiar, notificar y remitir copia a la Excma. Corte
Suprema de Justicia.-
Para conocer la validez
del documento,
verifique aquí.
QUEDA/N UD/S. DEBIDAMENTE NOTIFICADO/S.
Observación: las notificaciones electrónicas al Ministerio Público, Ministerio de la
Defensa Pública y Funcionarios Judiciales provenientes de los Juzgados en los cuales se
encuentra implementado el Trámite Electrónico, y conforme a lo dispuesto el en C.P.C. en
su Art: 134 quedarán notificados el día siguiente de la recepción física del expediente,
hasta tanto en el despacho sea implementado el expediente judicial electrónico.
RESULTADO DE LA NOTIFICACIÓN ELECTRÓNICA DE ACUERDO A LA LEY 6822/2021
Fecha y hora del Depósito en la Bandeja de Notificaciones: 05/10/2025 00:23:15
Para conocer la validez
del documento,
verifique aquí.

Dirección

Defensores Del Chaco Calle Barrios
Tebicuary Mí
2680

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Tebicuary-mi Digital publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Tebicuary-mi Digital:

Compartir