Construyendo SUR

  • Home
  • Construyendo SUR

Construyendo SUR Comunicación en el Gran Chaco Americano y la Eco Región Parana Construyendo SUR está gestionada desde Argentina, Paraguay y Bolivia.

Construyendo SUR es un emprendimiento de ALER, medios de comunicación, asociadas y solidarias; instituciones de comunicación y organizaciones académicas y populares, comprometidas con la transformacion social, ambiental, cultural, economica y política en estas Regiones: Gran Chaco Americano y Parana. Es un espacio de intercambio, de compartir problemas, propuestas y proyectos que los pueblos realizan cotidianamente. Bienvenidos sean los aportes.

06/07/2024
03/04/2022

¿QUERES SERVIR MEJOR A TU COMUNIDAD?

Desde la Coordinación Nacional de Laicos del Paraguay animamos a todos los Agentes Pastorales a inscribirse al CURSO PARA ANIMADORES DE LAUDATO SI

️Una iniciativa del Movimiento Laudato Si, fundado en el 2015 por diferentes organizaciones católicas y exponentes de instituciones académicas y de la sociedad civil de todos los continentes para ayudar a los fieles a responder las exhortaciones del Papa Francisco sobre el cuidado de la Casa Común

El curso es totalmente gratuito, inicia el día 18 de abril próximo y todas las sesiones quedan grabadas en vídeo para que todos los participantes puedan administrar el curso como consideren oportuno.

Esta iniciativa en Paraguay es apoyada por la Conferencia Episcopal Paraguaya y sus organismos Pastorales; Coordinación Nacional de Catequesis, Coordinación Nacional de Laicos y la Pastoral Social Nacional; así como la Arquidiócesis de la Santísima Asunción desde la Pastoral Catequética.

Para participar debes registrarte y crear tu cuenta personal en una plataforma, para ello debes seguir el paso a paso que indicamos en el documento pdf que adjuntamos a está información

🟢El link de acceso es: www.laudatosianimators.org/es

14/11/2021

SEMANA DE JUAN 2021

Juan nos comparte de nuevo su grandeza regalándonos sus momentos de encuentros, recuerdos, memorias y acciones en esta “Semana de Juan” que inicia el 22 de noviembre próximo. En este día, en el 2012, Juan Diaz Bordenave se hizo luz.

Siempre, cuando las cigarras rasguean sus cantos en la cabecera de la capueras, aparece nuestro duende “siempre, llega hasta el salón principal, donde está el motor que mueve la luz. Y siempre allí hace su tarea mejor, el reparado de sueños”, al decir de Silvio Rodriguez, siempre Juan se convierte en el día del comunicador y la comunicadora, en convite para el encuentro, la voz para el dialogo, la escucha, el hilo que mueve el pensamiento, la idea que mueve a la acción, el amigo.

Siempre… “hasta la persona, hasta todo el pueblo, hasta el universo”, para decirnos que otro mundo es posible, por lo tanto, también otra comunicación; una vida otra en esta misma vida que suplica un espacio, una oportunidad para florecer de nuevo la natura e hincarse en los pies desde donde se esparce la vida, vida plena, vida de todo y de todos.

Este año iniciamos esta compañía el lunes 22 y llegaremos hasta el 29. Y contiene encuentros concretos sobre temas concretos, pero no debería extrañarse que esta “Semana de Juan” se convierta en un tiempo de cartas, saludos, voces, videos para recordarnos nuestra humanidad, nuestro lugar en la creación y en las relaciones.

Así será:

Lunes 22 de noviembre, a las 18.30. Acompañando el Simposio de la comunicación sin límites en la Universidad Americana. Participará Chico Diaz recordando a Juan, su padre, y compartiendo un diálogo sobre el cine, la comunicación y la juventud. Apertura del Simposio y momento de afirmación del día del comunicador y la comunicadora.

Miércoles 24 de noviembre: 18 horas. “Encuentro de amistades y cercanos a Juan Díaz Bordenave”. Evento organizado entre el Instituto Latinoamericano de Comunicación JUAN DIAZ BORDENAVE, la Sociedad de Comunicadores del Paraguay y la Universidad Nacional de Pilar. Participación de: Beatriz P***a, Santiago Caballero, Carlos Flores, Roque Acosta y Mabel Gutierrez; Rodrigo Rotela y Mirian Flecha; Profesora Zunilda Paredes, Universidad de Nacional de Pilar.

Sábado 27 de noviembre: 18 horas: “Encuentro de organizaciones de comunicación y Comunicadores”. Participación de: Sociedad de Comunicadores del Paraguay, Asociacion de comunicadores Católicos del Paraguay -ACCP- SIGNIS PARAGUAY; Voces Paraguay, APCO, Red Nacional de Emisoras y otras a confirmar. Un encuentro entre directivos que tiene por objetivo compartir las acciones y buscar acciones posibles de puedan ser impulsadas de forma conjunta.

Lunes 29 de noviembre, 18 horas: “Comunicación intercultural y pueblos indígenas”. Participación de Carlitos Goncálvez, Maria José Centurión, Nicolas López de Radio Voces Nativas y Elvio Cabañas. Coordinación de Salustiana Caballero.

Conclusiones

Todas los aportes de estos días formarán parte de una publicación digital. Los enlaces se distribuirán masivamente de modo que puedan participar quienes quisieran. Las transmisiones se harán a través de la página del Instituto Latinoamericano de Comunicación JUAN DIAZ BORDENAVE.

https://www.facebook.com/DiazBordenave y https://ilaticom.org

Coordinación: Oscar Rubén Cáceres Jiménez
Email: [email protected]
Whatsapp: 0981113298

01/07/2021

🍊🌽¿Por qué elegís las Ferias Francas? 🍞🥟 Las respuestas de los consumidores de las Ferias Productores Urbanos del Parque Mitre de Corrientes 👩‍🌾👨‍🌾y Asociación Provincial de Ferias quedaron reflejadas en este video 🎞producido por INCUPO con el apoyo de la Secretaría Agricultura Familiar Corrientes. Próximos videos: Ferias Bella Vista 🍊y Bolsones saludables 🥗 de la Agricultura Familiar.
Mirá el video! 👉 https://youtu.be/GtDnEYM5G94

24/06/2021
04/06/2021

Este viernes 4 a las 18 horas será el lanzamiento del II Congreso Argentino de Agroecología, con la presencia del ministro de Agricultura, Luis Basterra.

18/05/2021

El Instituto de Cultura Popular, INCUPO, junto al Obispado de Reconquista, La Comisión de Justicia y Paz y la Asamblea Campesina Indígena del Norte Argentino, promueven la celebración de la Semana "Laudato Sí" (Bendito seas) para recordar la plena vigencia de la Encíclica Papal sobre el cuidado...

10/05/2021

Informe sobre la realización del II CONGRESO ARGENTINO DE AGROECOLOGIA CHACO 2021

03/03/2021

“Lo primero es que dejen de fumigarnos”, manifestó la Doctora Raquel Rodriguez al consultársele acerca de tratamientos alternativos para el fortalecimiento de nuestros organismos y enfrentar problemas ya sean causados por el COVID u otras enfermedades. Es necesario un cambio en el estilo de vi...

16/12/2020

Pasaron tres meses de la reunión entre el Ministro de Salud Julio Mazzoleni y autoridades políticas, institucionales, gremiales y profesionales del Departamento de San Pedro. La ciudadanía siente, expresa, dice por distintos medios que estamos mal en cuestiones de salud. Sin embargo, no se toman ...

05/12/2020

En medio de ataques a las organizaciones campesinas, sus reivindicaciones, que son injustas, que no se compadecen con la realidad del país, que son piqueteros, etc., la cuestión de tierra es la central, la base de la acción que se pretende desconocer mediante estrategias políticas y mediáticas ...

Address


Telephone

+595981113298

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Construyendo SUR posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Construyendo SUR:

Shortcuts

  • Address
  • Telephone
  • Alerts
  • Contact The Business
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share