03/10/2025
🔴 | CONTINUARÁN LAS MANIFESTACIONES DE CAÑICULTORES DE MAURICIO JOSÉ TROCHE
La reunión mantenida en la mañana de viernes 3 de octubre en la Planta Alcoholera de Petropar, ubicada en Mauricio José Troche, permitió establecer un acuerdo temporal hasta el martes 14 de octubre. Para esa fecha, las autoridades de Petropar se comprometieron a brindar una respuesta definitiva sobre la continuidad o no del proyecto del nuevo Tren de Molienda, cuya paralización ha generado una fuerte reacción en el sector productivo, los cañicultores continúan en Asamblea permanente para analizar una movilización pacífica sin cierre de rutas hasta la fecha pactada.
Participaron del encuentro el gobernador del Guairá, César Sosa, el gobernador de Caaguazú, Marcelo Soto, el ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez, el presidente de Petropar, Eddie Jara, el gerente general de la estatal, William Wilka, el presidente de la Asociación de Cañicultores de Mauricio José Troche, Sr. Cristian Vera y comitiva, el gerente de la Planta Alcoholera, Ing. José Ramiro Barboza.
Los cañicultores, que llevan más de diez días de movilización con bloqueos intermitentes sobre la ruta PY02, exigen la reactivación del proyecto que, según ellos, tiene un avance del 85% y podría culminarse en siete meses. Sin embargo, Petropar sostiene que existen “deficiencias estructurales graves” y ya inició el proceso de rescisión del contrato con la empresa adjudicada, Estructura Ingeniería S.A. (EISA), y su subcontratista Ocho A S.A..
La tensión persiste en el Cruce San Pedro, donde los productores instalaron camiones y maquinarias pesadas a lo largo de casi 10 kilómetros. La medida de fuerza se mantendrá activa hasta obtener una solución concreta que garantice el futuro de la caña dulce en la región.