
11/08/2025
🛑 𝐄𝐋 𝐆𝐔𝐀𝐈𝐑𝐀́ 𝐓𝐑𝐀𝐈𝐂𝐈𝐎𝐍𝐀𝐃𝐎: 𝐂𝐔𝐀𝐍𝐃𝐎 𝐋𝐀 𝐒𝐀𝐋𝐔𝐃 𝐏𝐔́𝐁𝐋𝐈𝐂𝐀 𝐅𝐔𝐄 𝐒𝐀𝐂𝐑𝐈𝐅𝐈𝐂𝐀𝐃𝐀 𝐄𝐍 𝐍𝐎𝐌𝐁𝐑𝐄 𝐃𝐄𝐋 𝐋𝐔𝐂𝐑𝐎
En una jornada que quedará marcada por la indignación y la vergüenza, la Cámara de Diputados rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro y mercurio en la producción minera. Con 32 votos en contra, entre ellos los de los diputados guaireños 𝗡𝗶𝘁𝗼 𝗖𝗵𝗮́𝘃𝗲𝘇 (𝗔𝗡𝗥) 𝘆 𝗠𝗮𝗿𝗶́𝗮 𝗖𝗼𝗻𝘀𝘁𝗮𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗕𝗲𝗻𝗶́𝘁𝗲𝘇 (𝗣𝗟𝗥𝗔),se consumó una traición a la salud de la población y al derecho de las futuras generaciones a vivir en un ambiente sano.
⚠️ ¿𝐐𝐮𝐞́ 𝐬𝐞 𝐯𝐨𝐭𝐨́❓
El proyecto, identificado como 𝐄𝐗𝐏. 𝐍° 𝐃-𝟐𝟓𝟖𝟒𝟒𝟕𝟕, fue presentado por el diputado guaireño 𝗔𝗹𝗲𝗷𝗮𝗻𝗱𝗿𝗼 𝗔𝗴𝘂𝗶𝗹𝗲𝗿𝗮 (𝗔𝗡𝗥), quien asumió con valentía el compromiso de proteger el ambiente y la salud pública. La propuesta establecía p***s de cinco a diez años de cárcel para quienes utilicen cianuro de sodio en lixiviación en pila o piletas, y mercurio en cualquier proceso minero. No era una iniciativa simbólica: era una herramienta legal para frenar el ecocidio silencioso que amenaza nuestras tierras, nuestros ríos y nuestras vidas.
❌ ¿𝐐𝐮𝐢𝐞́𝐧𝐞𝐬 𝐯𝐨𝐭𝐚𝐫𝐨𝐧 𝐞𝐧 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐫𝐚❓
Entre los 32 diputados que rechazaron el proyecto, figuran dos representantes del Guairá:
- 𝗡𝗶𝘁𝗼 𝗖𝗵𝗮́𝘃𝗲𝘇 (𝗔𝗡𝗥)
- 𝗠𝗮𝗿𝗶́𝗮 𝗖𝗼𝗻𝘀𝘁𝗮𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗕𝗲𝗻𝗶́𝘁𝗲𝘇 (𝗣𝗟𝗥𝗔)
Ambos decidieron darle la espalda a una iniciativa impulsada por un colega de su propio departamento. ¿Cómo se explica que mientras 𝗔𝗹𝗲𝗷𝗮𝗻𝗱𝗿𝗼 𝗔𝗴𝘂𝗶𝗹𝗲𝗿𝗮 defendía el derecho a un ambiente sano, sus pares guaireños optaran por blindar intereses mineros? ¿Qué mensaje envían a los guaireños? ¿Que el lucro vale más que la vida?
🌍 𝗣𝗮𝘀𝗼 𝗬𝗼𝗯𝗮́𝗶: 𝘁𝗶𝗲𝗿𝗿𝗮 𝗵𝗲𝗿𝗶𝗱𝗮
Paso Yobái, epicentro de la minería aurífera artesanal, sufre una transformación devastadora. Más de 5.000 mineros operan en la zona utilizando cianuro y mercurio, dos químicos altamente tóxicos. Las excavaciones alcanzan hasta 80 metros de largo, invadiendo caminos, cursos de agua y zonas de cultivo. El paisaje está marcado por cráteres, polvo rojo y cauces alterados.
> “Ya destruyeron todo alrededor de Paso Yobái: cauces, nacientes, esterales. Las aguas son rojas y los peces mu***os revelan la contaminación”, denuncia Vidal Brítez, referente ambiental local.
🧪 𝗖𝗼𝗻𝘁𝗮𝗺𝗶𝗻𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗿𝗼𝗯𝗮𝗱𝗮
Un estudio de abril de 2025, realizado por la Universidad Nacional de Asunción y la Universidad Católica Campus Guairá, reveló niveles de cianuro hasta 40 veces superiores al límite internacional. Además, se detectó mercurio en la o***a de 11 pobladores, lo que confirma la exposición directa a estos químicos neurotóxicos.
⚠️ ¿𝗬 𝗲𝗹 𝗖𝗼𝗻𝘃𝗲𝗻𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗠𝗶𝗻𝗮𝗺𝗮𝘁𝗮❓
Paraguay ratificó el Convenio de Minamata en 2018, comprometiéndose a eliminar el uso de mercurio en la minería artesanal. Sin embargo, informes del Ministerio del Ambiente revelan que el país aún no ha completado un inventario nacional de mercurio, y el uso de estos químicos continúa sin control en Paso Yobái.
📣 ¿𝗤𝘂𝗲́ 𝗱𝗶𝗷𝗼 𝗲𝗹 𝗣𝗮𝗽𝗮 𝗙𝗿𝗮𝗻𝗰𝗶𝘀𝗰𝗼❓
El Papa Francisco, en su encíclica Laudato Si’, nos recordaba que “la minería debe estar al servicio de la comunidad humana, no del afán de lucro”. Su llamado a una ecología integral no era una consigna religiosa, sino una advertencia ética: cuando se destruye el ambiente, se destruye también la dignidad humana.
✊ ¿𝗤𝘂𝗲́ 𝘀𝗶𝗴𝘂𝗲❓
Este rechazo no es el final. Es el inicio de una movilización ciudadana que debe exigir coherencia, responsabilidad y justicia. Los diputados que votaron en contra deberán rendir cuentas ante sus electores. La salud no se negocia. El Guairá merece representantes que defiendan la vida, no que la pongan en riesgo.
Fuente:Py Es Noticia