Radio Guaira FM

Radio Guaira FM Radio Guaira FM, emisora comercial, autorizada por la CONATEL. Transmite desde Villarrica Paraguay

Corria el año 1.976 y RADIO GUAIRA siempre invariable en ofrecer primicias tanto en programaciones como en calidad tecnica. Nuevamente Don Enrique Traversi Vazquez dota al Guaira de la primera Estacion de Frecuencia Modulada del interior del Pais, saliendo al eter en 96 Mghertz y luego en 103.5 Mghertz Stereo con programaciones independientes.. La programacion de La Radio se nutre de noticias naci

onales e internacionales, sumadas a todo el acontecer musical (Lanzamientos, Noticias, Conciertos) mas toda la actualidad en la ciudad. La 103 cuenta con el respaldo tecnologico necesario para alcanzar una importante cobertura nacional. Llegando a Departamentos de Guaira, Caazapa, Caaguazu, Paraguari, Misiones, Cordillera, Alto Parana. En FM Guaira la musica actual llega de una cuidadosa seleccion de los temas musicales que se estrenan cada dia en el mundo. La musica de ayer, trae temas y melodias con el aroma de lo añejo.

24/10/2025

Disfruta tus momentos con nosotros

El papa León XIV advirtió este viernes sobre “las tendencias, en muchas regiones del mundo, a no apreciar o incluso rech...
24/10/2025

El papa León XIV advirtió este viernes sobre “las tendencias, en muchas regiones del mundo, a no apreciar o incluso rechazar el matrimonio” y pidió promover políticas de apoyo a la familia durante una audiencia en el Vaticano.

El pontífice se reunió con docentes y estudiantes del Pontificio Instituto Teológico Juan Pablo II para las Ciencias del Matrimonio y de la Familia, donde subrayó la importancia de promover “acciones orgánicas y concertadas en apoyo de la familia” y destacó la necesidad de “políticas que garanticen condiciones de vida y trabajo adecuadas”.

“Nuestro tiempo está marcado no solo por tensiones e ideologías que confunden los corazones, sino también por una creciente búsqueda de espiritualidad, verdad y justicia, especialmente entre los jóvenes”, señaló.

El pontífice apuntó que la calidad de la vida social y política de un país se mide, en particular, por cómo permite a las familias vivir bien y tener tiempo para sí mismas.

“Se necesitan iniciativas concretas: políticas que garanticen condiciones de vida y trabajo adecuadas; iniciativas formativas y culturales que reconozcan la belleza de engendrar juntos; una pastoral que acompañe a mujeres y hombres con cercanía y escucha”, detalló el papa estadounidense y con nacionalidad peruana.

Y añadió: “La maternidad y la paternidad, así custodiadas, no son en absoluto pesos que gravan sobre la sociedad, sino una esperanza que la fortalece y la renueva”.

“En una sociedad que a menudo exalta la productividad y la velocidad en detrimento de las relaciones, se vuelve urgente devolver tiempo y espacio al amor que se aprende en la familia, donde se entrelazan las primeras experiencias de confianza, don y perdón, que constituyen el tejido de la vida social”, afirmó.

También recordó las palabras de su predecesor, el papa Francisco, “cuando se dirigió con ternura a las mujeres embarazadas pidiéndoles que custodiaran la alegría de traer al mundo una nueva vida”, y León XIV reiteró que “la vida humana es un don y debe ser siempre acogida con respeto, cuidado y gratitud”.

“Ante la realidad de tantas madres que viven el embarazo en condiciones de soledad o marginación, siento el deber de recordar que la comunidad civil y la comunidad eclesial deben comprometerse con constancia para devolver a la maternidad su plena dignidad”, dijo.

León XIV destacó además que el Pontificio Instituto Teológico Juan Pablo II contribuye a la “actualización constante del diálogo” entre la vida familiar, el mundo del trabajo y la justicia social, abordando cuestiones como la paz, el cuidado de la vida y de la salud, el desarrollo humano integral, el empleo juvenil, la sostenibilidad económica y la igualdad de oportunidades entre hombre y mujer, “todos factores que influyen en la decisión de casarse y de tener hijos”. www.radioguairafm.com

El papa León XIV advirtió este viernes sobre “las tendencias, en muchas regiones del mundo, a no apreciar o incluso rechazar el matrimonio” y pidió promover políticas de apoyo a la familia durante …

Tras iniciar el proceso de rescisión de un contrato anterior, Petropar prometió la construcción de un nuevo tren de moli...
24/10/2025

Tras iniciar el proceso de rescisión de un contrato anterior, Petropar prometió la construcción de un nuevo tren de molienda en la planta alcoholera de Mauricio José Troche, pero hasta ahora oculta el proyecto a la opinión pública. Mientras tanto, lanzó una licitación por más de G. 1.100 millones para la construcción de oficinas que no guardan relación con la planta.

Petróleos Paraguayos (Petropar), bajo la administración de Eddie Jara, informó hace unas semanas que inició el proceso de rescisión del contrato con la firma Estructura Ingeniería S.A. (EISA), representada por Alberto Palumbo, que debía completar las obras de montaje y puesta en marcha de una nueva línea de molienda de caña de azúcar en la planta alcoholera de Mauricio José Troche (Guairá).

La estatal anunció que realizará una nueva contratación para ejecutar las obras, pero hasta ahora evitó socializar el nuevo proyecto y también evitó socializar los detalles de la rescisión del contrato anterior. Al parecer, las promesas de una nueva alcoholera solo sirvieron para levantar el paro de los cañicultores.

Este diario remitió por escrito las consultas a través de la Dirección de Comunicaciones de la estatal, hace más de 10 días, para conocer los detalles del nuevo plan y de la rescisión del trato con EISA, pero hasta ahora no hubo respuesta. La falta de transparencia se mantiene como una de las principales características de la administración de Eddie Jara.

Mientras tanto, la estatal lanzó otra millonaria licitación, por más de G. 1.100 millones, para “Construcciones Civiles para la Planta Industrial Mauricio José Troche”, que no guarda relación con la planta alcoholera propiamente dicha, ya que se trata del desarrollo del proyecto ejecutivo y la construcción de oficinas.

Lo único que Petropar informó hasta ahora es que inició la rescisión del contrato, que fue adjudicado en diciembre de 2021, durante la gestión de Denis Lichi (ANR – actual gobernador de Cordillera), por G. 195.299 millones (unos US$ 28,3 millones al cambio actual).

La empresa no pudo completar la planta en el plazo previsto, pese a haber cobrado un anticipo de G. 41.815 millones. Tras un avenimiento ante la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) en julio de 2023, se subcontrató a la empresa Ocho A, ligada a Luis Pettengill, para la culminación de los trabajos.

Sin embargo, cuando asumió Jara, suspendió las obras en septiembre de 2023 e inició una serie de verificaciones y auditorías externas, cuyos resultados nunca fueron dados a conocer a la opinión pública.

La estatal contrató varias consultorías para estas revisiones, y el resultado de los mismos derivó en que Petropar comunicó a la firma la apertura del proceso de rescisión a comienzos de este mes, en medio de una crisis con los cañicultores, a quienes prometió un nuevo tren de molienda que estaría listo en un año.

Hasta el momento, la estatal sigue sin aclarar si realizará una nueva contratación o si utilizará los equipos que EISA trajo de Brasil y que siguen sin montarse en el tinglado construido.

El ingeniero Óscar Vera, gerente general de EISA, calificó el procedimiento de rescisión como “totalmente descabellado” y sostuvo que no existe sustento legal para dicha medida, ya que el contrato se encontraba formalmente suspendido desde el 1 de septiembre de 2023. Adelantó que la empresa recurrirá al Tribunal de Cuentas. www.radioguairafm.com

  Tras iniciar el proceso de rescisión de un contrato anterior, Petropar prometió la construcción de un nuevo tren de molienda en la planta alcoholera de Mauricio José Troche, pero hasta ahora…

El jefe del departamento de Crimen Organizado de la Policía Nacional dijo que, tras la detención de 11 agentes del depar...
24/10/2025

El jefe del departamento de Crimen Organizado de la Policía Nacional dijo que, tras la detención de 11 agentes del departamento de Identificaciones por la supuesta expedición irregular de cédulas paraguayas de identidad a ciudadanos extranjeros, la labor investigativa se centrará en identificar a otros involucrados. La Fiscalía no descarta que superiores de los detenidos dentro de la Policía hayan estado implicados.

el comisario Luis López, jefe del departamento de Crimen Organizado de la Policía Nacional, comentó sobre la detención de 11 agentes vinculados al departamento de Identificaciones de la Policía por la supuesta emisión irregular de cédulas paraguayas de identidad para ciudadanos extranjeros y habló de los siguientes pasos que tomará la investigación.

Ayer jueves, la Policía anunció la detención de 11 uniformados, funcionarios actuales o previos de Identificaciones, bajo la sospecha de que formaban parte de un esquema ilegal para la impresión y expedición de cédulas paraguayas de identidad para ciudadanos extranjeros a cambio de sobornos.

Bajo este supuesto esquema fueron emitidas al menos diez cédulas paraguayas para ciudadanos extranjeros, siete de los cuales nunca ingresaron a Paraguay. De los tres restantes, uno fue detenido y los otros dos ya fueron identificados.

El comisario López señaló que los 11 policías fueron detenidos porque se comprobó que sus usuarios y contraseñas del sistema informático de Identificaciones fueron utilizados en el proceso de elaboración de las cédulas irregulares.

Los 11 detenidos, imputados por los presuntos delitos de producción de documentos públicos de contenido falso y asociación criminal, serán remitidos hoy al Juzgado Penal de Garantías especializado en crimen organizado a cargo del juez Osmar Legal para que realicen sus descargos.

El trabajo de los investigadores ahora se centrará en “ahondar y ver quiénes más están implicados, sean superiores de la misma unidad o personas externas a Identificaciones”, dijo el comisario López.

Representantes legales y familiares de algunos de los detenidos especularon que estos pudieron haber actuado siguiendo órdenes de superiores.

Sobre ese punto, el comisario López dijo que “si ellos tuvieron orden de un superior, este es el momento en que tienen que decirlo”, pero enfatizó que un agente de la Policía, aún dentro de una organización no deliberante, tiene la obligación de “hacer la denuncia pertinente” en caso de recibir de un superior una orden que no esté “dentro del marco de la legalidad”. www.radioguairafm.com

El jefe del departamento de Crimen Organizado de la Policía Nacional dijo que, tras la detención de 11 agentes del departamento de Identificaciones por la supuesta expedición irregular de cédulas p…

Dirección

Presidente Franco Y Alejo García
Villarrica Del Espíritu Santo

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio Guaira FM publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Radio Guaira FM:

Compartir

Our Story

Corria el año 1.976 y RADIO GUAIRA siempre invariable en ofrecer primicias tanto en programaciones como en calidad tecnica. Nuevamente Don Enrique Traversi Vazquez dota al Guaira de la primera Estacion de Frecuencia Modulada del interior del Pais, saliendo al eter en 96 Mghertz y luego en 103.5 Mghertz Stereo con programaciones independientes.. La programacion de La Radio se nutre de noticias nacionales e internacionales, sumadas a todo el acontecer musical (Lanzamientos, Noticias, Conciertos) mas toda la actualidad en la ciudad. La 103 cuenta con el respaldo tecnologico necesario para alcanzar una importante cobertura nacional. Llegando a Departamentos de Guaira, Caazapa, Caaguazu, Paraguari, Misiones, Cordillera, Alto Parana. En FM Guaira la musica actual llega de una cuidadosa seleccion de los temas musicales que se estrenan cada dia en el mundo. La musica de ayer, trae temas y melodias con el aroma de lo añejo.