Notiguaira

Notiguaira Noticias del 4to. Dpto. Guairà de la Republica del Paraguay. Noticias del 4to Departamento del Guairá de la Republica del Paraguay

11/07/2024



🌍 ¡Feliz Día de la Tierra! 🌱
En este 22 de junio, celebramos la belleza y la importancia de nuestro planeta. Así, queremos destacar un aspecto crucial para la salud de nuestros suelos: los abonos verdes.

🌱Los abonos verdes son cultivos que se siembran con el propósito de mejorar la fertilidad del suelo y su estructura. No solo enriquecen la tierra con nutrientes esenciales, sino que también ayudan a protegerla contra la erosión y a mejorar su capacidad de retención de agua y nutrientes. 🌾💧

🌱💰Un suelo fértil es la base de una agricultura sostenible y rentable. Invertir en prácticas como los abonos verdes no solo beneficia al medio ambiente, sino que también puede generar un retorno económico significativo a largo plazo.

¿Sabías que los abonos verdes pueden...? 🌿
• Reducir la necesidad de fertilizantes químicos.
• Incorporar materia orgánica en el suelo
• Fijar nitrógeno atmosférico en el suelo
• Aumentar la capacidad de retención de humedad en el suelo
• Aumentar la disponibilidad de macro nutrientes
• Formar micro y macro poros en el suelo
• Mejorar la infiltración de agua de lluvia
• Inhibir el crecimiento de plantas no deseadas
• Contribuir a la restauración de suelos degradados

Adjuntamos el mix de abonos verdes (avena negra, lupino, vicia y nabo forrajero) que están utilizando los productores de mburucuyá de la Cooperativa Coopeduc Ltda. en la comunidad de Yerovia (Caazapá). Esta iniciativa se realiza en el marco del Proyecto Agropecuario entre la Central Regional de Cooperativas Cerecoop Ltda. y la DGRV.
Hoy, en el Día de la Tierra, los invitamos a reflexionar sobre cómo pueden incorporar más prácticas sostenibles en sus proyectos.

¡Juntos podemos hacer una diferencia significativa para nuestro planeta y nuestras futuras generaciones!

🌍 ¡Actuemos hoy por un mañana más verde y próspero!

11/07/2024
11/07/2024

🌽 Cultivo Sostenible de Maíz Chipá en San Juan Nepomuceno, Caazapá. Paraguay 🌱

🌽🚜 La mayoría de los productores de maíz chipá en Paraguay están haciendo monocultivo y viendo una disminución en el rendimiento agrícola. Por eso, Central Regional de Cooperativas Cerecoop Ltda. , Cooperativa Capiibary y DGRV Coopsur promueven el cultivo sostenible de maíz chipá 🌱🇵🇾.

Beneficios:
• 🌾 Rotación de Cultivos: Alternar entre maíz blanco y cultivos de cobertura como lupino, nabo forrajero y avena rompe el ciclo de plagas y mejora la salud del suelo.
• 🌱 Abonos Verdes: Enriquecen la biodiversidad, mejoran la estructura del suelo y aportan nutrientes.
• 💰 Ingreso por venta de Abonos Verdes: Cosechar y vender semillas.

Adoptando estas prácticas, aseguramos una producción sostenible de maíz blanco, promoviendo la conservación del suelo y la biodiversidad. 🌍✨

Estas recomendaciones también se comparten con los socios productores agropecuarios de las cooperativas socias de la Central Regional de Cooperativas Cerecoop Ltda. Coopeduc Ltda. Cooperativa Capiibary Cooperativa Niño Salvador Ltda. . Cooperativa Ycua Bolaños Ltda (Oficial) Cooperativa Yegros Ltda Cooperativa Multiactiva Avai Poty Ltda Cooperativa SUMMA Ltda Cooperativa Agro Norte Ltda. Cooperativa GUAI LTDA Cooperativa Andariega Ltda.

IMPUTACIÓN CONTRA PROPIETARIOS DE "CHE URU S.A." POR CONTAMINACIÓN DE ARROYO SILVA KUE EN PASO YOBAIEl Ministerio Públic...
16/01/2024

IMPUTACIÓN CONTRA PROPIETARIOS DE "CHE URU S.A." POR CONTAMINACIÓN DE ARROYO SILVA KUE EN PASO YOBAI

El Ministerio Público ha presentado una imputación contra los propietarios de la empresa minera "Che Uru S.A." en relación con la contaminación del arroyo Silva Kue en la comunidad de Mangrullo, Paso Yobái, Guairá. La fiscala de feria de Villarrica, Noelia Soto Godoy, imputó a Jorge y Víctor Rehnfeldt Arias, así como a Arsenio Martínez, directivos de la empresa, por procesamiento ilícito de desechos, producción de riesgos comunes y trasgresión de la ley ambiental.

La acusación surge a raíz del desmoronamiento de una de las piletas de efluentes de la empresa, que contenía cianuro, resultando en la mortandad de peces en el arroyo Silva Kue. Según la investigación, se confirmó que "Che Uru S.A." operaba sin tener habilitación vigente por parte del Ministerio del Ambiente.

La fiscala Soto Godoy solicitó medidas alternativas a la prisión para los directivos de la firma, quienes enfrentan la posibilidad de una pena carcelaria de hasta 5 años o multa. Las autoridades destacaron la gravedad de los cargos, subrayando la necesidad de responsabilizar a aquellos que incumplen normativas ambientales y ponen en riesgo la salud de la comunidad.

Este caso refuerza la importancia de la regulación y supervisión efectiva de las empresas para prevenir incidentes ambientales perjudiciales, resaltando la necesidad de sanciones significativas para aquellos que descuidan sus responsabilidades en materia medioambiental.

AUTORIDADES PROMUEVEN LA CONCIENCIA CIUDADANA Y LA LIMPIEZA AMBIENTAL ANTE EL INCREMENTO DE ARBOVIROSIS EN LA REGIÓNCon ...
16/01/2024

AUTORIDADES PROMUEVEN LA CONCIENCIA CIUDADANA Y LA LIMPIEZA AMBIENTAL ANTE EL INCREMENTO DE ARBOVIROSIS EN LA REGIÓN

Con el objetivo de hacer frente al preocupante aumento de casos de dengue en la región, las autoridades departamentales y municipales de Guairá lanzaron la campaña "Chau Ñati’u". Este esfuerzo conjunto busca concientizar a la ciudadanía sobre la gravedad de la enfermedad transmitida por el mosquito Aedes Aegypti y fortalecer las acciones de limpieza ambiental.

Según el último corte epidemiológico, se han registrado 280 casos positivos de dengue y 5 de Chikungunya en Guairá en las últimas tres semanas. Ante esta situación alarmante, se ha decidido intensificar las medidas de prevención y concienciación.

La campaña "Chau Ñati’u" cuenta con la participación activa de diversas entidades, incluyendo las distintas secretarías de la municipalidad local, el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), la Gobernación de Guairá, la IV Región Sanitaria y otras instituciones públicas y privadas. Su objetivo principal es sensibilizar a la población sobre la importancia de eliminar criaderos de mosquitos y adoptar medidas preventivas.

Simultáneamente, la Municipalidad de Villarrica ha iniciado la segunda minga ambiental, focalizándose esta vez en el microcentro de la ciudad. Esta actividad tiene como finalidad la recolección de residuos que podrían convertirse en potenciales criaderos de mosquitos.

El Intendente municipal, Magín Benítez (PLRA), expresó su preocupación por el aumento de los casos de dengue en la región y la consiguiente saturación de los hospitales. Destacó la importancia de fortalecer las mingas y de abordar de manera específica los barrios con los mayores índices de infestación larvaria.

"Es preocupante el aumento de la enfermedad, vamos a fortalecer las mingas y atacar los barrios en donde se registran el mayor índice de infestación larvaria. Queremos concienciar a la gente, bien sabemos que si no hay criaderos no hay mosquitos, y si no hay mosquitos no hay transmisor de la enfermedad, este trabajo lo tenemos que hacer entre todos", subrayó el jefe comunal.

16/01/2024

ACCIDENTE DE TRÁNSITO: BUS INTERNO IMPACTÓ CONTRA CARTELERÍA EN LA RUTA PY08 DR. BLAS GARAY

Un accidente de tránsito estremeció la tranquilidad en la ruta que conecta Villarrica con Mbocayaty, cuando un bus de la empresa Independencia SRL perdió el control y chocó con varios carteles publicitarios a lo largo del trayecto. Según informes preliminares, el incidente fue provocado por un aparente desperfecto mecánico en la dirección del vehículo.

El suceso tuvo lugar cerca del mediodía de hoy, cuando el bus, que realizaba su recorrido habitual, experimentó una falla en la dirección, resultando en la pérdida de control por parte del conductor. El vehículo impactó con varios carteles publicitarios a lo largo del tramo entre Villarrica y Mbocayaty, causando daños materiales significativos tanto al bus como a las estructuras publicitarias.

A pesar de la magnitud del accidente, se informa con alivio que hasta el momento no se han reportado heridos ni fallecidos.

Fuente: DN - Digital Noticias

TEMPORAL Y FUERTES VIENTOS CAUSARON DERRUMBE DE UN TINGLADO EN INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE NATALICIO TALAVERADías atrás, un...
03/11/2023

TEMPORAL Y FUERTES VIENTOS CAUSARON DERRUMBE DE UN TINGLADO EN INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE NATALICIO TALAVERA

Días atrás, un fuerte temporal acompañado de vientos intensos azotó el distrito de Natalicio Talavera, en el departamento de Guairá, causando estragos en una institución educativa que alberga a varias escuelas en un mismo predio. El resultado fue el derrumbe total de un tinglado que servía como espacio de encuentro y actividades al aire libre para los estudiantes.

La institución educativa en cuestión alberga a la Escuela Básica N° 6783 "Divino Maestro," el Colegio Nacional Natalicio Talavera, un Instituto de Formación Docente y el Centro 416 de Alfabetización de Jóvenes y Adultos. Los destrozos ocasionados por el colapso del tinglado han generado una gran pérdida para la comunidad educativa, ya que estos establecimientos compartían instalaciones y recursos en el mismo predio.

Como medida de precaución, las clases presenciales en estas instituciones educativas han sido suspendidas de manera provisional. Las personas responsables han estado trabajando para asegurar la seguridad del lugar, especialmente en lo que respecta a la instalación eléctrica. Se han tomado medidas para garantizar que los cables y metales esparcidos como resultado del derrumbe no representen un riesgo para la integridad de los estudiantes y del personal.

Las labores de limpieza y recuperación de las instalaciones están en marcha, y se espera que los escombros y restos del gran tinglado sean retirados en la brevedad posible para que este espacio pueda ser habilitado nuevamente.

COPA GUA'I-TV & ZUGO SPORT 2023: Descubre la Emoción del Ciclismo en el GuairáEl emocionante mundo del ciclismo se prepa...
03/11/2023

COPA GUA'I-TV & ZUGO SPORT 2023: Descubre la Emoción del Ciclismo en el Guairá

El emocionante mundo del ciclismo se prepara para un evento de primer nivel que promete deslumbrar a los amantes de las dos ruedas. La Copa Gua'i-TV & Zugo Sport 2023, en su primera edición, es una competencia de rally de montaña que abarcará 43 emocionantes kilómetros a través del hermoso paisaje y desafiantes terrenos que el Departamento del Guairá tiene para ofrecer. Este evento tiene como objetivo principal fomentar el turismo interno y, al mismo tiempo, impulsar el sector económico, hotelero, comercial y gastronómico de la región.

𝙈𝙊𝘿𝘼𝙇𝙄𝘿𝘼𝘿 𝙍𝘼𝙇𝙇𝙔 𝙈𝙏𝘽

Los amantes del ciclismo de montaña de todo Paraguay y más allá están invitados a unirse a esta emocionante aventura. La modalidad de la competencia es el Rally MTB (Mountain Bike), que pondrá a prueba la destreza y resistencia de los participantes en un terreno variado y desafiante.

𝘿𝙀𝙏𝘼𝙇𝙇𝙀𝙎 𝘿𝙀 𝙇𝘼 𝘾𝙊𝙈𝙋𝙀𝙏𝙀𝙉𝘾𝙄𝘼:

- Fecha: Domingo, 26 de Noviembre de 2023
- Kilometraje: 43 kilómetros
- Altitud Máxima: 371 metros

𝙇𝙐𝙂𝘼𝙍 𝘿𝙀 𝙋𝘼𝙍𝙏𝙄𝘿𝘼 𝙔 𝙇𝙇𝙀𝙂𝘼𝘿𝘼:

El punto de inicio y final de esta emocionante carrera será en el local de Gua'i-TV, ubicado en la hermosa ciudad de Villarrica, en el Departamento del Guairá. Este pintoresco lugar sirve de escenario para un día lleno de emociones, naturaleza y competición.

𝙋𝙍𝙊𝙂𝙍𝘼𝙈𝘼𝘾𝙄𝙊𝙉 𝘿𝙀𝙇 𝙀𝙑𝙀𝙉𝙏𝙊:

- Concentración: 07:00 horas
- Largada: 08:30 horas

𝙄𝙉𝙎𝘾𝙍𝙄𝙋𝘾𝙄𝙊𝙉𝙀𝙎:

Los ciclistas interesados en participar en la Copa Gua'i-TV & Zugo Sport 2023 pueden inscribirse en línea hasta el sábado, 25 de Noviembre de 2023, a través del sitio web www.timio.com.py. No pierdas la oportunidad de formar parte de esta emocionante competencia y explorar los impresionantes paisajes del Guairá.

𝘾𝘼𝙏𝙀𝙂𝙊𝙍𝙄𝘼𝙎 𝙋𝘼𝙍𝘼 𝙏𝙊𝘿𝙊𝙎:

Este evento está diseñado para dar cabida a ciclistas de todas las edades y niveles de habilidad. Las categorías masculinas y femeninas permiten una competencia justa y emocionante para todos los participantes. ¡Prepárate para desafiarte a ti mismo y competir en un ambiente amigable y emocionante!

¿EXTORSIONADO POR PARLAMENTARIOS?En una entrevista televisiva, el ejecutivo Santiago Peña contó que fue "extorsionado" p...
30/10/2023

¿EXTORSIONADO POR PARLAMENTARIOS?

En una entrevista televisiva, el ejecutivo Santiago Peña contó que fue "extorsionado" por legisladores propios e impropios de su partido.

Alegó que senadores y diputados de varias bancadas lo condicionaron a pedir el aumentazo para legisladores, o iniciarán las modificaciones al proyecto para el Presupuesto General de la Nación 2024.

En palabras del Presidente de la República, "el presupuesto está ajustado con hilos y alambres, que si empezamos a mover se desarma todo"

Sobre el asunto, correligionarios del ejecutivos salieron a desmentir la supuesta extorsión y penalistas afirman que debe dar nombres y llevar el caso ante el Ministerio Público.

VERTEDERO DE VILLARRICA NO SERÁ HABILITADO Y BUSCAN UNO NUEVOLa Municipalidad de Villarrica, dirigida por el Dr. Magin B...
14/07/2023

VERTEDERO DE VILLARRICA NO SERÁ HABILITADO Y BUSCAN UNO NUEVO

La Municipalidad de Villarrica, dirigida por el Dr. Magin Benitez, ha informado sobre su búsqueda de un nuevo terreno para la creación de un vertedero municipal. Según el Intendente, el antiguo vertedero no será habilitado debido a su cierre gradual, atribuido a diversos factores, incluyendo su proximidad a los cauces hídricos de la zona.

En colaboración con la Secretaría Técnica de Planificación, el Municipio está trabajando en la identificación y estudio de terrenos que podrían adquirirse en el futuro para establecer un nuevo vertedero municipal. El objetivo es contar con instalaciones que cumplan con los estándares ambientales y de seguridad necesarios.

Esto, a raíz de la confirmación de que el vertedero actual no será habilitado por el Mades, ya que no cumple los estándares mínimos para funcionar sin comprometer al medio ambiente.

🌬️⚠️ ¡Atención! Se aproxima un frente frío y debes estar preparado. Según la Dirección de Meteorología, este viernes ser...
12/07/2023

🌬️⚠️ ¡Atención! Se aproxima un frente frío y debes estar preparado. Según la Dirección de Meteorología, este viernes será el día más frío de la semana, con temperaturas de hasta 5 grados. Pero aún hay tiempo para lavar tus abrigos. El frente frío llegará después de las lluvias que ya se están registrando en el país esta mañana y se extenderán a lo largo del día.

Un aviso meteorológico está vigente para Ñeembucú, Misiones e Itapúa, donde las lluvias ya están presentes. Durante la mañana, se espera que lleguen a la capital y afecten a Paraguarí y Alto Paraná, mientras que por la noche se extenderán al norte del país.

A partir de esta noche, sentirás un importante descenso de temperatura debido a los vientos del sur con intensidad moderada. Hoy las temperaturas bajarán a entre 12 y 14 grados, y a partir de mañana las mínimas oscilarán entre 5 y 9 grados, siendo la zona sur la más afectada.

¡No te olvides de abrigarte adecuadamente y cuidarte del frío! ❄️🧥🧣

DETIENEN INFRAGANTI A MICROTRAFICANTE CON ARRESTO DOMICILIARIO EN VILLARRICAUna mujer de 53 años de edad fue detenida en...
04/07/2023

DETIENEN INFRAGANTI A MICROTRAFICANTE CON ARRESTO DOMICILIARIO EN VILLARRICA

Una mujer de 53 años de edad fue detenida en flagrancia por la Policía Nacional mientras intentaba vender co***na tipo crack en el barrio San Blas de la capital guaireña. Sorprendentemente, esta persona había sido liberada de prisión hace tan solo tres meses, se encontraba bajo arresto domiciliario por el mismo delito y nuevamente fue atrapada comercializando estupefacientes.

Agentes de la Comisaría 32ª del barrio Santa Lucía de Villarrica llevaron a cabo la detención de Felicita Benítez, luego de un meticuloso trabajo de inteligencia y seguimiento relacionado con su presunta participación en la tenencia y venta de dr**as en espacios públicos del barrio San Blas. La detención se realizó en el preciso momento en que la sospechosa estaba a punto de realizar una transacción. Durante el registro, se incautó un recipiente en forma de corazón que contenía 14 dosis de supuesta co***na tipo crack.

"Teníamos información de que esta persona estaba nuevamente involucrada en la comercialización de estupefacientes en la zona. Realizamos un trabajo de inteligencia, la seguimos de cerca y la arrestamos cuando estaba a punto de concretar una venta en la vía pública. Con la presencia de testigos, realizamos la inspección y se incautaron varios envoltorios de co***na tipo crack listos para su distribución", explicó el oficial 2º Luis María Sosa, jefe de la comisaría.

Cabe destacar que la detenida había salido de prisión hace apenas tres meses, tras ser beneficiada con el arresto domiciliario, y ahora se enfrenta nuevamente a cargos por tenencia y venta de dr**as. "Con este arresto, hemos sacado de circulación a más de cinco distribuidores de dr**as en tan solo cuatro meses, y seguimos trabajando", resaltó el oficial.

La mujer detenida fue puesta a disposición del Ministerio Público junto con las pruebas recolectadas, bajo la supervisión del fiscal de turno, Erico Ávalos. Se espera que debido a su reincidencia, sea enviada nuevamente a la Penitenciaría Regional de Villarrica. El hecho también fue informado al Juzgado Penal de Garantías, donde enfrenta otro proceso por el mismo delito.

Dirección

Villarrica

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Notiguaira publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir