
11/07/2024
🌍 ¡Feliz Día de la Tierra! 🌱
En este 22 de junio, celebramos la belleza y la importancia de nuestro planeta. Así, queremos destacar un aspecto crucial para la salud de nuestros suelos: los abonos verdes.
🌱Los abonos verdes son cultivos que se siembran con el propósito de mejorar la fertilidad del suelo y su estructura. No solo enriquecen la tierra con nutrientes esenciales, sino que también ayudan a protegerla contra la erosión y a mejorar su capacidad de retención de agua y nutrientes. 🌾💧
🌱💰Un suelo fértil es la base de una agricultura sostenible y rentable. Invertir en prácticas como los abonos verdes no solo beneficia al medio ambiente, sino que también puede generar un retorno económico significativo a largo plazo.
¿Sabías que los abonos verdes pueden...? 🌿
• Reducir la necesidad de fertilizantes químicos.
• Incorporar materia orgánica en el suelo
• Fijar nitrógeno atmosférico en el suelo
• Aumentar la capacidad de retención de humedad en el suelo
• Aumentar la disponibilidad de macro nutrientes
• Formar micro y macro poros en el suelo
• Mejorar la infiltración de agua de lluvia
• Inhibir el crecimiento de plantas no deseadas
• Contribuir a la restauración de suelos degradados
Adjuntamos el mix de abonos verdes (avena negra, lupino, vicia y nabo forrajero) que están utilizando los productores de mburucuyá de la Cooperativa Coopeduc Ltda. en la comunidad de Yerovia (Caazapá). Esta iniciativa se realiza en el marco del Proyecto Agropecuario entre la Central Regional de Cooperativas Cerecoop Ltda. y la DGRV.
Hoy, en el Día de la Tierra, los invitamos a reflexionar sobre cómo pueden incorporar más prácticas sostenibles en sus proyectos.
¡Juntos podemos hacer una diferencia significativa para nuestro planeta y nuestras futuras generaciones!
🌍 ¡Actuemos hoy por un mañana más verde y próspero!