Agencia RGN

Agencia RGN Fuente principal de información verificada y cobertura periodística en tiempo real.

Especializados en noticias nacionales e internacionales, con rigor, precisión y perspectiva global.

25/09/2025

Tiempos de Cambio - Con Elias Cabral
La voz oficial de los adultos mayores y familia del Paraguay

22/09/2025

𝗡𝗼𝘁𝗮 𝗱𝗲 𝗢𝗽𝗶𝗻𝗶𝗼𝗻 𝗥𝗚𝗡

𝗘𝗹 𝗶𝗻𝘀𝘂𝗹𝘁𝗼 𝗰𝗼𝗺𝗼 𝘀𝗶𝗻𝘁𝗼𝗺𝗮: 𝗤𝘂𝗲 𝗻𝗼𝘀 𝗽𝗮𝘀𝗮 𝗰𝘂𝗮𝗻𝗱𝗼 𝘂𝗻 𝗳𝘂𝘁𝘂𝗿𝗼 𝗹𝗶𝗱𝗲𝗿 𝗱𝗲𝘀𝗽𝗿𝗲𝗰𝗶𝗮 𝗮 𝘂𝗻 𝗰𝗶𝘂𝗱𝗮𝗱𝗮𝗻𝗼.

El reciente insulto proferido por el precandidato a la Intendencia de Ypané, Gerardo Fariña, contra un estudiante, y las virulentas reacciones que lo defienden en redes sociales, no son un hecho aislado. Son el síntoma de una enfermedad más profunda que carcome los cimientos de nuestra convivencia democrática: la incapacidad de ver al otro como un igual digno de respeto.

La polémica es conocida. Un joven estudiante cuestiona la gestión de parlamentarios. La respuesta de un aspirante a intendente no es argumentar sobre obras, planes o transparencia.

Es el golpe bajo, el atajo deshumanizante: llamarlo “chamacoco”. Lejos de ser un simple "calor político", este acto revela una pobreza de herramientas para el liderazgo alarmante. Un verdadero líder debate ideas, no insulta personas. ¿Es este el perfil de persona que queremos gestionando lo público?

Pero el fenómeno no termina ahí. La respuesta de algunos seguidores, que en lugar de condenar el agravio lo justifican, es incluso más reveladora. Comentarios como "¿de dónde reclama si no aporta nada?" o la descalificación automática de "zurdito" exponen una lógica perversa y anti-democrática: la ciudadanía se gana con impuestos. Según esta visión, los jóvenes, los estudiantes, aquellos que aún no son económicamente productivos, serían ciudadanos de segunda categoría, sin derecho a voz ni voto.

Esta postura es un callejón sin salida para la sociedad. ¿Acaso la madre que cría a sus hijos, el estudiante que se prepara, el adulto mayor que ya contribuyó, no tienen derecho a opinar sobre el país en el que viven? Reducir el valor de una persona a su aporte monetario inmediato es una mirada brutalmente mercantilista que niega nuestra esencia comunitaria.

El insulto étnico y el clasista son dos caras de la misma moneda: el prejuicio. Ambos buscan lo mismo: crear un "ellos" inferior, culpable de todos los males, para fortalecer un "nosotros" que se cree poseedor de la verdad y del derecho a gobernar sin ser cuestionado. Es la política del chivo expiatorio, no la del diálogo.

El mensaje que envía este episodio es nefasto, especialmente para la juventud. Les dice: "Su voz no es bienvenida. Si se atreven a criticar, serán humillados públicamente". ¿Qué incentivo queda para la participación ciudadana, para el control cívico, que son el alma de una democracia vibrante?

El desafío que tenemos como sociedad no es solo condenar un insulto puntual. Es reflexionar colectivamente sobre el tipo de cultura política que estamos permitiendo. ¿Vamos a normalizar que nuestros futuros gobernantes resuelvan las diferencias con agravios y desprecio? ¿Vamos a aceptar que ser contribuyente sea un requisito para ser considerado ciudadano?

La próxima vez que un político insulte a un ciudadano, en lugar de preguntarnos "qué habrá hecho el ciudadano para provocarlo", deberíamos preguntarnos: ¿qué le pasa a un líder que no puede soportar ser interpelado? La salud de nuestra democracia depende de la respuesta que demos.

La Coordinadora Nacional de Adultos Mayores y Familia realizó durante el pasado fin de semana una serie de gestiones y r...
22/09/2025

La Coordinadora Nacional de Adultos Mayores y Familia realizó durante el pasado fin de semana una serie de gestiones y reuniones en diferentes localidades del país con el objetivo de reforzar la defensa de los derechos de este sector de la población.

El viernes, en la Municipalidad de Ciudad del Este, la intendenta María Portillo recibió a una comitiva de la organización, encabezada por el coordinador nacional, Elías Cabral, y la delegada nacional adjunta, la profesora Mari Llano, junto al presidente de la comisión local, Julio Corvalán, entre otros representantes.

Durante el encuentro, Cabral expuso los objetivos de la coordinadora y solicitó a la comuna el reconocimiento oficial de la comisión distrital, la asignación de un local propio para los adultos mayores y el estudio de un presupuesto anual que cumpla con lo establecido en el Artículo 7 de la Ley 1885.

Portillo, por su parte, manifestó su apoyo a las peticiones y destacó su disposición a colaborar, pese al corto período de gestión que le resta al frente de la municipalidad.

El sábado, la agenda continuó con dos reuniones multitudinarias: a las 09:00 horas en la Plaza San Ramón de Hernandarias (Alto Paraná) y a las 15:00 horas en la Plaza de las Madres de Juan Manuel Frutos (Pastoreo, Caaguazú). En ambos actos, según indicaron los organizadores, se consolidó el respaldo ciudadano a las reivindicaciones del movimiento.

Ya el domingo, las actividades se desarrollaron en el departamento de Guairá, con encuentros a las 09:00 horas en Paso Yobai y a las 15:00 horas en San Genaro. Estas convocatorias también contaron, según fuentes de la coordinadora, con una masiva participación de adultos mayores y familias, que expresaron su compromiso de acompañar la lucha por una mayor dignidad, reconocimiento y respaldo estatal para este sector de la población paraguaya.

La Coordinadora Nacional de Adultos Mayores y Familia reiteró su compromiso de continuar con las gestiones a nivel nacional para garantizar el cumplimiento de los derechos de las personas mayores en Paraguay.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decretó una tarifa única de 100.000 dólares para las nuevas visas H-1B, d...
20/09/2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decretó una tarifa única de 100.000 dólares para las nuevas visas H-1B, destinadas a trabajadores extranjeros altamente calificados.

El pago, obligatorio para entrar al país, corre por cuenta de las empresas contratantes y será requisito para los beneficiarios de este visado a partir de este Domingo 21 de septiembre.

La medida, justificada por la Casa Blanca para evitar "abusos" en el programa y proteger el empleo local, no aplicará para visas vigentes ni renovaciones. El secretario de Comercio, Howard Lutnick, defendió la polémica tasa al afirmar que obligará a las compañías a decidir entre pagar por el talento foráneo o "contratar a un estadounidense".

La implementación inmediata generó alarma e incertidumbre en el sector tecnológico, principal beneficiario de estas visas.

Grandes empresas como Amazon alertaron a sus empleados afectados, mientras India origen del 71% de los visados expresó su preocupación por la medida. Críticos advierten que la tarifa, que multiplica por 66 el costo anterior, perjudicará la competitividad de EE.UU. y afectará especialmente a startups y pequeñas empresas que no pueden absorber el costo.

El presidente Santiago Peña se refirió ayer a las acusaciones que rodean a su gobierno, afirmando que "ninguna persecuci...
20/09/2025

El presidente Santiago Peña se refirió ayer a las acusaciones que rodean a su gobierno, afirmando que "ninguna persecución" lo hará retroceder.

Sus declaraciones se producen en un contexto de creciente escándalo por la denuncia de sobres con dólares y el uso de un polígrafo y personal militar para interrogar al servicio doméstico de la residencia presidencial, acciones realizadas sin autorización legal.

Durante un acto de entrega de viviendas en Villa del Rosario, Departamento de San Pedro, el mandatario se declaró "fuerte" y aseguró que solo detendría su labor si "Ñandejára ha Tupãsy" se lo indicara "Cuando Él me diga ‘Santi, tu tiempo ya acabó', ahí voy a parar", expresó.

Peña centró su discurso en los logros de su gobierno, como la entrega de miles de viviendas y títulos de propiedad, prometiendo continuar trabajando "por los paraguayos más humildes".

Sin embargo, la oposición, como el partido País Solidario, exige que aclare las denuncias y que la Fiscalía inicie una investigación de oficio.

Un motociclista de 40 años falleció este viernes en una colisión con un autobús en una ruta de Itá, informaron fuentes p...
20/09/2025

Un motociclista de 40 años falleció este viernes en una colisión con un autobús en una ruta de Itá, informaron fuentes policiales.

La víctima fue identificada como Silvio Raúl Sotto Rodas. El conductor del autobús, según fuentes verificadas por RGN, es Julio César Arse Duarte (45).

El accidente, ocurrido en la madrugada en la ruta D027, se habría producido por un adelantamiento indebido del autobús, indicaron las autoridades.

19/09/2025

| Un chofer de la empresa Nuestra Señora de la Asunción se quedó para ayudar a un automovilista a apagar un principio de incendio en su vehículo.

La Generación Z Paraguay  ,  jóvenes nacidos entre 1997 y 2012, se prepara para una manifestación histórica el próximo 2...
18/09/2025

La Generación Z Paraguay , jóvenes nacidos entre 1997 y 2012, se prepara para una manifestación histórica el próximo 28 de septiembre frente al Congreso Nacional, exigiendo el fin de la corrupción y una gestión pública transparente. Bajo el lema "No somos el futuro, somos el presente exigiendo cambio", el movimiento "Gen Z Paraguay" ha movilizado a miles de personas a través de redes sociales, demostrando la capacidad de organización y el compromiso de una generación que busca transformar un país marcado por décadas de escándalos políticos.
Con un 59 % de la población paraguaya menor de 45 años, la Generación Z representa una fuerza demográfica significativa, caracterizada por su dominio digital y su rechazo a las prácticas tradicionales de lealtad ciega a instituciones. Estos jóvenes, que enfrentan un acceso limitado a la educación superior –solo el 11 % completa estudios universitarios y un mercado laboral dominado por la informalidad, han canalizado su frustración en una convocatoria que, según estimaciones, podría reunir entre 15.000 y 20.000 personas.

"Estamos hartos de ver cómo la corrupción frena nuestro futuro. Queremos un Paraguay justo", afirmó un portavoz del colectivo en una emisora local, reflejando el sentir de una generación que prioriza la autenticidad y la acción colectiva.
Frente a las críticas que intentan deslegitimar la protesta, señalándola como una maniobra política orquestada por la oposición o influencias externas, los organizadores rechazan categóricamente estas acusaciones.

"Somos un movimiento autónomo, surgido de la indignación genuina de los jóvenes paraguayos", aseguró una representante de Gen Z Paraguay en redes sociales. Los mensajes en plataformas como X muestran una organización espontánea, con hashtags como y que han ganado tracción orgánica, sin evidencia de financiamiento externo o manipulación partidaria.
La marcha se inspira en el hartazgo colectivo ante recientes escándalos de corrupción, como los casos de malversación de fondos públicos que han involucrado a figuras políticas de alto perfil.

Los jóvenes señalan que estas prácticas perpetúan la desigualdad y limitan las oportunidades en un país donde el desempleo juvenil y la pobreza se agravaron tras la pandemia. A diferencia de protestas pasadas, como la de 2017, que derivaron en episodios de violencia, Gen Z Paraguay enfatiza un enfoque pacífico y estructurado, con comunicados que abogan por la no violencia y el respeto al orden público.
Analistas destacan que esta movilización refleja el potencial transformador de una generación conectada globalmente, consciente de problemáticas como el cambio climático y la justicia social, pero profundamente arraigada en los desafíos locales. "La Generación Z no solo está reaccionando, está liderando con propuestas claras para un Paraguay más equitativo", señaló un sociólogo local.

La marcha del 28 de septiembre podría marcar un hito en la historia reciente del país, demostrando que la juventud paraguaya es una fuerza legítima y decidida a construir un futuro sin corrupción.

Temas: ́n

Dirección

Yaguarón

Horario de Apertura

Lunes 07:00 - 17:00
Martes 07:00 - 17:00
Miércoles 07:00 - 17:00
Jueves 07:00 - 17:00
Viernes 07:00 - 17:00
Sábado 07:00 - 17:00
Domingo 07:00 - 17:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Agencia RGN publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir