
17/07/2025
"El caso paranormal de Zarandona España en 1999": se refiere a una serie de sucesos inexplicables que ocurrieron en una vivienda de la pedanía murciana de Zarandona, afectando a una familia. Estos eventos, que incluyen ruidos, objetos que se movían solos, e incluso apariciones, fueron investigados por un equipo liderado por Antonio Tapia, quien luego los plasmó en su novela "Zarandona: La casa de los fenómenos".
Los sucesos comenzaron tras la muerte del padre de la familia, quien supuestamente se manifestaba para intentar redimirse de malos tratos. La familia experimentó fenómenos como:
Apariciones:
Se vieron figuras como un esqueleto con una guadaña, un hombre con capucha, y objetos que se movían solos.
Ruido:
Se escuchaban fuertes ruidos, especialmente en la cocina, donde un plato se rompió sin explicación.
Sensación de contacto:
La familia sentía que alguien los tocaba, y un peluche fue lanzado hacia una de las habitantes.
Psicofonías:
Se registraron voces que pronunciaban palabras como "papá" o "no temáis".
Alteraciones energéticas:
Los investigadores encontraron anomalías energéticas en las zonas donde ocurrieron los fenómenos.
Antonio Tapia y su equipo concluyeron que no se trataba de un delirio colectivo, sino de un caso de poltergeist con una entidad que intentaba comunicarse. La novela "Zarandona: La casa de los fenómenos" detalla la investigación y los sucesos ocurridos en la vivienda.