Izcanal

Izcanal RTV Izcanal tiene su sede en el municipio de Nueva Granada, departamento de Usulután, El Salvador.

 || Recuerdo al alcalde René Alexander Portillo AyalaAyer, 24 de septiembre de 2025, hace exactamente dos años que Sesor...
25/09/2025

|| Recuerdo al alcalde René Alexander Portillo Ayala

Ayer, 24 de septiembre de 2025, hace exactamente dos años que Sesori, ese rincón sereno del departamento de San Miguel en El Salvador, perdió a uno de sus hijos más queridos: René Alexander Portillo Ayala, el hombre que por 27 años llevó al hombro el destino de su pueblo como alcalde.

Falleció el 24 de septiembre de 2023, a los 53 años, en la intimidad de su hogar, víctima de una enfermedad terminal que no logró doblegar su espíritu incansable. Pero su legado, como el sombrero que siempre ceñía a su cabeza con orgullo, permanece erguido y visible en cada calle empedrada, en cada plaza renovada y en los corazones de quienes lo conocieron como “el alcalde del sombrero”.

René no era solo un funcionario; era el pulso de Sesori. Desde 1994 hasta 2021, bajo la bandera del Partido Demócrata Cristiano (PDC), transformó un municipio humilde en un ejemplo de dedicación y cercanía. Recordemos cómo caminaba por los barrios, escuchando a los agricultores, a las madres solteras, a los jóvenes soñadores, con esa sonrisa franca que desarmaba cualquier preocupación. Impulsó obras que hoy dan sombra y progreso: escuelas remozadas donde los niños aprenden sin techos que gotean, caminos que conectan fincas remotas con el mercado, y programas de salud que trajeron esperanza a familias golpeadas por la adversidad. En un país donde la política a veces se tiñe de sombras, René fue luz: honesto, accesible, amable, respetuoso y un líder que prefería el diálogo al decreto y el servicio al aplauso.

Dos años después de su partida, Sesori lo evoca en cada amanecer. Su entierro, aquel 27 de septiembre de 2023 en el cementerio local, reunió a cientos que lloraban no solo a un alcalde, sino a un amigo, un vecino, un padre para el pueblo. Hoy, en este aniversario, imaginamos su figura inconfundible: sombrero en mano, charlando bajo un ceibo, recordándonos que el verdadero poder radica en el amor por la tierra que nos vio nacer. René Portillo nos enseñó que gobernar es sembrar, y su semilla florece eterna.

Descanse en paz, querido alcalde. En Izcanal recordamos su amistad, su trato amable y su apoyo incondicional.

 || Memorando en Salud: Centralización del poder y castigo a la independencia profesional en el EstadoDavid Alfaro25/09/...
25/09/2025

|| Memorando en Salud: Centralización del poder y castigo a la independencia profesional en el Estado

David Alfaro
25/09/2025

Ahora que la red nacional de hospitales la maneja directamente (poder Ejecutivo), el personal de Salud que no quiera ir donde lo manden, sólo le queda renunciar y se le cerrarán las puertas en otros empleos gubernamentales.

Este memorando de anteayer, va dedicado a los trabajadores de Salud. Esto no es sólo una instrucción administrativa, es una herramienta de control centralizado. Lo que el memorándum refleja es una lógica de sometimiento absoluto: si alguien no está dispuesto a aceptar órdenes o traslados, se le niega cualquier posibilidad de seguir trabajando en el sector público. En la práctica, esto transforma la renuncia voluntaria en una sanción encubierta, porque cerrar las puertas a la movilidad dentro del Estado castiga a quienes ejercen su derecho a decidir dónde trabajar.

Además, genera un efecto intimidatorio: el personal sabe que cualquier intento de cuestionar decisiones, buscar mejores condiciones o simplemente no aceptar un traslado puede implicar quedarse sin empleo público en cualquier otra institución. Esto debilita la autonomía profesional y convierte al Estado en un mecanismo de sometimiento laboral, más que en un empleador que respeta derechos.

Si se aplica estrictamente, agravará los problemas de personal en áreas críticas, no sólo en Salud, porque los trabajadores que podrían ser más competentes o motivados quedan bloqueados para moverse dentro del sistema. En otras palabras, en lugar de optimizar recursos humanos, se penaliza la iniciativa y se refuerza la dependencia absoluta del Ejecutivo.

Este memorándum tiene un nombre más directo: centralización del poder y castigo a la independencia profesional dentro del sector público. Es un mensaje claro de que quien no se somete, queda fuera del Estado.

 ||⚠️ Honduras acusa a El Salvador de incursión naval en el Golfo de Fonseca25 de septiembre de 2025 Las Fuerzas Armadas...
25/09/2025

||⚠️ Honduras acusa a El Salvador de incursión naval en el Golfo de Fonseca

25 de septiembre de 2025

Las Fuerzas Armadas de Honduras (FAH) denunciaron este jueves que una embarcación de la Fuerza Naval de El Salvador ingresó a aguas jurisdiccionales hondureñas en el Golfo de Fonseca, un área compartida históricamente por Honduras, El Salvador y Nicaragua.

Según el comunicado oficial, el incidente ocurrió el 24 de septiembre, en el marco de la “Operación Coordinada Soberanía Caribe Norte y Soberanía Pacífico Sur Fase V”, una patrulla conjunta de Honduras y Nicaragua contra el narcotráfico y actividades ilegales en la zona.

👉 A las 11:30 a.m., la Guardacosta Guaymuras hondureña reportó la presencia de la Patrullera Marítima PM-8 de El Salvador, a una milla náutica de un buque de Honduras. Tras solicitarle abandonar el área, la embarcación salvadoreña se retiró hasta las 5:20 p.m., luego de que Honduras reforzara su presencia con Unidades de Respuesta Rápida artilladas.

Las autoridades hondureñas calificaron la acción como una provocación resuelta con “profesionalismo y firmeza”, subrayando su compromiso de defender la soberanía nacional conforme al derecho internacional.

Hasta ahora, la Fuerza Armada de El Salvador no ha emitido una reacción oficial. Sus canales de comunicación mantienen publicaciones sobre operaciones internas, sin referencias al Golfo de Fonseca. Diplomáticos de la región señalan que la Cancillería salvadoreña podría pronunciarse en las próximas horas.

📌 El Golfo de Fonseca ha sido escenario histórico de disputas. Aunque la Corte Internacional de Justicia resolvió en 1992 la soberanía sobre varias islas, la delimitación marítima sigue siendo motivo de fricciones.

Expertos advierten que la zona, rica en recursos pesqueros y con potencial petrolero, requiere mayor **cooperación trilateral** entre Honduras, El Salvador y Nicaragua para evitar incidentes que puedan escalar.

25/09/2025

Mujeres en Resistencia.

  | Esta mañana un accidente de tránsito en la carretera panamericana, en el desvío de Nueva Guadalupe y Chinameca, deja...
25/09/2025

| Esta mañana un accidente de tránsito en la carretera panamericana, en el desvío de Nueva Guadalupe y Chinameca, deja una persona fallecida. Tráfico complicado en la zona. Foto cortesía.

Mala ejecución presupuestaria del GobiernoCésar Villalona24 de septiembre de 2025El informe publicado por el Ministerio ...
25/09/2025

Mala ejecución presupuestaria del Gobierno

César Villalona
24 de septiembre de 2025

El informe publicado por el Ministerio de Hacienda sobre la ejecución presupuestaria de los primeros siete meses del año (enero a julio), muestra que el Gobierno está invirtiendo menos dinero del aprobado para las áreas sociales y económicas más importantes:

1. El Ministerio de Educación debió invertir $982.8 millones y solo invirtió $762.7 millones. Sobraron $220.1 millones a pesar de las enormes necesidades educativas del país.

2. El Ministerio de Salud debió invertir $653.4 millones y solo invirtió $577.4 millones. No ejecutó $76 millones (11.6%), a pesar del deterioro evidente de los servicios de salud.

3. En el rubro de activos fijos (obras y construcciones) debieron invertirse $414.9 millones y se invirtieron $181.1millones. No se ejecutaron $233.8 millones (56% del dinero), a pesar del deterioro de la infraestructura vial y de servicios básicos.

4. En capital humano (formación del personal) debieron invertirse $41.8 millones y se invirtieron $16.5 millones (40%). Los oligarcas dicen que hay que aumentar la productividad de la mano de obra, pero como apoyan al Gobierno no opinan sobre los malos resultados del gasto público.

5. También hubo mala ejecución en Agricultura, Turismo, Cultura y otros ministerios. En cambio, la Cancillería, cuya labor no repercute en el bien del pueblo, ya gastó el 80% del dinero y pedirá un refuerzo presupuestario.

24/09/2025

| El Tribunal de Sentencia de San Vicente absolvió a los cinco líderes ambientalistas de Santa Marta, tras considerar insuficientes las pruebas en su contra. Los acusaban de as*****to y asociaciones ilícitas por un supuesto crimen ocurrido durante el conflicto armado.

24/09/2025

|| Libertad para los ambientalistas de Santa Marta

Video: Sara Monroe

24/09/2025
  🚨Juez de San Vicente ordena levantar órdenes de captura contra ambientalistas de Santa Marta📍 24 de septiembre de 2025...
24/09/2025

🚨
Juez de San Vicente ordena levantar órdenes de captura contra ambientalistas de Santa Marta

📍 24 de septiembre de 2025

En un giro histórico y profundamente emotivo, el Juez de Sentencia de San Vicente ha puesto fin a más de un año de incertidumbre y dolor para los ambientalistas de la comunidad Santa Marta. Este miércoles, el tribunal declaró la inocencia de los acusados y ordenó levantar todas las órdenes de captura que pesaban en su contra, cerrando así un proceso judicial que había sido cuestionado dentro y fuera de El Salvador.

🌱 Contexto del caso

Los líderes comunitarios de Santa Marta habían sido acusados de un supuesto crimen de guerra, vinculado al conflicto armado (1980-1992). Desde el inicio, la acusación fue señalada como injusta y sin sustento, mientras voces nacionales e internacionales denunciaban que el caso formaba parte de una estrategia para intimidar y criminalizar a defensores ambientales que se han opuesto con firmeza a la minería metálica y otros proyectos extractivos.

Santa Marta, ubicada en Cabañas, no es una comunidad cualquiera: es símbolo de resistencia, de memoria y de compromiso con la defensa de la vida. Desde hace décadas, sus habitantes han levantado la voz contra la explotación minera, protegiendo el agua, la tierra y el futuro de las nuevas generaciones.

⚖️ El fallo judicial

Después de revisar minuciosamente testimonios y pruebas, el juez concluyó que no existían elementos para mantener las acusaciones. La resolución no solo elimina las órdenes de captura, sino que absuelve de manera definitiva a los defensores, permitiéndoles volver a sus hogares y a su lucha sin el peso de la persecución judicial.

“Este fallo es un reconocimiento a la verdad y a nuestra lucha. No somos criminales, somos defensores de la vida”, expresó emocionado uno de los líderes de Santa Marta, al salir de la audiencia.

🌍 Reacciones y repercusiones

El anuncio ha generado una ola de esperanza y celebración en organizaciones locales e internacionales. Amnistía Internacional, CEJIL y colectivos ambientales salvadoreños han calificado la decisión como “un triunfo de la justicia y un paso fundamental para garantizar la defensa de los derechos humanos en el país”.

En la comunidad, la noticia fue recibida con lágrimas, abrazos y cantos. “Hoy vuelve la esperanza. Hoy se hace justicia para Santa Marta”, expresó una habitante al conocer el fallo.

No obstante, defensores advierten que la lucha no termina aquí: la criminalización de líderes ambientales en El Salvador sigue siendo una amenaza latente, y es necesario mantener la vigilancia ciudadana y la solidaridad internacional.

✊ Un paso hacia la justicia y la esperanza

La absolución de los ambientalistas de Santa Marta reivindica la dignidad de toda una comunidad que ha sabido resistir la adversidad con valentía. Este fallo no solo devuelve la libertad a sus líderes, también envía un mensaje contundente: defender el medio ambiente y la vida nunca debe ser motivo de persecución.

La historia de Santa Marta continúa, ahora fortalecida por un triunfo que trasciende fronteras y que reafirma un principio esencial: quienes cuidan la tierra y el agua son guardianes de la esperanza, no criminales.

📢 Bajo el hashtag , la noticia ya se expande en redes sociales como símbolo de justicia, memoria y resistencia.

Controversia en el Servicio Exterior por nombramientos y denuncias24 de septiembre de 2025Una reciente publicación en la...
24/09/2025

Controversia en el Servicio Exterior por nombramientos y denuncias

24 de septiembre de 2025

Una reciente publicación en la cuenta de X ha generado debate sobre el manejo de recursos y los procesos de nombramiento en el servicio exterior salvadoreño.

El mensaje señala a una funcionaria vinculada al Viceministerio de Diáspora y Movilidad Humana, recientemente designada como embajadora en Canadá, quien enfrenta denuncias internas por abuso de poder. Según la publicación, tras su nombramiento se habría tomado una acción de personal en su contra y se le negó la participación en una misión oficial, en la cual esperaba recibir al menos $8,750 en viáticos.

El texto también menciona que una colaboradora cercana a la funcionaria ocupará un nuevo cargo diplomático en Portugal. En paralelo, el usuario cuestionó que, mientras se habla de “medicina amarga” para la población, se otorguen beneficios a figuras cercanas dentro de la diplomacia.

La publicación, dirigida a cuentas como , y , ha captado la atención de redes sociales, donde se plantean interrogantes sobre transparencia, ética pública y el uso de recursos en el servicio exterior.

Dirección

Barrio San Antonio
Nueva Granada
503

Teléfono

+50326282086

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Izcanal publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Izcanal:

Compartir