20/08/2025
Ministerio de Salud ya no administrará los hospitales
Con 57 votos a favor y sin modificaciones al texto original, la Asamblea Legislativa aprobó este martes la nueva Ley de Creación de la Red Nacional de Hospitales, que establece una entidad pública descentralizada y con autonomía administrativa, distinta al Ministerio de Salud .
¿Qué implica esta nueva entidad?
Aunque se crea una nueva autoridad hospitalaria, no se elimina ni reemplaza a la Dirección Nacional de Hospitales del Ministerio de Salud; esta institución del Ministerio continuará operando aquellos centros que aún no cumplen los estándares requeridos .
La Red Nacional de Hospitales contará con personalidad jurídica propia, y su junta directiva estará integrada por:
Un presidente y un director designados por el presidente de la República.
El ministro de Salud.
Un director de la Dirección Nacional de Obras Municipales (DOM).
Un director de la Dirección Nacional de Compras Públicas (Dinac). Sus cargos tendrán una duración de cinco años .
El Hospital Nacional Especializado Rosales será el primer centro que formará parte de esta nueva red, y otros hospitales se irán incorporando de forma gradual, en función del cumplimiento de los estándares establecidos .
La Red tendrá amplias facultades, incluyendo:
Gestionar compras, contrataciones y concesiones.
Abastecer equipamiento, medicamentos y personal especializado.
Construir o remodelar infraestructuras.
Emitir credenciales y certificaciones médicas.
Supervisar el funcionamiento de los hospitales.
Contratar médicos extranjeros hasta por 10 años sin necesidad de homologación, siempre que procedan de países con sistemas de salud superiores .
Se establece un nuevo régimen de compras y adquisiciones hospitalarias, en el que la junta directiva autoriza contratos; el presidente ejecutivo tiene voto doble, y se permite contratación directa, incluso internacional, con requisitos de certificación de buenas prácticas .