
27/08/2025
La responsabilidad afectiva también es el compromiso de ser consciente de cómo nuestras acciones y palabras impactan emocionalmente a los demás, actuando con empatía y respeto
Ahora bien, la responsabilidad afectiva no solo se debe tener con los demás, también debemos tenerlas con nosotros mismos. 🫂
Es nuestro deber comprender que el comportamiento de los otros nos afecta y que debemos cuidar nuestro bienestar físico y emocional.🍃
Este concepto se mueve, entonces, entre dos polaridades: las emociones propias y las emociones ajenas; el bienestar de la otra persona y el propio. La clave de su aplicación está en el equilibrio, en cuidar y cuidarse.
Psicóloga Licda. Jessica Rivera
Seguimiento - Compromiso - Sanidad