MalaYerba

MalaYerba La MalaYerba es una productora de proyectos periodísticos centroamericana. Especializada en periodismo ambiental.

Conoce más sobre MalaYerba en www.mala-yerba.com.

  | El Visualizador de Información Geográfico de Evaluación Ambiental (VIGEA) muestra que Amanelli se desarrollará en un...
17/06/2025

| El Visualizador de Información Geográfico de Evaluación Ambiental (VIGEA) muestra que Amanelli se desarrollará en una zona de flujo de lava, lahares y con escenario de caída de cenizas del volcán de Santa Ana.

Fundación Coatepeque mostró preocupación por la impermeabilización que provocará inundaciones a las comunidades cuenca abajo. Algo que comprometería la “seguridad de los habitantes y estabilidad de los ecosistemas”, detalla el comunicado.

El megaproyecto Amanelli planea la construcción de 19 torres de apartamentos, 400 casas y una laguna artificial, en el corredor biológico que baja del cráter del volcán de Santa Ana y el lago de Coatepeque.

La abogada y defensora de derechos humanos, Ruth López, exigió a viva voz que le «concedan un juicio público», mientras ...
04/06/2025

La abogada y defensora de derechos humanos, Ruth López, exigió a viva voz que le «concedan un juicio público», mientras era conducida de forma violenta por agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) hasta la sala de audiencias del Juzgado Décimo Segundo de Paz de San Salvador.

La abogada y defensora de derechos humanos, Ruth López, exigió a viva voz que le «concedan un juicio público», mientras era conducida de forma violenta por agentes de la Policía Nacional Civil (PNC). López, es la jefa de la unidad anticorrupción de Cristosal, fue detenida a la medianoche del...

  | Del exilio forzado a la reconstrucción del arraigo en tierras mexicanas, la defensora ambiental guatemalteca transfo...
02/06/2025

| Del exilio forzado a la reconstrucción del arraigo en tierras mexicanas, la defensora ambiental guatemalteca transforma la adversidad en una fuerza vital para su activismo, su comunidad y su emprendimiento.

Conoce la historia de Andrea Ixchíu. 🌿

Del exilio forzado a la reconstrucción del arraigo en tierras mexicanas, la defensora ambiental guatemalteca transforma la adversidad en una fuerza vital para su activismo, su comunidad y su emprendimiento.

🚩 Juzgado Primero de Paz decretó detención de seis meses para Alejandro Henríquez y José Ángel Pérez, en el caso de la C...
30/05/2025

🚩 Juzgado Primero de Paz decretó detención de seis meses para Alejandro Henríquez y José Ángel Pérez, en el caso de la Cooperativa El Bosque.

👬 Ambos defensores de la tierra permanecerán bajo detención mientras la Fiscalía General de la República investiga los delitos de "desórdenes públicos" y "resistencia agresiva".

⚖ Para los abogados defensores de Henríquez y Pérez, los delitos no se configuraban porque hay evidencia clara que la violencia vino de la Policía Nacional Civil.

Más información en www.mala-yerba.com

30/05/2025

🚩🚩🚩 Tras dos horas de audiencia preliminar, el Juzgado Primero de Paz de Santa Tecla ordenó la detención provisional para Alejandro Henríquez y José Ángel Pérez, dos defensores de la tierra procesados por "desórdenes públicos" y "resistencia agresiva".

El abogado de los defensores, Oswaldo Feusier, explicó lo que argumentó la jueza.

https://mala-yerba.com/fiscalia-pide-detencion-preventiva-para-alejandro-y-jose-angel/

  | Amnistía Internacional dice que la acusación de la Fiscalía «criminaliza» el derecho a la protesta pacífica. El abog...
29/05/2025

| Amnistía Internacional dice que la acusación de la Fiscalía «criminaliza» el derecho a la protesta pacífica. El abogado defensor de los imputados del caso El Bosque, señala que el «error» de la Fiscalía podría costar dos años de detención para los dos defensores de la tierra.

Amnistía Internacional dice que la acusación de la Fiscalía "criminaliza" el derecho a la protesta pacífica. El abogado defensor de los imputados del caso El Bosque, señala que el "error" de la Fiscalía podría costar dos años de detención para los dos defensores de la tierra.

19/05/2025

| “Estamos en medio de una escalada represiva, cuyo objetivo quiere intimidar, atemorizar”, Noah Bullock, director ejecutivo de .

Cristosal se pronuncia por la captura de .

mala-yerba.com

📸: Marvin Díaz

  | En los años 90, el partido ARENA impulsó una contrarreforma agraria que tenía como objetivo privatizar las tierras c...
15/05/2025

| En los años 90, el partido ARENA impulsó una contrarreforma agraria que tenía como objetivo privatizar las tierras cooperativas y volverlas accesibles a inversionistas a través del mercado inmobiliario. Como resultado de todo este andamiaje de despojo, ahora vemos casos como El Bosque, una cooperativa ejemplar del trabajo colectivo.

✍️ El doctor en antropología social Julio Gutiérrez analiza el problema de la tierra en su artículo.

En los años 90, el partido ARENA impulsó una contrarreforma agraria que tenía como objetivo privatizar las tierras cooperativas y volverlas accesibles a inversionistas a través del mercado inmobiliario. Como resultado de todo este andamiaje de despojo, ahora vemos casos como El Bosque, una coope...

FOTOS: La Cooperativa El Bosque realizaba por segundo día consecutivo un plantón pacífico cuando fueron reprimidos por l...
14/05/2025

FOTOS: La Cooperativa El Bosque realizaba por segundo día consecutivo un plantón pacífico cuando fueron reprimidos por la Policía Militar y agentes de la UMO.

La Cooperativa El Bosque realizaba por segundo día consecutivo un plantón pacífico cuando fueron reprimidos por la Policía Militar y agentes de la UMO.

🚩Represión de la Policía Militar de BukeleLa noche del 12 de mayo, elementos de la Policía Militar y la Unidad del Mante...
13/05/2025

🚩Represión de la Policía Militar de Bukele

La noche del 12 de mayo, elementos de la Policía Militar y la Unidad del Mantenimiento del Orden (UMO) reprimieron el plantón pacífico de los habitantes de la Cooperativa El Bosque, frente a la residencial Los Sueños.

💪 La Cooperativa El Bosque enfrenta una orden de desalojo del Juzgado de lo Laboral de Santa Tecla, que está programada para el 22 de mayo a las 9:00 am.

⚖️ Los habitantes han iniciado una serie de actividades para denunciar el proceso judicial que los ha llevado a perder 12 inmuebles en los que viven casi 300 familias.

🤯 El domingo 11 y lunes 12 han mantenido un plantón pacífico frente a la residencia Los Sueños, en donde vive el presidente Nayib Bukele, pero al final de la noche de este lunes empezó la violencia con las fuerzas del Estado.

https://mala-yerba.com/bukele-responde-con-policia-militar-a-cooperativa-que-le-pedia-ayuda/

📸: Victoria Paz y María Luisa Martínez

Dirección

San Salvador
Salvador
0000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando MalaYerba publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a MalaYerba:

Compartir