08/07/2025
El dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti, común en zonas tropicales y subtropicales. Puede variar desde una forma leve hasta una grave (dengue hemorrágico o dengue grave).
🦟 ¿Cómo se transmite el dengue?
• Por la picadura de un mosquito infectado con el virus del dengue.
• No se transmite directamente de persona a persona.
🔍 Síntomas comunes del dengue
Los síntomas suelen aparecer de 4 a 10 días después de la picadura:
• Fiebre alta repentina (más de 38.5 °C)
• Dolor de cabeza intenso
• Dolor detrás de los ojos
• Dolores musculares y articulares (“fiebre quebrantahuesos”)
• Náuseas o vómitos
• Cansancio extremo
• Erupción en la piel
• Sangrados leves (encías, nariz)
🚨 Signos de alarma (acudir al médico de inmediato)
• Dolor abdominal intenso y continuo
• Vómitos persistentes
• Sangrado en encías, vómitos con sangre, o***a con sangre
• Somnolencia o irritabilidad
• Mareo o dificultad para respirar
🩺 Cuidados en casa (si no es dengue grave)
• Hidratación constante: Beber mucha agua, sueros orales, jugos naturales.
• Reposo: Evitar esfuerzos físicos.
• Control de fiebre y dolor: Paracetamol (acetaminofén). Evitar medicamentos como aspirina o ibuprofeno (pueden causar sangrado).
• Seguimiento médico: Aunque los síntomas sean leves, es fundamental hacer controles.
🛡️ Prevención del dengue
• Eliminar criaderos de mosquitos: vaciar recipientes con agua (floreros, llantas, baldes, etc.).
• Usar mosquiteros y repelente.
• Vestir ropa que cubra brazos y piernas.
• Colocar mallas en ventanas y puertas.
• Tapar bien los depósitos de agua.