Revista Alerta

Revista Alerta La revista científica Alerta es propiedad del Instituto Nacional de Salud de El Salvador (INS) y respalda los principios de Acceso Abierto.

De periodicidad semestral, publicada en los meses de enero y julio de cada año.

24/02/2025

La promoción de la salud es clave para mejorar la calidad de vida y reducir las desigualdades en salud. Este curso sobre Promoción de la Salud te brindará herramientas y estrategias para diseñar e implementar políticas y programas efectivos en distintos entornos.

🔹 ¿A quién está dirigido? Profesionales de la salud, gestores de políticas públicas, educadores, trabajadores sociales y cualquier persona comprometida con la salud comunitaria.

🔗 Inscríbete aquí 👉 https://campus.paho.org/es/curso/promocion-salud

23/10/2024

Cada manuscrito en Alerta pasa por un riguroso proceso de revisión por pares de doble ciego.

Esto asegura la más alta calidad y objetividad en cada publicación.

¡Su investigación está en buenas manos!

Más información: https://alerta.salud.gob.sv/instrucciones-a-los-autores/

👉 La revista Alerta del Instituto Nacional de Salud de El Salvador, respalda la ciencia con un enfoque de acceso abierto...
22/10/2024

👉 La revista Alerta del Instituto Nacional de Salud de El Salvador, respalda la ciencia con un enfoque de acceso abierto y sin costos para los autores. Si tiene una investigación en el campo de las ciencias de la salud, ¡le invitamos a enviarnos su manuscrito! Publicamos dos veces al año en enero y julio.

Más información: https://alerta.salud.gob.sv/instrucciones-a-los-autores/

́n ́blica

✅ La hipertensión arterial y la diabetes mellitus tipo 2 son dos de las condiciones de salud más prevalentes a nivel mun...
18/10/2024

✅ La hipertensión arterial y la diabetes mellitus tipo 2 son dos de las condiciones de salud más prevalentes a nivel mundial, afectando a una cuarta parte de la población, según datos de la OMS recogidos en la revista Alerta.

La coexistencia de estas enfermedades no solo complica el bienestar de quienes las padecen, sino que también eleva significativamente el riesgo de desarrollar enfermedad renal crónica.

👉 https://camjol.info/index.php/alerta/article/view/9538

📌 Durante la emergencia por COVID-19, el uso de un algoritmo de decisiones en clínicas odontológicas fue clave para los ...
17/10/2024

📌 Durante la emergencia por COVID-19, el uso de un algoritmo de decisiones en clínicas odontológicas fue clave para los odontólogos en la atención de casos urgentes. Este sistema permitía clasificar el riesgo de infección y gravedad de los pacientes, diferenciando entre tratamientos electivos, de urgencia o emergencia, lo que garantizaba una atención adecuada y segura en medio de la crisis sanitaria.

👉 https://alerta.salud.gob.sv/recomendaciones-para-la-atencion-odontologica-segun-riesgo-de-infeccion-por-covid-19/

16/10/2024

Las enfermedades cardiovasculares (ECV) son un grave problema de salud que afecta al corazón y los vasos sanguíneos, siendo una de las principales causas de muerte y discapacidad a nivel global.

Proteger su corazón es más fácil de lo que piensa. Adoptar hábitos saludables, como una alimentación equilibrada, ejercicio regular y chequeos médicos, puede marcar la diferencia.
Le invitamos a conocer más sobre este tema en el artículo de revista Alerta.

Entérese acá: https://alerta.salud.gob.sv/calculadoras-de-riesgo-cardiovascular-como-estrategia-preventiva-de-eventos-isquemicos-en-la-poblacion-de-latinoamerica/

15/10/2024

✅La revista Alerta invita a publicar artículos científicos originales e inéditos que no estén en revisión en otras revistas. Los trabajos deben cumplir con la declaración de Helsinki y normas éticas internacionales. A continuación, se detallan los tipos de manuscritos aceptados.

👉 https://alerta.salud.gob.sv/instrucciones-a-los-autores/

Send a message to learn more

📌 En el informe de caso de revista Alerta se registra que durante la pandemia, un lactante de tres meses fue diagnostica...
14/10/2024

📌 En el informe de caso de revista Alerta se registra que durante la pandemia, un lactante de tres meses fue diagnosticado con neumonía por SARS-CoV-2 sin nexo epidemiológico. Ingresó en el Hospital de La Unión y fue trasladado al de San Miguel por fiebre persistente. Allí confirmaron la infección con RT-PCR y diagnosticaron bronconeumonía, broncoespasmo y crup.

¡No pierda la oportunidad de conocer esta valiosa publicación!

👉 https://alerta.salud.gob.sv/lactante-de-tres-meses-de-vida-con-neumonia-por-sars-cov-2/

11/10/2024

✅ Estudios confirman que la terapia de rehabilitación cognitiva mejora significativamente los síntomas motores y no motores en pacientes con Enfermedad de Parkinson. Esto no solo eleva la calidad de vida del paciente, sino también la del cuidador, generando un impacto positivo en ambos.

Le invitamos a leer detalles en el artículo de revista Alerta:

👉 https://alerta.salud.gob.sv/terapia-de-rehabilitacion-cognitiva-calidad-de-vida-de-pacientes-con-enfermedad-de-parkinson-y-cuidadores/

Send a message to learn more

10/10/2024

📌 La caries de la temprana infancia causa destrucción dental severa, afectando el tejido pulpar y provocando infecciones dolorosas. A menudo requiere tratamientos complejos o la extracción del diente, lo que altera la estética, la masticación, fonación, nutrición y la erupción de dientes permanentes. Además, puede generar hábitos orales nocivos y problemas en la articulación temporomandibular, deteriorando la calidad de vida del niño.

👉 https://alerta.salud.gob.sv/category/informe-de-caso/page/2/

Dirección

San Salvador

Horario de Apertura

Lunes 07:30 - 15:30
Martes 07:30 - 15:30
Miércoles 07:30 - 15:30
Jueves 07:30 - 15:30
Viernes 07:30 - 15:30

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Revista Alerta publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Revista Alerta:

Compartir

Categoría